Pasar al contenido principal
Presentación
En un mundo digital en constante evolución, la demanda de expertos en publicidad y estrategias de mercado es más alta que nunca. Con nuestro Master en Publicidad, Dirección de Cuentas Publicitarias y Publicidad Digital, ofrecemos a los profesionales la oportunidad de liderar en este ámbito dinámico. La situación actual requiere profesionales que entiendan la gestión de campañas de marketing y publicidad, el manejo de información de mercado y las particularidades del comportamiento del consumidor. A través de nuestro master, se abordan componentes vitales como la Dirección y Gestión de Planes de Marketing, Plan de Medios de Comunicación e Internet, y Gestión de Campañas de Publicidad Online con Google AdWords. Estas áreas de estudio, clave en la formación de un profesional integral, preparan para enfrentar y dominar los desafíos publicitarios de la era moderna. Optar por nuestra formación es asegurarse un puesto en la vanguardia de la publicidad digital, con las competencias esenciales para brillar en el dinámico panorama actual.
Para qué te prepara
El Master en Publicidad, Dirección de Cuentas Publicitarias y Publicidad Digital prepara a los profesionales para liderar estrategias exitosas en el mundo del marketing y la publicidad. Aprenderás a diseñar planes de marketing integrales, gestionar campañas creativas y efectivas, y comprenderás el comportamiento del consumidor. Te capacitarás en la planificación y evaluación de medios, incluido el dominio de Internet y la publicidad online, desarrollando habilidades para usar herramientas como Google AdWords. Este curso te dotará de una visión 360° en comunicación de marcas.
Objetivos
  • Dominar planes de marketing.
  • Gestionar campañas efectivas.
  • Entender la publicidad moderna.
  • Profundizar en marketing digital.
  • Analizar mercados y consumidores.
  • Manejar medios de comunicación.
  • Controlar planes mediáticos.
  • Dirigir publicidad en AdWords.
A quién va dirigido
El Master en Publicidad y Dirección de Cuentas está orientado a ejecutivos de marketing y publicidad, y profesionales del sector que deseen profundizar en la creación y gestión de campañas, tanto tradicionales como digitales, incluyendo el dominio de Google AdWords. Es ideal para quienes aspiran a liderar estrategias de mercado y entender el comportamiento del consumidor. Un curso esencial para el experto en medios y publicidad digital de hoy.
Salidas Profesionales
Al dominar desde la gestión de planes de marketing y campañas publicitarias, hasta el análisis del comportamiento del consumidor y la planificación de medios digitales, el Máster te capacita para roles estratégicos en agencias de publicidad, departamentos de marketing digital, análisis de mercado y control de medios en empresas que busquen una presencia online efectiva con herramientas como Google AdWords. Eleva tu perfil en el dinámico mundo publicitario.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. El concepto y contenido del marketing evolución: Intercambio como criterio de demarcación del alcance del marketing.
  2. El marketing en el sistema económico
  3. El marketing como cultura: evolución del marketing en la empresa. Tendencias actuales en el marketing
  4. Marketing y dirección estratégica: marketing operativo y marketing estratégico
  1. Orientación de las organizaciones hacia el entorno
  2. Delimitación y definición del mercado
  3. Bienes de consumo y su mercado
  4. Uso del producto hacia el mercado industrial
  5. Uso del producto hacia el mercado de servicios
  1. Comportamiento de compra: Estudio del alcance e interrelaciones con otras disciplinas y características
  2. Comportamiento de compra de los consumidores: Condicionantes de compra
  3. Estudio de los diferentes comportamientos de compra y etapas del proceso de compra en mercados de consumo
  4. Comportamiento de compra de las organizaciones: condicionantes, tipos de comportamiento y etapas en el proceso de compra industrial.
  1. Estrategia de segmentación del mercado: La importancia en la estrategia de las organizaciones
  2. Segmentación de mercados: Criterios de consumo e industriales. Condiciones para una segmentación eficiente
  3. Cobertura del mercado: Estrategias
  4. Segmentación de mercados: Técnicas a priori y a posteriori
  1. Primeros pasos
  2. Concepto, factores condicionantes de la demanda y dimensiones del análisis de la demanda
  3. Análisis de componentes y determinación del concepto de cuota de mercado de marca
  4. Modelos explicativos: selección e intercambio de marca
  5. Principales factores condicionantes del atractivo estructural de un mercado o segmento
  1. El sistema de información de marketing y sus componentes
  2. Investigación de mercados: Concepto, objetivos y aplicaciones
  3. Estudio de investigación de mercados: Metodología de realización
  1. Definición de producto: atributos formales del producto
  2. Diferenciación y de posicionamiento del producto: Estrategias
  3. Etapas del desarrollo y diseño de nuevos productos
  4. El producto y su ciclo de vida
  5. La cartera de productos: Modelos de análisis
  6. Estrategias de crecimiento para las empresas
  1. Concepto, utilidades e importancia del canal de distribución
  2. Función de cada uno de los componentes del canal de distribución
  3. Longitud, factores condicionantes, e intensidad del diseño del canal de distribución:
  4. Formas comerciales: clasificación
  5. El merchandising
  1. Introducción
  2. Concepto e importancia del precio como instrumento de decisiones comerciales
  3. Fijación de precios: Principales factores condicionantes
  4. Fijación de precios: Procedimientos de fijación de precios y métodos basados en los costes, en la competencia y en la demanda
  5. Fijación de precios: Estrategias
  1. Concepto e importancia de la comunicación comercial
  2. Principales factores condicionantes en la estrategia y del mix de comunicación comercial
  3. Venta personal, publicidad, relaciones públicas, promoción de ventas y marketing directo de mix de comunicación comercial
  4. Imagen corporativa
  1. Concepto, utilidad y horizonte temporal: El plan de marketing:
  2. Principales etapas del diseño del plan de marketing
  3. Tipos de control en la ejecución y control del plan de marketing
  1. Concepto de publicidad
  2. Procesos de comunicación publicitaria
  3. Técnicas de comunicación publicitaria
  1. El Departamento de Publicidad en la empresa
  2. Selección de la empresa publicitaria
  1. La Agencia de Publicidad
  2. Estructura y funciones
  3. Clasificación de agencias de publicidad
  1. Concepto y clasificación
  2. Medios publicitarios
  3. Internet y publicidad
  1. Publicidad y marketing
  2. Animación y marketing
  3. Marketing directo
  4. Telemarketing
  1. Estrategias Publicitarias
  2. La estrategia creativa
  3. Estrategia de medios
  1. Concepto de mercado
  2. División de mercado
  3. Tipos de mercado
  4. Ciclo de vida del producto
  5. El precio del producto
  6. Ley de oferta y demanda
  7. El precio y la elasticidad de demanda
  8. Comercialización y mercado
  9. Posicionamiento
  1. Evolución del concepto y contenido del marketing
  2. Alcance del marketing
  3. Marketing y la dirección estratégica: las funciones de marketing estratégico y marketing operativo
  1. Definición y ventajas
  2. Características del plan
  3. Estructura del plan de Marketing
  4. Etapas para elaborar un plan de Marketing
  1. Características del Marketing Social
  2. La Responsabilidad Social y la ética en el marketing
  3. Tipos de marketing social
  4. Marketing social y responsabilidad social
  1. La Responsabilidad Social Corporativa y la ética
  2. Ética y comportamiento humano
  3. Tendencias actuales de la ética empresarial
  4. El marco ético de la RSC
  5. Elementos de la RSC
  6. ¿Quién debe implementar la RSC? La peculiaridad de la PYME
  7. La RSC en España
  8. Concepto y tipología de los "stakeholders"
  9. Herramientas de gestión de la RSC
  1. ¿Qué es un Community Manager?
  2. Habilidades, aptitudes y actitudes de un Community Manager
  3. Funciones y responsabilidades actuales de un Community Manager
  4. Los objetivos de un Community Manager
  5. Tipos de Community Manager
  1. Blogs
  2. Microblogging
  3. Wikis
  4. Podcast
  5. Plataformas de vídeo
  6. Plataformas de fotografía
  1. ¿Qué es el marketing viral?
  2. Procesos del marketing viral
  3. La importancia de los contenidos en la Web
  4. Estrategias de marketing y relaciones públicas
  5. Marketing y las redes sociales
  1. El entorno de las organizaciones
  2. El mercado: concepto y delimitación
  3. El mercado de bienes de consumo
  4. El mercado industrial
  5. El mercado de servicios
  1. Importancia de la segmentación del mercado en la estrategia de las organizaciones
  2. Los criterios de segmentación de mercados de consumo e industriales. Requisitos para una segmentación eficaz
  3. Las estrategias de cobertura del mercado
  4. Las técnicas de segmentación de mercados a priori y a posteriori
  1. Tipología de la información de mercados
  2. Descripción y características de los principales sistemas de obtención de información primaria cualitativa
  3. Descripción y características de los principales sistemas de obtención de información primaria cuantitativa
  4. Fuentes de información secundaria sobre mercados nacionales e internacionales
  5. Procedimientos para cumplir los criterios en la selección de las fuentes y datos de información
  1. Los componentes de un sistema de información de marketing
  2. Concepto, objetivos y aplicaciones de la investigación de mercados
  3. Metodología para la realización de un estudio de investigación de mercados
  1. Evolución del concepto y contenido del marketing: el intercambio como criterio de demarcación del alcance del marketing
  2. La función del marketing en el sistema económico
  3. El marketing como filosofía o cultura empresarial: evolución del papel del marketing dentro de la empresa. Las tendencias actuales en el marketing
  4. Marketing y dirección estratégica
  1. Marketing digital vs. Marketing tradicional
  2. Investigación Comercial en Marketing Digital
  3. Integración de Internet en la Estrategia de Marketing
  4. Estrategia de Marketing Digital
  5. Marketing Estratégico en Internet
  1. El plan de marketing digital
  2. Análisis de la competencia
  3. Análisis de la demanda
  4. DAFO, la situación actual
  5. Objetivos y estrategias del plan de marketing digital
  6. Estrategias básicas: segmentación, posicionamiento, competitiva y de crecimiento
  7. Posicionamiento e imagen de marca
  8. Captación y fidelización de usuarios
  9. Integración del plan de marketing digital en la estrategia de marketing en la empresa
  1. Principios y criterios para la distribución de la superficie de venta
  2. La concepción del establecimiento
  3. Gestión de recursos humanos en el punto de venta
  4. Principales instrumentos de conocimiento del consumidor
  5. Comportamiento del consumidor en el punto de venta
  1. Factores psicológicos de la compra
  2. Psicología del consumidor cliente
  1. Factores de influencia en el comportamiento del consumidor
  2. El proceso de la cultura
  3. Semejanzas y diferencias de los valores culturales
  4. Factores sociológicos de consumo
  5. El proceso de decisión del consumidor
  1. El ciclo de vida del cliente
  2. El estudio del comportamiento de compra: ciclo de compra y consumo del cliente
  3. El momento de la verdad “zeromoment of truth”
  4. Estrategias de Fidelización del cliente
  1. Normativa en materia de publicidad y derechos del consumidor.
  2. Diferenciación de conceptos clave:
    1. - Publicidad ilícita.
    2. - Publicidad subliminal.
    3. - Publicidad engañosa y desleal.
  3. Regulación publicitaria en Internet.
  4. Códigos deontológicos en el sector.
  1. Plan de medios:
    1. - Concepto.
    2. - Características y elementos de planificación.
  2. Medios, formas y soportes de publicidad y comunicación:
    1. - Diferenciación de medios, soportes y formas publicitarias.
    2. - Publicidad convencional y no convencional.
    3. - Internet como medio publicitario y de relaciones con clientes.
  3. Modelos de planes de medios:
    1. - Fuentes de información e investigación de medios de comunicación.
    2. - Características y diferencias.
    3. - Obtención del ranking de soportes: audiencia, costes, rentabilidad, afinidad, etc.
    4. - Cuadro de mando de una campaña publicitaria.
  4. Criterios de elección de medios y soportes:
    1. - Según producto.
    2. - Según público objetivo: targets.
    3. - Evaluación de perfiles y clientes potenciales y objetivos del plan de medios.
    4. - Tarifas y otros criterios de elección del mix del plan de medios.
  5. Formas específicas de publicidad en Internet:
    1. - Banners, Inserciones, Enlaces patrocinados, e-mails comerciales, contenidos a medida, entre otros.
    2. - Efectividad sobre otras formas y canales publicitarios tradicionales.
  1. Calendario de inserciones publicitarias:
    1. - Representación gráfica del plan de medios.
  2. Presupuesto del plan de medios:
    1. - Confección del presupuesto total y desglosado por períodos y por medios.
    2. - Recomendaciones para la compra de espacios en medios.
    3. - Optimización del plan de medios.
  3. Ejecución del plan de medios.
    1. - Relaciones entre agencias y anunciantes.
    2. - Relaciones entre agencias y los medios.
  4. Contratación de inserciones y desarrollo de campañas publicitarias.
    1. - El contrato de publicidad.
    2. - El contrato de difusión publicitaria.
    3. - El contrato de creación publicitaria.
    4. - El contrato de patrocinio.
    5. - La contratación «on line».
    6. - Facturación.
  5. Cursaje de emisión:
    1. - Gestión eficiente del cursaje de emisión.
    2. - Elaboración de órdenes de cursaje.
  1. Conceptos clave para la medición de audiencia:
    1. - Audiencia.
    2. - Cobertura o alcance del plan de medios.
    3. - Inserciones o frecuencia de la comunicación.
  2. Indicadores de medición de audiencias e impacto:
    1. - Coste Por Mil (CPM).
    2. - Cobertura neta.
    3. - Gross Rating Point.
    4. - Coste por Click (CPC).
  3. Fuentes de medición de audiencias e impacto.
    1. - Encuesta General de Medios (EGM)
    2. - Sofres TNS (Taylor Nelson Sofres) Audiencia de medios
    3. - Infoadex
    4. - OJD (Oficina de Justificación de la Difusión para prensa escrita).
    5. - EGM (Estudio General de Medios de la Asociación para la investigación de medios de Comunicación).
    6. - Paneles de consumidores y detallistas de Nielsen
    7. - Estudios de perfiles de audiencias y coberturas de cada soporte.
    8. - Medición de la audiencia en Internet.
  4. Calidad de la medición de audiencias e impacto del plan de comunicación.
  1. Técnicas y herramientas de control de emisión.
    1. - Simulación de procesos de control de emisión.
    2. - Técnicas de búsqueda «on line» y «off line».
  2. Control de contenidos pagados y no pagados.
    1. - Diferencias y similitudes del proceso de control.
    2. - Control de plan de medios escritos.
    3. - Control del plan de medios en televisión y radio.
  3. Seguimiento de noticias e informes de cobertura informativa:
    1. - El press clipping: estructura y composición.
    2. - Generación de informes y conclusiones a partir de la cobertura mediática.
  4. Control del plan de medios en Internet.
  1. Características de Google Ads
  2. Introducción
  3. Las páginas de búsqueda
  4. Las páginas de contenido
  5. Funcionamiento de Ads
  1. Cuentas en Ads
  2. Interfaz de Ads
  3. Campañas en Ads
  4. Mi centro de clientes (MCC)
  5. Búsqueda de información y ayuda
  1. Posicionamiento de los anuncios
  2. El funcionamiento de las palabras clave
  3. Tipos de anuncios
  4. Grupos de anuncios
  5. Estados de los anuncios
  1. Definición de conversiones
  2. Características y funcionamiento
  3. Las búsquedas
  4. ¿Qué es Google Analytics?
  5. Características Analytics y relación con Ads
  6. La mejora de conversiones
  1. Mejora con palabras clave
  2. Mejora con anuncios
  3. Mejora con la medición de los resultados
  1. La Red Display
  2. Orientacion en la red
  3. Métodos de compra
  4. Ayuda
  5. ¿Qué es el remarketing?
  6. Las pujas
  7. Estrategias de pujas
  1. Características
  2. Funciones
  3. Fin del curso
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Publicidad, Gestión de Cuentas y Marketing Digital con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Investigación de Mercados y Comportamiento del Consumidor con 5 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS