Pasar al contenido principal
Presentación
La era digital ha transformado el entorno educativo, haciendo imprescindible la incorporación de las Nuevas Tecnologías en la enseñanza bilingüe. Este Máster ofrece una panorámica integral, desde la integración de las TIC en centros bilingües hasta su aplicación didáctica. Abordamos metodologías actuales en aulas bilingües y la función estratégica del Coordinador TIC, vital en la adaptación escolar a la era digital. Profundizamos en nuevas herramientas educativas, incluyendo el uso eficiente de bibliotecas escolares y la Web 2.0, desenvolviendo habilidades clave para profesionales que buscan excelencia y actualización en su práctica docente. Al sumergirse en este Máster, se garantiza una preparación de vanguardia, esencial para los educadores comprometidos con una enseñanza innovadora y eficaz en el contexto bilingüe del siglo XXI.
Para qué te prepara
El Master en Nuevas Tecnologías aplicadas a Centros Bilingües te capacita para integrar efectivamente las TIC en la educación bilingüe. Abarcarás desde la metodología específica en aulas bilingües hasta la gestión como Coordinador TIC. Aprenderás a innovar en la didáctica y a aprovechar las herramientas Web 2.0 y bibliotecas escolares, optimizando así el aprendizaje y la enseñanza en entornos educativos bilingües y preparándote para enfrentar los retos tecnológicos actuales en la educación.
Objetivos
  • Dominar TIC en bilingüismo.
  • Implementar Web 2.0 educativa.
  • Gestionar aulas bilingües TIC.
  • Liderar como coordinador TIC.
  • Innovar con didáctica digital.
  • Usar bibliotecas escolares 2.0.
  • Aplicar métodos TIC eficaces.
A quién va dirigido
Dirigido a docentes y coordinadores TIC de centros bilingües, este Master en Nuevas Tecnologías apunta a integrar las TIC en el aula, aplicar didácticamente herramientas digitales y Web 2.0, así como desarrollar metodologías innovadoras para enriquecer la educación bilingüe y gestionar eficazmente recursos tecnológicos en bibliotecas escolares. Ideal para profesionales visionarios en educación.
Salidas Profesionales
Gradúate en nuestro Master de Nuevas Tecnologías aplicadas a Centros Bilingües e impulsa tu carrera profesional. Destácate como coordinador TIC, innova con estrategias didácticas TIC y gestiona bibliotecas escolares 2.0. Tu expertise en la metodología en aulas bilingües y la integración eficaz de herramientas digitales te abrirá las puertas a roles clave en el sector educativo.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Definición de nuevas tecnologías
  2. Aportaciones de las NTIC a la educación
  3. Cambios y repercusiones en las NTIC en la educación
    1. - Rol del profesor y del alumnado
    2. - El alumno como nuevo agente del aprendizaje
    3. - Alumnado con capacidad de elección
    4. - Nuevo alumnado con nuevas capacidades
    5. - Capacidad de adaptación de los cambios
  4. Funciones de los medios
  5. Niveles de integración y formas básicas de uso
  6. NTIC y educación
  1. Introducción
  2. El proceso de enseñanza-aprendizaje
    1. - Elementos del proceso formativo
    2. - Modelos implicados
  3. Qué enseñar: los objetivos educativos
  4. Principios metodológicos
  5. Planificación del proceso de enseñanza
  6. Medios didácticos utilizados en el proceso de enseñanza
  7. Evaluación del proceso de enseñanza
    1. - Planificación de la evaluación
    2. - Técnicas de evaluación
  1. Introducción a la metodología CLIL
  2. Características de la metodología y estrategias del profesor
  3. Identificar la lengua en CLIL / AICLE
  4. Andamiaje o Scaffolding
  5. Aprendizaje visible
  6. Evaluación en AICLE
  7. Motivación del alumnado
  1. Bilingüismo y tecnología
  2. Integración de las TIC en los proyectos bilingües
    1. - Búsqueda de recursos disponibles en Internet
    2. - Elaboración propia de materiales con formato digital y para la PDI
  3. redELE
  1. Ventajas e inconvenientes del uso de las TIC en la educación
  2. Características de las TIC como recurso educativo
  3. Herramientas educativas y TIC
    1. - Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA)
  4. El concepto TAC: Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
  1. Las TIC en los distintos contextos educativos
  2. 1.1.
  3. Orientaciones metodológicas y TIC
    1. - Recursos necesarios para la aplicación de las TIC en el aula
  4. Las TIC en las diferentes etapas educativa
    1. - Las TIC en Educación Infantil
    2. - Las TIC en Educación Primaria
    3. - Las TIC en Educación Secundaria y Bachillerato
  1. Elección metodológica
    1. - Métodos empleados en educación
    2. - Corrientes pedagógicas
    3. - Corrientes psicológicas
    4. - Corrientes educativas actuales
  2. Metodología de aprendizaje para los centros bilingües
  3. Innovación educativa
  4. Aplicación de las TIC en la metodología didáctica
  1. Internet y la web
  2. La web 2.0.
  3. La web 3.0.
  4. Internet como recurso educativo
    1. - Elemento del aula que hacen uso de Internet: la pizarra
  1. Métodos de formación empleando las TIC
  2. Plataformas educativas en las TIC
  3. Recursos pedagógicos
  1. Necesidad de implantar el bilingüismo en las aulas
  2. Estructura del proyecto bilingüe de centro
  3. Los materiales didácticos empleados en los proyectos de los centros bilingües
    1. - Criterios de selección y elaboración de los materiales curriculares
  4. Materiales y recursos específicos AICLE
  5. Interculturalidad, bilingüismo y TIC
  1. Concepto de tecnología
  2. Relación entre ciencia, tecnología y sociedad
  3. Actitudes de la sociedad ante la tecnología
  4. Concepto de Tecnología Educativa
  5. Fundamentos de la Tecnología Educativa
  6. Vertiente de desarrollo de la Tecnología Educativa
  7. Ámbitos de trabajo en Tecnología Educativa
  1. Evolución de las tecnologías de la información y la comunicación
  2. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
  3. Internet: historia de su desarrollo y sus servicios de uso general
    1. - Historia de su desarrollo
    2. - Servicios de Internet de uso general
  4. Sociedad de la Información
    1. - Concepto de Sociedad de la Información
    2. - Las repercusiones de las nuevas tecnologías
  1. Definición de nuevas tecnologías
  2. Aportaciones de las NTIC a la educación
  3. Cambios y repercusiones en las NTIC en la educación
    1. - Rol del profesor y del alumnado
    2. - El alumno como nuevo agente del aprendizaje
    3. - Alumnado con capacidad de elección
    4. - Nuevo alumnado con nuevas capacidades
    5. - Capacidad de adaptación de los cambios
  4. Funciones de los medios
  5. Niveles de integración y formas básicas de uso
  6. NTIC y educación
  1. Introducción a la comunicación
    1. - Elementos de la comunicación
    2. - Proceso de la información
  2. Comunicación visual y el lenguaje visual
  3. El sonido
  4. Lenguaje audiovisual
    1. - Aspectos morfológicos
    2. - Aspectos sintácticos
    3. - Aspectos semánticos
  1. ¿Qué es el vídeo?
  2. El vídeo en educación
    1. - Objetivos del empleo del vídeo en educación
    2. - Funciones del vídeo en educación
    3. - Ventajas e inconvenientes del vídeo en educación
  3. El empleo del vídeo en educación
  1. Introducción: Concepto de Televisión
  2. Televisión: educación formal e informal
  3. Aprender a ver la televisión
  4. Concepto de Televisión Educativa
    1. - Característica de la Televisión Educativa
    2. - Funciones de la Televisión Educativa
  5. Utilización de la Televisión Educativa
  6. Televidentes críticos
  1. Informática educativa
  2. Utilización de la informática en educación
    1. - Concepción de integración curricular de la informática
    2. - Formación y actualización permanente del profesorado
    3. - Propuesta organizativa
  1. Alfabetización informática
  2. Lenguaje informático
  3. Hardware
    1. - Dispositivos internos
    2. - Dispositivos externos (periféricos)
  4. Software
  5. Orgware
  1. Integración de las aplicaciones didácticas de la informática
  2. Aplicaciones didácticas comunes
    1. - Objeto de estudio
    2. - Soporte recurso didáctico
    3. - Medio de creación y expresión
  3. Aplicaciones didácticas específicas
    1. - Herramienta de trabajo
    2. - Simulador
    3. - Gestión administrativa y de enseñanza
    4. - Gestión de entornos
    5. - Medios de comunicación
    6. - Tutor
  4. Software educativo
    1. - Juegos didácticos (EAO)
    2. - Videojuegos
    3. - Videojuegos educativos o didácticos
    4. - Libros multimedia
  1. Concepto de multimedia
  2. Relación entre hipertexto, hipermedia y multimedia
    1. - Hipertexto
    2. - Multimedia
    3. - Hipermedia
  3. Características de la hipermedia
  4. Códigos o medios de la información
  5. Clasificación de los multimedia
    1. - Según el sistema de navegación
    2. - Según el nivel de control del profesional
  1. Introducción
  2. El proceso de enseñanza-aprendizaje
    1. - Elementos del proceso formativo
    2. - Modelos implicados
  3. Qué enseñar: los objetivos educativos
  4. Principios metodológicos
  5. Planificación del proceso de enseñanza
  6. Medios didácticos utilizados en el proceso de enseñanza
  7. Evaluación del proceso de enseñanza
    1. - Planificación de la evaluación
    2. - Técnicas de evaluación
  1. Introducción al bilingüismo
  2. Características del bilingüismo
  3. Tipos de bilingüismo
    1. - ¿Quién es realmente bilingüe?
    2. - Diglosia
  4. Cronología del bilingüismo en España
  5. Razones y formas de adquisición del bilingüismo
  6. Factores que influyen en una situación bilingüe
  7. Definición de Educación Bilingüe
    1. - La familia bilingüe
    2. - Bilingüismo y cognición
  8. Tipos de programas bilingües
  9. Programas de inmersión lingüística
  10. ¿Qué es CLIL o AICLE?
  1. Introducción a la modalidad de enseñanza bilingüe
  2. Cambios pedagógicos
  3. Competencias lingüísticas: Literacy
  4. Enfoque CLIL: Subject Literacy
  5. La coordinación en enseñanzas bilingües
  6. El profesorado en enseñanzas bilingües
  7. Auxiliares de conversación en enseñanzas bilingües
  8. Evaluación de las competencias lingüísticas en la enseñanza bilingüe
  1. Introducción a la metodología CLIL
  2. Características de la metodología y estrategias del profesor
  3. Identificar la lengua en CLIL / AICLE
  4. Andamiaje o Scaffolding
  5. Aprendizaje visible
  6. Evaluación en AICLE
  7. Motivación del alumnado
  1. Introducción al aprendizaje cooperativo
  2. Características del aprendizaje cooperativo
  3. Aprendizaje cooperativo VS Aprendizaje tradicional grupal
  4. Ventajas del aprendizaje cooperativo
  5. Inconvenientes del aprendizaje cooperativo
  6. La cooperación en el discurso escrito
  7. Propuesta de una actividad cooperativa para el aula de E/LE
  1. Contextualización
  2. La voz de los docentes
  3. Del español como lengua extranjera (ELE) al español como segunda lengua
  4. Aprendizaje del español como L2 en contextos educativos multilingües
  5. Estrategias de aprendizaje en aulas bilingües
  6. Evaluación en el aula CLIL
  1. Definición de nuevas tecnologías
  2. Aportaciones de las NTIC a la educación
  3. Cambios y repercusiones en las NTIC en la educación
    1. - Rol del profesor y del alumnado
    2. - El alumno como nuevo agente del aprendizaje
    3. - Alumnado con capacidad de elección
    4. - Nuevo alumnado con nuevas capacidades
    5. - Capacidad de adaptación de los cambios
  4. Funciones de los medios
  5. Niveles de integración y formas básicas de uso
  6. NTIC y educación
  1. Bilingüismo y tecnología
  2. Integración de las TIC en los proyectos bilingües
    1. - Búsqueda de recursos disponibles en Internet
    2. - Elaboración propia de materiales con formato digital y para la PDI
    3. - Web 2.0
  3. redELE
  4. Perspectivas de futuro en la integración de las TIC en los proyectos bilingües
  1. Concepto de programación didáctica
  2. Características de la programación
  3. Funciones
  4. Elementos
  1. Introducción
  2. Contexto
  3. Atención a la diversidad
  4. Metodología
    1. - Importancia de la metodología
    2. - Tipos de metodología a llevar a cabo en programaciones didácticas
  5. Recursos
    1. - Funciones de los recursos
    2. - Tipos de recursos
  6. Competencias básicas
  7. Objetivos
  8. Contenidos
  9. Evaluación
  10. Unidades didácticas
    1. - Contenidos
    2. - Estándares de aprendizaje
    3. - Criterios de evaluación
  1. El coordinador TIC
  2. Funciones y competencias
    1. - Distintos roles del coordinador TIC
  3. Coordinación TIC en el Centro y con la Administración
  1. Normativa TIC
  2. Equipo de coordinación TIC
  3. Coordinador TIC
  4. Compromisos del Centro
  1. Introducción a la Organización del Centro TIC
  2. Organización de los espacios para el profesorado
  3. Organización de la biblioteca
  4. Organización de Aulas
    1. - Aula con ordenadores de sobremesa para cada dos alumnos/as
    2. - Aula con un portátil por cada dos alumnos/as
  1. Apoyo y direcciones útiles para el coordinador
  2. Materiales y herramientas
  3. Copias de seguridad
  4. Filtro de contenidos
  5. Gestión de impresoras
    1. - Configuración de impresoras
  6. Resolución de incidencias
  1. Creación de un Proyecto TIC para un centro educativo
    1. - Introducción
    2. - Objetivos Generales
    3. - Materiales y recursos
    4. - Metodología
    5. - Contenidos y actividades
    6. - Formación
    7. - Evaluación
  1. El Diseño Curricular Base (DCB)
  2. PEC. Proyecto Educativo de Centro
    1. - Aprobación y Evaluación del PEC
  3. El Plan General de Aula. PGA
  4. Reglamento de Organización y Funciones. ROF
  5. Proyecto Curricular de Centro (PCC)
  6. Programación de Aula (PA)
  1. Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación. TIC
    1. - Funciones de las TIC en educación
  2. La metodología empleada en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  3. Profesorado y alumnado en el modelo Flipped
    1. - El papel de las familias en el modelo Flipped
  4. Puesta en marcha del modelo Flipped
    1. - Materiales empleados
  5. ¿Cómo se trabaja en el aula el método Flopped?
  6. Aprendizaje cooperativo
    1. - Características
  7. Aprendizaje basado en Problemas (ABP)
    1. - Características
    2. - Evaluación del ABP
  1. Acceso de Internet en el Centro
  2. Plan de Comunicación de Centro
  3. Recursos pedagógicos de la Web 2.0
    1. - Blogs
    2. - Webs
    3. - Wikis
  4. Redes Sociales
    1. - Las redes sociales aplicadas a la educación
    2. - Análisis y utilización de las redes sociales como innovación en el contexto educativo
  5. Las redes sociales educativas más empleadas en el aula
    1. - Dolphin
    2. - Edmodo
    3. - RedAlumnos
    4. - Internet en el aula
  1. La gestión del aula
    1. - La importancia de las herramientas para la gestión del aula
  2. Comunidad de Coordinadores TIC
  3. Entorno Max, Guadalinex Edu Next, Lliurex, Linkat, etc.
  1. Design Thinking
  2. El impacto de las TIC en el mundo educativo
  3. Funciones de las TIC en educación
  4. Integración de las TIC en los Centros Educativos. Requisitos, Recursos y Modalidades
    1. - ¿Dónde?
    2. - ¿Cuántos?
    3. - ¿Cuáles?
    4. - Conectividad
    5. - Acceso a Internet
    6. - Contenidos digitales (software y recursos Internet)
  1. Licencias de Software
    1. - Tipos de Software que se pueden encontrar en el centro educativo
  2. Telefonía IP
  3. Correo corporativo
    1. - El correo de los centros educativos
    2. - Correo del personal docente
  4. Soporte y asistencia informática
  1. Red interna del centro
    1. - Red cableada, WiFi y PLC
  2. Seguridad de los recursos de las TIC
  3. Seguridad en la infraestructura red
  4. Seguridad y buen uso del acceso a Internet
  5. Adecuación de la Ley Orgánica de Protección de Datos de los centros Educativos
  1. El impacto de las TICs en el mundo educativo
  2. Funciones de las TIC en Educación
  3. Niveles de Integración y Formas Básicas de Uso
  4. Ventajas en Inconvenientes de las TIC
  5. Decálogo de M.Área (2007) sobre uso didáctico de las TIC en el aula
  6. Entornos Tecnológicos de E/A
  7. Buenas Practicas en el uso de las TIC: Modelos de uso
  8. Las editoriales de libros de Texto (y otras empresas) antes las TIC
  9. Factores que inciden en la incorporación de Internet y las TIC en la Enseñanza
  1. Introducción a los Estándares de las UNESCO
  2. Módulos UNESCO de competencia en TIC para docentes
  3. Estándares de UNESCO de competencia en TIC para Docentes-Programa
  1. Integración de las TIC en los Centros Educativos.
  2. ¿Dónde?
  3. ¿Cuántos?
  4. ¿Cuáles?
  5. Conectividad
  6. Acceso a Internet
  7. Contenidos Digitales (Software y Recursos Internet)
  1. TIC en el aula de Educación Secundaria
  2. La integración de las TIC en Matemáticas
  3. La integración de las TIC en Ciencias Naturales
  4. Comprensión de lectora en Internet
  5. Integración de las TIC en Ciencias Sociales
  6. La integración de las TIC en competencias ciudadanas
  7. TIC en el aula de Idiomas
  8. Las TIC en Lengua y Literatura
  9. TIC en el aula de Educación Infantil
  10. Ejemplo de integración TIC en las actividades de las Áreas de Primaria
  1. Definición
  2. El origen de las WebQuest
  3. Ejemplos y tipos de webquest
  4. ¿Por qué WebQuest?
  5. Cómo diseñas una WebQuest
  6. Evaluación de WebQuest
  7. Conclusión: las aportaciones de las WebQuests
  1. Nuevas tecnologías orientadas a las necesidades educativas especiales
  2. Algunos conceptos de educación especial
  3. TIC y Educación Especial
  4. Adaptación de los materiales multimedia a las NEE
  5. Ejemplo de algunas aplicaciones para mejorar la accesibilidad
  1. Concepto y Funciones de la biblioteca escolar
  2. Objetivos específicos de la biblioteca escolar
  3. Relaciones entre la biblioteca escolar y la biblioteca pública
  4. Fondo y Financiación
  5. Perfil y Formación del bibliotecario escolar
  1. El proyecto de biblioteca escolar
  2. Instalación y Equipamiento
  3. El Expurgo
  4. Selección y Compra de Material
  1. Concepto de biblioteca 2.0
  2. Concepto de Web 2.0
  3. Servicios 2.0
  4. Principios y técnicas del trabajo con blogs
  5. Terminología blogging
  6. Principales plataformas blogging
  7. Cómo escribir un buen contenido para un blog
  8. Blogs en la biblioteca
  1. Que es el RSS y sus ventajas
  2. Suscripción a titulares de noticias
  3. Identificar varios "tipos" de formatos de titulares de noticias
  4. Aprender cómo y por qué incluir titulares de noticias en la página web de la biblioteca
  5. Cómo usar servicios favoritos compartidos
  6. Que son las "folksonomias"
  7. Conceptos básicos de una wiki
  8. Configurar y editar una wiki
  9. Plataformas de Wikis
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Innovación Tecnológica en la Enseñanza Bilingüe con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación con 5 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS