Pasar al contenido principal
Presentación
El derecho público es la parte del ordenamiento jurídico encargada de la regulación de las relaciones que se dan entre personas o entidades privadas con los órganos que forman la administración pública, cuando estos actúan de acuerdo con el procedimiento legalmente establecido. Por medio del presente master derecho publico se pretende ofrecer al alumnado la formación y el conocimiento adecuado sobre las instituciones jurídico-públicas, con el que se capacitará para el desempeño de diferentes tareas al servicio de las administraciones públicas, especializándose en la jurisdicción contencioso administrativa.
Para qué te prepara
Gracias al master derecho publico podrás conocer con detalle las diferentes formas de actuación administrativa sobre la realidad social y económica actual, prestando especial atención a las relaciones entre el sector privado y la administración pública así como en todo lo relacionado con el ámbito contencioso administrativo.
Objetivos
  • Conocer las fuentes de derecho administrativo.
  • Adquirir conocimientos sobre el ciclo presupuestario.
  • Conocer las clases de expedientes y contratación.
  • Adquirir conocimientos sobre el plan general de contabilidad pública.
  • Conocer los órganos de representación personal del funcionario y negociación colectiva.
  • Familiarizarse con la sociedad de la información, conociendo los conceptos básicos de Administración Electrónica y sus ventajas.
  • Conocer el procedimiento y el acto administrativo: concepto y función.
  • Conocer los tipos de actos administrativos y el uso de los medios electrónicos en los procesos administrativos.
  • Conocer la Ley de la jurisdicción contencioso administrativa.
  • Identificar los órganos en la jurisdicción contencioso administrativa y las competencias que tienen atribuidas.
  • Distinguir las partes que participan en el proceso contencioso administrativo.
  • Analizar el recurso contencioso administrativo.
  • Identificar y caracterizar los diferentes tipos de procedimientos establecidos.
  • Concer los diferentes tipos de recursos existentes.
  • Estudiar las medidas cautelares.
  • Analizar la sentencia y su ejecución.
  • Conocer la ley de la jurisdicción contencioso administrativa vigente en España
  • Conocer las bases del derecho administrativo
  • Conocer el procedimiento contencioso
  • administrativo y su relevancia en el ámbito judicial
A quién va dirigido
El master derecho publico se dirige a profesionales y estudiantes del ámbito de derecho y otros afines que tengan interés en ampliar, actualizar o desarrollar sus conocimientos en esta materia, así como a empleados públicos que quieran mejorar su formación y especializarse en procedimiento administrativo y jurisdicción contecioso administrativa.
Salidas Profesionales
Derecho, administración pública, judicial, etc.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. La Administración Pública y la Ciencia de la Administración
  2. La consideración constitucional de la Administración Pública
  3. La Administración del Estado
  4. La Administración Autonómica
  5. La Administración Local
  6. La Administración electrónica
  1. La Unión Europea
  2. Instituciones y Órganos comunitarios
  3. El rol del Tribunal de Justicia en el proceso de unificación de las instituciones jurídicas de los países de la Unión Europea
  4. Administración Pública y Derecho Administrativo en el ámbito Europeo
  1. El acto administrativo
  2. Elementos del acto administrativo
  3. Clases de actos administrativos
  4. El silencio administrativo
  1. Eficacia del acto administrativo
  2. Ejecución del acto administrativo
  3. Invalidez del acto administrativo
  1. Legislación y aplicación del procedimiento administrativo
  2. Los sujetos del procedimiento administrativo
  3. Estructura del procedimiento administrativo
  4. Tramitación simplificada
  1. Revisión de la actividad administrativa
  2. Recursos administrativos
  1. El procedimiento Contencioso-administrativo
  2. La Jurisdicción Contencioso-administrativa
  3. El recurso Contencioso-administrativo
  1. Clases de personal al servicio de la Administración
  2. Ordenación de la actividad profesional: planificación y estructuración del empleo público
  3. Derechos y deberes de los empleados públicos
  4. Negociación Colectiva y órganos de representación del personal al servicio de las Administraciones Públicas
  1. El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
  2. El Régimen Jurídico del Sector Público
  3. Leyes y normas básicas en administración electrónica
  1. Régimen jurídico aplicable
  2. Concepto
  3. Tipos de firma
  4. Usos
  5. Formatos
  6. Dispositivos de firma
  7. Sistema de Certificación de prestadores de servicios de certificación y dispositivos de servicios de firma electrónica
  8. La firma electrónica como medio de prueba en juicio
  9. Documentos firmados electrónicamente
  10. Servicios de Certificación
  11. Concepto de prestadores de servicios de certificación sujeto a la Ley
  12. Infracciones y sanciones
  1. Certificado Electrónico
  2. Entidades Emisoras de Certificados Electrónico
  3. Procedimiento de obtención de un Certificado Electrónico
  4. La confidencialidad del Certificado Electrónico
  5. Extinción de la vigencia de Certificado Electrónico
  6. Certificados Reconocidos
  1. Introducción al documento nacional de identidad electrónico
  2. Régimen Jurídico Aplicable
  3. Aspectos Comunes del DNI y DNIe
  4. Documento Nacional de Identidad Electrónico
  1. El Registro Electrónico de Apoderamiento
  2. Apoderamiento y actores
  3. Tipos de poderes
  4. Acceso al Registro Electrónico de Apoderamientos. @PODERA
  5. Gestión de Apoderamientos
  1. El Registro Electrónico General de la AGE
  2. Aproximación al Sistema de Interconexión de Registros (SIR)
  3. Modos de presentación
  4. Funcionalidades de la plataforma de intercambio registral SIR
  1. Aspectos Generales de la Dirección Electrónica Habilitada
  2. La Dirección Electrónica Habilitada
  3. Notificaciones a sujetos no obligados
  4. Notificaciones a sujetos obligados
  5. Procedimiento de baja de una Dirección Electrónica Habilitada
  6. Puesta a disposición de las notificaciones
  7. Gestión de notificaciones de una persona jurídica
  1. Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas
  2. Objeto de la Ley
  3. Normas y disposiciones derogadas
  1. Interesado: concepto
  2. Capacidad de obrar y representación
  3. Registros electrónicos
  4. Sistemas de identificación
  1. Actuación
  2. Términos y plazos
  3. Actos administrativos: requisitos
  4. Notificación
  5. Publicación
  6. Nulidad y anulabilidad
  1. Procedimiento y garantías
  2. Fases del procedimiento
    1. - Iniciación
    2. - Ordenación
    3. - Instrucción
    4. - Finalización
  3. Tramitación simplificada
  1. Revisión de oficio
  2. Recursos administrativos
    1. - Fin de la vía administrativa
    2. - Interposición de recurso
    3. - Plazos
  1. Origen y evolución de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa en España
  2. Ley 2.1. La necesaria reforma de la Ley Recuerda
  1. Órganos de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
  2. Las Partes en el Proceso Contencioso-Administrativo
  1. Ámbito del Recurso Contencioso-Administrativo
  2. Objeto del Recurso Contencioso-Administrativo
  1. Procedimiento para la Protección de los Derechos Fundamentales de la Persona
  2. Cuestión de Ilegalidad contra Reglamentos
  3. Procedimiento en Caso de Suspensión Administrativa de Acuerdos
  4. Procedimiento para la Garantía de la Unidad de Mercado
  5. Procedimiento para la Declaración Judicial de Extinción de Partidos Políticos
  1. Ámbito del Recurso Contencioso-Administrativo
    1. - Ámbito del recurso Contencioso-Administrativo
  2. Objeto del Recurso Contencioso-Administrativo
    1. - Actuaciones impugnables de la Administración Pública
    2. - Pretensiones de las partes
  1. Órganos de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
    1. - Competencia material de los órganos de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa:
  2. Las Partes en el Proceso Contencioso-Administrativo
    1. - Sujetos que pueden interponer un recurso contencioso-administrativo:
  1. Procedimiento Ordinario
    1. - Diligencias preliminares:
    2. - Interposición del recurso y reclamación del expediente, admisión del recurso y emplazamiento de las partes:
    3. - Demanda y contestación:
    4. - Alegaciones previas:
    5. - Prueba:
    6. - Vista y conclusiones:
    7. - Terminación:
    8. - Otras formas de terminación del proceso:
  2. Procedimiento Abreviado
  1. Recurso de Apelación
  2. Recurso de Casación
    1. - Novedades de la nueva regulación del recurso de casación Contencioso-Administrativo:
    2. - Resoluciones recurribles en casación ante el Tribunal Supremo:
    3. - Objeto de la casación: El interés casacional objetivo
    4. - Preparación del recurso de casación:
    5. - Revisión de sentencias firmes:
  1. Ejecución de Sentencias
  2. Medidas Cautelares
    1. - Tipología de medidas cautelares o provisionales:
  1. Procedimiento para la Protección de los Derechos Fundamentales de la Persona
  2. Cuestión de Ilegalidad contra Reglamentos
  3. Procedimiento en Caso de Suspensión Administrativa de Acuerdos
  4. Procedimiento para la Garantía de la Unidad de Mercado
  5. Procedimiento para la Declaración Judicial de Extinción de Partidos Políticos
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Legislación Pública con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Administración Pública con 5 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS