Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Hipnosis Clínica Avanzada (Acreditación APENB) te ofrece una formación innovadora en un campo que está ganando terreno en el ámbito terapéutico. La hipnosis se está consolidando como una herramienta eficaz para abordar una variedad de condiciones psicológicas y físicas, desde el manejo del estrés hasta el alivio del dolor. Este máster te dota de habilidades avanzadas en hipnosis, hipnosis ericksoniana, autohipnosis, y psicoterapia cognitivo-conductual, complementadas con técnicas de programación neurolingüística (PNL) y neuropsicología. Aprenderás a aplicar estas técnicas en contextos clínicos y terapéuticos, mejorando tu capacidad para transformar vidas. La modalidad online te permite acceder a esta formación de vanguardia desde cualquier lugar, adaptándose a tus necesidades y horarios. Aprovecha esta oportunidad para destacarte en un sector en auge, donde la demanda de profesionales capacitados sigue creciendo.
Para qué te prepara
Este máster te prepara para aplicar técnicas avanzadas de hipnosis clínica, integrando conocimientos de psicoterapia cognitivo-conductual y programación neurolingüística. Aprenderás a utilizar la hipnosis ericksoniana como herramienta comunicativa en el proceso terapéutico y a adaptar estrategias de auto-hipnosis para el bienestar personal. Además, comprenderás el funcionamiento del sistema nervioso en contextos clínicos. Este curso es complementario y no habilitante para el ejercicio profesional.
Objetivos
  • '
  • Desarrollar habilidades para aplicar técnicas avanzadas de hipnosis en contextos terapéuticos.
  • Identificar y desmontar mitos sobre la hipnosis mediante hechos científicos.
  • Integrar la hipnosis ericksoniana en procesos de comunicación terapéutica efectivos.
  • Aplicar técnicas de autohipnosis para el desarrollo personal y la gestión del estrés.
  • Implementar estrategias de PNL para mejorar la inteligencia emocional.
  • Analizar la función neurológica para identificar alteraciones relacionadas con la hipnosis.
  • Evaluar la eficacia de las técnicas cognitivo
  • conductuales en combinación con hipnosis.
A quién va dirigido
El Máster en Hipnosis Clínica Avanzada (Acreditación APENB) está dirigido a psicólogos, médicos, terapeutas y otros profesionales de la salud mental que buscan profundizar en técnicas avanzadas de hipnosis, hipnosis ericksoniana y auto-hipnosis. También se orienta a quienes desean integrar la PNL y la neuropsicología en su práctica clínica. Este curso no habilita para el ejercicio profesional.
Salidas Profesionales
'- Terapeuta en consulta privada utilizando hipnosis clínica avanzada. - Especialista en hipnosis en centros de salud mental. - Consultor en técnicas de hipnosis para el manejo del estrés y ansiedad. - Facilitador de talleres de autohipnosis para el crecimiento personal. - Integración de la hipnosis en programas de terapias cognitivas. - Experto en PNL y coaching para el desarrollo personal y profesional.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Concepto de la psicología
    1. - Orígenes de la psicología actual
    2. - Perspectivas teóricas del s. XIX y s. XX
  2. Nociones básicas de Psicología
  3. Salud y enfermedad
  4. Formas de conducta y conciencia
  5. Conceptos de Salud
    1. - Salud y enfermedad
    2. - Protección de la salud
    3. - Factores que determinan la salud
  6. Evaluación Psicológica y Clínica
    1. - La importancia científica de los modelos
    2. - Modelo psicométrico del atributo
    3. - Modelo médico
    4. - Modelo Dinámico
    5. - Modelo fenomenológico
    6. - La evaluación conductual
    7. - Implicaciones evaluativas de la Psicología Cognitiva
    8. - Modelos integradores: enfoque bio-psico-social
  7. Psicoterapia
    1. - La relación en el seguimiento del proceso terapéutico
    2. - Elementos que puede tener el terapeuta
    3. - Las tareas del terapeuta
  1. Introducción a los tratamientos psicológicos
  2. ¿Qué es un tratamiento psicológico?
  3. Psicólogo y Psiquiatra
  4. Profesionales que realizan tratamientos psicológicos
    1. - Psiquiatras
    2. - Psicólogos
  5. Momento para el tratamiento y sus tipos
  6. Dónde encontrar tratamientos psicológicos
    1. - Centros públicos
    2. - Centros privados
  7. Eficacia de los tratamientos psicológicos
  8. Evaluar la eficacia de los tratamientos
    1. - Cómo saber si es eficaz un tratamiento psicológico
    2. - Ventajas para los profesionales y usuarios de la evaluación de la eficacia de los tratamientos
    3. - Tratamientos considerados eficaces
    4. - Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en adultos
    5. - Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en niños y adolescentes
    6. - El futuro de los tratamientos psicológicos y la evaluación de su eficacia
  1. La hipnosis en Psicoanálisis
  2. Historia del psicoanálisis
  3. Freud y sus inicios
  4. Objeto de estudio del psicoanálisis
  5. Otros autores en Psicoanálisis
    1. - Alfred Adler
    2. - Carl Jung
    3. - Joseph Breuer
    4. - Jaques Lacan
  6. Psicoanalista, Psicoterapeuta, psicólogo y psiquiatra
  1. ¿Qué es la hipnosis?
    1. - Orígenes de la hipnosis
    2. - Conceptos básicos en hipnosis
    3. - Mesmerismo e Hipnosis
  2. Autores relevantes en Hipnosis
    1. - Milton Erickson
    2. - Mesmer
  3. Teorías de la hipnosis y el estado hipnótico
  4. Tipos de hipnosis
  5. El Lenguaje Hipnótico
  1. Técnicas de hipnosis
    1. - Grados de inducción
    2. - Técnicas más usadas en Hipnosis
  2. Pruebas de sugestionalidad
    1. - Balanceo postural
    2. - Levitación del brazo
    3. - Bloqueo de manos
    4. - Bloqueo de párpados
    5. - Sugestión de sed
  3. Técnicas de relajación
    1. - Relajación Progresiva
  4. Técnicas de inducción
    1. - Técnica de gravitación de Wollman
    2. - Método de confusión de Kroger
  5. Técnicas de profundización
    1. - Profundización mediante el empleo de cuentas numéricas
  6. -Profundización mediante reacciones sensorio-motrices
    1. - Profundización mediante técnicas psico-imaginativas
  7. La Deshipnotización
  1. Pasos de la hipnosis
  2. La personalidad del sujeto hipnotizado
  3. Respuesta Hipnótica
  4. Lenguaje Hipnótico
    1. - Sugestión e instrucción
  5. Cualidades del hipnólogo
  1. ¿Qué es el trance?
    1. - Elementos Constitutivos
  2. Proceso de cambio interno- externo en una persona en trance
  3. Mente Consciente- Inconsciente
  4. Estados alterados de consciencia
  5. Potenciadores
  6. Orden posthipnótica
  1. Aplicaciones clínicas de la hipnosis
    1. - Sustitutivo de la anestesia
    2. - Colaboración psicológica
    3. - Tratamiento sintomático en fibromialgia
  2. Aplicaciones deportivas de la hipnosis
  3. Apoyo terapéutico
  4. La hipnosis en el ámbito de lo paranormal
  1. Mitos sobre la hipnosis
  2. Eficacia de la hipnosis
    1. - La hipnosis y los sueños
  3. El caso de Anna O
  4. ¿Qué personas son hipnotizables?
  1. Ejercicios de sugestión
    1. - Dedos Magnéticos
    2. - Manos magnéticas
    3. - Ojos pegados
    4. - Elevación brazo globo
  2. Ejercicios de inducción rápida
    1. - Inducción Handshake
    2. - Inducción Dave Elman
  3. Ejercicios de profundización
    1. - Escaleras
    2. - Ascensor
  4. Ejercicio para despertar de la hipnosis de manera correcta
  1. Concepto de hipnosis
  2. Historia de la hipnosis
  3. Mitos sobre la hipnosis
  4. Teorías de la hipnosis y el estado hipnótico
  1. Fases de una sesión de hipnosis
  2. La personalidad del sujeto hipnotizado
    1. - Intelectual vs. Emocional
    2. - Autoritario vs. Pasivo
  3. Técnicas de hipnosis
    1. - Grados de inducción
    2. - Principales técnicas de hipnosis
  4. Aplicaciones clínicas de la hipnosis
  1. Aspectos biográficos de Milton H. Erickson
  2. El cambio de perspectiva propuesto por Erickson
    1. - Principales características de la hipnosis ericksoniana
  3. Compatibilidad entre la hipnosis ericksoniana y la hipnosis clásica
  1. ¿Qué es la hipnosis ericksoniana?
    1. - Objetivos de la hipnosis ericksoniana
    2. - Pilares sobre los que se sustenta la hipnosis ericksoniana
  2. La sesión de hipnosis ericksoniana
  3. El método Milton
  1. El poder de las palabras
  2. Organización de la narrativa terapéutica
  3. Herramientas de la narrativa terapéutica
    1. - Metáforas
    2. - Escritura del yo
    3. - La historia latente o dominadora
  4. El valor del relato en la resolución de conflictos
  1. Ansiedad
    1. - Definición del concepto
    2. - Tratamiento de la ansiedad con hipnosis ericksoniana
  2. Las fobias
    1. - Definición del concepto
    2. - Tratamiento de las fobias con hipnosis ericksoniana
  3. Estrés
    1. - Definición del concepto
    2. - Tratamiento del estrés con hipnosis ericksoniana
  4. Depresión
    1. - Definición del concepto
    2. - Tratamiento de la depresión con hipnosis ericksoniana
  5. Otras aplicaciones de la hipnosis ericksoniana
    1. - Adelgazar
    2. - Psicosomatizaciones y colon irritable
  1. Concepto de hipnosis
    1. - Mitos sobre la hipnosis
  2. Teorías de la hipnosis y el estado hipnótico
  3. Autohipnosis
    1. - Beneficios de la autohipnosis
  1. Introducción a la psicología transpersonal. Influencias teóricas
  2. La psicoterapia transpersonal-integral
  3. Descripción de los estados internos
    1. - Emocional-corporal
    2. - Imágenes mentales
    3. - El poder de la respiración
  1. El ser humano
    1. - Cuerpo
    2. - Mente
    3. - Espíritu
  2. Equilibrio entre el cuerpo y la mente
  3. Influencia del pensamiento y las emociones en la mente
  4. -Clasificación de las emociones
  5. Gestión de las emociones e influencia en el pensamiento
  1. Tipos de conciencias
  2. Conciencia multidimensional
  3. Conciencia condicionada
  4. Conciencia corporal
  5. La voluntad como requisito del inicio del proceso
    1. - Voluntad y consciencia en la hipnosis
  1. Introducción a las técnicas de autohipnosticas
  2. Método de Visualización
  3. Método de Schütz/Entrenamiento Autógeno
  4. Método de Jacobson
  1. Aplicaciones de la hipnosis
  2. Ámbitos de aplicación de la autohipnosis
  1. Concepto de salud
  2. Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
  3. La motivación
  4. Frustración y conflicto
  5. Salud mental y psicoterapia
  1. Introducción a los tratamientos psicológicos
  2. Profesionales que realizan tratamientos psicológicos
  3. Momento para el tratamiento y sus tipos
  4. Dónde encontrar tratamientos psicológicos
  5. Eficacia de los tratamientos psicológicos
  6. Evaluar la eficacia de los tratamiento
  1. Introducción a la evaluación psicológica
  2. Evaluación psicológica y clínica
  3. Habilidades del terapeuta
  4. Actitud de incondicionalidad y apoyo al paciente
  5. Modelo de comportamiento asertivo
  6. Habilidades instrumentales básicas de refuerzo para motivar
  7. Habilidades pedagógicas
  8. Habilidades cognitivas
  9. Sistematizar todo el proceso de intervención
  10. Cuidar especialmente el no hacer juicios de valor
  11. Habilidades de desdramatización
  12. Ajustar las expectativas de su paciente a sus posibilidades
  1. Técnicas cognitivas
  2. Solución de problemas
  3. Detención del pensamiento
  4. La inoculación del estrés
  5. La sensibilización encubierta
  1. Fundamentación de la relajación
  2. Principales técnicas de relajación
  3. Consideraciones generales del procedimiento de relajación
  4. Posturas para la relajación
  5. Consideraciones adicionales
  6. La respiración
  1. Introducción a las terapias y técnicas de exposición
  2. Fundamentos teóricos de las terapias de exposición
  3. Tipos de exposición
  4. Factores que modulan los resultados de la exposición
  5. Procedimientos de aplicación
  6. Ejemplos de aplicación de las técnicas de exposición
  1. Introducción
  2. Condiciones de aplicación
  3. Variantes de la desensibilización sistemática
  4. Evolución de miedos en las distintas etapas
  1. Introducción a la técnica de Reestructuración Cognitiva (RC)
  2. Bases teóricas de la Reestructuración Cognitiva (RC)
  3. Identificación de cogniciones
  4. Identificación de supuestos y creencias
  5. Justificación de la Reestructuración Cognitiva
  6. Cuestionamiento de las cogniciones desadaptativas
  7. Examen de las pruebas de un pensamiento negativo
  1. La inoculación de estrés
  2. Autoinstrucciones de Meichenbaum
  3. Terapia racional emotiva o TREC
  1. Terapia de esquemas
  2. Terapia icónica para la estabilización emocional
  3. Terapia de solución de problemas TSP
  1. Biofeedback
  2. Técnicas de biofeedback
  3. Biofeedback en función del sistema fisiológico
  4. Cómo practicar la técnica del biofeedback
  1. Código Deontológico en psicología
  2. Buena praxis en psicología
  3. Conflictos éticos y problemas en psicología
  4. Intrusismo laboral y competencias profesionales
  1. ¿Qué es la Programación Neurolingüística?
  2. Breve recorrido histórico
  3. Objetivos de la PNL
  4. ¿Cómo funciona la PNL? Principios
  5. Marcos de la PNL
  1. Programación
    1. - El uso de las estrategias
    2. - El modelado en la empresa
    3. - El descubrimiento de la excelencia mediante el modelado
  2. Neuro
    1. - El cerebro
    2. - Los patrones mentales
  3. Filtros
  4. Lingüística
  1. Diferentes formas de pensar
    1. - Visual
    2. - Auditiva
    3. - Kinestésica
  2. Calibraje
  3. Proceso de cambio y aprendizaje
  1. Introducción
  2. Metamodelo del lenguaje
  3. Violaciones del metalenguaje
    1. - Generalizaciones
    2. - Eliminaciones
    3. - Distorsiones
  4. Los metaprogramas en PNL
  5. Tipos de metaprogramas
    1. - Tipología de metaprogramas para la captación de la personalidad
    2. - Tipología de metaprogramas según otras clasificaciones
  1. Introducción
  2. PNL en las aulas
  3. PNL en la salud
    1. - Método IP: Sympton-dialog
    2. - Método PNL: modificar las submodalidades
    3. - Método PNL: Sympton reframing
  4. PNL y coaching
  5. PNL y RRHH
  6. PNL y negocios
    1. - Modelado en el mundo de los negocios
    2. - Creencias que favorecen la negociación
    3. - Objetivos bien formulados
  1. Definición de empatía
    1. - Fases de la empatía
    2. - Efectos de la empatía
    3. - Dificultades de la empatía
  2. Rapport
    1. - Creación del rapport
  3. Inteligencia emocional
    1. - Emociones e inteligencia emocional
    2. - Cerebro e inteligencia emocional
    3. - Inteligencia emocional y PNL
  1. Introducción
  2. El lenguaje verbal
    1. - Estructura del lenguaje verbal
    2. - Funciones del lenguaje verbal
  3. Comunicación
    1. - Parámetros constitutivos de la comunicación
    2. - Elementos de la comunicación
    3. - Obstáculos en la comunicación
  4. Técnicas de intervención verbal
    1. - Técnicas directivas
    2. - Técnicas no directivas
  1. Introducción
    1. - Lenguaje no verbal y emociones
    2. - Lenguaje no verbal y cultura
    3. - Niveles de la comunicación no verbal
    4. - Movimientos oculares
  2. Relaciones entre la conducta verbal y no verbal
  3. Entablar relaciones
    1. - Establecer la distancia en la relación
    2. - Mimetismo
  1. Introducción
  2. Tipos de escucha
  3. La escucha activa
    1. - Tipos de escucha activa
  4. Beneficios y obstáculos de la escucha activa
  5. Proceso de escucha activa
  6. Cómo mejorar la escucha activa
  1. Introducción
  2. Valores
  3. Las creencias
    1. - Construcción de las creencias
    2. - Creencias y PNL
  4. Metáforas
    1. - Tipos de metáforas
    2. - Metáfora y PNL
  5. Asertividad
  1. Introducción
  2. El proceso POPS
  3. Procesos de obtención de estrategias: desembalaje
  4. Uso de estrategias
  5. Acceso a la estrategia: anclaje
  1. Diseño de estrategias
    1. - Condiciones para el diseño de una estrategia eficiente y efectiva
    2. - Instalación de estrategias
  2. Modificación de estrategias
    1. - Interrupción por sobrecarga
    2. - Interrupción por desvío
    3. - Técnica del chasquido
  3. Negociación estratégica
    1. - Tipos de negociadores según la PNL
    2. - Estrategias
  4. Planificación y meta
  1. Establecimiento de metas
    1. - Establecer una misión
    2. - Determinar una meta: técnica Wellformed Outcome
  2. Motivación
    1. - Tipos de motivación
    2. - Búsqueda de motivaciones: cómo conseguirlas
  3. Autoestima y creencias con PNL: ganar confianza en uno mismo
  4. Gestión del tiempo
  1. Gerencia del siglo XXI
    1. - El enfoque
    2. - La orientación
  2. Herramientas para el cambio en las organizaciones con PNL
  3. Estrategias en la organización
    1. - Alineación organizacional
    2. - Comunicación
    3. - Motivación
  4. Elementos clave de la organización con PNL
  1. Introducción general a la comunicación empresarial
  2. Canales de comunicación
  3. Optimizar la comunicación
  4. Ventajas de la comunicación neurolingüística
    1. - Exposición de resultados
    2. - Exposición de nuevos proyectos
    3. - Presentaciones para motivar al grupo
    4. - Celebraciones
  5. Comunicación exitosa
    1. - Visual
    2. - Auditiva
    3. - Kinestésica
  1. Introducción al coaching
  2. Objetivos, metas y valores: coaching y empresa
  3. Habilidades, prácticas y procesos en coaching
    1. - Calibrar
    2. - Escuchar
    3. - Posiciones perceptivas
  4. El directivo como coach
  1. Niveles lógicos de cambio
  2. Características personales
    1. - Características implicadas en el desarrollo profesional
    2. - Gerencia creativa con PNL
  3. Gestión del conocimiento y trabajo en equipo
  4. Liderazgo
    1. - Funciones del líder
    2. - Características del líder
  1. Introducción a la Inteligencia Emocional
  2. Importancia de la IE para los directivos
  3. Componentes y competencias de la inteligencia emocional
    1. - Competencia personal
  4. Desarrollo de la inteligencia emocional en la empresa
    1. - El papel de la inteligencia emocional en el departamento de Recursos Humanos
    2. - Trabajar la inteligencia emocional
  1. Recursos humanos
  2. Proceso de selección
    1. - Los test psicológicos
    2. - Las dinámicas de grupo
    3. - La entrevista
  3. Resolución de problemas: convertir los problemas en oportunidades
    1. - Fuentesde conflicto en las organizaciones
    2. - Tácticas para la gestión de conflictos
  1. Motivación y esfuerzo del equipo
    1. - Teoría del comportamiento
    2. - Teoría de las expectativas
    3. - Teoría de los objetivos
    4. - Teoría de la equidad
  2. Gestión del estrés
    1. - Factores determinantes del estrés laboral
    2. - Estrategia: mantener la calma en situaciones de estrés
  3. Gestión de la creatividad
    1. - Características de la creatividad
    2. - Características de la persona creativa
    3. - Organización innovadora, grupos creativos
    4. - Técnicas para potenciar la creatividad
  4. Gestión de valores
  1. PNL y ventas
  2. Aumentar las ventas
  3. Diseño del proceso de venta
  4. La PNL aplicada a la negociación
  5. Técnicas de ventas y objetivos
    1. - Vender a una persona visual
    2. - Vender a una persona auditiva
    3. - Vender a una persona kinética
  1. Neurología: el sistema nervioso (SN)
    1. - Funciones Vitales
  2. Anatomía del Sistema Nervioso
    1. - Clasificación del Sistema Nervioso
  3. El encéfalo
    1. - Tronco cerebral
    2. - El cerebelo
    3. - El cerebro
  4. La médula espinal
  5. Neuronas y Neurología
    1. - Astrocitos
    2. - Oligodendrocitos
    3. - Células ependimarias
    4. - Células de Schwann
    5. - Células satélite
    6. - Microglía
    7. - Sustancia blanca y gris
  1. Introducción
    1. - Área frontal
    2. - Área parietal
    3. - Área temporal
    4. - Área occipital
  2. Órganos de los sentidos
    1. - Vista
    2. - Oído
    3. - Gusto
    4. - Olfato
  3. Plasticidad cerebral
  4. Funciones cognitivas
  1. Determinación del estado neurológico
  2. Datos clínicos relevantes para el diagnóstico: anamnesis
  3. Examen de la función neurológica del paciente
    1. - Valoración del nivel de conciencia
    2. - Valoración pupilar
    3. - Valoración de la función motora
    4. - Valoración de los reflejos y reacciones
  4. Pruebas neurológicas adicionales en el proceso de evaluación. Neuroimagen
    1. - Neuroimagen anatómica
    2. - Neuroimagen funcional o metabólica
    3. - Actividad eléctrica cerebral
    4. - Otras exploraciones
  1. Manifestaciones de la Alteración de la Función Neurológica
  2. Pérdida o disminución del nivel de conciencia
  3. Trastornos convulsivos (convulsiones)
  4. Pérdida o disminución de la fuerza muscular
  5. Trastornos sensitivos
  6. Alteraciones del movimiento
  7. Agitación psicomotriz
  8. Focalidad neurológica
  9. Trastornos de comportamiento y conducta
  10. Hipertensión intracraneana (HTIC)
  11. Alteraciones circulatorias encefálicas
  12. Signos de alarma ante emergencias neurológicas y psiquiátricas
    1. - Emergencias Neurológicas
    2. - Emergencias Psiquiátricas
  1. Traumatismo craneoencefálico (TCE)
  2. Epidemiología
  3. Factores etiológicos
  4. Clasificación
  5. Valoración y exploración
  6. Tratamiento
  7. Vigilancia del traumatizado
  1. Tumores del sistema nervioso central
  2. Clasificación
  3. Etiología
  4. Manifestaciones clínicas
  5. Evaluación diagnóstica
  6. Tratamiento
  7. Prevención
  8. Seguimiento y revisiones
  1. Identificación
    1. - Afasia de Broca
    2. - Afasia de Wernicke
    3. - Afasia de conducción
    4. - Afasia global
    5. - Afasias transcorticales
    6. - Afasias anómica
    7. - Afasias subcorticales
  2. Diagnóstico
    1. - Test de Boston para el diagnóstico de las afasias
  3. Tratamiento
    1. - Intervención logopédica en las afasias
  1. Identificación
    1. - Clasificación de la disartria
  2. Diagnóstico
  3. Tratamiento
    1. - Métodos de intervención
  1. Apraxia
    1. - Diagnóstico de la apraxia
  2. Apraxia ideomotora
    1. - Líneas asociadas a la apraxia ideomotora
  3. Modelos explicativos de la apraxia
  4. Otras apraxias
  5. Agnosias
    1. - Agnosias visuales
    2. - Agnosias auditivas
    3. - Agnosias táctiles y somatognosia
  1. Enfermedad de Alzheimer
  2. Alteraciones cognitivas en el Alzheimer
    1. - Memoria
    2. - Orientación
    3. - Capacidades visuales y visoespaciales
    4. - Lenguaje escrito: lectura y escritura
    5. - Lenguaje oral
    6. - Praxis (gestualidad)
    7. - Capacidades ejecutivas
  3. Alteraciones funcionales
  4. Alteraciones psicológicas y comportamentales
  5. Desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Fases
  6. Diagnóstico en la enfermedad de Alzheimer. Diferencial y anatomopatológico
    1. - Diagnóstico diferencial
    2. - Diagnóstico anatomopatológico
  7. Tratamiento
    1. - Tratamiento psicológico o cognitivo
    2. - Tratamiento farmacológico
    3. - Tratamiento rehabilitador
    4. - Prevención de complicaciones y tratamiento preventivo
    5. - Pronóstico y expectativas de la evolución de la enfermedad
  1. Patologías degenerativas
  2. Enfermedad de Esclerosis Múltiple (EM)
    1. - Etiología
    2. - Sintomatología
    3. - Diagnóstico
    4. - Tratamiento
  3. Enfermedad de Huntington
    1. - Diagnóstico
    2. - Tratamiento
  4. Enfermedad de Parkinson
    1. - Etiología
    2. - Tipos
    3. - Sintomatología
    4. - El Parkinson en los Mayores
    5. - Pruebas de valoración de la EP
    6. - Tratamiento
Titulación
Titulación de Máster en Hipnosis Clínica Avanzada (Acreditación APENB) con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS