Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Metodología Montessori se presenta como una oportunidad única para sumergirte en un enfoque educativo revolucionario que está ganando un auge sin precedentes. En un contexto donde la educación personalizada y el desarrollo integral del niño son cada vez más valorados, este máster te capacitará para implementar la metodología Montessori desde sus fundamentos hasta su aplicación práctica. Adquirirás habilidades en educación emocional y neuropsicología, claves para entender y potenciar el aprendizaje infantil. La creciente demanda de profesionales formados en Montessori en el ámbito educativo convierte este máster en una inversión estratégica para tu futuro profesional. Además, al ser un programa online, podrás compaginar tus estudios con otras responsabilidades, asegurando así una formación accesible y flexible. ¡Únete a la transformación educativa y marca la diferencia en la vida de los niños!
Para qué te prepara
El Máster en Metodología Montessori te capacita para aplicar estrategias educativas innovadoras que fomentan el desarrollo integral del niño, desde su percepción y atención hasta su memoria y emociones. Aprenderás a implementar técnicas Montessori que promueven la autonomía y el aprendizaje cooperativo, adaptando el entorno educativo a las necesidades del niño. Además, podrás gestionar el desarrollo emocional en contextos escolares y familiares, enriqueciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Objetivos
  • '
  • Comprender los procesos psicológicos básicos para aplicarlos en el aula Montessori.
  • Desarrollar estrategias para fomentar la percepción y atención en niños de 0 a 12 años.
  • Analizar el desarrollo infantil para adaptar el método Montessori a cada etapa.
  • Implementar estilos de crianza que promuevan el apego seguro en educación Montessori.
  • Utilizar el juego como herramienta educativa en el contexto Montessori.
  • Desarrollar materiales didácticos Montessori para optimizar el aprendizaje.
  • Fomentar la inteligencia emocional en el proceso educativo Montessori.
A quién va dirigido
El Máster en Metodología Montessori está dirigido a profesionales de la educación, psicología y pedagogía que deseen profundizar en los procesos psicológicos básicos, el sistema nervioso y la neuropsicología de las funciones cognitivas. Ideal para quienes trabajan con niños de 0 a 12 años, interesados en aplicar los principios Montessori y fomentar el desarrollo emocional y el aprendizaje cooperativo.
Salidas Profesionales
'- Educador Montessori en escuelas infantiles y primarias - Consultor en centros educativos para implementar metodologías Montessori - Formador de docentes en pedagogía Montessori - Coordinador de proyectos educativos alternativos - Investigador en desarrollo infantil y metodologías innovadoras - Asesor en diseño de ambientes de aprendizaje Montessori
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. 1. Principales sistemas, movimientos y escuelas de psicología
  2. Áreas de especialización en psicología
  3. El concepto de psicología
  4. Aplicaciones de la psicología
  5. Investigación en psicología
  1. Aproximación al concepto de percepción
  2. Componentes de la percepción
  3. Factores que influyen en la percepción
  4. Teorías sobre los mecanismos de la percepción
  5. Organización Perceptiva
  6. Procesamiento ascendente/descendente
  7. Trastornos de la percepción
  1. Definición y desarrollo de la atención
  2. Características de la atención
  3. Dimensiones atencionales
  4. Clasificación de la atención
  5. Factores determinantes de la atención
  6. Conciencia
  1. Pensamiento
  2. Lenguaje
  3. Relación entre aprendizaje y pensamiento
  1. Concepto de motivación
  2. Expresiones de motivación
  3. Tipos de motivación
  4. Teorías sobre la motivación
  5. Modelos explicativos de la motivación: Freud y Maslow
  6. La motivación y el aprendizaje
  1. Acercamiento al concepto de emoción
  2. Funciones de la emoción
  3. Neuropsicología de la emoción
  4. La inteligencia emocional (Goleman)
  5. ¿Cuántas emociones hay?
  6. Estrés y afrontamiento
  1. Acercamiento al concepto de memoria
  2. Estructura y funcionamiento de la memoria
  3. Distintas memorias a largo plazo
  4. Niveles de procesamiento de la información
  5. El olvido
  6. Cómo mejorar la memoria
  7. Las distorsiones y alteraciones de la memoria
  1. Atención
  2. Percepción y reconocimiento
  3. Memoria
  4. Aprendizaje
  5. Pensamiento
  6. Lenguaje
  7. Emoción-conducta
  8. Cognición Social
  9. Funciones Ejecutivas
  10. Praxias
  11. Habilidades Espaciales
  1. ¿Qué es la Psicología de la Salud?
  2. Ámbitos de aplicación de la Psicología de la Salud
  3. Modelos en Psicología de la Salud
  4. Técnicas e instrumentos de Evaluación en Psicología de la Salud
  1. El nacimiento como inicio del desarrollo
  2. El desarrollo motriz en los primeros meses
  3. El desarrollo de los sentidos
  4. La cognición y su desarrollo
  5. El lenguaje y su desarrollo
  6. El autoconcepto, el apego y su desarrollo
  1. El desarrollo motriz
  2. Etapas en el desarrollo cognitivo
  3. El lenguaje, su aprendizaje y desarrollo
  4. El juego como potenciador del desarrollo psicosocial y afectivo
  1. El desarrollo psicomotriz
  2. El desarrollo cognitivo y el pensamiento preoperacional
  3. Etapas en el desarrollo del lenguaje
  4. El desarrollo afectivo y psicosocial
  1. El sistema educativo
  2. La educación especial en el sistema educativo
  3. Concepto de currículo
  1. Desarrollo infantil temprano
  2. Desarrollo físico
  3. Desarrollo cognitivo
  4. Desarrollo social
  5. Desarrollo emocional
  1. Estilos de crianza
  2. Efectos de los estilos de crianza en el niño
  3. Estrategias de comunicación familiar
  4. Problemas de conducta
  1. El apego
  2. Teorías sobre la formación del apego
  3. Efectos del fracaso en el establecimiento de las relaciones de apego
  4. La práctica de crianza con apego
  1. Trastornos disociativos
  2. Trastorno de apego reactivo
  3. Trastorno de depresión mayor
  4. Trastorno de ansiedad por separación
  1. El juego infantil
  2. El juego didáctico
  3. El juego en el contexto escolar
  4. Dificultades en el juego
  5. El juego para niños con discapacidad
  1. El dibujo infantil
  2. Etapas del dibujo infantil
  3. Elementos del dibujo infantil
  1. Concepto de aprendizaje
  2. Teorías de aprendizaje
  3. Estrategias y estilos de aprendizaje
  4. Motivación y aprendizaje
  1. Desarrollo físico y motor
  2. Desarrollo cognitivo
  3. Desarrollo del lenguaje
  4. Desarrollo psico-social y afectivo
  1. El desarrollo físico y sus cambios
  2. La comunicación y su desarrollo
  3. El desarrollo psicosocial en la preadolescencia
  4. La identidad personal y el entorno
  1. Introducción
  2. Características del Juego
  3. Tipos de Juegos
  4. El juguete didáctico
  5. La socialización a través del juego
  1. Importancia del contexto familiar
  2. Concepto de familia
  3. La familia y su función educadora
  4. Desarrollo afectivo en la familia
  1. El niño/a descubre a los otros
  2. Proceso de descubrimiento, vinculación y aceptación
  3. La escuela como institución socializadora
  4. El papel del centro de educación infantil en la prevención e intervención de niños/as en situación de riesgo social
  5. Principales conflictos de la vida en grupo
  1. Historia y vida de María Montessori
  2. Obra de María Montessori
  3. Antecedentes de la metodología Montessori
  1. La mente absorbente de los niños
  2. Los periodos sensibles
  3. El ambiente preparado
  4. El rol del adulto
  1. Desde el nacimiento hasta los 3 años
  2. De los 3 a los 6 años
  3. De los 6 a los 12 años
  1. Área de Vida Práctica
  2. Área Sensorial
  3. Área de Matemáticas
  4. Área de Lengua
  5. Neurociencias
  1. Importancia de los materiales didácticos
  2. Pautas en la presentación de materiales
  3. Materiales didácticos en la metodología montessori
  1. Gestión del aula
  2. Papel de los maestros en el sistema Montessori
  3. María Montessori y la educación especial
  1. Metodología de observación
  2. Método de observación Montessori
  3. Comparaciones entre el método Montessori y el método tradicional
  1. Primeras escuelas Montessori
  2. Situación actual de la Pedagogía Montessori en España
  3. Número de escuelas Montessori en España
  1. ¿Qué entendemos por Inteligencia Emocional?
  2. Habilidades y capacidades de la Inteligencia Emocional
  1. Conocer e identificar nuestras emociones
  2. Hacia el Bienestar emocional: Manejo de las emociones
  3. Buscar la propia motivación
  4. Empatía
  5. Autoestima
  6. Resolución de problemas y toma de decisiones
  7. El desarrollo de las habilidades sociales
  1. Aspectos básicos de la educación infantil
  2. El comportamiento emocional en la infancia
  3. Las emociones: características y funciones en la infancia
  4. Teorías sobre las emociones
  1. La inteligencia emocional en las primeras etapas de vida
  2. Vínculos emocionales: El apego
  3. El desarrollo de las emociones en Educación Primaria
  1. Aprendizaje Concepto y características
  2. Introducción a las teorías del aprendizaje
  3. Enfoques y estrategias en el aprendizaje
  4. La importancia de la motivación en el proceso de aprendizaje
  1. Definiendo el aprendizaje cooperativo
  2. Aprendizaje cooperativo vs trabajo en grupo
  3. Sistemas de organización del proceso enseñanza-aprendizaje
  4. Dificultades en los procesos de aprendizaje cooperativo
  5. El aprendizaje cooperativo Características
  6. El aprendizaje cooperativo Componentes
  7. El aprendizaje cooperativo Fines y objetivos
  1. Importancia de trabajar la inteligencia emocional en la escuela
  2. El papel del profesorado en el desarrollo de la inteligencia emocional
  3. Las relaciones entre iguales y el desarrollo emocional
  1. La socialización familiar
  2. Los nuevos modelos familiares
  3. Estilos educativos en la familia
  1. Influencias en el desarrollo emocional
  2. Factores de riesgo y protección en el desarrollo emocional
  3. Procesos emocionales y dificultades en la infancia
  1. Transformación personal desde la metodología Montessori
  2. El proceso de formación como guía Montessori
  3. Los tres períodos de trabajo
  4. Conflictos en el aula Montessori
Titulación
Titulación de Máster en Metodología Montessori con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS