Pasar al contenido principal
Presentación
El sector del entretenimiento está en pleno auge, impulsado por la digitalización y la globalización. Hay una creciente demanda de profesionales capacitados para navegar las complejidades legales y proteger los derechos en este dinámico mundo. El Máster en Legislación del Entretenimiento te brinda una formación integral en áreas clave como la propiedad intelectual, derechos de imagen, y competencia desleal, esenciales para triunfar. Al dominar temas como la explotación de derechos en cine, música, videojuegos e incluso el metaverso, estarás preparado para asesorar y proteger intereses en un mercado con alta demanda laboral. Este máster, completamente online, te permite adquirir habilidades críticas desde cualquier lugar, facilitando una educación flexible y adaptada a las necesidades del entorno actual. Aprovecha esta oportunidad para liderar en la industria del entretenimiento.
Para qué te prepara
El Máster en Legislación del Entretenimiento te capacita para navegar con destreza las complejidades legales del sector del entretenimiento. Adquirirás habilidades para gestionar la propiedad intelectual y derechos de autor en industrias como la musical y cinematográfica, asegurando una defensa eficaz ante competencia desleal. Además, aprenderás a elaborar contratos precisos y a entender la fiscalidad específica del sector, preparándote para afrontar retos legales en la era digital y en nuevos modelos de negocio.
Objetivos
  • '
  • Comprender el marco legal internacional de la propiedad intelectual.
  • Analizar procedimientos de registro y defensa de marcas.
  • Evaluar derechos de autor y sus límites en obras artísticas.
  • Diseñar contratos de explotación en nuevos modelos de negocio.
  • Explorar la fiscalidad internacional en el entretenimiento.
  • Identificar prácticas de competencia desleal en el sector.
  • Examinar la regulación legal en la producción de espectáculos.
A quién va dirigido
El Máster en Legislación del Entretenimiento está dirigido a abogados, gestores culturales y profesionales del sector audiovisual, musical y deportivo que busquen profundizar en el derecho de la propiedad intelectual, la regulación legal de espectáculos y la fiscalidad del entretenimiento. Es ideal para quienes desean actualizarse en la gestión de marcas, derechos de autor y nuevas tecnologías como inteligencia artificial y servicios OTT.
Salidas Profesionales
'- Asesor legal en la industria cinematográfica y musical - Consultor en propiedad intelectual para videojuegos y software - Gestor de derechos de imagen en deportes y espectáculos - Abogado especializado en contratos de entretenimiento - Experto en fiscalidad del sector del entretenimiento - Consultor en protección de marcas y patentes - Especialista en regulación de publicidad y medios digitales
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Marco normativo La Ley 2. Concepto de marca
  2. Clases de marcas
  3. Concepto de nombre comercial
  4. Prohibiciones absolutas de registro
  5. Prohibiciones relativas de registro
  6. Marca notoria y marca renombrada
  7. Marcas colectivas y de garantía
  1. Examen de admisibilidad y de forma
  2. Remisión y publicación de la solicitud
  3. Oposiciones de terceros
  4. Examen de fondo
  5. Suspensión de la solicitud
  6. Resolución de la solicitud
  7. Revisión de actos en vía administrativa
  8. Duración, renovación y modificación
  1. Derechos del titular de la marca
  2. Agotamiento del derecho de marca
  3. Limitaciones del derecho de marca
  4. Protección provisional
  1. Requisitos de una patente
  2. Clases de patentes
  3. Procedimiento de registro de patentes
  4. Diseños industriales
  5. Modelos de utilidad
  1. Clases de nombres de dominio
  2. Conflictos en nombres de dominio
  1. Acciones civiles
  2. Indemnización de daños y perjuicios
  3. Delitos contra la propiedad industrial
  1. Marco Normativo
  2. Contenido mínimo del contrato
  3. Contratos en colaboración con terceros
  1. Protección de nombres artísticos
  2. Personajes televisivos
  3. Secretos técnicos y comerciales
  4. La esponsorización deportiva
  1. El derecho a la competencia y la competencia desleal
  2. Tipos y acciones de competencia desleal
  1. Marco normativo; Ley 2. Cláusula general
  2. Actos de competencia desleal
  1. Explotación de los derechos de imagen
  2. Cesión del derecho de imagen
  3. Derecho a la imagen de los artistas o ejecutantes
  4. Consentimiento
  1. Introducción a los contract drafting
  2. Procedimiento de redacción de los contratos
  3. Aspectos a tener en cuenta para la redacción de contratos
  1. Marco normativo de la Propiedad Intelectual: aproximación
  2. Marco Normativo Nacional
  3. Marco legal internacional: Copyright y Derechos de Autor
  4. Ámbito de aplicación territorial o geográfico de la normativa de Propiedad Intelectual
  1. Obras protegidas por Propiedad Intelectual: Introducción
  2. Originalidad de las obras
  3. Tipos de obras según el sector económico-cultural
  4. Tipos de obra según la participación del autor: Obras en colaboración, colectivas, compuestas y derivadas
  1. Concepto de Autor
  2. Derechos perteneciente al autor
  3. Derechos de Gestión Colectiva Obligatoria
  4. Supuestos especiales de Autoría
  1. Límites a los Derechos de Autor
  2. Reproducciones Provisionales y Copia Privada
  3. Utilización por interés público y Actos de explotación en beneficio de personas con Discapacidad
  4. Citas, Reseñas e lustración con fines educativos o de investigación científica
  5. Trabajos y Artículos sobre temas de actualidad
  6. Utilización de bases de datos por el usuario legítimo y limitaciones a los derechos de explotación del titular de una base de datos
  7. Obras situadas en vías públicas
  8. Reproducción, préstamo y consulta de obras mediante terminales especializados en determinados establecimientos
  9. Cable, satélite y grabaciones técnicas
  10. Obras huérfanas
  11. Actos Oficiales y ceremonias religiosas
  12. Parodia de la obra divulgada
  13. Límites a la propiedad intelectual y medidas tecnológicas
  14. Regla de los Tres Pasos
  15. Licencias Creative Commons (CC)
  1. Duración y cómputo de los Derechos de Autor
  2. Duración de Obras póstumas, seudónimas y anónimas
  3. Duración de Obras en colaboración y colectivas
  4. Duración de Derechos de Artistas
  5. Tutela del Derecho de Acceso a la Cultura
  1. Derechos Afines o Conexos
  2. Artistas Intérpretes o Ejecutantes
  3. Productores de fonogramas
  4. Productores de grabaciones audiovisuales
  5. Entidades de radiodifusión
  6. Meras fotografías
  7. Obras inéditas en dominio público y obras no protegidas
  1. Transmisión de Derechos de Propiedad Intelectual
  2. Transmisión «mortis causa»
  3. Transmisión «inter vivos» en general
  4. Transmisión de los derechos del autor asalariado
  5. Contrato de edición
  6. Contrato de edición musical
  7. Contrato de representación teatral y ejecución musical
  8. Obras cinematográficas y demás obras audiovisuales
  9. Fiscalidad en la Propiedad Intelectual
  1. La Industria Musical: Introducción
  2. Obras musicales
  3. Editor musical y productor fonográfico
  4. Artistas intérpretes
  5. Videoclips y sincronizaciones
  6. Mánagers y promotores de conciertos. Contratos 360º
  7. Entidades de Gestión en la Industria Musical
  8. Nueva Directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital 9. Video tutorial: Estatuto del Artista
  1. La Ley del Cine y su Reglamento
  2. Obras cinematográficas
  3. Coautores de obras audiovisuales
  4. Contratación audiovisual y Contrato en la Industria Cinematográfica. Coproducción Audiovisual y Cinematográfica
  5. Productores cinematográficos
  6. Financiación de obras cinematográficas
  7. Formatos televisivos
  8. La industria del cine en España. Entidades de gestión
  9. Obras teatrales y dramático-musicales. Obras de Gran Derecho en SGAE
  1. La Industria editorial: Aproximación
  2. Empresas editoriales
  3. Contrato Editorial
  4. El Derecho de Traducción
  5. Prensa y Propiedad Intelectual
  6. La tasa Google
  1. Software
  2. Videojuegos
  3. Páginas Web
  4. Medidas tecnológicas de protección en la LPI
  5. Bases de datos
  6. Video Tutorial: Jurisprudencia aplicada al sector
  1. Las Entidades de Gestión: Aproximación
  2. Obligaciones de las entidades de gestión
  3. Tarifas de las entidades de gestión
  4. Contrato de Gestión
  5. Autorización del Ministerio de Cultura
  6. Estatutos de las Entidades de Gestión
  7. Reclamación de cantidades
  8. Función social y desarrollo de la oferta digital legal
  9. Acuerdos de representación recíproca entre Entidades de Gestión
  10. Contabilidad y Auditoría de las Entidades de Gestión
  11. Régimen sancionador de las Entidades de Gestión: Infracciones y Sanciones
  12. Facultades de las Administraciones Públicas sobre las Entidades de Gestión
  13. Entidades de Gestión en España
  1. Registros de obras y protección preventiva en la LPI
  2. Registro General de la Propiedad Intelectual
  3. Registros privados de propiedad intelectual
  4. Registro en la Sociedad General de Autores y Editores
  5. Símbolos o indicativos de la reserva de derechos
  1. Defensa en vía Administrativa: Antecedentes
  2. Actual Comisión de Propiedad Intelectual
  3. Mediación y arbitraje en Propiedad Intelectual
  1. Tutela civil en la Propiedad Intelectual: Diligencias preliminares y medidas de aseguramiento de la prueba
  2. Medidas cautelares
  3. Valoración del daño e indemnización por violación de derechos de propiedad intelectual
  4. Procedimiento para la acción de infracción de derechos de Propiedad Intelectual
  5. Ejercicio Resuelto: Procedimiento Civil de Propiedad Intelectual
  1. Acciones Penales y Protección de la Propiedad Intelectual
  2. El tipo penal básico
  3. El tipo atenuado
  4. El Tipo penal agravado
  5. Modo de persecución de los delitos de propiedad intelectual
  6. Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Especial mención al Corporate Compliance
  1. Propiedad Intelectual e Internet
  2. Responsabilidad de los prestadores de servicios de la sociedad de la información
  3. Operadores de redes y proveedores de acceso a internet
  4. Copia temporal de los datos solicitados por los usuarios
  5. Servicios de alojamiento o almacenamiento de datos
  6. Enlaces a contenidos o instrumentos de búsqueda
  7. Medidas cautelares en el caso de intermediarios
  8. Video tutorial. Jurisprudencia aplicada al sector: Sentencia Svensson y Asunto Bestwater
  1. Instituciones públicas y privadas representativas a nivel nacional vinculadas a la industria del derecho del entretenimiento
  2. Instituciones públicas y privadas representativas a nivel internacional vinculadas a la industria del derecho del entretenimiento
  1. Organizaciones gremiales nacionales e internacionales de gestión de derechos de propiedad intelectual
  2. Sindicatos de gestión de derechos de propiedad intelectual
  3. Entidades de gestión nacionales e internacionales de gestión de derechos de propiedad intelectual
  1. Academias de cine
  2. Academias de televisión
  3. Academias de artes escénicas
  1. La Asociación Española de Empresas Productoras y Distribuidoras de Videojuegos y Software del entretenimiento
  1. Comités olímpicos nacionales
  2. Federaciones deportivas españolas
  3. Agrupaciones de clubes
  4. Ligas profesionales
  1. Real Federación Española de Fútbol
  2. Liga de Fútbol Profesional
  3. Liga Nacional de Fútbol Sala
  1. Legislación y propiedad intelectual aplicable a los elementos de conformación de contenido audiovisual, musical y deportivo
  2. Registro y protección de formatos
  3. Gestión de licencias
  4. Otros aspectos de preproducción
  1. Aspectos técnicos y organizativos en la industria audiovisual, musical y deportiva
  2. Normativa laboral y de seguridad social en la industria audiovisual, musical y deportiva
  3. Régimen fiscal aplicable a la industria audiovisual, musical y deportiva
  4. La competición deportiva
  5. Medios de financiación de la industria audiovisual, musical y deportiva
  6. Sociedades de garantía recíproca
  7. Agrupaciones de interés económico (A.I.E.)
  8. Otras estructuras de financiación de producciones audiovisuales
  9. Régimen jurídico aplicable a las coproducciones internacionales y rodaje de producciones extranjeras en España
  1. Gestiones de la actividad del artista musical
  2. Los contratos de representación 360
  3. Las agencias de representación. Funciones
  1. Aspectos técnicos y organizativos
  2. Propiedad intelectual y legislación aplicable a edición y montaje final de la obra
  3. Contenidos creados por el usuario y obras derivadas
  1. Las vulneraciones en los contratos
  2. Tutela judicial efectiva derivada de vulneraciones contractuales
  3. Análisis de conflictos en la industria audiovisual, musical y deportiva
  4. Pronunciamientos de la Jurisprudencia en la materia
  1. Empresas de distribución y exhibición de obras cinematográficas y audiovisuales
  2. Ventanas de explotación de obras cinematográficas y audiovisuales
  3. Tipología de contratos de distribución
  4. Comercialización de obras y contenidos
  5. Prácticas del sector audiovisual y musical
  1. Dominio público y uso de licencias libres en la industria audiovisual y musical
  2. Copyleft
  1. Análisis de la normativa aplicable a la internalización de contenidos audiovisuales y musicales
  2. Régimen de incentivos
  3. Ayudas públicas y privadas
  1. Modelos de negocio en el mercado audiovisual y musical
  2. Funcionamiento y régimen regulatorio del mercado de televisión abierta y de pago
  3. Funcionamiento y régimen regulatorio de salas de exhibición cinematográfica
  4. Funcionamiento y régimen regulatorio de transportes de viajeros
  5. Funcionamiento y régimen regulatorio de establecimientos abiertos al público
  6. Funcionamiento y régimen regulatorio de festivales
  7. Funcionamiento y régimen regulatorio de emisoras de radio
  8. Funcionamiento y régimen regulatorio de formato de radiofórmula
  9. Funcionamiento y régimen regulatorio de venta y distribución de música grabada y fijada en soportes
  10. Funcionamiento y régimen regulatorio de música en el audiovisual
  1. Derechos audiovisuales aplicables al fútbol
  2. Derechos audiovisuales aplicables a otros deportes
  1. Regulación jurídica de los indicadores y sistemas de medición de la explotación comercial en mercados audiovisuales
  2. Modelos de negocio de los proveedores de datos, audiencias y taquillas
  3. KANTAR MEDIA Y COMSCORE
  1. Regulación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
  2. Función de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
  1. La piratería en la explotación de contenidos creativos y deportivos
  1. La tutela judicial efectiva en la fase de explotación de la obra
  1. Qué son los servicios OTT
  2. Puesta a disposición de contenidos audiovisuales en plataformas digitales de internet y redes sociales
  3. Particularidades del régimen jurídico en contrataciones
  1. Análisis comparado del marco regulatorio de los derechos de propiedad intelectual en servicios OTT y redes sociales
  2. Gestión transfronteriza de licencias y derechos de remuneración en el entorno digital
  1. Los contratos de explotación de la imagen en nuevos modelos de negocio de redes sociales
  2. Análisis jurídico de la figura del influencer y sus modelos de negocio
  1. El Performance Capture
  2. Inteligencia artificial aplicada al ámbito audiovisual
  3. Análisis jurídico de la sustitución de intérpretes y de las "Deep fakes"
  1. El merchandising basado en contenidos creativos y deportivos
  2. El juego y las apuestas
  1. Definición de Publicidad
  2. Procesos de Comunicación Publicitaria
  3. Técnicas de Comunicación Publicitaria
  1. Análisis comparado del marco jurídico de los contenidos publicitarios
  2. La gestión transfronteriza de licencias
  3. Extensión temporal del uso de spots comerciales
  1. Los modelos de negocio en el sector de la publicidad
  2. Tipologías de negocios de medios audiovisuales
  3. Modelos de negocio en el entorno digital
  4. Análisis de casos reales y contract drafting
  1. La función reguladora en el sector de la publicidad
  2. Autocontrol
  1. Los derechos de propiedad intelectual en la publicidad. Importancia
  2. Elementos de publicidad y sus posibles medios de protección según la legislación nacional
  1. ¿Qué son los videojuegos?
  2. Historia de los videojuegos
  3. Mayores compañías de videojuegos
  4. Géneros de videojuegos
  5. Plataformas de videojuego
  1. La regulación normativa del videojuego
  2. Arquitectura jurídica de los elementos que componen el videojuego
  3. Derecho comparado y horizonte regulatorio del videojuego
  1. Preproducción
  2. Producción
  3. Testing (Pruebas)
  4. Pre-lanzamiento
  5. Lanzamiento
  6. Post-producción
  1. Gestión transfronteriza de licencias
  2. Modelos de contrato de los videojuegos
  3. Casos reales y contract drafting
  1. Análisis de los nuevos modelos de negocio relacionados con la explotación del videojuego
  2. La comunicación pública de partidas de juego en internet
  3. La figura del Gamer
  4. La industria deportiva y el videojuego
  1. Los derechos de propiedad intelectual en los videojuegos
  2. Análisis de autoría en los videojuegos
  3. El devengo de derechos de propiedad intelectual en la explotación del videojuego
  4. Esquema de las mejores prácticas legales en materia contractual en el sector del videojuego
  1. Regulación de las artes escénicas
  2. Regulación de los conciertos
  3. Regulación de otros espectáculos musicales
  1. Regulación nacional de competiciones deportivas
  2. Regulación internacional de competiciones deportivas
  1. Contratación y producción o montaje de espectáculos públicos
  2. Compendio de relaciones contractuales del espectáculo público
  3. Análisis de casos reales y contract drafting en espectáculos públicos
  1. Promoción de espectáculos
  2. Ticketing en espectáculos
  3. Prácticas del sector y casos reales
  1. Marco regulador del estreno, bolos y desarrollo de giras de montajes teatrales y musicales
  2. Responsabilidad civil y normativa administrativa
  1. Gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual en las Artes Escénicas
  2. Gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual en Conciertos
  3. Gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual en Espectáculos deportivos
  1. Las giras de artistas musicales
  2. Los festivales de música
  3. Los montajes teatrales
  4. La tauromaquia
  5. El fútbol y otros eventos deportivos
  6. El circo y otros eventos en vivo
  7. Vulneración contractual y tutela judicial
  1. Contextualización
  2. Historia de los festivales en España
  3. Factores clave en los festivales musicales
  4. Misión y orientaciones de un festival
  5. Impacto turístico
  6. Impacto económico
  1. Aspectos a tener en cuenta
  2. Actividades clave a la hora de organizar un festival de música
  3. Pasos a seguir para la organización de un festival de música
  1. Derechos de autor y SGAE
  2. Grabación de las actuaciones
  3. Derechos de imagen
  4. Web del festival
  5. Permisos, licencias y seguros
  6. Marca registrada
  1. Tipo de contratación
  2. Proceso de contratación
  3. Contratación de artistas extranjeros
  4. Estructura de un contrato por parte de la organización
  5. Contratación pública: Licitaciones
  1. Ingresos, gastos y presupuesto
  2. Políticas de precios y abonos
  3. Patrocinadores
  4. Reventa de entradas
  5. IVA y control de facturas
  6. Incentivos fiscales para la música en directo
  1. Derechos del público
  2. Protección de datos
  3. Hojas de reclamación y denuncias ante Consumo
  1. Aspectos contables generales
  2. Análisis desde el punto de vista del impuesto sobre sociedades
  3. Fiscalidad indirecta en el mundo del entretenimiento
  1. Concepto de artista
  2. Principales aspectos tributarios de los artistas
  3. Sociedades profesionales
  4. Doctrina administrativa y actuación de la Administración tributaria
  1. Deducción por inversión en producciones españolas
  2. Deducción por ejecución de producciones extranjeras en territorio español
  3. Deducción por inversiones en espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales.  
  1. Agrupaciones de interés económico: régimen especial e incidencia en el mundo del entretenimiento
  2. Principales actuaciones de la Administración tributaria
  1. Concepto de deportista y artista a efectos del modelo OCDE
  2. Tributación de las rentas de artistas y deportistas en el modelo OCDE
  3. Doctrina administrativa y jurisprudencia relevante
  1. Análisis de la fiscalidad actual del entretenimiento
  2. Perspectiva de futuro en la fiscalidad del entretenimiento
Titulación
Titulación de Máster en Legislación del Entretenimiento con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS