Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Peritación Judicial de Bienes Muebles y Seguros te ofrece la oportunidad de adentrarte en un sector en pleno auge con una demanda laboral creciente. En un mundo donde la gestión de seguros y la peritación judicial cobran cada vez más relevancia, especializarte en estos ámbitos puede abrirte puertas hacia un futuro profesional lleno de posibilidades. A lo largo del máster, adquirirás habilidades esenciales en la valoración y tasación de bienes, así como en la elaboración de informes periciales, fundamentales para desempeñarte con éxito en el ámbito judicial. Además, te formarás en el conocimiento profundo de la legislación aplicable, lo que te permitirá asesorar y mediar de manera eficaz. Nuestra formación online te proporciona la flexibilidad necesaria para compaginar tus estudios con otras responsabilidades, asegurando un aprendizaje completo y adaptado a las necesidades del mercado actual. ¡No dejes pasar esta oportunidad para destacar en un sector en constante evolución!
Para qué te prepara
Este máster te prepara para abordar con eficacia la peritación judicial de bienes muebles y seguros. Adquirirás habilidades en la valoración de siniestros y en la elaboración de informes periciales, además de conocer en profundidad la normativa legal aplicable. Te capacitará para gestionar contratos de seguros, tramitar siniestros con precisión y realizar valoraciones detalladas de vehículos, asegurando así un desempeño competente en el ámbito judicial y del seguro.
Objetivos
  • Comprender en profundidad los componentes esenciales de los seguros y su regulación legal.
  • Analizar los diferentes tipos de seguros y contratos para una correcta aplicación en la peritación.
  • Identificar y gestionar la tramitación de siniestros dentro del marco legal vigente.
  • Evaluar la normativa básica y específica que afecta a los peritos judiciales.
  • Elaborar informes periciales técnicos y precisos para su uso en procesos judiciales.
  • Aplicar técnicas avanzadas de valoración y tasación de bienes muebles y vehículos.
  • Desarrollar habilidades sociales y comerciales para la fidelización efectiva de clientes.
A quién va dirigido
El Máster en Peritación Judicial de Bienes Muebles y Seguros está dirigido a profesionales del sector asegurador y jurídico que buscan profundizar en áreas como la legislación aplicable, la peritación y tasación, y la elaboración de informes periciales. Ideal para aquellos con interés en actualizar sus conocimientos sobre contratos de seguro, valoración de vehículos y normativas de peritaje.
Salidas Profesionales
- Perito judicial especializado en bienes muebles y seguros - Asesor en valoración y tasación de contenido - Consultor en peritación de vehículos - Agente de seguros con enfoque en mediación y tramitación de siniestros - Especialista en elaboración de informes periciales - Experto en legislación aplicada al sector asegurador y peritaje - Coordinador de equipos de peritación y valoración
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción
    1. - ¿Qué es el Riesgo?
    2. - La actitud frente al Riesgo
  2. El seguro
    1. - El seguro en la gestión de los riesgos
    2. - ¿Qué riesgos se pueden asegurar?
    3. - La suma asegurada
    4. - Sobreseguro
    5. - Infraseguro
  3. Los principios del seguro
    1. - Principio de solidad humana
    2. - Principio de indemnización
    3. - Actividad de servicios
    4. - Actividad Económica y Financiera
  4. Comprar un seguro
    1. - Claves para comprar un seguro
    2. - La compra-venta del seguro
  5. La protección del asegurado
    1. - ¿Cómo se realiza una reclamación de seguros?
  6. Fraude y seguros
    1. - ¿En qué consiste el fraude en seguros?
  1. Introducción al mercado de seguros
  2. Entorno del mercado de seguros
  3. Características de las entidades de seguros
  4. Regulación y supervisión por parte del estado
  5. El reaseguro
  6. Organismos del Mercado Español de Seguros
    1. - Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP)
    2. - El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS)
    3. - Agroseguro
    4. - UNESPA
  7. Los mediadores de Seguros
  1. Seguros Personales
    1. - Seguro de vida
    2. - Seguros de accidentes personales
    3. - Seguros de salud o enfermedad
  2. Seguros de daños o patrimoniales
    1. - Seguros de incendios
    2. - Seguros de responsabilidad civil
    3. - Seguros de automóvil
    4. - Seguros Agrarios
    5. - Seguros de pérdidas pecuniarias diversas
    6. - Seguro de Robos
    7. - Seguros de crédito y caución
    8. - Seguros de Transportes
    9. - Seguros de Ingeniería
    10. - Seguro Multiriesgos
  3. Seguros de Prestación de Servicios
    1. - Seguros de Defensa Jurídica
    2. - Seguro de Asistencia en Viaje
    3. - Seguro de Decesos
  1. Introducción
  2. Situaciones Asegurables
  3. Participantes en un Contrato de Seguros
    1. - Asegurador
    2. - Tomador
    3. - Asegurado
    4. - Beneficiario
    5. - Otras figuras
  4. Cuándo contratar un seguro
  5. Aprendamos a contratar un seguro
    1. - El Proceso de Asegurar
  6. La tramitación de un siniestro
    1. - ¿Qué hay que hacer en caso de un siniestro?
    2. - Fases de la tramitación de un siniestro
  1. Obligaciones del tomador
  2. Obligaciones del asegurador
  3. Pérdida de prestaciones
  4. Determinación de los daños
  5. Determinación de la indemnización
  6. Normas para determinar la indemnización
  7. Subroación, repetición y prescripción
  8. Siniestro de automóviles
  1. Protección y conducta
  2. Protección de datos
    1. - Principio de la formativa de protección de datos
  3. Secreto Bancario
    1. - Debe ser Confidencial
    2. - Comunicaciones Judiciales
  4. Prevención del Blanqueo de capitales
    1. - El Blanqueo de Dinero
    2. - Colaboración del Sistema Financiero en la prevención
  5. Protección de los Consumidores
    1. - Defensa de los consumidores y usuarios
    2. - Normativa de crédito al consumo
    3. - El consumidor
    4. - Forma y contenido del contrato
    5. - Publicidad
  1. Introducción
  2. Elementos diferenciadores del sector
  3. Algunos objetivos de la contabilidad de gestión
  4. Herramientas utilizadas y logros conseguidos
  5. Derecho Mercantil
    1. - Los comerciantes y de los actos de comercio
    2. - Registro mercantil
    3. - La contabilidad de los empresarios
  1. Mediación de seguros y reaseguros privados
  2. Contrato de Seguro
  3. Normativa comunitaria de la legislación de seguros privados
  4. Ordenación y supervisión de los Seguros Privados
  1. Introducción
  2. Agentes de seguros
  3. Visión general sobre la labor de asesoramiento por parte de los mediadores
  4. El asesoramiento por parte del Agente de Seguros
  5. Protección del Cliente y de los datos
    1. - Protección del Cliente
    2. - Protección de los datos
  6. Conclusiones sobre la labor de asesoramiento por parte de los Agentes de Seguros
  1. Perfil de vendedor
    1. - Empatía
    2. - Sinceridad
    3. - Cooperación
    4. - Serenidad
  2. Elementos de la comunicación comercial
    1. - Estrategias para mejorar la comunicación
    2. - Escuchar con Eficacia
    3. - La argumentación de ventas y sus claves
  3. Medios de comunicación
  1. ¿Qué son las habilidades sociales?
    1. - Cómo se desarrollan las habilidades sociales
    2. - Habilidades sociales en las reuniones de trabajo
    3. - La empatía
    4. - La asertividad
    5. - La autoestima
  2. Escucha activa
  3. Lenguaje corporal
    1. - Expresión facial
    2. - Contacto visual
    3. - Postura del cuerpo
    4. - Gestos y movimientos
    5. - Distancias
    6. - Lenguaje de las manos
    7. - La sonrisa
    8. - Nuestra imagen
  1. Principales causas de la insatisfacción del cliente
  2. La excelencia en la atención al cliente
    1. - Elementos de la calidad en la atención
  3. Causas de la Lealtad
    1. - La promoción
    2. - Reglas básicas para hacer una promoción de fidelización
  4. Consecuencias de la Lealtad
  5. La escalera de la lealtad
    1. - Los peldaños de la escalera
    2. - Conseguir el cliente abogado
    3. - Los clientes rentables
  6. Programas de Fidelización
  1. La Historia del Seguro en el Mundo
  2. Los Contratos Mercantiles
  3. Fidelización de Clientes en el Sector Asegurador
  4. Memoria Social del Seguro en España 2010
  5. La Relación con el Cliente en el Sector Asegurador
  6. La Venta de seguros
  7. Modelo Europeo de parte de accidente
  1. Delimitación de los términos peritaje y tasación
  2. La peritación
  3. La tasación pericial
  1. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
  2. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
  3. Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
  4. Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
  1. Concepto
  2. Clases de perito judicial
  3. Procedimiento para la designación de peritos
  4. Condiciones que debe reunir un perito
  5. Control de la imparcialidad de peritos
  6. Honorarios de los peritos
  1. El reconocimiento pericial
  2. El examen pericial
  3. Los dictámenes e informes periciales judiciales
  4. Valoración de la prueba pericial
  5. Actuación de los peritos en el juicio o vista
  1. Funcionamiento y legislación
  2. El código deontológico del Perito Judicial
  1. La responsabilidad
  2. Distintos tipos de responsabilidad
    1. - Responsabilidad civil
    2. - Responsabilidad penal
    3. - Responsabilidad disciplinaria
  3. El seguro de responsabilidad civil
  1. La peritación médico-legal
    1. - Daño corporal
    2. - Secuelas
  2. Peritaciones psicológicas
    1. - Informe pericial del peritaje psicológico
  3. Peritajes informáticos
  4. Peritaciones inmobiliarias
  1. Concepto de perito
  2. Atestado policial
  3. Informe pericial
  1. Informes periciales por cláusulas de suelo
  2. Informes periciales para justificación de despidos
  1. Informes periciales de carácter económico, contable y financiero
  2. Informes especiales de carácter pericial
  1. Concepto de prueba
  2. Medios de prueba
  3. Clases de pruebas
  4. Principales ámbitos de actuación
  5. Momento en que se solicita la prueba pericial
  6. Práctica de la prueba
  1. ¿Qué es el informe técnico?
  2. Diferencia entre informe técnico y dictamen pericial
  3. Objetivos del informe pericial
  4. Estructura del informe técnico
  1. Características generales y estructura básica
  2. Las exigencias del dictamen pericial
  3. Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
  1. Valoración de la prueba judicial
  2. Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
  1. Introducción al contrato
  2. Derechos y deberes de las partes
    1. - Asegurador
    2. - Tomador
    3. - Asegurado
    4. - Beneficiario
    5. - Coincidencia de las partes en una misma persona
    6. - Otras figuras
  3. Elementos que conforman el contrato de seguro
    1. - Personales
    2. - Formales (póliza)
    3. - Reales
    4. - Materiales
  4. Aspectos técnicos del contrato de seguro
    1. - Bases técnicas
  5. -Provisiones Técnicas
  6. Fórmulas de aseguramiento
    1. - Diferentes clasificaciones
    2. - Regla proporcional
    3. - Regla de equidad
    4. - Franquicia
  7. Clases de pólizas
  8. Clasificación y modalidades de seguro
    1. - Seguro sobre las personas
    2. - Seguro contra daños materiales
    3. - Seguros contra el patrimonio
    4. - Seguros combinados o multirriesgos
    5. - Seguro de riesgos extraordinarios
    6. - Seguros obligatorios y voluntarios
  1. Institución Aseguradora
  2. La distribución del riesgo entre aseguradores: coaseguro y reaseguro
  3. La actividad de mediación de seguros y reaseguros en el Mercado Único
    1. - Organigrama del sector seguros en España
  4. Clases de mediadores
    1. - Agentes
    2. - Operador de banca-seguros
    3. - Corredores
    4. - Auxiliares externos de los mediadores de seguros
  5. Canales de distribución del seguro de la actividad de mediación
  6. Gerencia de Riesgos
    1. - Elementos
    2. - Clases y características
    3. - Riesgos asegurables, excluidos y extraordinarios
    4. - Conductas del individuo frente al riesgo
    5. - Riesgos en la empresa
    6. - Tratamiento del riesgo
    7. - Metodología y sistemas
    8. - La transferencia de riesgos. El outsourcing
  1. Seguro de hogar: contenido y continente
  2. El contenido
  3. Adquisición del seguro de contenido
  4. Técnica de tasación y valoración
    1. - Paso 1. Recopilación de información
    2. - Paso 2. Investigación del valor
    3. - Paso 3. Cálculo del valor de tasación
  1. Pintura
  2. Masillas, imprimaciones y aparejos
  3. Herramientas para la actividad de pintado
  4. Proceso de aplicación de la pintura
  5. Defectos de pintado y corrección
  6. Riesgos de proceso de pintura
  1. Características y definición de los vehículos automóviles: importancia del peritaje
  2. Características de la carrocería del coche
  3. Tipos de carrocería
  4. Materiales
  5. Identificación de los materiales
  6. Herramientas para la coercería
  7. Instalaciones necesarias
  1. Análisis del daño
  2. Tipología de seguros y pólizas para el vehículo
  3. Conocer la documentación técnica del vehículo
  4. Proceso de reparación en frío
  5. Proceso de reparación con aporte de calor
  6. Operaciones de golpeo continuo
  7. Extracción de abolladura con equipo multifunción
  8. Extracción de abolladura con equipo neumático
  9. Extracción de abolladura con ventosas
  10. Reparación de polímeros
  1. Daños en los vehículos
  2. Clasificación y ubicación del daño
  3. Valor venal del vehículo
  4. Programas informáticos de valoraciones
  1. El perito judicial en la valoración de vehículos
  2. Métodos de valoración de vehículos
  3. Valoración de los restos
  4. Orden HAP-2724-2012
  5. Dictamen pericial
Titulación
Titulación Múltiple: - Titulación de Máster en Peritación Judicial de Bienes Muebles y Seguros con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales con 5 Créditos Universitarios ECTS con 125 horas
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS