Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Medicina Natural y Terapias Alternativas se presenta como una formación esencial en un sector en auge, donde la demanda de profesionales capacitados crece exponencialmente. En un mundo que busca cada vez más enfoques integrales para el bienestar, este máster te ofrece la oportunidad de especializarte en disciplinas como la acupuntura, el reiki y la fitoterapia. A lo largo del programa, desarrollarás habilidades para aplicar técnicas de yoga, explorar el potencial de las plantas medicinales y comprender los principios de la medicina china. La formación online te permite adaptar el aprendizaje a tu ritmo, asegurando una experiencia flexible y accesible. Al finalizar, estarás preparado para responder a las necesidades contemporáneas de salud y bienestar, destacando en un mercado laboral que valora cada vez más la medicina natural y las terapias alternativas. Involúcrate en este emocionante campo y marca la diferencia en la vida de las personas.
Para qué te prepara
El Máster en Medicina Natural y Terapias Alternativas te prepara para integrar terapias naturales en la práctica profesional, comprendiendo desde la fisiología muscular hasta la acupuntura y fitoterapia. Aprenderás técnicas de masajes, yoga y reiki, además de cómo administrar plantas medicinales y aplicar principios de kinesioterapia. Este máster complementa tus conocimientos, pero no habilita para el ejercicio profesional.
Objetivos
  • '
  • Comprender la fisiología muscular para aplicar masajes terapéuticos efectivos en diversas patologías.
  • Evaluar el impacto de la acupuntura en el sistema energético humano y su aplicación práctica.
  • Integrar técnicas de meditación y relajación para mejorar el bienestar integral del paciente.
  • Analizar los efectos de las plantas medicinales en el tratamiento de enfermedades comunes.
  • Aplicar principios de reiki para equilibrar el flujo energético y promover la sanación.
  • Desarrollar programas de yoga adaptados a diferentes necesidades físicas y emocionales.
  • Implementar kinesiotape para el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas de forma efectiva.
A quién va dirigido
El Máster en Medicina Natural y Terapias Alternativas está dirigido a profesionales de la salud, terapeutas y titulados en áreas afines que deseen profundizar en disciplinas como fitoterapia, reiki, yoga y acupuntura. Este programa avanzado ofrece un enfoque integral en técnicas terapéuticas alternativas, enriqueciendo sus competencias. No es habilitante para el ejercicio profesional.
Salidas Profesionales
'- Terapeuta en medicina natural, brindando tratamientos personalizados - Instructor de yoga, diseñando programas de bienestar físico y mental - Practicante de Reiki, promoviendo la sanación energética - Especialista en fitoterapia, asesorando sobre el uso de plantas medicinales - Experto en acupuntura, aplicando técnicas para el alivio del dolor - Consultor en terapias alternativas, integrando diversas disciplinas en centros de salud holísticos
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Morfología
  2. Fisiología
  3. División del esqueleto
  4. Desarrollo óseo
  5. Sistema óseo
  6. Articulaciones y movimiento
  1. Introducción
  2. Tejido muscular
  3. Clasificación muscular
  4. Acciones musculares
  5. Ligamentos
  6. Musculatura dorsal
  7. Tendones
  1. Introducción a los masajes terapéuticos
  2. Fundamentos del masaje tailandés tradicional
  3. Fundamentos del masaje balinés
  4. Fundamentos del quiromasaje
  5. Drenaje linfático
  1. Concepto de yoga
  2. Orígenes del yoga
  3. Objetivos y tipos de yoga
  4. Relajación en el yoga
  5. Beneficios de la relajación
  1. Introducción a Reiki ho
  2. Historia de Reiki ho
  3. Fundamentos básicos de la sanación Reiki
  1. Concepto y origen de la acupuntura
  2. La acupuntura: bases de la disciplina terapéutica
  3. Los movimientos filosóficos orientales
  4. Directrices de la organización mundial de la salud (OMS)
  5. Técnicas de acupuntura
  6. Meridianos y puntos de acupuntura, concepto y localización
  1. ¿Qué es la Homeopatía?
  2. Principios básicos de la homeopatía
  3. Origen de los medicamentos homeopáticos
  4. Preparación de las diluciones
  5. Receta homeopática
  6. Algunos tratamientos en homeopatía
  1. Definición de conceptos
  2. Evolución histórica de la Fitoterapia
  3. Conceptos básicos actuales en Fitoterapia
  4. Medicamentos de síntesis química y plantas medicinales
  5. La utilización de las plantas medicinales
  6. Legislación
  1. Cultivo, recolección y conservación de las plantas medicinales
  2. Técnicas de preparación de las plantas medicinales
  3. Dosificación de las plantas medicinales
  4. Calidad, eficacia y seguridad en la utilización de plantas medicinales
  5. Otros usos de las plantas medicinales
  1. La hidrología médica en la actualidad
  2. Antecedentes históricos
  3. Termoterapia
  4. Crioterapia
  5. Hidroterapia
  6. Crenoterapia. Balnearios
  7. Aplicación en patologías determinadas
  1. Definición de Yoga
  2. Orígenes e historia del Yoga
  3. Evolución
  4. Tipos de Yoga
  5. Introducción a los caminos del yoga
  6. Yoga y salud
  1. Pranayama (técnicas respiratorias)
  2. Naturaleza de la respiración
  3. Respiración oceánica (Ujjai Pranayama)
  4. Respiración en tres partes o respiración completa
  5. Respiración de fuego (Kapalabhati)
  6. Respiración de fuelle (Bhastrika)
  7. Respiración Alterna (Anuloma Viloma o Nadi Sodhana)
  8. Suspensión de la respiración
  1. Introducción
  2. Entrenamiento
  3. Prácticas de relajación
  4. Proximidad entre meditación y relajación
  5. La imaginación en relajación
  6. Relajación y conciencia
  7. La relajación práctica
  8. Relajación en posición sentada y vertical
  9. Ejercicios de estiramiento y giros en posición sentada
  10. Ejercicios de pie
  11. Preguntas de Autoevaluación
  1. Introducción
  2. Entrenamiento y práctica
  3. El Yoga Nidra
  1. Introducción
  2. La historia de la meditación
  3. Técnicas para meditar
  4. Tipos de meditación
  5. Beneficios de la meditación
  6. Posturas para sentarse
  1. Introducción
  2. Las técnicas más importantes del Kriya Yoga
  3. Los mudras
  4. Significado de los Mudras
  5. Los ocho gestos de la pureza
  6. Bhandas o cerraduras básicas del cuerpo
  1. Sistema Músculo Esquelético
  2. Introducción a la biomecánica del movimiento
  1. Introducción
  2. Gestión de espacios y tiempo en las actividades de yoga
  3. Beneficios del yoga para el cuerpo
  4. Materiales necesarios para la práctica del Yoga
  5. Centros de yoga
  1. Introducción
  2. La estructura de la sesión de yoga
  3. La figura del monitor en una clase de yoga
  4. Adaptación de las sesiones a las necesidades y tipología de los practicantes
  1. Introducción
  2. Tadasana
  3. Vrksasana
  4. Utthita Trikonasana
  5. Utthita Parsvakonasana
  6. Virabhadrasana I
  7. Virabhadrasana II
  8. Virabhadrasana III
  9. Ardha Chandrasana
  10. Parivrtta Trikonasana
  11. Parivrtta Parsvakonasana
  12. Parsvottanasana
  13. Prasarita Padottanasana I
  14. Prasarita Padottanasana I
  15. Padangusthasana
  16. Padahastasana
  17. Uttanasana
  18. Adho Muka Svanasana
  1. Introducción
  2. Dandasana
  3. Virasana
  4. Supta Virasana
  5. Badha Konasana
  6. Supta Baddha Konasana (con soportes)
  1. Introducción
  2. Salabhasana
  3. Makarasana
  4. Bhujangasana I
  5. Urdhva Mukha Svanasana
  6. Ustrasana
  7. Dhanurasana
  8. Urdhva Dhanurasana
  9. Setu Bandha Sarvangasana
  10. Eka Pada Setu Bandha Sarvangasana
  1. Introducción
  2. Janu Sirsasana
  3. Trianga Mukhaikapada Paschimottanasana
  4. Paschimottanasana
  1. Introducción
  2. Salamba Sirsasana
  3. Salamba Sirsasana II
  4. Salamba Sirsasana III
  5. Salamba Sarvangasana
  6. Salamba Sarvangasana II
  7. Niralamba Sarvangasana I
  8. Niralamba Sarvangasana II
  9. Eka Pada Sarvangasana
  10. Parsvaika Pada Sarvangasana
  11. Halasana
  12. Parsva Halasana
  13. Karnapidasana
  14. Supta Konasana
  15. Setu Bandha Sarvangasana
  16. Pincha Mayurasana
  1. Introducción
  2. Ardha Matsyendrasana
  3. Vakrasana
  4. Bharadvajasana
  1. Introducción
  2. Asanas de equilibrio sobre los pies
  3. Asanas de equilibrio sobre las manos
  1. Introducción
  2. Savasana
  3. Balasana
  4. Advasana
  5. Apanasana
  1. Iniciación al Yoga
  2. Consejos importantes
  3. La Respiración
  1. Respiración Completa
  2. Masaje Abdominal
  3. Double Leg Stretch
  1. Postura de Media Pinza - Pinza Completa
  2. Postura Cara de Vaca
  3. Preparación a la Postura de Media Torsión Espinal
  4. Postura de Media Torsión Espinal
  1. Postura del Árbol
  2. Postura de la Montaña
  1. Introducción a la fisioterapia
    1. - Mecánica del movimiento
  2. Fundamentos anatómicos del movimiento
    1. - Planos, ejes y articulaciones
    2. - Fisiología del movimiento
    3. - Preparación y gasto de la energía
  1. Morfología
  2. Fisiología
  3. División del esqueleto
  4. Desarrollo óseo
  5. Sistema óseo
    1. - Columna vertebral
    2. - Tronco
    3. - Extremidades
    4. - Cartílagos
    5. - Esqueleto apendicular
  6. Articulaciones y movimiento
    1. - Articulación Tibio-Tarsiana o Tibio-Peroneo Astragalina
    2. - Articulación de la rodilla
    3. - Articulación coxo-femoral
    4. - Articulación escapulo humeral
  1. Introducción
  2. Tejido muscular
  3. Clasificación muscular
  4. Acciones musculares
  5. Ligamentos
  6. Musculatura dorsal
  7. Tendones
  1. Introducción a Reiki ho
    1. - ¿Qué es Reiki ho?
    2. - Fundamentos de Reiki ho
    3. - ¿Qué es la sanación? Propósito de la sanación
    4. - Estructura de Reiki ho
    5. - Síntesis de Gendai Reiki ho. Linaje y política de seminarios y seguimientos
    6. - Sintonizaciones
  2. Historia de Reiki ho
    1. - Sobre Mikao Usui Sensei, el fundador
    2. - Historia de la Usui Reiki Ryoho Gakkai
    3. - Transmisión de Reiki en Japón y fuera de Japón
    4. - Evolución del Reiki occidental. Sistemas creados en occidente
  3. Fundamentos básicos de la sanación Reiki
    1. - Cómo utilizar las manos
    2. - Posiciones fijas del Reiki occidental y posiciones de Reiki tradicional japonés
    3. - Autotratamiento y tratamiento a los demás
    4. - Limpieza del Aura
  1. Técnicas de Reiki Tradicional
    1. - Shudan Reiki Ho / Renzoku Reiki ho (parrilla y maratón Reiki)
    2. - Reiki Mawashi (círculo Reiki)
    3. - Nentatsu ho (técnica para tratar hábitos)
    4. - Byosen (técnica de escaneo)
    5. - Reiji ho (técnica intuitiva)
  2. Técnicas para purificar y verter Reiki
    1. - Jakikiri Joka ho (técnica para cortar la energía negativa)
  3. Sanación a animales y plantas
    1. - Sanación a los animales
    2. - Sanación a las plantas
    3. - Otros usos
    4. - Cómo preparar agua con la energía Reiki
  4. Técnica de autopurificación y autocrecimiento
    1. - Kenyoku ho (autolimpieza energética)
    2. - Hikari no Kokyu ho (respiración luminosa)
    3. - Respiración Gassho
    4. - Ducha Reiki
    5. - Chakra Kassei Giho
  1. Símbolos y Kotodamas
    1. - Introducción a los símbolos en Reiki
    2. - Formas de los símbolos y sus Kotodamas
    3. - Funciones y usos de cada símbolo, y su utilidad en la sanación
    4. - Relación entre las personas y los símbolos
  2. Sanación trascendiendo el tiempo y el espacio
    1. - Sanación a distancia
    2. - Sanación al pasado
    3. - Purificación de Karma y Traumas
    4. - Revivir momentos felices del pasado
    5. - Sanación al futuro
  1. Técnicas complementarias de Reiki
    1. - Caja y cuaderno de Reiki
    2. - Reprogramación
    3. - Aterrizaje de la energía
  2. Técnicas tradicionales de sanación
    1. - Tanden Chiryo ho (técnica de desintoxicación)
    2. - Koki ho / Gyoshi ho (técnicas de soplo y mirada)
    3. - Heso Chiryo ho (tratamiento del ombligo)
    4. - Seiheki Chiryo ho (técnica para enviar mensajes al subconsciente)
    5. - Otras técnicas
    6. - Práctica de sanación general de Reiki Ryoho Tradicional
    7. - Técnicas de purificación de la sangre
  3. Técnicas de autopurificación y autocrecimiento
    1. - Hatsurei ho (técnica de meditación)
    2. - Jiko Joka (autosanación)
    3. - Jiko no saibo ni hikari wo okuru
  1. Introducción al Nivel III de Reiki
    1. - El símbolo supremo de Reiki ho, el 4º símbolo (significado, función y usos)
  2. Técnicas con el símbolo supremo
    1. - Autopurificación con la Luz
    2. - Recibir guía del Ser Superior
    3. - Cómo conectarnos con la Alta Dimensión
    4. - Meditación Reiki
    5. - Técnicas de afirmaciones
  1. Desde el uso de los símbolos a la superación
    1. - Conocer la verdad sobre los símbolos
    2. - Pasos para superar los símbolos
  2. La esencia de Reiki de Usui Sensei
    1. - Guía para el Satori
  3. Técnicas de autopurificación y crecimiento
    1. - Respiración Hado
    2. - Meditación Hado
    3. - Sekizui joka ibuki ho
    4. - Romper bloqueos internos
    5. - Columnas de Luz
  4. Técnicas de sanación tradicionales
    1. - Entrenamiento solar
    2. - Tratamiento y respiración hado
  1. Introducción al nivel IV de Reiki, maestría
  2. Puntos a tener en cuenta por los maestros de Reiki
    1. - Simplicidad de Reiki ho
    2. - Los Maestros son para aprender juntos y crecer juntos
    3. - Calificación y el papel de los Maestros de Reiki
    4. - Significado de la palabra Maestro
    5. - Aprender y enseñar
    6. - Condiciones de los Maestros de Reiki
    7. - La manera de pensar en Gendai Reiki ho
    8. - Reconocimiento y comprensión sobre la sanación
    9. - Resumen de Reiki ho y sugerencias para la autorrealización
  3. Las sintonizaciones
    1. - Comprensión de las sintonizaciones
    2. - Comprensión de los símbolos y kotodamas
    3. - Cómo sintonizar
    4. - Reiju y autoreiju
  4. Mikao Usui Sensei y la esencia de Reiki ho. El camino hacia el Satori
    1. - Cómo Usui Sensei alcanzó Reiki
    2. - Su política de enseñanza
  5. Consejos para los maestros de Gendai Reiki ho
    1. - Sobre cómo vivir una vida en Reiki
    2. - Sobre la salud, enfermedad y sanación
    3. - La esencia de la energía Reiki
  1. Técnicas de fortalecimiento o desarrollo muscular
  2. Técnicas de movilización
  3. Técnicas de reeducación propioceptiva
  4. Método de Frenkel
  5. Técnicas vertebrales
  6. Kinesioterapia respiratoria
  7. Técnicas especiales de masaje
  8. Técnicas de relajación
  9. Psicomotricidad o terapia psicomotriz
  10. Reeducación mandibulofacial
  1. La comunicación como punto clave en la relación con el paciente en fisioterapia
  2. Tipos de comunicación
  3. Habilidades conversacionales
  4. Dificultades y obstáculos de la comunicación
  5. La comunicación a pacientes
  1. Habilidades sociales
  2. El trato al paciente
  1. Definición de conceptos
  2. Evolución histórica de la Fitoterapia
  3. Conceptos básicos actuales en Fitoterapia
  4. Medicamentos de síntesis química y plantas medicinales
  5. La utilización de las plantas medicinales
  6. Legislación
  1. Principios activos
  2. Partes de las plantas medicinales que se pueden utilizar
  3. Clasificación de las plantas medicinales
  1. Cultivo, recolección y conservación de las plantas medicinales
  2. Técnicas de preparación de las plantas medicinales
  3. Dosificación de las plantas medicinales
  4. Calidad, eficacia y seguridad en la utilización de plantas medicinales
  5. Otros usos de las plantas medicinales
  1. Introducción
  2. Plantas medicinales de la letra A a la letra F
  1. Introducción
  2. Plantas medicinales de la letra G a la letra Z
  1. Los Tejidos
  2. Teoría de la energía (QUI) sangre (XUE) y líquidos corporales (JINYE)
  3. Anatomía, fisiología y patología de los principales órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano relacionados con técnicas de acupuntura
  4. El órgano cutáneo: estructura y funciones
  5. Alteraciones
  1. Concepto y origen de la acupuntura
  2. La acupuntura: bases de la disciplina terapéutica
  3. Los movimientos filosóficos orientales
  4. Directrices de la organización mundial de la salud (OMS)
  1. Teoría del Yin Yang
  2. Teoría de los Cinco Movimientos o Elementos
  3. Teoría de los órganos Zang (órganos)-Fu (entrañas)
  4. Utilización en Diagnóstico y Tratamiento
  1. Técnicas de acupuntura
  2. Meridianos y puntos de acupuntura, concepto y localización
  3. Combinaciones usuales de puntos
  4. Métodos complementarios en acupuntura
  1. Medidas de higiene y desinfección relacionadas con la práctica de la acupuntura
  2. Preparación de profesional
  3. Ergonomía
  4. Análisis de las demandas y necesidades del cliente
  1. Parámetros que definen la calidad del servicio
  2. Técnicas para evaluar el servicio y el grado de satisfacción del cliente en los servicios terapias corporales
  3. Técnicas de atención al cliente
  4. Técnicas para detectar la desviación en la prestación de los servicios de acupuntura y diseño de protocolos de tratamientos
  5. Técnicas para la resolución de quejas
Titulación
Titulación de Máster en Medicina Natural y Terapias Alternativas con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS