Presentación
La obesidad se trata de una enfermedad crónica caracterizada por un exceso de grasa que a su vez se traduce en un incremento de peso, que sobrepasa en un 15% el peso teórico motivado por el aumento de las reservas adiposas. Dado que actualmente la obesidad se trata del trastorno de la conducta alimentario más frecuente en las sociedades desarrolladas, y que los casos son cada vez más frecuentes, se hace necesaria la intervención de personal cualificado que la combata con los conocimientos adecuados. Por medio del presente master en obesidad y trastornos de la conducta alimentaria el alumnado desarrollará una formación completa en el tratamiento de este tipo de trastornos así como sobre sus repercusiones en el medio social, capacitándose para atender a los aspectos psicológicos deribados de esta, ofreciendo asesoramiento nutricional para mejorar su situación.
Para qué te prepara
El master en obesidad y trastornos de la conducta alimentaria te prepara para adquirir un conocimiento amplio e integro referente al campo de la nutrición y asociado a éste las causas, antecedentes, diagnóstico y consecuencias clínicas, sanitarias y sociales de la obesidad, mediante una información actualizada y completa.
Objetivos
- Proporcionar al alumno, conocimientos necesarios y actualizados sobre nutrición y alimentación, así como herramientas de trabajo útiles, que permitan conocer los requerimientos nutricionales y recomendaciones en distintas situaciones fisiopatológicas que generan la obesidad, de forma que puedan aplicarse en el ámbito laboral.
- Dotar al alumno de los conocimientos que les permitan un correcto abordaje del paciente obeso.
- Actualizar los conocimientos que estén relacionados con la clínica de los pacientes obesos para contribuir a mejorar la identificación, manejo y disminución de las complicaciones en estos pacientes.
- Conocer los trastornos alimentarios o psicopatología alimentaria.
- Aprender la fisiología y neurobiología de la regulación de la conducta alimentaria.
- Poder relacionar los trastornos mentales y alimentación perturbada.
- Aprender el concepto de obesidad, los aspectos psicosociales y su tratamiento.
- Aprender el concepto de anorexia nerviosa, los aspectos clínicos y su diagnóstico y su tratamiento.
- Aprender el concepto de bulimia nerviosa, los aspectos clínicos y su diagnóstico y su tratamiento.
- Identificar otros trastornos de la conducta alimentaria.
- Realizar una evaluación clínica y criterios diagnósticos de los trastornos de la conducta alimentaria.
- Llevar a cabo el tratamiento interdisciplinario en cada uno de los trastornos de la conducta alimentaria
- Aprender los conceptos generales sobre la dietética y nutrición.
- Aprender la clasificación de alimentos y nutrientes.
- Conocer el aparato digestivo.
- Identificar las necesidades nutricionales y energéticas.
- Aprender las funciones y características de los hidratos de carbono, lípidos, proteínas, vitaminas, minerales.
- Conocer la importancia del agua en el cuerpo humano.
- Definir las necesidades nutricionales en las distintas etapas de la vida, estados fisiológicos, etc.
- Ofrecer unos principios prioritarios para establecer las bases de una nutrición equilibrada en las distintas etapas de la vida y periodos fisiológicos, como medida preventiva de las enfermedades asociadas la los problemas de una mala nutrición.
- Clasificar los alimentos y nutrientes de forma adecuada.
- Describir el proceso de la digestión.
- Estimar las necesidades nutricionales individuales.
- Determinar el concepto de coaching y sus utilidades.
- Prevenir los posibles riesgos relacionados con el proceso de coaching.
- Planificar un proceso de coaching.
A quién va dirigido
El master en obesidad y trastornos de la conducta alimentaria está dirigido a profesionales, estudiantes y titulados del ámbito sanitario y otros afines, y más concretamente al ámbito de la nutrición, que quiera ampliar o adquirir conocimientos sobre nutrición y obesidad. Además, esta igualmente orientado a todas aquellas personas no profesionales de este sector que tengan interés personal en formarse en esta temática, o que pueda resultarle de utilidad como complemento de su carrera profesional.
Salidas Profesionales
Docencia en programas de enseñanza a personal sanitario, a personal de servicios de restauración, a centros de información al consumidor, a asociaciones de enfermos crónicos, a colegios, a centros cívicos, a centros deportivos, etc. Cargos de responsabilidad en empresas de restauración colectiva: colegios, catering, hoteles, hospitales, geriátricos,... Funciones comerciales en empresas alimentarías o farmacéuticas, Nutricionista.
Metodología
Equipo docente especializado
Temario
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Nutrición Terapéutica y Trastornos Alimentarios con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Obesidad con 6 Créditos Universitarios ECTS