Pasar al contenido principal
Presentación
Este Master en Design Thinking y Metodologías de Innovación aplicadas a la Transformación Digital y el Emprendimiento le ofrece una formación especializada en la materia. Si tiene interés en la dirección empresarial y desea aprender las técnicas para gestionar la innovación y aplicar las diferentes tecnologías que ayuden a un mejor desempeño del trabajo este es su momento, con el Curso de Especialista en Gestión de Innovación y Tecnología de las Organizaciones podrá adquirir los conocimientos oportunos para desenvolverse profesionalmente en este entorno. Gracias a este Master en Design Thinking y Metodologías de Innovación aplicadas a la Transformación Digital y el Emprendimiento podrá realizar estrategias de innovación tecnológica en este entorno, así como aplicar proyectos de este tipo.
Para qué te prepara
Este Master en Design Thinking y Metodologías de Innovación aplicadas a la Transformación Digital y el Emprendimiento le prepara para conocer a fondo el entorno de la innovación y tecnología en el entorno empresarial, realizando proyectos y estrategias para su gestión profesional.
Objetivos
  • El Máster Emprendimiento tiene los siguientes objetivos:
  • Aplicar la tecnología como recurso estratégico.
  • Conocer los tipos de tecnología para la cooperación tecnológica.
  • Realizar estrategias de transferencia de tecnología.
  • Aplicar proyectos de innovación tecnológica.
  • Conocer las estrategias corporativas dentro de la empresa.
  • Aprovechar las oportunidades de innovación derivadas de la globalización.
  • Aplicar procesos de innovación en productos y servicios.
  • Conocer los aspectos clave sobre la creatividad innovadora.
  • Aprender todo lo relacionado con el Desing Thinkiing.
  • Conocer el desarrollo del Desing Thinking aprendiendo sobre sus principales valores: Generación de empatía, Trabajo en equipo, Generación de Prototipos, técnicas con un gran contenido visual, y todo ello bajo una atmósfera en la que se promueve lo lúdico.
  • Conocer los fundamentos generales del marketing.
  • Adquirir conocimientos sobre el marketing sensorial o sensitivo.
  • Aplicar las tecnologías y técnicas del neuromarketing.
  • Conocer las técnicas tanto cualitativas y cuantitativas para conocer el comportamiento del consumidor.
  • Aplicar el neuromarketing para dar soluciones al mercado.
  • Conocer las técnicas neurocientíficas en el neuromarketing.
  • Dotar a los alumnos de una visión de cómo afrontar un proyecto de Cloud Computing.
  • Conocer las características y aprender a distinguir los principales modelos de nubes: IaaS, PaaS, SaaS y XaaS, entre otros.
  • Realizar un estudio pormenorizado de las nubes públicas, privadas e híbridas, conociendo cuál puede ser la mejor alternativa para la implantación en su negocio.
  • Conocer con profundidad las implicaciones de seguridad y auditoría que supone trabajar con información en la nube.
A quién va dirigido
El Master en Design Thinking y Metodologías de Innovación aplicadas a la Transformación Digital y el Emprendimiento está dirigido a profesionales del sector que deseen seguir formándose y ampliar su formación sobre la innovación y la tecnología en este entorno.


Salidas Profesionales
El Máster en Design Thinking y Metodologías de Innovación aplicadas a la Transformación Digital y el Emprendimiento ofrece diversas salidas laborales especializadas. Los egresados pueden desempeñarse como gestores de innovación tecnológica, estrategas en transferencia de tecnología, expertos en neuromarketing, y consultores en cloud computing y big data. Además, podrán liderar proyectos de innovación en empresas tecnológicas, desarrollar estrategias de creatividad innovadora y aplicar metodologías de design thinking para optimizar procesos y productos. También podrán especializarse en vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, sumando valor a las organizaciones orientadas a la transformación digital y el emprendimiento.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
PARTE 1. GESTIÓN DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA COMO RECURSO ESTRATÉGICO
  1. Tecnología
  2. Aplicaciones tecnológicas en las organizaciones
  3. Clasificación de la tecnología en la organización
  4. Procesos para la planificación del cambio de tecnología
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
  1. Conceptos generales de la innovación tecnológica
  2. Competencias de la innovación tecnológica
  3. Competitividad e innovación
  4. Innovación tecnológica: Proceso
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
  1. Naturaleza del entorno ante el cambio tecnológico
  2. Proceso de definición de estrategia tecnológica
  3. Tipos de estrategias tecnológicas
  4. Planes tecnológicos para la gestión de la tecnología
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE COOPERACIÓN TECNOLÓGICA
  1. Enfoques de la cooperación tecnológica entre diferentes organizaciones
  2. Evolución histórica
  3. Modalidades de cooperación
  4. Conceptos generales sobre fusiones, adquisiciones y conglomerados
  5. Tipos de Alianzas estratégicas tecnológicas
  6. Tipología de tecnologías para la cooperación tecnológica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA 91
  1. Generalidades
  2. Proceso de transferencia de tecnología: Análisis
  3. Organización del proceso
  4. Aplicación de estrategias de transferencia de tecnología
  5. Tipología de elementos de apoyo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE PROTECCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
  1. Conceptos básicos
  2. Tipos de protección de la tecnología
  3. Derechos de autor
  4. Propiedad industrial
  5. Propiedad intelectual
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VIGILANCIA TECNOLÓGICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA
  1. Proceso de vigilancia del entorno empresarial
  2. Tipos y aplicación de sistemas de vigilancia tecnológica
  3. Equipos para la vigilancia tecnológica
  4. Inteligencia competitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
  1. Aspectos esenciales de proyectos de innovación
  2. Ciclo de vida de un proyecto de innovación
  3. Proceso de organización del proyecto
  4. Técnicas de dirección del proyecto
  5. Fase de evaluación del proyecto
PARTE 2. DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y PROFESIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROCESO ESTRATÉGICO DE LA INNOVACIÓN
  1. La innovación, las personas y la sociedad del conocimiento.
  2. Estrategias competitivas.
  3. I+D+i.
  4. Políticas de apoyo.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INNOVACIÓN EN MERCADOS
  1. Oportunidades de innovación derivadas de la globalización.
  2. Como Inventar Mercados a través de la Innovación.
  3. Nuevos Mercados, nuevas oportunidades.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA INNOVACIÓN EN PRODUCTOS Y SERVICIOS
  1. Etapas de desarrollo y ciclos de vida.
  2. Incorporación al mercado.
  3. Metodologías de desarrollo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA INNOVACIÓN EN PROCESOS
  1. El proceso de la innovación.
  2. Modelos de proceso de innovación.
  3. Gestión de innovación.
  4. Sistema de innovación.
  5. Como reinventar las empresas innovando en procesos.
  6. Innovación en Procesos a través de las TIC.
  7. El Comercio Electrónico: innovar en los canales de distribución.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA INNOVACIÓN EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
  1. Innovación en los Procesos de Relación con el Cliente.
  2. El cliente que participa en el negocio.
  3. Social Media Marketing.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CREATIVIDAD INNOVADORA
  1. Pensamiento creativo.
  2. Fases de la creatividad.
  3. Búsqueda de nuevas ideas.
  4. Técnicas de creatividad.
  5. Gestión creativa de conflictos.
PARTE 3. DESIGN THINKING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CREATIVIDAD
  1. La creatividad y las ideas
  2. Elementos de la creatividad
  3. Tipos de creatividad y pensamiento
  4. Habilidades creativas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LA CREATIVIDAD
  1. Desarrollo de las habilidades creativas
  2. Barreras emocionales y cognitivas
  3. La interrogación conduce a la creación
  4. El uso del azar para crear ideas
  5. Herramientas para la generación y combinación de ideas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PENSAMIENTO CREATIVO
  1. Definición de pensamiento creativo
  2. Pensamiento creativo e innovación
  3. Principios de la innovación
  4. Lateral Thinking
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN AL DESIGN THINKING
  1. Concepto de Design Thinking
  2. Historia y evolución del Design Thinking
  3. Áreas de aplicación y potenciales beneficios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROCESO EN DESIGN THINKING
  1. Creatividad y desarrollo de nuevos productos
  2. Premisas fundamentales
  3. El proceso de innovación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FASE DE EMPATÍA, EL DESCUBRIMIENTO
  1. Empatía: la fase de descubrimiento
  2. Investigación de mercado
  3. Investigación de users
  4. Gestión de la información
  5. Grupos de investigación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y DELIMITACIÓN DEL PROYECTO
  1. La fase de definición
  2. Desarrollo del proyecto
  3. Gestión del proyecto
  4. Cierre del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESARROLLO DEL PROYECTO, IDEA Y PROTOTIPO
  1. El proceso de desarrollo
  2. Trabajo multidisciplinar
  3. Métodos de desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TESTEO Y ENTREGA DEL PROYECTO
  1. El proceso final
  2. Testeo final
  3. Aprobación y lanzamiento
  4. Medición del impacto y feedback
UNIDAD DIDÁCTICA 10. METODOLOGÍA EN DESIGN THINKING (I)
  1. Stakeholders Map
  2. Inmersión Cognitiva
  3. Interacción constructiva
  4. Mapa mental
  5. Moodboard
  6. Observación encubierta
  7. ¿Qué, Cómo y por qué?
  8. Entrevistas
  9. Scamper
  10. Visualización empática
  11. World Café
  12. Mapa de interacción
  13. Personas
  14. Mapa de empatía
  15. How might we…?
  16. Saturar y agrupar
  17. Compartir y documentar historias
UNIDAD DIDÁCTICA 11. METODOLOGÍA EN DESIGN THINKING (II)
  1. Perfil de usuario
  2. Card Sorting
  3. Maquetas
  4. Mapa de ofertas
  5. Actividades de reactivación
  6. Brainstorming
  7. Brainwriting
  8. Storytelling
  9. Consejo de sabios
  10. Impact Mapping
  11. Lego® Serious Play®
  12. Flor de loto
  13. Customer journey map
UNIDAD DIDÁCTICA 12. METODOLOGÍA DESIGN THINKING (III)
  1. Dibujo en grupo
  2. Evaluación controlada
  3. Matriz de motivaciones
  4. Role Play
  5. Prototipado en bruto
  6. Prototipado en imagen
  7. Storyboard
  8. System Map
  9. Casos de Uso
  10. Prototipado de la experiencia
  11. Prototipado del servicio
  12. Póster
  13. Prueba de usabilidad
PARTE 4. NEUROMARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 1 . HERRAMIENTAS DEL NEUROMARKETING Y SU APLICACIÓN EN LA FUERZA DE VENTAS
  1. Definición y objetivos del Neuromarketing
  2. Evolución del marketing al neuromarketing
  3. Aplicaciones del neuromarketing
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIONES PROFESIONALES Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DEL NEUROMARKETING
  1. Perfil profesional en Neuromarketing
  2. El neuromarketing en el mercado
UNIDAD DIÁCTICA 3. ALCANCE Y LIMITACIONES DEL NEUROMARKETING APLICADOS A LOS CANALES DE VENTAS
  1. Alcance del Neuromarketing
  2. Limitaciones del Neuromarketing
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SITUACIÓN ACTUAL DEL NEUROMARKETING Y TENDENCIAS FUTURAS
  1. El Neuromarketing actual
  2. Tendencias en Neuromarketing
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN. HERRAMIENTAS PARA EL NEUROMARKETING
  1. Motivación. Definición y aspectos básicos
  2. Emoción. Definición y aspectos básicos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERCEPCIÓN Y ATENCIÓN. HERRAMIENTAS PARA EL NEUROMARKETING
  1. Percepción. Definición y aspectos básicos
  2. La percepción selectiva
  3. La percepción de acontecimientos
  4. Atención. Definición y aspectos básicos
  5. Taxonomía de la atención
  6. Los filtros del cerebro
  7. El ojo del espectador
  8. Percepción y atención. Caso de estudio
UNIDAD DIDÁCTICA 7. APRENDIZAJE. HERRAMIENTA PARA UNA ESTRATEGIA DE NEUROMARKETING
  1. Aprendizaje. Definición y aspectos básicos
  2. Clasificación de los estilos del aprendizaje asociados a la Neurociencia
  3. Teorías psicológicas del aprendizaje
  4. Aprendizaje y Neuromarketing: conclusiones finales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MEMORIA Y NEUROMARKETING
  1. Memoria. Definición y aspectos básicos
  2. Consolidación y reconstrucción de la memoria
  3. Neurociencia y memoria
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INFLUENCIAS DEL CONSUMIDOR
  1. Influencias internas
  2. Influencias externas
  3. Tipos de comportamiento de compra y etapas en el proceso de compra en los mercados de consumo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EXPERTO EN TÉCNICAS DE MARKETING SENSORIAL
  1. Del comprador sensorial al cliente recurrente
  2. El cliente como prescriptor
  3. El circuito de la dopamina
  4. Efectos del marketing ante estímulos psicológicos
  5. Proceso de cambio de los hábitos de consumo
  6. Generación de ventas recurrentes
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EXPERTO EN TÉCNICAS DE NEUROMARKETING ESTRATÉGICO
  1. Segmentación de mercado
  2. Neurosegmentación
  3. La demanda en el neuromarketing estratégico
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EXPERTO EN TÉCNICAQS DE NEUROMARKETING MIX Y NEUROVENTAS
  1. Las 4 Ps en el neuromarketing
  2. Fundamentos y metodología de la neuroventa
  3. La neurocomunicación en la venta
  4. Estrategias producto servicio
  5. Packaging y neuromarketing
  6. Factor precio en neuromarketing
PARTE 5. CLOUD COMPUTING
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL CLOUD COMPUTING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS INTRODUCTORIOS DE CLOUD COMPUTING
  1. Orígenes del cloud computing
  2. Qué es cloud computing
  3. Características del cloud computing
  4. La nube y los negocios
  5. Modelos básicos en la nube
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HARDWARE CLOUD
  1. Virtualización
  2. Categorías de virtualización
  3. Cloud storage
  4. Proveedores fiables de cloud storage
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SERVICIOS CLOUD
  1. Servicios cloud para el usuario
  2. Escritorio virtual o VDI
  3. Servicio de centro de datos remoto
MÓDULO 2. TIPOS Y MODELOS DE NUBES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELOS DE NUBES
  1. Introducción
  2. IaaS
  3. PaaS
  4. SaaS
  5. Otros modelos comerciales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NUBES PRIVADAS
  1. Qué es una nube privada
  2. Ventajas e inconvenientes del servicio de la nube privada
  3. La transición a la nube privada
  4. Alternativas para crear una nube privada
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUBES PÚBLICAS
  1. Qué es una nube pública
  2. Ventajas e inconvenientes del servicio de nube pública
  3. Análisis DAFO de la nube pública
  4. Nubes públicas vs Nubes privadas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUBES HÍBRIDAS Y VISIÓN ESTRATÉGICA
  1. Qué es una nube híbrida
  2. Ventajas e inconvenientes de las nubes híbridas
  3. Aspectos clave en la implantación de una nube híbrida
  4. Evaluación de alternativas para el establecimiento de una nube híbrida
MÓDULO 3. CONCEPTOS AVANZADOS DE CLOUD COMPUTING Y SEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONCEPTOS AVANZADOS DE CLOUD COMPUTING
  1. Interoperabilidad en la nube
  2. Centro de procesamiento de datos y operaciones
  3. Cifrado y gestión de claves
  4. Gestión de identidades
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONCEPTOS AVANZADOS DE CLOUD COMPUTING
  1. Interoperabilidad en la nube
  2. Centro de procesamiento de datos y operaciones
  3. Cifrado y gestión de claves
  4. Gestión de identidades
PARTE 6. BIG DATA
MÓDULO 1. BIG DATA INTRODUCTION
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL BIG DATA
  1. ¿Qué es Big Data?
  2. La era de las grandes cantidades de información. Historia del big data
  3. La importancia de almacenar y extraer información
  4. Big Data enfocado a los negocios
  5. Open Data
  6. Información pública
  7. IoT (Internet of Things-Internet de las cosas)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUENTES DE DATOS
  1. Definición y relevancia de la selección de las fuentes de datos
  2. Naturaleza de las fuentes de datos Big Data
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPEN DATA
  1. Definición, Beneficios y Características
  2. Ejemplo de uso de Open Data
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASES DE UN PROYECTO DE BIG DATA
  1. Diagnóstico inicial
  2. Diseño del proyecto
  3. Proceso de implementación
  4. Monitorización y control del proyecto
  5. Responsable y recursos disponibles
  6. Calendarización
  7. Alcance y valoración económica del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BUSINESS INTELLIGENCE Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
  1. Definiendo el concepto de Business Intelligence y sociedad de la información
  2. Arquitectura de una solución de Business Intelligence
  3. Business Intelligence en los departamentos de la empresa
  4. Conceptos de Plan Director, Plan Estratégico y Plan de Operativa Anual
  5. Sistemas operacionales y Procesos ETL en un sistema de BI
  6. Ventajas y Factores de Riesgos del Business Intelligence
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRINCIPALES PRODUCTOS DE BUSINESS INTELLIGENCE
  1. Cuadros de Mando Integrales (CMI)
  2. Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS)
  3. Sistemas de Información Ejecutiva (EIS)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. BIG DATA Y MARKETING
  1. Apoyo del Big Data en el proceso de toma de decisiones
  2. Toma de decisiones operativas
  3. Marketing estratégico y Big Data
  4. Nuevas tendencias en management
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DEL BIG DATA AL LINKED OPEN DATA
  1. Concepto de web semántica
  2. Linked Data Vs Big Data
  3. Lenguaje de consulta SPARQL
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERNET DE LAS COSAS
  1. Contexto Internet de las Cosas (IoT)
  2. ¿Qué es IoT?
  3. Elementos que componen el ecosistema IoT
  4. Arquitectura IoT
  5. Dispositivos y elementos empleados
  6. Ejemplos de uso
  7. Retos y líneas de trabajo futuras
MÓDULO 2. BUSINESS INTELLIGENCE Y HERRAMIENTAS DE VISUALIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MINERÍA DE DATOS O DATA MINING Y EL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO
  1. Introducción a la minería de datos y el aprendizaje automático
  2. Proceso KDD
  3. Modelos y Técnicas de Data Mining
  4. Áreas de aplicación
  5. Minería de textos y Web Mining
  6. Data mining y marketing
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DATAMART. CONCEPTO DE BASE DE DATOS DEPARTAMENTAL
  1. Aproximación al concepto de DataMart
  2. Procesos de extracción, transformación y carga de datos (ETL)
  3. Data Warehou
  4. Herramientas de Explotación
  5. Herramientas para el desarrollo de cubos OLAP
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DATAWAREHOUSE O ALMACÉN DE DATOS CORPORATIVOS
  1. Visión General. ¿Por qué DataWarehouse?
  2. Estructura y Construcción
  3. Fases de implantación
  4. Características
  5. Data Warehouse en la nube
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTELIGENCIA DE NEGOCIO Y HERRAMIENTAS DE ANALÍTICA
  1. Tipos de herramientas para BI
  2. Productos comerciales para BI
  3. Productos Open Source para BI
  4. Beneficios de las herramientas de BI
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LA VISUALIZACIÓN DE DATOS
  1. ¿Qué es la visualización de datos?
  2. Importancia y herramientas de la visualización de datos
  3. Visualización de datos: Principios básicos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TABLEAU
  1. ¿Qué es Tableau? Usos y aplicaciones
  2. Tableau Server: Arquitectura y Componentes
  3. Instalación Tableau
  4. Espacio de trabajo y navegación
  5. Conexiones de datos en Tableau
  6. Tipos de filtros en Tableau
  7. Ordenación de datos, grupos, jerarquías y conjuntos
  8. Tablas y gráficos en Tableau
UNIDAD DIDÁCTICA 7. D3 (DATA DRIVEN DOCUMENTS)
  1. Fundamentos D3
  2. Instalación D3
  3. Funcionamiento D3
  4. SVG
  5. Tipos de datos en D3
  6. Diagrama de barras con D3
  7. Diagrama de dispersión con D3
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GOOGLE DATA
  1. Google Data Studio
UNIDAD DIDÁCTICA 9. QLIKVIEW
  1. Instalación y arquitectura
  2. Carga de datos
  3. Informes
  4. Transformación y modelo de datos
  5. Análisis de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. POWERBI
  1. Business Intelligence en Excel
  2. Herramientas Powerbi
UNIDAD DIDÁCTICA 11. CARTO
  1. CartoDB
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Innovación Empresarial y Transformación Digital con Design Thinking con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Design Thinking con 5 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS