Presentación
El Máster en Nutrición Deportiva Avanzada para Farmacéuticos responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en el ámbito de la nutrición y el deporte. En un mundo donde la salud y el rendimiento físico son cada vez más valorados, este máster te ofrece una oportunidad única para especializarte en un sector en auge. A través de módulos como la nutrición en la práctica deportiva y el coach nutricional, adquirirás conocimientos esenciales sobre necesidades nutricionales, hidratación en el deporte y estrategias de coaching para instaurar hábitos saludables. Además, el programa no solo se centra en la teoría, sino que también aborda aspectos prácticos de la farmacología y la gestión farmacéutica, preparándote para ofrecer un asesoramiento integral. Al ser un máster online, podrás adaptar el aprendizaje a tus necesidades, permitiéndote convertirte en un experto en nutrición deportiva desde la comodidad de tu hogar.
Para qué te prepara
El Máster en Nutrición Deportiva Avanzada para Farmacéuticos te prepara para aplicar conocimientos avanzados en nutrición deportiva, optimizando el rendimiento y la recuperación de los atletas mediante una correcta gestión de la hidratación, uso de ayudas ergogénicas y nutrición específica. Aprenderás a evaluar las necesidades nutricionales, manejar alimentos y establecer hábitos saludables. Aunque proporciona una formación complementaria, no habilita para el ejercicio profesional.
Objetivos
- '
- Desarrollar estrategias para optimizar la dispensación de medicamentos en farmacias.
- Analizar la gestión eficaz de las existencias y pedidos farmacéuticos.
- Implementar protocolos de seguimiento farmacoterapéutico en pacientes deportistas.
- Evaluar la fisiología del ejercicio físico y sus necesidades nutricionales.
- Planificar dietas personalizadas basadas en actividad física y objetivos deportivos.
- Identificar ayudas ergogénicas y su impacto en el rendimiento deportivo.
- Aplicar técnicas de coaching para fomentar hábitos saludables en deportistas.
A quién va dirigido
El Máster en Nutrición Deportiva Avanzada para Farmacéuticos está dirigido a farmacéuticos y profesionales de la salud que buscan actualizar sus conocimientos en nutrición deportiva, gestión farmacéutica, atención y seguimiento farmacoterapéutico. Con su enfoque avanzado, no habilita para el ejercicio profesional, sino que complementa la formación existente en el sector.
Salidas Profesionales
'- Nutricionista deportivo en farmacias: asesoramiento especializado en suplementación y dietética. - Consultor nutricional en clubes deportivos, optimizando el rendimiento de los atletas. - Educador en talleres de nutrición deportiva, promoviendo hábitos saludables. - Asesor en centros de fitness, diseñando planes nutricionales personalizados. - Experto en atención farmacéutica con enfoque en nutrición deportiva.
Metodología
Equipo docente especializado
Temario
- Introducción
- Legislación General de Sanidad en Farmacia
- Legislación Farmacéutica sobre Medicamentos
- Legislación sobre Regulación de Servicios de Oficinas de Farmacia
- Estructura del sistema sanitario público y privado en España
- Tipos de prestaciones
- Prestación farmacéutica
- Niveles del Sistema Nacional y Regional de Salud en los establecimientos y servicios farmacéuticos
- Atención primaria: Oficinas de Farmacia, Servicios farmacéuticos de Atención Primaria y Botiquines
- Centros hospitalarios y socio-sanitarios
- Servicios de farmacia
- Distribución farmacéutica
- Almacenes farmacéuticos
- Laboratorios farmacéuticos
- Organizaciones farmacéuticas, colegios profesionales. Organigrama y funciones
- Legislación vigente aplicada al ámbito de actividad
- El personal auxiliar de farmacia. Funciones
- Almacén de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos
- Funciones del almacén
- Normas de seguridad e higiene en almacenes sanitarios
- Tipos de artículos almacenados, sistema de almacenaje y criterios de ordenación de productos
- Gestión de stocks
- Valoración de existencias: inventarios, elaboración de fichas de almacén
- Códigos farmacéuticos identificativos de los medicamentos
- Aplicaciones informáticas de gestión y control de almacén
- Documentación y herramientas en operaciones de compraventa: hoja de pedido, albarán, factura, nota de gastos, notas de abono, hojas de devoluciones
- Adquisición de productos: elaboración y recepción de pedidos
- Requisitos necesarios en condiciones especiales de adquisición: estupefacientes y psicótropos
- Almacenes de distribución y laboratorios fabricantes
- Condiciones de devolución de productos
- Aplicaciones informáticas para emisión y recepción de pedidos
- Estudio básico de la estabilidad de los medicamentos: factores que influyen en la estabilidad, requisitos sobre estabilidad
- Control de caducidad y conservación
- Control del lugar de almacenamiento
- Idoneidad de conservación, fotosensibilidad, humedad, temperatura
- Control de productos que han sufrido modificaciones y bajas por el laboratorio fabricante
- Control de temperaturas de las instalaciones y el frigorífico: operaciones para el manejo, calibración y limpieza de los termómetros de máxima y mínima
- Registro gráfico de temperaturas
- Aplicaciones informáticas para control de caducidad
- Introducción
- Cadena de frío de las vacunas
- Elementos materiales de la cadena fija
- Elementos materiales de la cadena móvil
- Controladores de temperatura
- Indicadores químicos
- Estabilidad de las vacunas
- Introducción a la dispensación de medicamento
- Dispensación de medicamentos sin receta médica
- Dispensación de medicamentos con receta médica
- Especialidades farmacéuticas de dispensación con receta y sometidas a restricciones específicas
- Dispensación de medicamentos genéricos y sustituciones
- Organismos y entidades aseguradoras que gestionan la prestación farmacéutica
- Modalidades y tipos de aportaciones en la prestación farmacéutica
- La receta médica: definición y ámbito; modelos oficiales según modalidades de prescripción, de prestación y de producto dispensado; características y datos que deben reunir; plazos de validez, condiciones de conservación y custodia
- Facturación de recetas: normas previas a la facturación, proceso y trámites de facturación, tipos de facturación, período de facturación, presentación de la facturación
- Aplicaciones informáticas en la facturación de recetas
- Objetivos, funciones y estructura del Servicio de Farmacia Hospitalaria
- Adquisición, recepción y devolución de productos en el servicio de farmacia hospitalaria
- Tipos de almacenes y control de productos
- Sistemas de distribución intrahospitalaria de medicamentos y productos sanitarios
- Indicadores de garantía de calidad en el servicio de farmacia hospitalaria
- Reenvasado de medicamentos
- Aplicación informática de gestión y distribución en el servicio hospitalario
- Documentos y herramientas de control de la dispensación en la Oficina de Farmacia
- Documentos y herramientas de control de la dispensación en farmacia hospitalaria
- Documentación en la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales: documentación relativa a materias primas, documentación relativa al material de acondicionamiento
- Formulario Nacional
- Real Farmacopea Española
- Documentos en la dispensación de fórmulas magistrales
- Protocolos de almacenes de distribución farmacéuticos
- Información y documentación relativas al sistema de fármaco-vigilancia para comunicación de efectos adversos que pudieran haber sido causados por los medicamentos
- Origen e importancia de los hábitos alimenticios
- Nuevas tendencias en los hábitos alimentarios
- Reforzar hábitos adecuados y eliminar hábitos inadecuados
- Introducción al Coaching nutricional
- Definición y Formulación de objetivos en Coaching nutricional
- El proceso de Coaching
- Elaboración del plan de acción
- Introducción: motivos claves para el éxito
- Establecimiento de metas
- Motivación
- Responsabilidad y compromiso
- Adherencia
- Creencias y creencias limitadoras
- La resistencia al cambio
- Evitar la resistencia
- Etapas y procesos del cambio conductual
- Primera fase: establecer la relación de coaching
- Segunda fase: planificación de la acción
- Tercera fase: ciclo de coaching
- Cuarta Fase: evaluación y seguimiento
- Una sesión inicial de coaching
- Conceptos: Salud, enfermedad, alimentación y nutrición
- Conceptos asociados
- Clasificación de los alimentos
- Clasificación de los nutrientes
- Necesidades de nutrientes: Pirámide nutricional
- La importancia de la educación nutricional
- Modificación de la conducta alimentaria
- Herramientas y talleres educativos nutricionales
- Compra saludable
- Divulgación nutricional de calidad
- Importancia tratamiento interdisciplinar
- Inteligencia emocional
- Alimentación emocional y relación con la comida
- ¿Por qué fracasan las dietas?
- Importancia del coach nutricional en diversas áreas
- Creatividad en la consulta
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Nutrición Deportiva Avanzada para Farmacéuticos con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Título Propio de Nutrición de la Práctica Deportiva expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 8 ECTS Universitarios (Curso Universitario de Especialización de la Universidad Europea Miguel de Cervantes)