Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Psicopedagogía Aplicada responde a la creciente demanda de profesionales capacitados para abordar los desafíos educativos actuales. En una sociedad donde la neuropsicología educativa y la atención a la diversidad son cruciales, este máster te ofrece un enfoque integral sobre el desarrollo cognitivo, la psicopatología infantojuvenil y las necesidades educativas especiales. A través de módulos como Atención Temprana en Psicopedagogía y Educación Especial y Trastornos del Neurodesarrollo, adquirirás habilidades para intervenir eficazmente en contextos escolares diversos. La formación online proporciona flexibilidad y acceso a un contenido actualizado, permitiéndote desarrollar competencias esenciales para mejorar el aprendizaje y la inclusión en el aula. Este máster es tu oportunidad para marcar la diferencia en un campo en auge donde la innovación educativa no solo es valorada, sino imprescindible.
Para qué te prepara
El Máster en Psicopedagogía Aplicada te capacita para intervenir en el desarrollo integral infantil, abordando aspectos cognitivos, sensoriales y motores. Aprenderás a detectar dificultades de aprendizaje y a implementar estrategias neuropsicológicas efectivas. Además, te formarás en psicopatología infantojuvenil y en atención temprana, favoreciendo la inclusión educativa desde una perspectiva orientadora. Adquirirás habilidades para trabajar en entornos familiares y escolares, promoviendo una educación inclusiva y adaptativa.
Objetivos
  • '
  • Analizar el desarrollo cognitivo infantil para identificar necesidades educativas especiales.
  • Aplicar técnicas de neuropsicología para mejorar el aprendizaje en contextos educativos.
  • Identificar psicopatologías en el aula para intervenir adecuadamente.
  • Diseñar estrategias de atención temprana para el desarrollo infantil óptimo.
  • Implementar modelos de orientación educativa adaptados al contexto escolar.
  • Fomentar la inclusión educativa mediante la atención a la diversidad.
  • Evaluar trastornos del neurodesarrollo para planificar intervenciones efectivas.
A quién va dirigido
El Máster en Psicopedagogía Aplicada está dirigido a profesionales y titulados en educación, psicología y disciplinas afines que buscan profundizar en el desarrollo cognitivo, la neuropsicología educativa y la atención a la diversidad. Ideal para quienes desean especializarse en psicopatología infantojuvenil y técnicas de integración escolar, ampliando su capacidad de intervención y evaluación psicopedagógica.
Salidas Profesionales
'- Orientador educativo en centros escolares - Especialista en atención temprana - Asesor en psicopedagogía para necesidades educativas especiales - Coordinador de programas de inclusión educativa - Consultor en neuropsicología aplicada a la educación - Intervención en trastornos del neurodesarrollo - Evaluador psicopedagógico en contextos escolares y familiares
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Concepto de infancia
  2. Evolución del concepto: transformación histórica
  3. Los derechos de la infancia, principios fundamentales de los derechos del niño
  4. La infancia: etapas de la infancia
  1. La socialización en la infancia
  2. Técnicas e instrumentos para la evaluación y valoración en la infancia: entrevistas familia-tutor, cuestionarios, informes individuales, carpeta de trabajo o portafolio, técnicas sociométricas y técnicas de observación
  3. Recursos materiales y humanos favorables al desarrollo infantil
  4. La figura del maestro/a en la infancia
  1. Las sensaciones y las bases psicológicas
  2. Clasificación de las sensaciones
  3. Procesos sensoriales y perceptivos
  4. Los sentidos
  5. El sentido del equilibrio
  1. La cognición
  2. El desarrollo cognitivo y sus implicaciones en la infancia
  3. Etapas del desarrollo cognitivo según Jean Piaget
  4. El proceso cognitivo
  5. Limitaciones en el desarrollo cognitivo
  1. Introducción al desarrollo perceptivo
  2. Características del desarrollo perceptivo
  3. Educación sensorial. Importancia de la educación sensorial
  4. Niños/as con alteraciones sensoriales y necesidades educativas especiales
  1. Desarrollo motor
  2. Fases del desarrollo infantil
  3. Factores que determinan el desarrollo motor
  4. Desarrollo perceptivo motor
  5. Componentes perceptivos motores
  6. Desarrollo neuromotor
  7. Desarrollo de la postura corporal del niño
  8. Motricidad y objetivos de la motricidad
  1. Teorías de la psicomotricidad
  2. Etapas evolutivas del desarrollo psicomotor
  3. Funciones de la psicomotricidad
  4. Concepto de esquema corporal
  5. Elementos del esquema corporal
  1. Control tónico
  2. Control postural
  3. Estructuración espacio-temporal
  4. Lateralidad
  5. Factores que afectan a la lateralidad
  6. Alteraciones en el desarrollo psicomotriz
  7. Estimulación en el desarrollo psicomotriz
  1. Técnicas para el desarrollo cognitivo
  2. Técnicas para el desarrollo sensorial
  3. Técnicas para el desarrollo motor
  4. Técnicas para el desarrollo psicomotor
  1. Neurología: el sistema nervioso (SN)
  2. Anatomía del Sistema Nervioso
  3. El encéfalo
  4. La médula espinal
  5. Neuronas y Neurología
  1. Introducción a la fisiología
  2. Órganos de los sentidos
  3. Plasticidad cerebral
  4. Funciones cognitivas
  1. Neuropsicología y educación: neuropsicoeducación o neurodidáctica
  1. El aprendizaje
  2. Definición de aprendizaje
  3. Proceso de aprendizaje
  4. El aprendizaje basado en el cerebro
  5. Evaluación del aprendizaje
  1. La memoria
  2. Tipos de memoria
  3. La atención
  4. Funciones de la atención
  5. Desarrollo de la atención
  6. Redes funcionales de la atención
  7. La motivación
  1. Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores
  2. Lateralidad y rendimiento escolar
  1. Introducción a las nuevas tecnologías
  2. Ejemplo de uso de las TIC en niños con Síndrome de Down: “H@z TIC”
  3. Principios de utilización de las TIC
  4. El aprendizaje y las inteligencias múltiples
  5. La creatividad
  1. Dislexia del desarrollo
  2. Trastornos de la expresión escrita
  3. Discalculia
  4. Trastornos del aprendizaje no verbal
  5. Niños con altas capacidades
  6. Formación del profesorado
  1. Introducción a la detección e intervención de las dificultades de aprendizaje
  2. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
  3. La evaluación de la intervención psicopedagógica
  4. Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje
  1. Intervención educativa
  2. Perspectivas psicológicas e intervención
  3. Evaluación e intervención neuropsicológica
  4. Ejemplos de dificultades de aprendizaje que requieren intervención neuropsicológica
  1. Conceptos de salud y enfermedad
  2. Otros conceptos relacionados
  3. Evaluación y diagnóstico
  1. Introducción
  2. Trastornos de ansiedad
  3. Conductas agresivas y oposicionistas
  4. Trastornos de la ingestión y conducta alimentaria en la infancia
  5. Trastornos de eliminación
  6. Problemas y trastornos del sueño
  7. Trastornos de las habilidades motoras
  1. Signos y síntomas en el contexto escolar
  2. Formación del profesorado en psicología
  3. Derivación al equipo orientador
  4. Derivación a las unidades asistenciales de salud mental infantojuvenil
  1. Orígenes, concepto y objetivos de la Atención Temprana
  2. Principios básicos de la Atención Temprana
  3. Niveles de intervención en la Atención Temprana
  1. Necesidades Educativas Especiales: concepto y normativa
  2. Tipos de Necesidades Educativas Especiales
  3. Discapacidad
  4. Discapacidad auditiva
  5. Discapacidad visual
  1. Altas capacidades
  2. Trastornos del neurodesarrollo
  3. Evaluación a través de la observación
  4. Atención a la diversidad
  1. Concepto de orientación educativa
  2. Desarrollo de la orientación en España
  3. La orientación educativa en el contexto internacional
  1. Modelos institucionales de orientación en España
  2. Modelos institucionales de orientación en Europa
  1. Modelo de counseling o consejo
  2. Modelo de consulta
  3. Modelo de programas
  4. Modelo de servicios
  5. Modelo educativo constructivista
  6. Nuevas tendencias de modelos educativos
  1. Principios del proceso orientador
  2. Funciones del proceso orientador
  1. Orientación académico-profesional
  2. Detección e intervención de problemas de aprendizaje
  3. Prevención de los conflictos en el aula
  4. Trabajo y asesoramiento familiar
  5. Derivación a otros profesionales
  1. Finalidad de la evaluación e información recogida
  2. Contenidos que se deben evaluar en Psicopedagogía Clínica
  3. Problemas que se pueden encontrar tras la evaluación psicopedagógica
  4. ¿Cuándo se debe llevar a cabo la evaluación psicopedagógica?
  5. Fases de la evaluación psicopedagógica
  6. Instrumentos y técnicas de evaluación psicopedagógica
  1. Principales características del informe psicopedagógico
  2. Apartados que componen el informe psicopedagógico
  3. Deficiencias que puede presentar el informe psicopedagógico y sugerencias para evitarlas
  4. Consejos para elaborar los informes psicopedagógicos
  1. Relaciones históricas entre sociedad y educación
  2. Evolución del concepto de escuela
  3. Necesidad de una educación colectiva
  1. Introducción
  2. Influencia de la familia en el desarrollo integral del niño
  3. Estilos educativos
  4. El papel del entorno familiar ante las alteraciones del desarrollo infantil
  1. Introducción
  2. Los programas o modelos de intervención
  3. Estrategias de intervención
  4. Propuestas de actuación
  1. Educación en la diversidad
  2. Concepto de inteligencia en el aula
  3. Estilos Cognitivos de Aprendizaje
  4. La autoestima del alumnado
  5. La motivación del alumnado
  6. El contexto cultural
  7. Debilidades y potencialidades del alumnado
  1. Acciones educativas igualitarias
  2. Necesidades educativas del alumnado
  3. Normalización e integración: concepto, principios y modalidades
  4. Planificación de la práctica educativa
  1. Concepto de atención a la diversidad
  2. Replanteamiento de modelos educativos
  3. Adaptación a la diversidad en el aula: programas
  4. Programas de diversificación curricular
  1. Medidas de atención a la diversidad
  2. Medidas ordinarias de atención a la diversidad
  3. Medidas Extraordinarias de Atención a la Diversidad
  4. El plan de Atención a la Diversidad
  5. Medidas de Atención a la diversidad en otros contextos
  1. Educación inclusiva e igualdad de oportunidades
  2. Compensación de las desigualdades en educación
  3. Fundamentos y principios de la Educación inclusiva
  4. Estrategias para el desarrollo de escuelas y aulas inclusivas
  1. La escuela inclusiva
  2. Retos de la cultura inclusiva
  3. Perspectivas de investigación en educación inclusiva
  4. Características del profesorado y programas de formación
  5. El equipo directivo del centro inclusivo
  1. Tabla comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV - DSM V
  2. Discapacidad Intelectual y alteraciones cognitivas
  3. Retraso Global del Desarrollo
  4. Discapacidad Intelectual No Especificada
  5. Respuesta educativa y adaptación curricular
  1. Tabla comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV - DSM V
  2. Trastornos del espectro autista
  3. Respuesta educativa y adaptación curricular
  1. Tabla comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV - DSM V
  2. Trastorno Específico del aprendizaje
  3. Respuesta educativa y adaptación curricular
  1. Tabla comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV - DSM V
  2. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
  3. Otro Trastorno Específico por Déficit de Atención con Hiperactividad
  4. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad No Especificado
  5. Respuesta educativa y adaptación curricular
  1. Tabla comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV - DSM V
  2. Trastorno del Desarrollo de la Coordinación
  3. Trastorno de Movimientos Estereotipados
  4. Trastorno de la Tourette
  5. Trastorno de tics motores o vocales persistentes (crónicos)
  6. Otro Trastorno Específico de tics
  7. Trastorno de tics No Especificado
  8. Respuesta educativa y adaptación curricular
  1. Tabla comparativa de los criterios diagnósticos DSM IV - DSM V
  2. Trastorno del Lenguaje
  3. Trastorno del Habla
  4. Trastorno de la Fluencia de Inicio en la Infancia
  5. Trastorno de la Comunicación Pragmática
  6. Trastorno de la Comunicación No Especificado
  7. Respuesta educativa y adaptación curricular
  1. Aspectos evolutivos y educativos de la respuesta al alumnado con discapacidad auditiva
  2. Aspectos evolutivos y educativos de la respuesta al alumnado con discapacidad motora
  3. Aspectos evolutivos y educativos de la respuesta al alumnado con discapacidad visual
  1. Altas Capacidades, Superdotación y Talento
  2. Evaluación e Identificación
  3. Pecularidades en el Desarrollo y en las Relaciones en el contexto social
  4. Respuesta Educativa y adaptación curricular
Titulación
Titulación de Máster en Psicopedagogía Aplicada con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS