Este Master en Medicina Interna le ofrece una formación especializada en al materia. Si trabaja en el entorno sanitario de manera profesional y quiere aprender los conceptos esenciales sobre lo que engloba la medicina interna este es su momento, con el master en Medicina Interna podrá adquirir los conocimientos que le ayudarán a desenvolverse de manera profesional en este entorno. Gracias a la realización de Este Master podrá aprender este amplio concepto de la medicina interna, conociendo los aspectos fundamentales sobre los procedimientos de enfermería en cardiología, nefrología, alergología, diabetes etc.
Para qué te prepara
Este Master en Medicina Interna le prepara para conseguir una titulación profesional. el master en Medicina Interna le prepara para conocer las técnicas y procedimientos de enfermería en cardiología, además de especializarse en temas como la nefrología, alergología, patologías vasculares etc.
Objetivos
Describir el funcionamiento normal de las diferentes estructuras renales.
Realizar la exploración adecuada de la función renal.
Dar a conocer y presentar un trabajo sobre hipertensión arterial como principal factor de riesgo cardiovascular implicado en la primera causa de morbimortalidad de población en nuestro país
Establecer unas guías de actuación conjuntas basadas en las guías de práctica clínica, dirigidas a la prevención, diagnóstico y tratamiento de la hipertensión, así como las decisiones terapéuticas más eficientes para cada paciente
Identificar el protocolo de actuación al realizar diversas técnicas.
Identificar las principales enfermedades cardiovasculares.
A quién va dirigido
Este Master en Medicina Interna está dirigido a todos aquellos profesionales de esta rama profesional. Además este máster en Medicina Interna va dirigido a profesionales del ámbito de la sanidad, concretamente a profesionales de enfermería, entre otras, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir los conocimientos relacionados con la medicina interna.
Salidas Profesionales
Medicina.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
PARTE 1. NEFROLOGÍA
MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE NEFROLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPASO ANATOMOFISIOLÓGICO EN NEFROLOGÍA
El aparato urinario
Los riñones
- Funciones de los riñones
- La nefrona
Vías urinarias
Circulación renal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS DE EXPLORACIÓN EN NEFROLOGÍA
Semiología y exploración física
- Inspección
- Palpación
- Auscultación
Técnicas de imagen
- Urografía intravenosa
- Arteriografía renal
- Ecografía
- Gammagrafía
Estudio de la orina
- Fisiopatología de la orina
- Determinación de sustancias eliminadas por orina: cualitativas y cuantitativas (orina de: 8, 12 y 24 horas)
- Análisis del sedimento urinario
- Evaluación de la función renal: urea, creatinina y aclaramientos
- Osmolalidad y pruebas funcionales
Biopsia renal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO HIDROELÉCTRICO Y EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
Fisiología del equilibrio hidroelectrolítico (EHE) y del equilibrio ácido-base
Trastornos de la hidratación
Trastornos del equilibrio ácido-base
- Acidosis
- Alcalosis
Trastornos del potasio
- Hiperpotasemia
- Hipopotasemia
MÓDULO 2. NEFROPATÍAS PRIMARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS DEL APARATO URINARIO
Trastornos de la función urinaria
- Proteinuria
- Hematuria
- Oliguria
Síndrome nefrótico
Síndrome nefrítico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSUFICIENCIA RENAL
Insuficiencia renal aguda o fracaso renal agudo (FRA)
- Tipos de insuficiencia renal aguda o fracaso renal agudo (FRA)
Insuficiencia renal crónica
- Nutrición y dietética en la IRC
- Uso de fármacos en la insuficiencia renal
Insuficiencia renal crónica terminal
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTRAS NEFROPATÍAS PRIMARIAS
Glomeruolonefritis
Nefropatías tubulointersticiales crónicas
Nefropatías tubulointersticiales agudas
Tubulopatías
MÓDULO 3. NEFROPATÍAS SECUNDARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ALTERACIONES RENALES SECUNDARIAS A ENFERMEDADES VASCULARES Y METABÓLICAS
Riñón e Hipertensión arterial
- Causas de la hipertensión arterial
- La hipertensión arterial en las nefropatías
Nefroangioesclerosis
Vasculitis
Riñón y diabetes
- Clasificación de la diabetes
- Alteraciones renales de la diabetes
- Glomeruloesclerosis diabética (GED)
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ALTERACIONES RENALES SECUNDARIAS A ENFERMEDADES SISTÉMICAS, HEPÁTICAS E INFECCIOSAS
Enfermedades sistémicas
- Lupus eritematoso sistémico
- Púrpura de Schönlein-Henoch
- Artritis reumatoide
- Polimiositis/dermatomiositis
- Sarcoidosis
- Síndrome de Sjögren
- Síndrome de Goodpasture
Enfermedades hepáticas
- Virus de la hepatitis B
- Virus de la hepatitis C
- Cirrosis hepática y síndrome hepatorrenal
Enfermedades infecciosas
- Endocarditis infecciosa
- Nefritis del shunt o derivación
- Nefropatía asociada al virus de la inmunodeficiencia humana (NAVIH)
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ENFERMEDADES RENALES CONGÉNITAS Y HEREDITARIAS
Enfermedades congénitas
- Malformaciones del parénquima
- Hipoplasias
- Malformaciones de las vías urinarias
Enfermedades hereditarias
- Enfermedades renales hereditarias
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ALTERACIONES RENALES EN EL EMBARAZO
Cambios en el embarazo normal
- Cambios físicos
- Cambios hormonales
- Cambios psicológicos
Preeclampsia-eclampsia
Infección urinaria
Enfermedad renal previa y embarazo
UNIDAD 11. TUMORES RENALES
Introducción a los tumores renales
Tumores renales benignos
Tumores renales malignos
- Carcinoma de células renales
- Sarcomas
- Tumor de wilms o nefroblastoma
MÓDULO 4. PACIENTE DE TRASPLANTE RENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTRODUCCIÓN A LOS TRASPLANTES
Bases inmunológicas
Principios éticos del trasplante
Requisitos para la donación de órganos
- Ley Española de Trasplantes
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TRASPLANTE RENAL
Conservación del órgano
Técnica de explante
Criterios de rechazo
Técnica de trasplante
Complicaciones del trasplante renal
PARTE 2. HIPERTENSIÓN ARTERIAL
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA ARTERIAL
Introducción al sistema vascular
Sistema arterial
- Tipos de arterias
- Arteria aorta
- Arterias de la extremidad inferior
- Arterias de la extremidad superior
- Arterias cerebrales
- Arteria pulmonar
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESIÓN ARTERIAL
Presión arterial
- Medida de la presión arterial
Pulso arterial
Distensibilidad arterial
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Introducción al concepto de hipertensión arterial
- Causas de la hipertensión arterial
- Manifestaciones clínicas
Clasificación de la hipertensión arterial
- Clasificación según el nivel de la presión arterial
- Clasificación según la importancia de las lesiones orgánicas
- Clasificación según la etiología
Fisiopatología de la hipertensión arterial
MÓDULO 2. FACTORES DE RIESGO QUE CONTRIBUYEN A LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS
Diabetes mellitus
- Clasificación de la diabetes
- Fisiopatología de la diabetes
Resistencia a la insulina y síndrome metabólico
Influencia de la diabetes en la hipertensión
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y OBESIDAD
Aspectos generales de la obesidad y el sobrepeso
- Epidemiología
- El tejido adiposo
Causas de sobrepeso y obesidad
Fisiopatología de la obesidad
- Fisiología del apetito y de la saciedad
- Bases neurofisiológicas de la conducta de la ingesta
Tipos de sobrepeso y obesidad
Influencia de la obesidad en la hipertensión arterial
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y DISLIPEMIAS
Introducción a la dislipemia
- Clasificación
- Síntomas y diagnóstico
Influencia de las dislipemias en la hipertensión arterial
- Dislipemia y riesgo de enfermedades cardiovasculares
Tratamiento de las dislipemias
- Tratamiento dietético
- Tratamiento farmacológico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RIESGOS Y PROBLEMAS ASOCIADOS A LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Enfermedades cardiovasculares
- Cardiopatía isquémica
- Cardiopatía coronaria
- Accidente cerebrovascular
- Aterosclerosis
- Infarto de miocardio
- Angina de pecho
- Muerte súbita
Insuficiencia renal progresiva
Repercusiones sobre el sistema nervioso central
- Accidente cerebrovascular (ACV)
- Ictus cerebrovascular isquémico
- Infarto cerebral
- Ictus cerebrovascular hemorrágico
Retinopatía hipertensiva
Problemas circulatorios en las piernas
MÓDULO 3. INTERVENCIÓN DEL PACIENTE CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Evaluación inicial
- Anamnesis
Examen clínico
- Fenómenos de alerta de la presión arterial
- Medición de la presión arterial
- Evaluación de otros aspectos relacionados
Estudios complementarios iniciales
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Tratamiento no farmacológico
- Factores dietéticos implicados
- Dietas efectivas
- El ejercicio físico para combatir la hipertensión arterial
Tratamiento farmacológico
- Reacciones adversas a fármacos antihipertensivos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN SITUACIONES ESPECIALES
Hipertensión en la infancia
- Causas de la hipertensión en la infancia
- Medición de la presión arterial en la infancia
- Tratamiento de la hipertensión arterial en la infancia
Hipertensión en el embarazo
- Tratamiento de la hipertensión en el embarazo
Hipertensión en el anciano
- Tratamiento de la hipertensión arterial en ancianos
PARTE 3. REUMATOLOGÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA REUMATOLOGÍA
La reumatología
Las enfermedades reumáticas
- Enfermedades reumáticas en la infancia
Causas y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento en reumatología
El papel del reumatólogo
- Conocimientos básicos de un reumatólogo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APARATO LOCOMOTOR
El aparato locomotor
Sistema óseo
- Tipos de huesos
- Fisiología
- El esqueleto
- Desarrollo óseo
- Composición del sistema óseo
Sistema articular
- Clases de articulaciones
Sistema muscular
- Tejido muscular
- Clasificación muscular
- Ligamentos
- Musculatura dorsal
- Tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS EN REUMATOLOGÍA
Diagnóstico de la patología reumática
La historia clínica del paciente
- Concepto
- Datos de la historia clínica en Atención Primaria
- Contenidos de la historia clínica
La exploración física
- Inspección
- Palpación
- Movilidad articular
Pruebas de laboratorio en reumatología
- Reactantes de fase aguda
- Pruebas inmunológicas
Pruebas radiológicas en reumatología
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARTRITIS
Concepto de artritis
- Causas de la artritis
Clasificación
Tipos más comunes de artritis
- Osteoartritis
- Artritis reumatoide
- Artritis psoriásica
- Artritis gotosa e hiperuricemia
Manifestaciones clínicas de la artritis
Diagnóstico
- Anamnesis
- Exploración clínica
- Pruebas de laboratorio
Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ARTROSIS
Concepto de artrosis
- Causas de la artrosis
Clasificación
- Idiopática
- Secundaria
Manifestaciones clínicas de la artrosis
Diagnóstico
- Pruebas de laboratorio y complementarias
- Diagnóstico por imagen
Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VASCULITIS
Concepto de vasculitis
- Causas de la vasculitis
Clasificación
Manifestaciones clínicas de la vasculitis
Diagnóstico
Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OSTEOPOROSIS
Concepto de osteoporosis
Clasificación de la osteoporosis
- Osteoporosis primaria
- Osteoporosis secundaria
Manifestaciones clínicas de la osteoporosis
Diagnóstico
Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FIBROMIALGIA
Concepto de fibromialgia
Clasificación
Manifestaciones clínicas de la fibromialgia
Diagnóstico
- Anamnesis
- Exploración clínica
- Criterios diagnósticos
- Diagnóstico diferencial y de las comorbilidades
Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. REUMATISMOS DE PARTES BLANDAS
Reumatismos de los tejidos blandos
Principales reumatismos de partes blandas
- Bursitis
- Tendinitis
Otros síndromes reumáticos de los tejidos blandos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SÍNDROME DE SJÖGREN
El síndrome de Sjögren
- Causas del síndrome de Sjögren
Manifestaciones clínicas del síndrome de Sjögren
Diagnóstico
Tratamiento
PARTE 4. PATOLOGÍA VASCULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA VASCULAR
Introducción al sistema vascular
Sistema arterial
- Tipos de arterias
- Arteria aorta
- Arterias de la extremidad inferior
- Arterias de la extremidad superior
- Arterias cerebrales
- Arteria pulmonar
Sistema venoso
- Vena cava superior e inferior
- Vena porta
- Vena iliaca
- Vena femoral
- Venas safenas
Circulación mayor y menor
Sistema linfático
Enfermedad vascular
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPALES PATOLOGÍAS VASCULARES VENOSAS
Varices
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa superficial
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OTRAS PATOLOGÍAS VASCULARES VENOSAS
Concepto de enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
- Etiología
- Epidemiología
Clasificación de las enfermedades pulmonares intersticiales
- Fibrosis pulmonar idiopática
- Alveolitis alérgicas extrínsecas
- Neumoconiosis
- Sarcoidosis
- Histiocitosis
Manifestaciones clínicas
Diagnóstico
Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC)
Concepto de neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
- Patogenia
- Etiología
Manifestaciones clínicas
Diagnóstico
- Diagnóstico etiológico
Tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ENFERMEDADES EN LA PLEURA
Derrame pleural
- Clasificación
- Algunos derrames pleurales
- Manifestaciones clínicas
- Diagnóstico y tratamiento
Neumotórax
- Clasificación
- Manifestaciones clínicas y diagnóstico
- Tratamiento
Neoplasias pleurales primarias
- Mesotelioma
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SÍNDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DEL SUEÑO (SAHS)
Epidemiología
Etiopatogenia
Fisiopatología
Diagnóstico
- Estudios del sueño
- Anamnesis
- Derivación
Tratamiento
- Medidas generales
- Aplicación de presión positiva continua en la vía aérea (CPAP)
- Auto-CPAP, BiPAP y Dispositivos de avance mandibular
- Tratamiento farmacológico, oxigenoterapia y tratamiento médico de las alteraciones nasales
PARTE 8. EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE SALUD PÚBLICA Y SU EVOLUCIÓN
Concepto de salud y salud pública
Modelos explicativos de la salud
Etapas de la enfermedad y niveles de prevención
Determinantes de salud
Indicadores de salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICAS DE SALUD. GESTIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS
Políticas de salud
La organización del sistema sanitario: sistemas y servicios
Tipos de centros sanitarios en el sistema sanitario español
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEMOGRAFÍA
Concepto
Demografía estática
Demografía dinámica
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EPIDEMIOLOGÍA I
Concepto de Epidemiología
Epidemiología descriptiva
Epidemiología analítica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EPIDEMIOLOGÍA II
Diseño de estudios epidemiológicos
Principales estudios epidemiológicos
Análisis de los datos en los estudios epidemiológicos
Errores en Epidemiología
Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EPIDEMIOLOGÍA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Introducción
Cadena epidemiológica
Presentación de las enfermedades transmisibles
Prevención de las enfermedades trasmisibles
Vigilancia epidemiológica de las enfermedades infecciosas en España
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EPIDEMIOLOGÍA EN LAS PATOLOGÍAS CARDIOVASCULARES
Introducción
Concepto y clasificación de las enfermedades cardiovasculares
Tendencia y situación actual
Factores de riesgo de mortalidad cardiovascular
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EPIDEMIOLOGÍA EN EL CÁNCER
Introducción
Mortalidad
Incidencia
Supervivencia y prevalencia
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EPIDEMIOLOGÍA EN LA OBESIDAD
Concepto de obesidad
Clasificación de la obesidad
Grado de obesidad
Epidemiología descriptiva de la obesidad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EPIDEMIOLOGÍA EN LA DIABETES
Concepto de la diabetes
Diagnóstico de la diabetes
Complicaciones de la diabetes
Educación para la diabetes
La prevalencia de la diabetes
Costes personales
Costes sociales
Costes sanitarios
Previsión de la Diabetes según la OMS
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EPIDEMIOLOGÍA EN PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS
Concepto
Clasificación de las infecciones respiratorias agudas
Factores de riesgo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EPIDEMIOLOGÍA EN ETS
Concepto
Factores de riesgo
Prevención
Epidemiología
Vigilancia epidemiológica
Clasificación
UNIDAD DIDÁCTICA 13. SALUD MEDIOAMBIENTAL
Concepto
Indicadores ambientales
Ambientes saludables para los niños
Emisiones radioeléctricas
Aguas
Ozono
Plaguicidas
Reproductores de música
Piojos
Legionela
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PROMOCIÓN DE LA SALUD
La promoción de la salud
Programa de vacunación
Titulación
Titulación Expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
INFÓRMATE SIN COMPROMISO
¡
Descarga gratis el temario en PDF del Master en Medicina Interna