Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Redes CISCO y Seguridad Infraestructuras te prepara para ser un experto en uno de los sectores más dinámicos y en auge: la seguridad y gestión de redes informáticas. Con la creciente dependencia de las empresas de soluciones digitales, la demanda de profesionales capacitados en instalación, configuración y mantenimiento de redes es cada vez mayor. Este máster te ofrece un enfoque integral, desde la implantación de planes de seguridad hasta el manejo de dispositivos de interconexión y el control de accesos. Aprende a dominar herramientas esenciales como el Cisco Packet Tracer y profundiza en la protección de redes mediante cortafuegos y sistemas de prevención de intrusiones. La modalidad online te permite adquirir estas habilidades desde cualquier lugar, adaptándose a tu ritmo y necesidades. Únete a un programa que no solo te ofrece conocimiento, sino también una ventaja competitiva en el mercado laboral actual.
Para qué te prepara
El máster en Redes CISCO y Seguridad Infraestructuras te prepara para diseñar e implementar planes de seguridad efectivos, gestionar y mantener redes cableadas e inalámbricas, y configurar dispositivos interconectados. Aprenderás a usar herramientas como Cisco Packet Tracer para optimizar routers, aplicar cortafuegos, y establecer sistemas de prevención de intrusiones. Además, dominarás la configuración de redes en diversas plataformas, asegurando comunicaciones seguras y eficientes.
Objetivos
  • Desarrollar un plan de seguridad para redes informáticas con un enfoque avanzado y efectivo.
  • Identificar características avanzadas de redes inalámbricas para optimizar su seguridad.
  • Evaluar dispositivos de interconexión para asegurar la protección de datos en redes complejas.
  • Implementar y mantener redes cableadas asegurando su rendimiento y estabilidad.
  • Configurar redes en Windows 7 utilizando técnicas avanzadas para maximizar la eficiencia.
  • Manejar Cisco Packet Tracer para simular y resolver complejos escenarios de red.
  • Diseñar e implementar cortafuegos avanzados para prevenir accesos no autorizados.
A quién va dirigido
Este máster está diseñado para profesionales y titulados en informática y telecomunicaciones que buscan profundizar en seguridad de redes, configuración avanzada de routers Cisco y gestión de infraestructuras. Ideal para quienes desean adquirir habilidades en protección de redes, instalación y mantenimiento, así como en el uso de software especializado como Cisco Packet Tracer.
Salidas Profesionales
- Administrador de redes: gestión y mantenimiento de infraestructuras. - Especialista en seguridad informática: implementación de medidas de protección. - Consultor en redes Cisco: asesoría y optimización de sistemas. - Técnico en soporte de redes: resolución de incidencias y mejoras. - Experto en ciberseguridad: prevención de intrusiones y control de accesos.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Determinación del nivel de seguridad existente de los sistemas frente a la necesaria en base a los requerimientos de seguridad de los procesos de negocio
  2. Selección de medidas de salvaguarda para cubrir los requerimientos de seguridad de los sistemas de información
  3. Guía para la elaboración del plan de implantación de las salvaguardas seleccionadas
  1. ¿Qué es una WLAN?
  2. Tecnología utilizada
  3. Aspectos importantes en las redes inalámbricas
  4. Productos existentes en el mercado
  5. ¿Cómo configurar una red inalámbrica en Windows7?
  1. Interfaces más habituales de interconexión de redes.
    1. - Interconexión de área local (RAL-RAL)
    2. - Interconexión de área extensa (RAL-MAN o RAL-WAN)
  2. Características de los servicios de interconexión de redes.
  3. Tecnologías empleadas.
  4. Identificación de los servicios de conexión.
    1. - Interrelación de los servicios.
    2. - Implementación en los equipos de la red local.
  5. Los proveedores de servicios de comunicaciones.
    1. - Servicios de interconexión.
    2. - Perfiles de los servicios.
  1. Introducción
  2. Definiciones
  3. Características de una red local
  4. Medio de transmisión
  5. Capacidad del medio: ancho de banda
  6. Tipología
  7. Método de acceso
  8. El modelo de referencia osi
  9. Datagramas
  10. Protocolos
  1. Elementos hardware de una red
  2. Cómo construir una red y compartir un acceso a internet
  1. Centro de redes y recursos compartidos
  2. Conectarse a una red
  3. Administración de conexiones de red
  4. Equipos y dispositivos
  5. Grupo Hogar
  6. Internet
  7. Internet Explorer
  8. Favoritos
  9. Opciones de Internet
  10. Exploración InPrivate
  11. Compartir carpetas y recursos en red bajo Windows 7
  1. Internet: una red de redes
  2. Cómo se transmite la información en internet
  3. El sistema de nombres por dominio
  4. Formas de acceder a internet
  5. Seguridad en comunicaciones
  1. ¿Qué es una wlan?
  2. Tecnología utilizada
  3. Aspectos importantes en las redes inalámbricas
  4. Productos existentes en el mercado
  5. Cómo configurar una red inalámbrica en Windows 7
  1. Conceptos básicos
  2. Dispositivos de una Red
  3. Servidores de Aplicaciones
  4. Descripción y conceptualización de los mecanismos de comunicación de equipo a equipo en una red
  5. Redes de Área Local y Redes de Área Amplia (LAN y WAN)
  1. Seguridad de red
  2. Amenazas
  3. Defensas
  1. Cisco - Packet Tracer
  2. Configuración de Equipos
  1. Ajustes AAA
  2. Configuración AAA
  1. Listas De Acceso (ACL)
  2. Práctica ACL
  3. ACL's continuación
  1. Firewalls
  2. Cortafuegos CBAC
  3. Práctica CBAC
  4. Cortafuegos basados en zonas
  5. Ejercicios ZBF
  1. Seguridad
  2. Seguridad en capa 2
  3. Consideraciones
  4. Puertos
  5. Funciones avanzadas
  6. VPN, ASA, Wireless, VOIP
  7. Acceso Remoto
  8. Autoevaluación
  1. Breve historia del PC
  2. Componentes e interior del PC
  3. Comprensión de los componentes del PC
  1. La placa base y la fuente de alimentación
  2. La BIOS/SET-UP
  3. El procesador
  4. La memoria
  5. El disco duro
  6. Búsqueda a través de Internet de diferentes tipos de hardware, comparativas de precio, etc
  1. Las conexiones: Conexión USB, RDSI, ADSL, CABLE
  2. Las diferentes tarjetas
  3. Reflexión sobre los distintos elementos de conexión y las diferentes tarjetas compatibles con un PC
  1. Los periféricos
  2. El auge de los portátiles
  3. Identificación de los periféricos y reflexión sobre la importancia de los portátiles
  4. Búsqueda a través de Internet de periféricos, comparativas de precio, características, etc
  1. Elementos principales de una red
  2. Tecnología de redes
  3. Soporte para la continuidad de la actividad
  1. Modelo OSI
  2. Enfoque pragmático del modelo de capas
  3. Estándares y organismos
  1. Papel de una interfaz de red
  2. Opciones y parámetros de configuración
  3. Arranque desde la red
  4. Codificación de los datos
  5. Conversión de las señales
  6. Soportes de transmisión
  1. Configuración de la tarjeta de red
  2. Instalación y configuración del controlador de la tarjeta de red
  3. Pila de protocolos
  4. Detección de un problema de red
  1. Topologías
  2. Elección de la topología de red adaptada
  3. Gestión de la comunicación
  4. Interconexión de redes
  1. Capas bajas e IEEE
  2. Ethernet e IEEE 802.3
  3. Token Ring e IEEE 802.5
  4. Wi-Fi e IEEE 802.11
  5. Bluetooth e IEEE 802.15
  6. Otras tecnologías
  1. Interconexión de la red local
  2. Acceso remoto y redes privadas virtuales
  1. Principales familias de protocolos
  2. Protocolo IP versión 4
  3. Protocolo IP versión 6
  4. Otros protocolos de capa Internet
  5. Voz sobre IP (VoIP)
  6. Protocolos de transporte TCP y UDP
  7. Capa de aplicación TCP/IP
  1. Comprensión de la necesidad de la seguridad
  2. Herramientas y tipos de ataque
  3. Conceptos de protección en la red local
  4. Protección de la interconexión de redes
  1. Introducción a la reparación de red
  2. Diganóstico en capas bajas
  3. Utilización de herramientas TCP/IP adaptadas
  4. Herramientas de análisis de capas altas
  1. Seguridad a Nivel Físico
  2. Seguridad a Nivel de Enlace
  3. Seguridad a Nivel de Red
  4. Seguridad a Nivel de Transporte
  5. Seguridad a Nivel de Aplicación
  1. El modelo OSI
  2. Protocolo TCP IP
  3. Ethernet
  4. Enrutamiento
  5. Protocolo DHCP
  6. Cisco IOS
  7. Simulador IOS de Cisco- GNS3
  8. Protocolo EIGRP
  9. Aumento de direcciones IP en redes internas NAT y PAT
  10. Seguridad en las redes informáticas
  11. Red privada virtual VPN
Titulación
Titulación Múltiple: - Titulación de Máster en Redes CISCO y Seguridad Infraestructuras con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Sistemas Microinformáticos y Redes con 5 Créditos Universitarios ECTS.
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS