Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Legislación Laboral y Protección Social te ofrece una oportunidad única para sumergirte en un campo en constante evolución y con alta demanda laboral. En un entorno donde las relaciones laborales y la seguridad social son pilares fundamentales, poseer un conocimiento profundo de estas áreas te situará en una posición privilegiada. Este máster online te proporcionará habilidades clave para gestionar nóminas, contratos y procesos de mediación laboral. Podrás entender la complejidad del sistema de seguridad social, desde la incapacidad permanente hasta la jubilación, y adquirir competencias en negociación colectiva y prevención de riesgos laborales. Al elegirnos, no solo accedes a un programa actualizado y relevante, sino que también te preparas para liderar y resolver conflictos en el ámbito laboral con eficacia. ¡Da el paso hacia un futuro profesional prometedor!
Para qué te prepara
El Máster en Legislación Laboral y Protección Social te capacita para gestionar eficazmente aspectos complejos del derecho laboral y la seguridad social. Aprenderás a interpretar y aplicar normas laborales, gestionar nóminas, contratos y procesos de modificación contractual. Podrás asesorar en situaciones de incapacidad, jubilación y desempleo, y desarrollarás habilidades en mediación y negociación colectiva. Adquirirás competencias en prevención de riesgos laborales y administración empresarial, preparándote para afrontar desafíos legales en el entorno laboral.
Objetivos
  • '
  • Comprender las fuentes del derecho laboral y su aplicación práctica.
  • Analizar y calcular nóminas y cotizaciones a la Seguridad Social.
  • Evaluar las modalidades de contratación y sus implicaciones legales.
  • Interpretar la acción protectora del sistema de Seguridad Social.
  • Aplicar procedimientos legales en el proceso laboral ordinario.
  • Implementar estrategias de mediación en conflictos laborales.
  • Gestionar la prevención de riesgos laborales en la empresa.
A quién va dirigido
El Máster en Legislación Laboral y Protección Social está dirigido a profesionales del ámbito jurídico-laboral y titulados en derecho o ciencias sociales que deseen profundizar en temas como la gestión de nóminas, la seguridad social, la negociación colectiva y la prevención de riesgos laborales. Ideal para quienes buscan actualizarse en legislación laboral avanzada y sus implicaciones prácticas.
Salidas Profesionales
'- Asesoría laboral y de recursos humanos - Especialista en gestión de nóminas y cotizaciones - Consultor en contratación y relaciones laborales - Técnico en prevención de riesgos laborales - Mediador en conflictos laborales - Experto en negociación colectiva - Abogado especializado en derecho laboral y seguridad social - Responsable de cumplimiento normativo en empresas
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción a las fuentes del derecho laboral
  2. Principios inspiradores del Derecho del Trabajo
  3. Normas Internacionales Laborales
  4. Normas Comunitarias Laborales
  5. La Constitución Española y el mundo laboral
  6. Leyes laborales
  7. Decretos legislativos laborales
  8. Decretos leyes laborales
  9. Los Reglamentos
  10. Costumbre laboral
  11. Condición más beneficiosa de origen contractual
  12. Fuentes profesionales
  1. El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
  2. Cotización a la Seguridad Social
  3. Retención por IRPF
  4. Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias
  1. El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
  2. Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
  1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
  2. Contratos de trabajo de duración indefinida
  3. Contratos de trabajo temporales
  4. Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
  5. Contrato de formación en alternancia
  1. Modificaciones de las condiciones del Contrato de trabajo
  2. La suspensión del contrato de trabajo: determinación, causas y efectos
  3. Extinción del contrato de trabajo: formas y causas
  4. Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERES)
  5. Los Expedientes temporales de regulación de empleo (ETES). Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización en el empleo
  1. Introducción. El Sistema de Seguridad Social
  2. Regímenes de la Seguridad Social
  3. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
  1. Nociones generales: prestaciones económicas y asistenciales
  2. Incapacidad Temporal
  3. Riesgo durante el embarazo, Nacimiento y cuidado de menor , Corresponsabilidad en el cuidado del lactante y lactancia
  4. Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
  1. Incapacidad Permanente: contextualización y trámites
  2. Incapacidad Permanente para la profesión habitual
  3. Incapacidad Permanente total para la profesión habitual
  4. Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo
  5. Gran invalidez
  6. Prestación no contributiva de invalidez
  1. Jubilación
  2. Pensión contributiva de jubilación: régimen general y cuantía
  3. Supuestos especiales de jubilación
  4. Incompatibilidad en la percepción de la pension (solo editor)
  5. Pensión de jubilación no contributiva
  1. Muerte y Supervivencia
  2. Clases de prestaciones: conceptualización
  3. Auxilio por defunción: Beneficiarios y cuantía
  4. Pensión vitalicia de viudedad: Beneficiarios, cuantía y extinción
  5. Prestación temporal de viudedad
  6. Pensión de orfandad: Beneficiarios, cuantía, compatibilidades y extinción
  7. Pensión vitalicia o subsidio temporal a favor de familiares
  1. Desempleo
  2. Gestión y pago de las prestaciones
  3. Obligaciones del empresario y del trabajador
  4. Modalidades de pago único de la prestación por desempleo
  5. Renta activa de inserción (RAI)
  6. Ingreso Mínimo Vital
  1. Aproximación al procedimiento laboral
  2. Jurisdicción y competencia del Orden Jurisdiccional Social
  3. Prejudicialidad
  1. Jurisdicción Social: Nociones Generales
  2. Principios del proceso laboral
  3. Normativa reguladora del orden jurisdiccional social
  4. Organización del Orden Jurisdiccional Social
  1. Las partes en el proceso
  2. Capacidad procesal y de obrar de las partes en el proceso laboral
  3. Legitimación procesal Legitimación activa y pasiva
  4. Representación y postulación procesal
  5. Sucesión procesal
  6. El beneficio de la justicia gratuita
  1. Ideas generales sobre el proceso común
  2. Actuaciones previas en el proceso ordinario
  3. La demanda
  4. La Fase intermedia en el proceso laboral ordinario
  5. Acto del Juicio
  6. La Sentencia
  1. Aproximación a las modalidades procesales
  2. Los procesos por despido
  3. Procesos de carácter colectivo
  4. Libertad sindical y demás derechos fundamentales
  5. Procesos de oficio
  6. Procesos en materia de seguridad social
  7. Otros
  1. Los recursos y su función constitucional
  2. Clases de recursos administrativos
  3. Recursos de reposición y súplica
  4. Recurso de Queja
  5. Recurso de suplicación
  6. Recurso de casación
  7. Recurso para unificación de la doctrina
  8. Otros recursos: recursos contra sentencias firmes
  9. El Procedimiento de presentación de recursos: forma, plazos y destinatarios
  1. El Proceso de Ejecución: Consideraciones generales
  2. Ejecución laboral ordinaria
  3. Ejecuciones especiales
  4. Ejecución provisional
  1. Procedimiento concursal
  2. Pretensiones sociales en el concurso
  1. Desarrollo papeleta de conciliación previa
  1. Elaboración de anuncio de interposición de recurso de casación
  1. Elaboración de solicitud de ejecución de sentencia por incumplimiento de readmisión
  1. Introducción de la mediación en la esfera de las relaciones de trabajo
  2. La mediación laboral en el sistema de justicia
  3. Principios orientadores de la mediación el ámbito socio-laboral
  4. Ventajas de la mediación laboral
  5. Objetivos que promueve la mediación social-laboral
  1. El conflicto laboral
  2. Tipos, sujetos y objeto en el conflicto laboral
  3. La mediación laboral como medio de evitación del proceso laboral
  4. La mediación en la Unión Europea
  5. Efectos sobre el FOGASA y el desempleo
  1. Cuestiones de legalidad
  2. Supuestos excluidos de la mediación
  3. Perspectiva futura
  1. Evolución histórica de la mediación laboral individual
  2. Concepto y características elementales
  3. Mediación individual
  4. Convenio colectivo y mediación individual
  5. Acuerdos Interprofesionales y mediación individual
  6. Dicotomía de la negociación individual laboral: papel del mediador y figura del conciliador administrativo
  1. El Derecho en torno a los conflictos del trabajo: papel de la mediación
  2. El Convenio Colectivo
  3. Ruptura de negociaciones en torno al acuerdo del Convenio colectivo
  4. Los conflictos colectivos de trabajo ante el Derecho del Trabajo
  5. El mediador ante el conflicto colectivo
  1. La mediación en los juzgados de lo Social. Como implantar la mediación el Juzgado
  2. El papel de las partes y de los abogados/graduados sociales en la mediación
  3. Mediación intrajudicial en el proceso laboral
  4. Consecuencias procesales del sometimiento al proceso de mediación
  5. Consecuencias procesales de la consecución del acuerdo de mediación
  1. Naturaleza de la mediación laboral
  2. Tipología del comportamiento en la mediación
  3. Conducta del mediador
  4. Constitución del buen mediador
  1. Aproximación y datos sobre mediación laboral
  2. Cataluña: Tribunal Laboral de Conciliación, Mediación y Arbitraje
  3. País Vasco: CRL y PRECO
  4. Andalucía: SERCLA
  5. SIMA: Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje
  6. Resto de Comunidades Autónomas
  1. La Negociación Colectiva
  2. El Convenio Colectivo
  3. Clasificación de los Convenios Colectivos
  4. Sujetos del Convenio Colectivo
  5. Otros aspectos en el Convenio Colectivo: contenido, elaboración y obligatoriedad
  6. Descuelgue Salarial: modificaciones a las condiciones establecidas en el Convenio
  7. Concurrencia de convenios colectivos
  1. La representación de los trabajadores
  2. Representación unitaria: Los Comités de Empresa y los Delegados de Personal
  3. Representación sindical: Secciones sindicales y Delegados sindicales
  4. Representación del personal funcionario y negociación colectiva
  1. Naturaleza del conflicto laboral
  2. Procedimiento administrativo de solución de conflictos colectivos
  3. Procedimientos extrajudiciales de solución de conflictos colectivos
  4. Procedimiento judicial de solución de conflictos colectivos
  5. Ordenación de los procedimientos de presión colectiva o conflictos colectivos
  1. Aproximación a REGCON: registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo
  2. Requisitos técnicos para utilizar REGCON
  3. Acceso a la aplicación informática del REGCON
  4. Página de Inicio de la aplicación REGCON (CCAA): Acceso según el ámbito territorial del Convenio o acuerdo colectivo
  5. Documentos a presentar para la Inscripción
  6. Control administrativo de la Inscripción (legalidad y documental)
  7. Acuerdos de inaplicación de convenios
  1. Técnicas de prevención y técnicas de protección
  2. Prevención integral
  3. Las Técnicas de prevención
  4. Las Técnicas de protección
  1. Consideraciones básicas sobre estadística
  2. Estadística aplicada a la prevención
  1. Dirección estratégica
  2. Conceptos generales sobre la política y la filosofía de empresa
  3. Definición de la misión de una organización
  4. Establecimiento de objetivos a corto y largo plazo
  5. Integración de la política de empresa, misión, objetivos y estrategia empresarial
  6. Organización empresarial
  7. Planificación empresarial
  8. La actividad empresarial en prevención de riesgos laborales
  9. Integración de la prevención
  1. Introducción
  2. El Plan de prevención
  3. La Evaluación de riesgos
  4. Planificación de riesgos o planificación actividad preventiva
  5. Vigilancia de la salud
  6. Información y formación
  7. Medidas de emergencia
  8. Memoria anual
  9. Auditorías
  1. Documentación: recogida, elaboración y archivo
  2. Modalidades de gestión de la prevención
  1. Introducción
  2. Costes de los accidentes laborales para las empresas
  3. Métodos para calcular los costes indirectos
  4. Costes y beneficios de la prevención
  5. El nivel óptimo de inversión
  1. Conceptos generales sobre calidad
  2. Definiciones de calidad
  3. Evolución de la calidad
  4. Cuanta calidad ofrecer
  5. Costes de calidad
  6. Sistema de gestión de la calidad
  7. Ocho principios de la gestión de calidad
  8. Beneficios de un sistema de gestión de calidad
  1. Introducción: medio ambiente y empresa
  2. La gestión medioambiental
  3. Opciones para implantar un SGMA
  4. Beneficios de la implantación de un SGMA en la empresa
  1. Introducción al derecho del trabajo
  2. Principios inspiradores del derecho del trabajo
  3. Normas internacionales laborales
  4. Normas comunitarias laborales
  1. El sistema de seguridad social
  2. Regímenes de la seguridad social
  1. El sistema de seguridad social
  2. Regímenes de la seguridad social
  3. Régimen general de la seguridad social Altas y bajas
  1. La constitución española y el mundo laboral
  2. Leyes laborales
  3. Decretos legislativos laborales
  4. Decretos leyes laborales
  5. Los reglamentos
  6. Costumbre laboral
  7. Condición más beneficiosa de origen contractual
  8. Fuentes profesionales
  1. Empresarios
  2. Responsabilidades y sanciones
  3. Derechos y obligaciones del trabajador
  4. Delegados de prevención
  5. Comité de seguridad y salud
  1. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el Trabajo
  2. Organismos internacionales relacionados con la seguridad y salud en el trabajo La Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.)
  3. Organismos europeos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
  4. Organismos nacionales relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
Titulación
Titulación de Máster en Legislación Laboral y Protección Social con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS