Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Rehabilitación Neurológica Avanzada te brinda la oportunidad de convertirte en un experto en un campo en constante evolución y de gran demanda laboral. En un momento en que las enfermedades neurológicas afectan a millones de personas, este programa te equipa con conocimientos avanzados en neurociencia, técnicas de neuroimagen y neurología funcional. Aprenderás sobre la plasticidad cerebral, la evaluación neuropsicológica y las patologías tanto en adultos como en niños, permitiéndote abordar problemas desde una perspectiva integral. Este máster online te permite estudiar a tu ritmo, facilitando el acceso a las últimas innovaciones en neurorrehabilitación y asegurando que adquieras habilidades críticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Participar en este máster te posiciona a la vanguardia de la rehabilitación neurológica, abriendo puertas a oportunidades profesionales en un sector que valora la especialización y el conocimiento profundo.
Para qué te prepara
El Máster en Rehabilitación Neurológica Avanzada te capacita para abordar complejas patologías neurológicas, desde neuropatías craneales hasta trastornos del neurodesarrollo en niños. Aprenderás a utilizar técnicas de neuroimagen, evaluar funciones cognitivas y aplicar estrategias de neurorehabilitación. Además, desarrollarás habilidades para mejorar la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes. Este máster es una formación complementaria, no habilitante para el ejercicio profesional.
Objetivos
  • '
  • Comprender la anatomía microscópica de neuronas y neuroglia.
  • Analizar técnicas avanzadas de neuroimagen para el diagnóstico.
  • Identificar neuropatologías a través de criterios clínicos.
  • Aplicar neuroplasticidad en la rehabilitación funcional.
  • Evaluar trastornos del neurodesarrollo en infantojuveniles.
  • Elaborar informes neuropsicológicos detallados.
  • Desarrollar estrategias de intervención en neurorehabilitación.
A quién va dirigido
El Máster en Rehabilitación Neurológica Avanzada está diseñado para profesionales del sector salud, como fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y neuropsicólogos, interesados en profundizar en la neurociencia, neuroimagen, y neurorehabilitación. Es ideal para quienes desean actualizarse en patologías neurológicas y técnicas avanzadas de intervención. No habilita para el ejercicio profesional.
Salidas Profesionales
'- Especialista en rehabilitación neurológica en hospitales y clínicas - Consultor en neuropsicología para el desarrollo de programas de intervención - Investigador en neurociencias aplicadas y neuroplasticidad - Terapeuta en centros de atención a personas con daño cerebral adquirido - Asesor en tecnologías avanzadas para la rehabilitación neurológica - Docente en instituciones educativas especializadas en neuropsicología
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Historia y conceptos
  2. Especialidades de la Neuropsicología
  3. Ámbitos de actuación de la Neuropsicología
  1. Organización del sistema nervioso
  2. Encéfalo
  3. Médula espinal
  1. El sistema nervioso periférico
  2. Sistema Nervioso Somático
  3. Sistema Nervioso Autónomo
  1. Los hemisferios cerebrales
  2. La corteza cerebral
  1. Plasticidad cerebral
  2. Bases neurofisiológicas de la recuperación del daño cerebral
  3. El proceso de recuperación de lesiones cerebrales
  1. Atención
  2. Percepción y reconocimiento
  3. Memoria
  4. Aprendizaje
  5. Pensamiento
  6. Lenguaje
  7. Emoción-conducta
  8. Cognición Social
  9. Funciones Ejecutivas
  10. Praxias
  11. Habilidades Espaciales
  1. Electroencefalografía
  2. Potenciales Evocados
  3. Magnetoencefalografía
  1. Resonancia Magnética Nuclear
  2. Resonancia Magnética Funcional
  1. Tomografía Axial Computarizada: TAC
  2. Tomografía por Emisión de Positrones: PET
  1. Aspectos generales del movimiento
  2. Estructuras cerebrales implicadas en el movimiento
  3. El control reflejo del movimiento
  1. Modelos de funcionamiento cerebral
  2. Especialización hemisférica
  3. Localización del lenguaje en el cerebro
  1. El cerebro
  2. Cerebro emocional
  3. Anatomía de las emociones
  4. Neurotransmisores
  1. La memoria
  2. Neuroanatomía de la memoria
  3. Tipos de memoria
  4. Principales síndromes amnésicos
  1. Características básicas del dolor
  2. Nociceptores
  3. Vías centrales del dolor
  1. Introducción a las neuropatías craneales
  2. Enfermedades de los pares craneales
  3. Parálisis asociadas a los últimos pares craneales
  1. Presión intracraneal
  2. Etiología/Epidemiología de la hipertensión intracraneal
  3. Manifestaciones clínicas de la hipertensión intracraneal
  4. Tratamiento de la hipertensión intracraneal
  1. Trastornos de la conciencia
  2. Síncope
  3. Coma
  1. Accidente cerebro vascular (ACV)
  2. Etiología/epidemiología del accidente cerebro vascular
  3. Manifestaciones clínicas del accidente cerebro vascular
  4. Tratamiento para el ACV
  1. Traumatismo craneoencefálico
  2. Epidemiología
  3. Factores etiológicos
  4. Clasificación
  5. Valoración y exploración
  6. Tratamiento
  7. Vigilancia del traumatizado
  1. Tumores del sistema nervioso central
  2. Clasificación
  3. Etiología
  4. Manifestaciones clínicas
  5. Evaluación diagnóstica
  6. Tratamiento
  7. Prevención
  8. Seguimiento y revisiones
  1. Enfermedad de Parkinson
  2. Distonías
  3. Mioclonías
  1. Crisis convulsivas
  2. Mecanismos fisiopatológicos
  3. Manifestaciones clínicas
  4. Diagnóstico
  5. Tratamiento
  1. Patologías degenerativas
  2. Enfermedad de Esclerosis Múltiple (EM)
  3. Enfermedad de Alzheimer
  4. Enfermedad de Huntington
  5. Esclerosis Lateral Amiotrífica (ELA)
  1. Desarrollo cerebral
  2. Neuropsicología de las patologías propias de la infancia
  3. Neuropsicología del daño cerebral temprano en el niño y adolescente
  4. Atención temprana y otros dispositivos especializados en la infancia
  1. Malformaciones estructurales
  2. Epilepsia
  3. Trastornos genéticos
  4. Trastornos de la comunicación
  5. Trastornos del Espectro Autista
  6. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
  7. Discapacidad intelectual
  8. Trastornos del desarrollo de la coordinación
  1. Traumatismo craneoencefálico
  2. Tumores cerebrales
  3. Ictus pediátrico
  4. Infecciones cerebrales
  1. Dislexia del desarrollo
  2. Trastornos de la expresión escrita
  3. Discalculia
  4. Trastornos del aprendizaje no verbal
  5. Niños con altas capacidades
  6. Formación del profesorado
  1. Introducción
  2. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
  3. La evaluación de la intervención psicopedagógica
  4. Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje
  1. Intervención educativa
  2. Perspectivas psicológicas e intervención
  3. Evaluación e intervención neuropsicológica
  4. Ejemplos de dificultades de aprendizaje que requieren intervención neuropsicológica
  1. Determinación del estado neurológico
  2. Datos clínicos relevantes para el diagnóstico: anamnesis
  3. Examen de la función neurológica del paciente
  4. Pruebas neurológicas adicionales en el proceso de evaluación. Neuroimagen
  1. Proceso evaluador en la clínica Bases teóricas, modelos y principios de la evaluación
  2. Pruebas de evaluación: principios de selección
  3. Interpretación de los datos de la evaluación
  4. Habilidades terapéuticas para la evaluación
  1. Evaluación de la atención y percepción
  2. Evaluación del aprendizaje y memoria
  3. Evaluación de las praxias
  4. Evaluación de las gnosias
  5. Evaluación de la emoción
  6. Evaluación de la conducta
  7. Evaluación de las habilidades visuoespaciales
  8. Evaluación del lenguaje y la comunicación
  9. Baterías de exploración y de screening
  1. Estilo del informe neuropsicológico
  2. Modelos y formato del informe neuropsicológico
  3. Comunicación al paciente y familia
  1. Evaluación de - años
  2. Evaluación neuropsicológica infantil
  3. Baterías Neuropsicológicas Infantiles
  1. Las enfermedades neurológicas y su incidencia
  2. La neurorehabilitación y sus implicaciones
  3. El papel de la familia y el entorno en el proceso de neurorehabilitación
  1. Abordaje interdisciplinar de la neurorehabilitación
  2. Medicina
  3. Fisioterapia
  4. Terapia física
  5. Logopedia
  6. Neuropsicología
  7. Terapia ocupacional
  1. Aspectos generales
  2. Tipos de plasticidad
  1. Características básicas del daño cerebral en la infancia
  2. La importancia de la atención temprana en los niños con daño cerebral
  3. Principios de neurorehabilitación en el niño
  4. Mecanismos de acción
  1. Características básicas del daño cerebral en el adulto
  2. Principios básicos de neurorehabilitación en el adulto
  3. Mecanismos de acción específicos
  1. El Concepto Bobath
  2. Método Kabat o facilitación neuromuscular propioceptiva
  3. Método Affolter
  4. Ejercicio terapéutico cognoscitivo o Método Perfetti
  5. Terapia de la locomoción refleja del doctor Vojta
  6. Educación terapéutica de los trastornos cerebromotores en el niño con lesión cerebral. Concepto de Métayer
  7. Hidroterapia
  8. Terapia asistida con animales
  9. Reaprendizaje motor orientado a la tarea
  1. Implicación de las nuevas tecnologías en el proceso de neurorehabilitación
  2. Principios de la realidad virtual
  3. Consolas de videojuegos
  4. Sistemas robóticos
  5. Sistemas de rehabilitación por ordenador a través de plataformas web
  6. Telerehabilitación y patología neurológica
  1. Anatomía funcional del miembro superior
  2. Ejercicios para el entrenamiento funcional de la extremidad superior
  3. Técnicas utilizadas en el proceso rehabilitador
  1. Anatomía funcional del miembro inferior
  2. Ejercicios para el entrenamiento funcional de la extremidad inferior
  3. Técnicas específicas
  4. Medios auxiliares
  1. El tratamiento: psicoterapia
  2. El trabajo de las emociones en la psicoterapia
  3. Aproximación a la Psicología positiva y terapia transpersonal
  4. Abordaje corporal de las emociones
  5. Mindfulness
  1. Aspectos básicos del lenguaje
  2. El entrenamiento del lenguaje
  1. Estrategias para el entrenamiento de la memoria
  2. Estimulación de los diferentes tipos de memoria
  3. Ejercicios de estimulación cognitiva de la memoria
  4. Ejemplo de entrenamiento de la memoria en diferentes sesiones
  1. Percepción
  2. Atención
  3. Orientación espacial, temporal y personal
  4. Razonamiento
  1. Introducción a las funciones ejecutivas
  2. Rehabilitación de las funciones ejecutivas
  3. Actividades para entrenar las funciones ejecutivas
  1. Actividades de la vida diaria
  2. Pautas a trabajar para mejorar el desempeño de actividades básicas
  3. Pautas a trabajar para mejorar el desempeño de actividades instrumentales
Titulación
Titulación de Máster en Rehabilitación Neurológica Avanzada con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS