Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Innovación en Fitoterapia Avanzada se presenta como una respuesta a la creciente demanda de tratamientos naturales y alternativos en el sector sanitario. Con el aumento del interés por la salud holística, la fitoterapia ocupa un lugar destacado, ofreciendo soluciones basadas en el uso de plantas medicinales y prácticas como la homeopatía y la aromaterapia. Este máster te capacitará para dominar estas disciplinas, desde la legislación farmacéutica básica hasta la elaboración de fórmulas magistrales y la aplicación de terapias florales como las Flores de Bach. Aprenderás a integrar conocimientos de farmacia alternativa, potenciando tus habilidades en un campo en expansión que busca profesionales preparados para liderar el cambio hacia terapias más naturales. Únete y conviértete en un experto en un área que fusiona tradición e innovación, abriendo nuevas puertas en tu carrera profesional.
Para qué te prepara
El Máster en Innovación en Fitoterapia Avanzada te prepara para integrar de manera efectiva la fitoterapia, homeopatía, aromaterapia y las Flores de Bach en tratamientos complementarios. Aprenderás a elaborar fórmulas magistrales, administrar plantas medicinales y utilizar aceites esenciales para el bienestar. Además, desarrollarás habilidades en coaching naturopático, mejorando la salud desde una perspectiva holística. Este máster no habilita para el ejercicio profesional.
Objetivos
  • Comprender la legislación farmacéutica básica para aplicarla eficazmente en fitoterapia.
  • Identificar y evaluar las plantas medicinales más utilizadas en terapias alternativas.
  • Elaborar fórmulas magistrales y preparados homeopáticos con precisión.
  • Seleccionar aceites esenciales adecuados para tratamientos de aromaterapia.
  • Implementar técnicas de coaching naturopático para mejorar la salud del paciente.
  • Analizar el papel del terapeuta en la terapia floral de Edward Bach.
  • Administrar plantas medicinales considerando sus constituyentes y efectos.
A quién va dirigido
El Máster en Innovación en Fitoterapia Avanzada está diseñado para profesionales y titulados en farmacia, biología, medicina y áreas afines que deseen profundizar en la fitoterapia, homeopatía y aromaterapia. Con un enfoque en la legislación farmacéutica y la formulación homeopática, este máster ofrece conocimientos actualizados para quienes buscan especialización, pero no habilita el ejercicio profesional.
Salidas Profesionales
- Consultor en fitoterapia para empresas farmacéuticas - Especialista en dispensación de medicamentos naturales en farmacias - Formulador de preparados homeopáticos - Terapeuta floral especializado en Flores de Bach - Experto en aromaterapia y tratamientos holísticos - Coach naturopático en salud y bienestar - Investigador en farmacología natural y legislaciones relacionadas
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción
  2. Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad
  3. Ley 25/1990, de 20 de diciembre, del Medicamento
  4. Ley 16/1997, de 25 de abril, de Regulación de Servicios de las Oficinas de Farmacia
  5. Ley de 30 de diciembre de 1997, de medidas fiscales, administrativas y del orden social
  6. Real Decreto Ley 4/2010, de 26 de Marzo de racionalización del gasto farmacéutico
  7. Real Decreto Ley 9/2011, de 19 de Agosto, de medidas para la mejora de la calidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud, de contribución a la consolidación fiscal y de elevación del importe máximo de los avales del Estado para 2011
  8. Real Decreto 1275/2011, de 16 de Septiembre, por el que se crea la Agencia estatal “Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios”
  9. Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social
  10. Real Decreto Ley 5/2013, de 15 de Marzo de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo
  11. Real Decreto Ley 16/2012, de 20 de Abril de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones
  1. ¿Qué es la Homeopatía?
  2. Principios básicos de la homeopatía
  3. Origen de los medicamentos homeopáticos
  4. Preparación de las diluciones
  5. Receta homeopática
  6. Algunos tratamientos en homeopatía
  7. ¿Qué es la Fitoterapia?
  8. Recolección de las plantas medicinales
  9. Sistemas de secado, almacenamiento y conservación
  10. Extracción y preparación de las plantas
  11. Formas de aplicación de las plantas medicinales
  12. Fitoterapia para afecciones del aparato respiratorio
  13. Fitoterapia para afecciones del corazón y aparato circulatorio
  14. Fitoterapia del aparato digestivo
  15. Fitoterapia básica del metabolismo
  16. Fitoterapia básica de piel y faneras
  17. Aspectos legales del uso de plantas medicinales en España
  1. Introducción
  2. Cadena de frío de las vacunas
  3. Elementos materiales de la cadena fija
  4. Elementos materiales de la cadena móvil
  5. Controladores de temperatura
  6. Indicadores químicos
  7. Estabilidad de las vacunas
  1. Introducción a la dispensación de medicamentos
  2. Dispensación de medicamentos sin receta médica
  3. Dispensación de medicamentos con receta médica
  4. Especialidades farmacéuticas de dispensación con receta y sometidas a restricciones específicas
  5. Dispensación de medicamentos genéricos y sustituciones
  1. Sistemas dispersos homogéneos: disoluciones
  2. Sistemas dispersos heterogéneos: emulsiones, suspensiones y aerosoles
  3. Vías de administración de medicamentos
  4. Formas farmacéuticas más usuales: clasificación, concepto y técnicas de elaboración
  5. Utillaje para elaboración de formas farmacéuticas
  6. Análisis de los productos obtenidos
  7. Acondicionamiento y etiquetado de productos
  8. Conservación y caducidad de las fórmulas magistrales
  9. Documentación utilizada en la elaboración de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos
  10. Normas de correcta elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficinales
  1. Cepas homeopáticas
  2. Excipientes
  3. Utillaje
  4. Operaciones específicas de los preparados homeopáticos
  5. Obtención de la tintura madre, tipos de diluciones (diluciones de Hahnemann, diluciones de Korsakov), impregnación
  6. Formas farmacéuticas específicas en homeopatía: gránulos y glóbulos
  7. Preparados homeopáticos
  1. ¿Qué es la Homeopatía?
  2. Principios básicos de la homeopatía
  3. Origen de los medicamentos homeopáticos
  4. Preparación de las diluciones
  5. Receta homeopática
  6. Algunos tratamientos en homeopatía
  7. ¿Qué es la Fitoterapia?
  8. Recolección de las plantas medicinales
  9. Sistemas de secado, almacenamiento y conservación
  10. Extracción y preparación de las plantas
  11. Formas de aplicación de las plantas medicinales
  12. Fitoterapia para afecciones del aparato respiratorio
  13. Fitoterapia para afecciones del corazón y aparato circulatorio
  14. Fitoterapia del aparato digestivo
  15. Fitoterapia básica del metabolismo
  16. Fitoterapia básica de piel y faneras
  17. Aspectos legales del uso de plantas medicinales en España
  1. Principios activos
  2. Partes de las plantas medicinales que se pueden utilizar
  3. Clasificación de las plantas medicinales
  1. Cultivo, recolección y conservación de las plantas medicinales
  2. Técnicas de preparación de las plantas medicinales
  3. Dosificación de las plantas medicinales
  4. Calidad, eficacia y seguridad en la utilización de plantas medicinales
  5. Otros usos de las plantas medicinales
  1. Introducción
  2. Plantas medicinales de la letra A a la letra F
  1. Introducción
  2. Plantas medicinales de la letra G a la letra Z
  1. Cepas homeopáticas
  2. Excipientes
  3. Utillaje
  4. Operaciones específicas de los preparados homeopáticos
  5. Obtención de la tintura madre, tipos de diluciones (diluciones de Hahnemann, diluciones de Korsakov), impregnación
  6. Formas farmacéuticas específicas en homeopatía: gránulos y glóbulos
  7. Preparados homeopáticos
  1. Aceites esenciales
  2. Clasificación de los aceites esenciales
  3. Métodos de producción de los aceites esenciales
  4. Vías de administración de los aceites esenciales
  5. Plantas aromáticas
    1. - Plantas culinarias
    2. - Plantas medicinales
  6. Esencias florales
    1. - Funcionamiento de las esencias florales
  7. El cuerpo energético
  8. Los canales energéticos
  9. Los Chakras
  1. Origen e historia de las flores de Bach
  2. La filosofía de Edward Bach
  3. Las flores de Bach y la homeopatía
  4. Beneficios de las flores de Bach
  5. Contraindicaciones y efectos secundarios de las flores de Bach
    1. - Limpieza o catarsis
    2. - Fases o estadios del proceso de catarsis o limpieza
  1. Identificación de las flores de Bach
    1. - Hábitat y distribución de las flores de Bach
    2. - Época de floración de las flores de Bach
    3. - Características de la flor y de las hojas según la familia
  2. Recolección de las flores de Bach
    1. - Recolección silvestre
    2. - Factores que afectan a la calidad de las flores en la post-recolección
  3. Preparación de las flores de Bach
    1. - Obtención de la tintura madre por solarización o maderación al sol
    2. - Obtención de la tintura madre por ebullición o hervor
    3. - Comprobación y control de calidad de la energía de las esencias de Bach
  1. ¿Qué es la emoción?
  2. La importancia de experimentar emociones
    1. - Funciones adaptativas
    2. - Funciones sociales
    3. - Funciones motivacionales
  3. Valoración de situaciones y puesta en marcha de las emociones
  4. Manifestaciones de la emoción
    1. - Nivel fisiológico
    2. - Nivel comportamental
    3. - Nivel cognitivo
  5. Equilibrio emocional y remedios naturales
    1. - Como equilibrar las emociones con las flores de Bach
  1. Introducción a la Terapia Floral
    1. - Estudios científicos sobre su eficacia
  2. Modo de acción de la Terapia Floral
  3. Ámbito de aplicación de la Terapia Floral
  4. Dualidad alma/personalidad
  5. La curación del conflicto alma/mente
  1. Introducción a los grupos florales de Edward Bach
    1. - Grupo 1. Tratamiento para los temores
    2. - Grupo 2. Tratamiento para la incertidumbre
    3. - Grupo 3. Tratamiento para el desinterés en lo actual
    4. - Grupo 4. Tratamiento para la soledad
    5. - Grupo 5. Tratamiento para la susceptibilidad a las influencias y opiniones de los demás
    6. - Grupo 6. Tratamiento para los problemas debido al desaliento
    7. - Grupo 7. Tratamiento para la preocupación
    8. - Rescue Remedy (Remedio rescate)
  1. El terapeuta floral
    1. - Funciones del terapeuta floral
  2. Presentación de la terapia floral
    1. - La consulta
  3. Medios de diagnóstico y anamnesis en la terapia floral
    1. - Escucha activa
    2. - Test
    3. - Kinesiología
    4. - Radiestesia
    5. - Cartas florales
  4. La grafoterapia como método de sanación dentro de la terapia floral
    1. - ¿Cómo actúa esta terapia?
    2. - Evolución del tratamiento
    3. - Aplicaciones y ventajas de esta técnica
  5. El terapeuta como una esencia más
  1. Salud y Enfermedad
  2. Concepto de Epidemiología
    1. - Método epidemiológico
  3. Las enfermedades transmisibles
  4. Promoción de la salud
  5. Concepto de Fitoterapia
    1. - Plantas medicinales
  6. Homeopatía
    1. - Principios básicos de la homeopatía
  1. ¿Qué se entiende por aromaterapia?
    1. - Tipos de aromaterapia
  2. Antecedentes y Escuelas más relevantes
  3. Aparatología
  4. El quimiotipo
  5. Control de calidad en Aromaterapia
  1. Clasificación de los aceites esenciales
  2. Equilibrio de centros energéticos
  3. Chakras (Chacras)
    1. - Clasificación de los 7 chakras
  4. Ayurveda
    1. - Langhana (efecto relajante)
  5. El olfato
    1. - Los aceites y el olfato
  1. Aceites, aromas, perfumes, hidrolatos y bases
  2. Métodos de extracción
  3. Vía de penetración
  4. Propiedades físicas y químicas
  5. Garantías de calidad
  6. Clasificación de los aceites. Aplicaciones y dosis y mezclas
  7. Conservación y almacenamiento de los aceites esenciales
  8. Toxicidad y riesgos. Precaución
  9. Ficha técnica del aceite
  1. Abeto
  2. Absoluto de Jazmín
  3. Albahaca sagrada
  4. Angélica
  5. Árbol del Té
  6. Azahar
  7. Bergamota
  8. Cedro
  9. Eucalipto
  10. Geranio
  11. Incienso
  12. Lavanda
  13. Limón
  14. Manzanilla
  15. Mirra
  16. Naranja
  17. Orégano
  18. Palmarosa
  19. Pachuli
  20. Romero
  21. Rosa
  22. Ylang-Ylang
  1. Principales técnicas con aceites esenciales
  2. Formas de preparación y dosificación
  3. Tratamientos
    1. - Tratamientos para la piel
    2. - Tratamientos para problemas con el aparato respiratorio
    3. - Tratamiento para problemas circulatorios
    4. - Tratamientos musculares y articulares
    5. - Tratamientos para problemas menstruales y ginecológicos
    6. - Aromaterapia relacionada con en el embarazo
    7. - Aromaterapia y su relación con la celulitis
  4. Otros AA.EE. básicos
  1. El baño
  2. Técnicas de baños
  3. Baños con aceites esenciales
  1. El órgano cutáneo: la piel
  2. Vías de penetración cutáneas
  3. Alteraciones cutáneas faciales y corporales
    1. - Lesiones cutáneas primarias
    2. - Lesiones cutáneas secundarias
  4. Alteraciones que puedan suponer una contraindicación relativa o absoluta para la aplicación de técnicas manuales
  5. Masajes estéticos
    1. - Clasificación, efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones
  6. Drenaje linfático manual
  7. Reflexología
  1. Coaching y naturopatía
  2. Tipos de problemáticas a abordar desde la naturopatía
  3. Importancia de la conciencia en el ámbito naturopático
    1. - Niveles de subsistencia
    2. - Niveles de ser y conciencia integral
  1. Competencias básicas del coach en cualquier ámbito
  2. Competencias y habilidades básicas del coach en naturopatía
  3. Competencias del coach en el proceso de coaching
  1. Fitoterapia
    1. - La utilización de las plantas medicinales
    2. - Medicamentos de síntesis química y plantas medicinales
  2. Homeopatía
    1. - Principios básicos de la homeopatía
    2. - Origen de los productos homeopáticos
    3. - Preparación y receta de los productos
  3. Medicina Tradicional China
    1. - Teoría del Yin-Yang
    2. - Teoría de los cinco movimientos o elementos
    3. - Teoría de los órganos Zang-Fu
  4. Acupuntura
    1. - Bases de la disciplina terapéutica
    2. - La inserción de agujas. Tipos de agujas
    3. - Técnicas de punción
  5. Flores de Bach
    1. - Preparación de las Flores de Bach
    2. - Beneficios y contraindicaciones
  6. Masaje
    1. - Efectos del masaje
    2. - Quiromasaje
  7. Hidroterapias y otras terapias complementarias
    1. - Hidroterapia
    2. - Crenoterapia
  1. Alimentación y nutrición
  2. Clasificación de los alimentos
  3. Clasificación de los nutrientes
  4. Necesidades de nutrientes: Pirámide nutricional
  5. Valor energético de los alimentos
  6. La digestión
    1. - Trastornos que afectan al estómago y los intestinos
    2. - Trastornos del páncreas, hígado y vesícula biliar
  1. Introducción. Concepto y objetivos
    1. - Principios de funcionamiento
  2. Elementos básicos de PNL
    1. - Programación
    2. - Neuro
    3. - Lingüística
  3. Sistemas representacionales
  4. Metamodelos y metaprogramas
    1. - Metamodelo del lenguaje
    2. - Metaprogramas
  5. Estrategias empleadas en PNL
    1. - Estrategias de cambio
    2. - Estrategias de negociación
  6. Aplicaciones de PNL
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Innovación en Fitoterapia Avanzada con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Flores de Bach con 5 Créditos Universitarios ECTS. - Titulación Universitaria en Aromaterapia con 5 Créditos Universitarios ECTS.
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS