Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Innovación y Comunicación Cultural y Social te ofrece una oportunidad única para sumergirte en el dinámico mundo del periodismo cultural, digital y social. Con un enfoque en la diversificación actual de la información a través de prensa, radio y televisión, este máster te prepara para enfrentar los retos de la era de la información digital. Aprenderás a manejar medios de comunicación digitales, crear contenido atractivo y optimizarlo para SEO, además de comprender la importancia de la propiedad intelectual en el periodismo. La formación te capacita para utilizar redes sociales y tecnologías Web 2.0 de manera efectiva, permitiéndote destacarte en un sector en constante evolución. Este máster es ideal para quienes buscan desarrollar habilidades en redacción periodística, gestión de medios digitales y comunicación cultural, áreas con creciente demanda laboral. Con nuestro formato online, podrás acceder a contenidos actualizados y relevantes, adaptados a las necesidades actuales del mercado.
Para qué te prepara
Al completar el Máster en Innovación y Comunicación Cultural y Social, estarás preparado para abordar los desafíos contemporáneos del periodismo cultural, digital y social. Aprenderás a manejar la credibilidad de las fuentes de información en internet, dominarás la redacción periodística y SEO en medios digitales, y utilizarás las redes sociales de manera responsable. Además, adquirirás habilidades para crear y gestionar contenidos en diversos formatos y plataformas, adaptándote a las exigencias de la sociedad de la información.
Objetivos
  • '
  • Comprender los conceptos clave del periodismo cultural.
  • Analizar la evolución histórica del periodismo cultural.
  • Investigar las fuentes de información cultural.
  • Aplicar técnicas de redacción SEO en prensa digital.
  • Evaluar la credibilidad de fuentes en internet.
  • Desarrollar contenido periodístico para podcasting.
  • Implementar estrategias de comunicación en redes sociales.
A quién va dirigido
El Máster en Innovación y Comunicación Cultural y Social está dirigido a profesionales y titulados del ámbito cultural, social y de la comunicación que buscan profundizar en el periodismo cultural, digital y social. Ideal para quienes desean explorar la diversificación de la información cultural en medios tradicionales y digitales, así como el uso estratégico de redes sociales y la redacción periodística avanzada.
Salidas Profesionales
'- Periodista cultural en medios impresos, radio y televisión - Especialista en comunicación digital y redes sociales - Redactor de contenido optimizado para SEO - Experto en gestión de eventos online - Consultor en innovación cultural - Gestor de proyectos de comunicación social - Responsable de comunicación en gabinetes de prensa - Fotoperiodista en la era digital - Asesor en propiedad intelectual y derechos de imagen en medios - Community manager especializado en cultura y sociedad
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. El concepto de cultura y su aplicación en la información cultural
  2. La información cultural del arte
  3. La información cultural de las artes escénicas
  4. La información cultural del cine
  5. La información cultural de la música
  6. La información cultural de los libros
  1. Los orígenes de la información cultural en la prensa
  2. Los orígenes de la información cultural en la radio
  3. Los orígenes de la información cultural en la televisión
  1. Consideraciones generales
  2. Factores de interés/criterios de valoración para la elaboración de la información cultural
  1. Fuentes generales de la información cultural
  2. Fuentes específicas de la información audiovisual de la cultura
  3. Las fuentes institucionales como proveedoras hegemónicas de información cultural
  1. La noticia cultural
  2. La crónica cultural
  3. El reportaje cultural
  4. La entrevista cultural
  5. Otros géneros de la información cultural
  1. La información cultural en la prensa
  2. La información cultural en la radio
  3. La información cultural en la televisión
  1. La emergencia de lo social en periodismo
  2. División problemática del espacio social: esfera pública y esfera privada
  3. Los ámbitos tradicionales del periodismo generalista: política, economía,
  4. cultura, deportes y sociedad
  5. Definición y objetivos del periodismo social
  6. Origen y evolución del periodismo social
  7. Confusiones conceptuales: periodismo de salón, periodismo de sociedad
  8. y periodismo social
  1. Actuaciones de la sociedad civil
  2. Actuaciones de la sociedad no organizada
  3. La sociedad invertebrada: retos sociales, retos periodísticos
  4. Actuaciones de los individuos: del “suceso” al problema social
  5. El trasfondo social de las agresiones
  6. Accidentes: lo imprevisto y lo previsible
  7. Catástrofes: los acontecimientos imprevisibles de la naturaleza
  1. Los ámbitos especializados en el periodismo social
  2. Funciones informativas de estos ámbitos
  3. Principales áreas especializadas
  4. Introducción de la perspectiva de género en el ámbito social
  5. Tendencias sociales: del estado latente a la consolidación
  6. El periodismo social en el nuevo contexto mediático: redes sociales
  7. y participación ciudadana
  1. Panorámica del periodismo social en los diarios generalistas
  2. Evolución, tipos y jerarquización de los contenidos
  3. El debate interno en las redacciones
  4. Diversidad de miradas sobre los asuntos sociales: el caso de los desahucios
  5. Periodismo social en la radio y en la televisión
  6. Internet: ¿hay periodismo social en los cibermedios?
  1. Sensacionalismo y espectacularidad
  2. Simplificación, trivialidad y banalidad
  3. De persona a personaje
  4. La politización de los asuntos sociales
  5. Criterios éticos relativos a personas y colectivos vulnerables
  6. El uso del lenguaje en determinadas temáticas
  1. Concepto de redacción periodística
    1. - El orden de la redacción periodística
    2. - Determinar los contenidos
  2. El periodismo
    1. - Mensaje periodístico
    2. - Información periodística
  3. Función social del periodismo
  1. El lenguaje periodístico
    1. - Nivel morfosintáctico
    2. - Nivel léxico-semántico
    3. - Interpretación de la realidad
  2. Análisis periodístico
    1. - Análisis de la forma
    2. - Análisis de contenidos
    3. - El acontecimiento
    4. - La actualidad
    5. - Periodicidad y universalidad
  3. Manuales de estilo
    1. - Literatura y periodismo
  1. La noticia
    1. - El lenguaje de la noticia
    2. - Tipos de noticias
  2. Valores noticiosos
  3. Estructura de la noticia
    1. - Jerarquía de las noticias
    2. - La estructura externa de la noticia
    3. - El cuerpo de la noticia
    4. - La estructura interna de la noticia
  1. Agencias de información
    1. - Principales agencias de información
    2. - Organización del trabajo
  2. Fuentes informativas
    1. - Tipos de fuentes
    2. - La atribución
  3. El tratamiento de la información
  1. Origen de los géneros periodísticos
  2. Género periodístico informativo: la información
    1. - Diagrama de la información
  3. Género periodístico interpretativo: el reportaje
    1. - La entrevista
    2. - Opinión
    3. - Otros géneros periodísticos interpretativos
  4. Género periodístico híbrido: la crónica
  1. Rasgos diferenciales del estilo periodístico
  2. El estilo informativo
    1. - Concisión
    2. - Claridad
    3. - Captar la atención
  3. El estilo editorializante
  4. El estilo ameno
  1. Estilo y lenguaje periodístico
    1. - Estilos
  2. Técnicas para la obtención de la información
  3. Redacción periodística en relación a los géneros
  4. Formas discursivas en la redacción periodística
  5. Redacción periodística en otros medios
  1. El lenguaje periodístico
    1. - Nivel morfosintáctico
    2. - Nivel léxico-semántico
    3. - Errores más frecuentes en la redacción periodística
  2. El lenguaje en los titulares
  3. El orden de las palabras y de las frases. Hipérbaton y elipsis
  4. Puntuación, cacofonía y rima
  5. El género
  6. Los verbos
    1. - Errores en el uso del infinitivo
    2. - Normas de uso del gerundio
    3. - Perífrasis verbales innecesarias
  1. La figura del/a redactor/a
  2. Valoración de las noticias
  3. Trabajo literario del redactor. Aspectos más destacados
    1. - Reelaboración y documentación de textos
    2. - Síntesis y condensación
    3. - Titulación
    4. - Pies de fotografías
    5. - Servicio de teletipo
    6. - Secciones de los lectores
  1. Evolución histórica de la Sociedad de la Información
  2. Definición de Sociedad de la Información
  3. Las repercusiones de las nuevas tecnologías
  4. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
  5. Internet como herramienta relevante en la Sociedad de la Información
    1. - Servidores de acceso a la información
    2. - Comunicación en tiempo real
  1. Origen de la Web 2.0
  2. Principales características de la Web 2.0
  3. Aplicaciones de la Web 2.0. Principios constitutivos
  4. Ventajas de la Web 2.0
  5. Nuevas tendencias: la Web 3.0
  1. Introducción
  2. Blogs, webs, wikis
  3. Marcadores sociales
  4. Aplicaciones en línea
  5. Servicios de alojamiento: fotografías, vídeos y audio
  6. Evolución del perfil de usuario: usuarios 2.0
  1. Medios sociales
  2. Redes sociales
  3. Blogs
  4. Microblogging
  5. Wikis
  6. Podcast
  7. Plataformas de vídeo
  8. Plataformas de fotografía
  1. Historia de las redes sociales
  2. Definición de las redes sociales
  3. Diccionario básico de las redes sociales
  4. Servicios de redes sociales
  5. Importancia e impacto social de las redes sociales
  6. Profesiones de las redes sociales
  7. Ventajas y desventajas de las redes sociales
  1. Redes sociales generales
  2. Redes sociales especializadas
  1. Los smartphones
  2. El potencial del móvil para las redes sociales
  3. Ejemplo de aplicaciones móviles para conectarse a redes sociales
  4. Del Social Media al Social Media Móvil
  1. Introducción al uso responsable de las redes sociales
  2. Aspectos a tener en cuenta ante una conexión en red
  3. Menores e incapaces en las redes sociales
  1. Servicios en las Redes Sociales
  2. Protección de Datos de Carácter Personal
  3. Protección de la Privacidad, Honor, Intimidad y Propia Imagen
  4. Protección de la Propiedad Intelectual
  5. Protección de los consumidores y usuarios
  6. Delitos en las redes sociales
  1. Qué factores medir en Social Media para conocer su eficacia
  2. Técnicas para Medir las Conversiones en los Social Media
  3. Cómo crear un Social Media Plan para tu Negocio
  4. Cómo usar el Social Media Marketing para incrementar las ventas
  5. Las 5 estrategias en Social Media usadas por grandes empresas para aumentar sus ventas
  6. Aprende a medir en términos cuantificables el ROI de una estrategia de Social Media
  7. Aprende a medir el ROI en tus campañas de Email Marketing
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Innovación y Comunicación Cultural y Social con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Curso de Redacción Periodística con 8 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS