Presentación
El Máster en Pericia Judicial Contable y Económica es una oportunidad única para adentrarte en un sector en auge, donde la demanda de expertos en contabilidad y análisis económico es cada vez mayor. En un entorno donde las decisiones financieras precisas son cruciales, el conocimiento especializado en contabilidad financiera, sociedades y auditoría se convierte en un activo invaluable. Este máster te dotará de habilidades avanzadas para interpretar y analizar estados financieros, comprender la normativa contable, y elaborar informes periciales que resulten determinantes en procedimientos judiciales. Además, el programa aborda la ética profesional, asegurando que adquieras no solo competencia técnica, sino también un sólido sentido de responsabilidad y calidad en el ejercicio de la profesión. Un máster que, impartido de manera online, te ofrece la flexibilidad de aprender desde cualquier lugar, convirtiéndose en una elección ideal para quienes buscan destacar en un campo competitivo y en constante evolución.
Para qué te prepara
El Máster en Pericia Judicial Contable y Económica te prepara para abordar con solvencia y rigor el análisis financiero y contable, desarrollando habilidades para interpretar estados financieros y realizar auditorías. Aprenderás a elaborar informes periciales, fundamentales para procesos judiciales, y a manejar normativa contable avanzada. Además, te capacita en ética profesional, garantizando que tus actuaciones sean íntegras y alineadas con los valores morales esenciales en el ámbito económico y judicial.
Objetivos
- '
- Desarrollar habilidades para analizar estados financieros y evaluar su impacto en la toma de decisiones.
- Aplicar normas de registro y valoración del Plan General de Contabilidad en situaciones complejas.
- Identificar y gestionar instrumentos financieros, activos y pasivos en contextos empresariales diversos.
- Interpretar y elaborar informes periciales contables y económicos con rigor técnico y ético.
- Evaluar fusiones y combinaciones de negocios aplicando técnicas avanzadas de contabilidad.
- Analizar el impacto del IVA y el impuesto de sociedades en la contabilidad empresarial.
- Comprender la normativa y procedimientos en la práctica de la pericia judicial en tribunales.
A quién va dirigido
El Máster en Pericia Judicial Contable y Económica está orientado a profesionales del ámbito contable y económico que buscan profundizar en la contabilidad avanzada, la elaboración y análisis de estados financieros, o la auditoría contable y financiera. Asimismo, es ideal para quienes desean especializarse en peritaje judicial, con un enfoque en la normativa y ética profesional en la empresa.
Salidas Profesionales
'- Perito judicial en contabilidad y economía para tribunales. - Consultor de auditoría financiera y fiscal. - Analista financiero especializado en fusiones y adquisiciones. - Asesor en elaboración y revisión de estados financieros. - Experto en auditoría interna y externa. - Consultor en gestión de riesgos y compliance. - Instructor en formación contable y pericial.
Metodología
Equipo docente especializado
Temario
- Contabilidad de sociedades. Contextualización
- Aspectos Generales de la Sociedad Anónima
- La acción como eje fundamental de la Sociedad Anónima
- - Video tutorial: las acciones y el capital social de la empresa
- El patrimonio neto
- - Fondos Propios
- - Ajustes por cambios de valor
- - Subvenciones, donaciones y legados
- Introducción y Aspectos legales
- Procedimientos de fundación
- - Fundación simultanea
- - Fundación sucesiva
- - Video tutorial: aspectos contables en la constitución de empresas
- Problemática contable de los gastos de constitución
- Aportaciones no dinerarias
- Accionistas morosos
- Ampliaciones de Capital: Aproximación
- Aspectos legales
- Tratamiento de la prima de emisión y derechos de suscripción preferentes
- Procedimientos de ampliación de capital
- - Nuevas aportaciones
- - Capitalización de fondos no distribuidos
- - Conversión de obligaciones en acciones
- - Absorción de otra sociedad
- - Compensación de créditos contra la sociedad
- - Conversión de plusvalías en capital
- Ampliación de capital en otras empresas
- Videotutorial: repaso a las distintas formas de aumentos de capital
- Reducciones de Capital: Aproximación
- Aspectos legales
- Procedimientos de reducción de capital
- - Reducción por devolución de aportaciones
- - Reducción por condonación de dividendos pasivos
- - Reducción por saneamiento de pérdidas
- - Reducción por constitución o aumento de reservas
- - Reducción y aumentos de capital simultáneos. Operación acordeón
- Reducción de capital de otras sociedades
- Videotutorial: repaso a las distintas formas de reducción de capital
- Aspectos legales y causas de liquidación
- Periodo de liquidación
- Reflejo contable del proceso disolutorio
- Transformación de la Sociedad
- Video tutorial: caso práctico resuelto disolución de sociedades
- Conceptos básicos sobre Empréstitos
- Procedimiento contable
- - Contabilidad en el momento de la emisión
- - Contabilidad durante la vida del empréstito
- - Contabilidad al vencimiento del empréstito
- Distribución del resultado: Introducción y aspectos legales
- Tratamiento de las pérdidas
- Distribución de beneficios
- Distribución de beneficios para compensación de pérdidas
- Distribución de beneficios. Dotación de reservas
- - Video tutorial: Dotación de la reserva legal
- Reparto de dividendos
- - Video tutorial: el dividendo a cuenta
- Retribución a los administradores, trabajadores, fundadores y promotores
- Video tutorial distribución del resultado contable
- Fusión de sociedades. Combinaciones de negocios: Introducción y aspectos legales
- - Combinaciones de negocio
- - Fusión según la LMESM
- Aspectos contables de la fusión de sociedades
- Apuntes contables de la absorbente y la absorbida
- - Contabilidad de la sociedad adquirente (Absorbente)
- - Contabilidad de la Sociedad adquirida (Absorbida)
- Video tutorial Caso práctico resuelto fusión de sociedades
- Delimitación de los términos peritaje y tasación
- La peritación
- La tasación pericial
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
- Concepto
- Clases de perito judicial
- Procedimiento para la designación de peritos
- Condiciones que debe reunir un perito
- Control de la imparcialidad de peritos
- Honorarios de los peritos
- El reconocimiento pericial
- El examen pericial
- Los dictámenes e informes periciales judiciales
- Valoración de la prueba pericial
- Actuación de los peritos en el juicio o vista
- Funcionamiento y legislación
- El código deontológico del Perito Judicial
- La responsabilidad
- Distintos tipos de responsabilidad
- - Responsabilidad civil
- - Responsabilidad penal
- - Responsabilidad disciplinaria
- El seguro de responsabilidad civil
- La peritación médico-legal
- - Daño corporal
- - Secuelas
- Peritaciones psicológicas
- - Informe pericial del peritaje psicológico
- Peritajes informáticos
- Peritaciones inmobiliarias
- Concepto de perito
- Atestado policial
- Informe pericial
- Informes periciales por cláusulas de suelo
- Informes periciales para justificación de despidos
- Informes periciales de carácter económico, contable y financiero
- Informes especiales de carácter pericial
- Concepto de prueba
- Medios de prueba
- Clases de pruebas
- Principales ámbitos de actuación
- Momento en que se solicita la prueba pericial
- Práctica de la prueba
- ¿Qué es el informe técnico?
- Diferencia entre informe técnico y dictamen pericial
- Objetivos del informe pericial
- Estructura del informe técnico
- Características generales y estructura básica
- Las exigencias del dictamen pericial
- Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
- Valoración de la prueba judicial
- Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
- Etimología de deontología
- Objetivos de la deontología profesional
- Ética y moral
- ¿Qué es una profesión?
- Principios deontológicos
- Normas de comportamiento
- Emolumentos profesionales
- Definición y funciones de los códigos deontológicos
- Colegios profesionales
- ¿Qué es ética?
- Sistemas morales
- Ética social
- ¿Qué es ética Profesional?
- Objetivos de la ética profesional
- Dimensiones de la ética profesional
- Principios éticos básicos
- Clima laboral y comunicación
- Los valores morales
- Conflictos en las relaciones humanas
- Desarrollo de la personalidad
- Características personales
- Factores de influencia en la conducta
- Las inteligencias múltiples
- Calidad y control de calidad
- ¿Quién es el cliente?
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Pericia Judicial Contable y Económica con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria de Curso Superior Universitario en Contabilidad Financiera con 200 horas y 8 créditos ECTS por la Universidad Católica de Murcia