Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Ingeniería Ambiental: Gestión Avanzada de Residuos Sólidos es tu puerta a un sector en plena expansión y vital para el futuro sostenible del planeta. En un entorno donde la gestión eficiente de residuos es crucial, este máster te ofrece las herramientas necesarias para destacar. Aprenderás a identificar, recoger y tratar residuos sólidos urbanos, agrícolas, industriales y de construcción, abarcando desde la triple R hasta la restauración de espacios degradados. La demanda de expertos en gestión de residuos no deja de crecer, y con esta formación online, adquirirás las competencias para liderar proyectos innovadores en cualquier parte del mundo. Únete a una comunidad de profesionales comprometidos con el cambio y marca la diferencia en un ámbito esencial para el desarrollo sostenible.
Para qué te prepara
Este máster te capacita para gestionar de manera integral los residuos sólidos, abarcando desde los urbanos y agrícolas hasta los industriales y radiactivos. Aprenderás a identificar, recoger, transportar y tratar estos residuos, implementando soluciones innovadoras como la valorización y el reciclado. Además, desarrollarás habilidades para evaluar el impacto ambiental y aplicar estrategias de prevención de riesgos laborales, asegurando una gestión eficiente y sostenible en cualquier entorno profesional.
Objetivos
  • '
  • Analizar los tipos de residuos sólidos y sus características específicas.
  • Diseñar estrategias para la gestión de residuos agrícolas y ganaderos.
  • Evaluar el impacto ambiental de residuos industriales y radiactivos.
  • Implementar técnicas de tratamiento térmico en plantas de residuos.
  • Aplicar la normativa vigente en la gestión de residuos especiales.
  • Optimizar procesos de recogida y transporte de residuos urbanos.
  • Desarrollar sistemas de valorización y reciclado de residuos municipales.
A quién va dirigido
El Máster en Ingeniería Ambiental: Gestión Avanzada de Residuos Sólidos está dirigido a profesionales y titulados del sector ambiental que busquen profundizar en la gestión de residuos. Ideal para ingenieros, técnicos y gestores que desean actualizar sus conocimientos sobre residuos urbanos, industriales y de construcción, con un enfoque en tratamiento, reciclado, legislación y prevención de impactos ambientales.
Salidas Profesionales
'- Consultor en gestión de residuos sólidos urbanos - Técnico en plantas de tratamiento de residuos - Especialista en valorización de residuos industriales - Coordinador de proyectos de residuos de la construcción - Auditor de impacto ambiental y restauración de espacios - Asesor en legislación de residuos - Gestor de residuos radiactivos y especiales - Experto en triple R (reducir, reutilizar, reciclar)
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción
  2. Conceptos y definiciones
  3. Situación actual
  1. Introducción
  2. Origen, definición y clasificación
  3. Composición, características y evolución
  4. Residuos domésticos
  1. Evolución de la agricultura
  2. Problemática ambiental de la agricultura
  3. Característica de los Residuos Agrícolas
  1. Instalaciones ganaderas
  2. Composición y características de los residuos generados
  3. Estiércol, purines y guano
  1. Origen y composición
  2. Problemática y gestión de los residuos peligrosos
  3. Productos ecológicos
  1. Introducción
  2. Fuentes de energía
  3. Radiactividad. Tipos y características de las radiaciones
  4. Aplicaciones de la radiactividad
  5. Problemática y gestión
  6. Las centrales nucleares: impactos sobre el entorno
  1. Definición, tipos, composición y origen
  2. Problemas y gestión
  1. Evolución temporal
  2. Situación en España
  3. Características de la gestión
  4. Tipos de tratamiento
  1. Introducción
  2. Tipos de vertedero
  3. El vertedero controlado: funciones, características y diseño
  4. Funcionamiento del vertedero
  5. Evolución de los vertidos
  6. Problemática ambiental
  1. Características y funcionamiento
  2. Aspectos claves de su gestión
  3. Problemática ambiental
  1. Definición
  2. Reducción de residuos: condicionantes y técnicas
  3. Reutilización
  4. Reciclaje
  5. Recogida selectiva
  6. Las plantas de recuperación de residuos sólidos urbanos
  1. Introducción
  2. El sistema jurídico en materia de medio ambiente. Normativa comunitaria, estatal, autonómica y local
  3. El ordenamiento jurídico estatal
  4. El ordenamiento jurídico autonómico y local
  5. Resumen de la principal normativa comunitaria en materia de residuos
  6. Resumen de las normativas estatales y autonómicas sobre residuos
  7. Normativa sobre la Producción y Gestión de determinados tipos de Residuos
  8. Legislación sobre sistemas de Gestión Medioambiental (ISO 14001)
  1. Concepto de residuo
  2. Regla de las 3 R (reducción, reutilización, reciclaje)
  3. Valorización y vertido
  4. Residuos municipales y desarrollo sostenible
  5. Tipologia de los residuos municipales
  6. Composición de los residuos municipales según su procedencia
  7. Factores que influyen en la generación de residuos
  8. Normativa aplicable en materia de residuos urbanos
  1. Tipos de recogida
  2. Modelos de recogida selectiva
  3. Contenedores
  4. Punto Limpio o Ecoparque
  5. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en la recogida de residuos urbanos
  1. Tipos de vehículos de recogida
  2. Manejo y mantenimiento operativo básico de los vehículos de recogida
  3. Criterios para aumentar la eficacia y eficiencia de las rutas de recogida
  4. Estaciones de transferencia
  5. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el transporte de residuos urbanos
  1. Plantas de selección
  2. Plantas de recuperación y reciclado
  3. Funcionamiento y mantenimiento operativo básico de la maquinaria y equipos
  4. Fases de los procesos de recuperación y reciclado
  5. Procesado de los residuos según su tipología
  6. Compostaje
  7. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en la recuperación y reciclado de residuos urbanos
  1. Tipos de valorización
  2. Valorización de residuos según su tipología
  3. Valorización energética o incineración
  4. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en la valorización de residuos urbanos
  1. Factores que determinan la ubicación de un vertedero
  2. Parámetros de control del vertedero
  3. Proceso de tratamiento del lixiviado en vertedero
  4. Medidas para la reducción del impacto ambiental del vertedero
  5. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el vertido de residuos urbanos
  1. Tipos de residuos industriales
  2. Efectos en la salud pública y el medio ambiente
  3. Fuentes y producción
  4. Gestión interna de los residuos industriales
  5. Importancia de la minimización:
  6. Gestión externa de los residuos industriales
  1. Marco de responsabilidades ambientales
  2. Normativa sobre residuos industriales
  3. Protocolo de admisión de residuos en plantas de tratamiento o vertederos
  4. Residuos admisibles en vertedero
  1. Objetivos de la caracterización
  2. Clasificación de los residuos
  3. Infraestructura básica de los laboratorios de química
  4. Normas a observar
  1. Reconocimiento y clasificación del material de laboratorio
  2. Limpieza y conservación del material
  3. Equipos de laboratorio: manejo y mantenimiento
  4. Clasificación y manipulación de sustancias químicas
  5. Patrones y materiales de referencia
  6. Determinación de parámetros:
  7. Comprobación de resultados y cumplimentación de formularios
  8. Traslado y almacenamiento de sustancias químicas en el laboratorio
  9. Manejo de desechos generados en el laboratorio
  10. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el trabajo de laboratorio
  1. Recogida y transporte
  2. Almacenamiento
  3. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en la recogida, transporte y almacenamiento de residuos industriales
  1. Tratamiento físico-químico
  2. Tecnologías de solidificación/estabilización
  3. Tratamiento térmico o valorización energética (incineración)
  4. Valorización
  5. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el tratamiento de residuos industriales
  1. Requisitos generales para la localización de depósitos de seguridad
  2. Fase de construcción
  3. Fase de explotación o funcionamiento
  4. Sellado y clausura
  5. Vigilancia y control post-clausura
  6. Recuperación ambiental del depósito de seguridad
  7. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el vertido de residuos industriales
  1. Introducción
  2. Definiciones
  3. Antecedentes
  4. Situación actual
  5. Problemática de los RCD en España
  1. Introducción al concepto de calidad
  2. Principios de los sistemas de gestión de la calidad (SGC)
  3. Documentación del sistema de gestión de la calidad
  4. Beneficios del sistema de gestión de la calidad
  5. Los sistemas de gestión medioambiental (SGMA)
  6. Los sistemas integrados de gestión (SIG)
  1. Introducción
  2. Residuos peligrosos
  3. Residuos no peligrosos
  4. Residuo urbano
  5. Tierras y piedras
  6. LER de la construcción y demolición
  1. Normas generales
  2. Residuos peligrosos
  3. Residuos no peligrosos
  4. Residuos inertes. Tierras y piedras
  5. Gestión administrativa de los RCD
  1. Regulación de la producción y gestión de los RCD
  2. Legislación regulatoria de los residuos
  3. Eliminación de residuos mediante depósito en vertedero
  4. Vertido de residuos
  5. Admisión de residuos en vertederos
  1. Conceptos básicos: trabajo y salud
  2. Factores de riesgo
  3. Condiciones de trabajo
  4. Técnicas de prevención y técnicas de protección
  1. Introducción
  2. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos
  3. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
  4. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
  5. Protección colectiva
  6. Protección individual
  1. Definición
  2. Interpretación de un impacto
  3. Impactos producidos por los RCD
  4. Clasificación, identificación y valorización de impactos ambientales
  5. Medidas adoptadas
  1. Clausura del vertedero
  2. Capa final de recubrimiento y sellado definitivo
  3. Uso del terreno
  4. Utilización y/o eliminación de las instalaciones fijas
  5. Plan de control, mantenimiento y cierre de vertedero
  6. Restauración ambiental
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Ingeniería Ambiental: Gestión Avanzada de Residuos Sólidos con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Curso en Gestión de Residuos Inertes con 8 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS