Presentación
En un mercado donde el turismo representa un pilar económico fundamental, destacarse requiere una compresión sólida y avanzada de la promoción y comercialización de servicios turísticos. El "Máster en Organización y Dirección de Marketing de Empresas Turísticas" aborda esta necesidad con un enfoque integral y actualizado en materia de marketing turístico. Sumergiéndose en las dinámicas del mercado turístico, alojamiento, transporte y la importancia de un servicio de calidad, los participantes adquieren perspectiva sobre el comportamiento de compra y las estrategias de segmentación del mercado.El curso enriquece la visión profesional al explorar la implementación de tecnologías de la información para la promoción de destinos y productos locales. Asimismo, proporciona herramientas y conocimientos necesarios para la asesoría, venta y comercialización eficaz de productos turísticos. Los alumnos aprenderán a manejar redes sociales y marketing digital para maximizar su alcance y captar la atención de un público global.Este máster desarrolla habilidades fundamentales para la dirección y gestión de planes de marketing, fomentando la comprensión y ejecución de estrategias exitosas en un sector altamente competitivo. Optar por este programa significa elegir una formación que atiende al dinamismo y a las tendencias actuales del turismo, equipando a los participantes con el conocimiento imprescindible para tener éxito en el paisaje digital de la industria turística.
Para qué te prepara
Este Máster te equipa con las herramientas para diseñar y dirigir estrategias de marketing efectivas en el ámbito turístico. Abarcando desde el marketing turístico y desarrollo de proyectos, hasta el uso de tecnologías de la información para promoción de destinos. Aprenderás sobre la importancia del alojamiento y transporte en la creación de paquetes turísticos, así como técnicas de venta y distribución. Te adentras en la confección de planes de marketing detallados y en el dinámico mundo del marketing digital y redes sociales, imprescindibles hoy en día. Adicionalmente, el curso pone énfasis en la calidad y excelencia en la atención al cliente en turismo y hostelería. Con esta formación, podrás liderar y adaptar las estrategias de marketing a las tendencias actuales del turismo.
Objetivos
- Dominar el marketing turístico.
- Crear proyectos de comercio turístico.
- Gestionar la servucción turística.
- Aplicar TIC en promoción turística.
- Conocer estructura del mercado turístico.
- Vender servicios de alojamiento.
- Comercializar transporte turístico.
- Ofertar viajes combinados.
- Implementar marketing digital.
- Gestionar redes sociales eficazmente.
- Mejorar atención al cliente turístico.
- Asegurar la calidad en turismo.
A quién va dirigido
Dirigido a responsables de marketing, directores de empresas turísticas y profesionales en turismo, este máster profundiza en estrategias de promoción local, gestión de alojamiento y transporte, ventas turísticas y marketing digital, enfocándose en la maximización de la experiencia cliente y optimización de servicios turísticos.
Salidas Profesionales
Tras completar el Máster en Organización y Dirección de Marketing de Empresas Turísticas, estarás especialmente capacitado para diseñar estrategias de marketing turístico, liderar la promoción de destinos, y gestionar productos y servicios turísticos, tanto a nivel local como internacional. La formación en herramientas digitales y redes sociales te permitirá innovar en la comercialización y mejorar la calidad y atención al cliente en entidades turísticas, abriendo puertas como experto en marketing digital, consultor turístico o director de comunicación en hoteles y agencias de viajes.
Metodología
Equipo docente especializado
Temario
- Justificación de la necesidad del marketing en el marco del sector de hostelería y turismo.
- Marketing operacional y marketing mix en el sector de hostelería y turismo
- Marketing vivencial, sensorial o experiencial
- El proceso de segmentación de mercados y definición de público objetivo.
- Instrumentos de comunicación según tipo de producto turístico local: identidad corporativa, marca, publicidad, publicaciones, relaciones públicas, ferias turísticas, encuentros profesionales entre la oferta de productos turísticos y organizadores de viajes y/o medios de comunicación especializados, eventos dirigidos al consumidor final.
- Planificación, control de acciones de comunicación y organización de eventos promocionales.
- Plan de marketing. Viabilidad y plan de ejecución.
- Normativa reguladora de la comercialización de productos y marcas.
- Estrategias y canales de distribución.
- Ámbitos geográficos, públicos objetivos y acciones de comunicación adecuadas a diferentes productos y servicios.
- Instrumentos de comunicación para la canalización de acciones y estimación del grado de consecución de los objetivos previstos con la utilización de cada uno de tales instrumentos.
- Estimación de los costes, alcance y posibles resultados de las acciones definidas.
- Instrumentos y variables que permitan evaluar el grado de eficacia de las acciones comerciales programadas, en función del público objetivo receptor y del coste previsto.
- Elementos para una teoría de la servucción. Justificación e importancia de su uso.
- Peculiaridades de la aplicación del sistema de servucción para la creación y desarrollo de productos turísticos locales.
- Webs y portales turísticos. Tipologías y funcionalidades.
- Alojamiento y posicionamiento de las páginas en la Red. Buscadores.
- Marketing y comercio electrónico en el ámbito turístico.
- Coste y rentabilidad de la distribución turística online
- Concepto de Turismo. Evolución del concepto de Turismo.
- El sistema turístico. Partes o subsistemas.
- La demanda turística. Tipos de demanda turística. Factores que determinan la demanda turística individual y agregada.
- La oferta turística. Componentes de la oferta turística.
- Evolución histórica del turismo. Situación y tendencias.
- Análisis de la oferta y comportamiento de la demanda turística española: destinos y productos asociados.
- Análisis de la oferta y comportamiento de la demanda internacional: destinos relevantes y productos asociados.
- La hostelería. Los establecimientos de alojamiento. Clasificaciones y características.
- Relaciones entre las empresas de alojamiento y las agencias de viajes y touroperadores.
- Principales proveedores de alojamiento.
- Tipos de unidades de alojamiento y modalidades de estancia. Tipos de tarifas y condiciones de aplicación. Cadenas hoteleras. Centrales de reservas.
- Transporte por carretera:
- Transporte por ferrocarril:
- Transporte acuático:
- Transporte aéreo:
- El transporte discrecional en autocar. Relaciones. Tarifas. Contrastes. Normativa.
- El alquiler de automóviles con y sin conductor. Tarifas. Seguros. Procedimientos de reservas. Bonos y boletines de presentación. El viaje combinado fly-drive.
- Los cruceros marítimos y fluviales y sus características. Tipos. Tarifas. Prestaciones. Reservas.
- Los servicios de acompañamiento y asistencia turística. El servicio de guía turístico.
- Los seguros de viaje y los contratos de asistencia en viaje. Gestión de visados y otra documentación requerida para los viajes.
- Turismo de sol y playa
- Turismo de naturaleza y turismo activo
- Turismo cultural y religioso
- Turismo profesional
- Turismo social y de salud
- Europa
- África
- América del Norte
- América Central y América del Sur
- Asia
- Oceanía
- Concepto de distribución de servicios.
- Características diferenciales de la distribución turística.
- Intermediarios turísticos.
- Procesos de distribución de los diferentes servicios y productos turísticos.
- Las agencias de viajes.
- Funciones que realizan.
- Tipos de agencias de viajes.
- Estructuras organizativas de las distintas agencias de viajes.
- Normativas y reglamentos reguladores de la actividad de las agencias de viajes.
- La ley de Viajes Combinados.
- Las centrales de reservas.
- Tipos y características
- Análisis de la distribución turística en el mercado nacional e internacional.
- Análisis de las motivaciones turísticas y de los productos turísticos derivado.
- Las centrales de reservas. Tipos y características. Los sistemas globales de distribución o GDS.
- Relaciones entre las empresas de alojamiento y las agencias de viajes:
- Los códigos de prácticas de la AIHR (Asociación Internacional de Hoteles y Restaurantes) y de la FUAAV (Federación Universal de Agencias de Viajes).
- Acuerdos y contratos.
- Tipos de retribución en la venta de alojamiento
- Fuentes informativas de la oferta de alojamiento: Identificación y uso.
- Reservas directas e indirectas.
- Configuraciones del canal en la venta de alojamiento.
- Tipos de tarifas y condiciones de aplicación.
- Bonos de alojamiento: Tipos y características.
- Principales proveedores de alojamiento: Cadenas hoteleras y centrales de reservas.
- El transporte aéreo regular. Principales compañías aéreas. Relaciones con las agencias de viajes y tour-operadores. Tipos de viajes aéreos. Tarifas: tipos.
- Fuentes informativas del transporte aéreo regular.
- El transporte aéreo charter. Compañías aéreas charter y brokers aéreos. Tipos de operaciones charter. Relaciones. Tarifas.
- El transporte por carretera regular. Principales compañías. Relaciones con las agencias de viajes y tour-operadores. Tarifas: tipos. Fuentes informativas del transporte pro carretera.
- El transporte marítimo regular. Principales compañías. Relaciones con las agencias de viajes y tour-operadores. Tipos de viajes. Tarifas: tipos. Fuentes informativas del transporte marítimo regular.
- El transporte marítimo charter. Compañías marítimas charter. Relaciones. Tarifas
- El producto turístico integrado.
- Tipos de viajes combinados.
- Los cruceros.
- Tendencias del mercado.
- Relaciones entre tour-operadores y agencias de viajes minoristas.
- Términos de retribución.
- Manejo de programas y folletos.
- Procedimientos de reservas.
- Emisión de bonos y formalización de contratos de viajes combinados.
- Principales tour-operadores nacionales e internacionales.
- Grupos turísticos y procesos de integración.
- La venta de autos de alquiler.
- Tarifas y bonos.
- La venta de seguros de viaje y contratos de asistencia en viaje.
- La venta de excursiones.
- Información sobre requisitos a los viajeros internacionales.
- Gestión de visados y otra documentación requerida para los viajes.
- Aplicación de cargos por gestión
- Concepto de Marketing.
- El “Marketing” de servicios.
- Especificidades.
- Segmentación del mercado.
- El “mercado objetivo”.
- El Marketing Mix.
- Elementos.
- Estrategias.
- Políticas y directrices de marketing.
- El Plan de Marketing.
- Características.
- Fases de la de marketing.
- Planificación de medios.
- Elaboración del plan
- Marketing directo.
- Técnicas.
- Argumentarios.
- Planes de promoción de ventas.
- La promoción de ventas en las agencias de viajes.
- La figura del promotor de ventas y su cometido.
- Programación y temporalización de las acciones de promoción de ventas.
- Obtención de información sobre clientes y creación de bases de datos de clientes actuales y potenciales.
- Normativa legal sobre bases de datos personales.
- Diseño de soportes para el control y análisis de las actividades de promoción de ventas.
- Decisores y prescriptores.
- El merchandising.
- Elementos de merchandising propios de la distribución turística.
- Utilización del merchandising en las agencias de viajes.
- Las agencias de viajes virtuales:
- Evolución y características de la distribución turística en Internet.
- El dominio de la demanda.
- Estructura y funcionamiento.
- La venta en el último minuto.
- Las relaciones comerciales a través de Internet: (B2B, B2C, B2A)
- Utilidades de los sistemas online:
- Navegadores: Uso de los principales navegadores.
- Correo electrónico, Mensajería instantánea.
- Teletrabajo.
- Listas de distribución y otras utilidades: gestión de la relación con los turistas on line.
- Modelos de distribución turística a través de Internet.
- Ventajas.
- Tipos.
- Eficiencia y eficacia.
- Servidores online
- Coste y rentabilidad de la distribución turística on-line
- El internauta como turista potencial y real.
- Criterios comerciales en el diseño comercial de sitios de distribución turística
- Medios de pago en Internet
- Conflictos y reclamaciones on line de clientes
- El concepto y contenido del marketing evolución: Intercambio como criterio de demarcación del alcance del marketing.
- El marketing en el sistema económico
- El marketing como cultura: evolución del marketing en la empresa. Tendencias actuales en el marketing
- Marketing y dirección estratégica: marketing operativo y marketing estratégico
- Orientación de las organizaciones hacia el entorno
- Delimitación y definición del mercado
- Bienes de consumo y su mercado
- Uso del producto hacia el mercado industrial
- Uso del producto hacia el mercado de servicios
- Comportamiento de compra: Estudio del alcance e interrelaciones con otras disciplinas y características
- Comportamiento de compra de los consumidores: Condicionantes de compra
- Estudio de los diferentes comportamientos de compra y etapas del proceso de compra en mercados de consumo
- Comportamiento de compra de las organizaciones: condicionantes, tipos de comportamiento y etapas en el proceso de compra industrial.
- Estrategia de segmentación del mercado: La importancia en la estrategia de las organizaciones
- Segmentación de mercados: Criterios de consumo e industriales. Condiciones para una segmentación eficiente
- Cobertura del mercado: Estrategias
- Segmentación de mercados: Técnicas a priori y a posteriori
- Primeros pasos
- Concepto, factores condicionantes de la demanda y dimensiones del análisis de la demanda
- Análisis de componentes y determinación del concepto de cuota de mercado de marca
- Modelos explicativos: selección e intercambio de marca
- Principales factores condicionantes del atractivo estructural de un mercado o segmento
- El sistema de información de marketing y sus componentes
- Investigación de mercados: Concepto, objetivos y aplicaciones
- Estudio de investigación de mercados: Metodología de realización
- Definición de producto: atributos formales del producto
- Diferenciación y de posicionamiento del producto: Estrategias
- Etapas del desarrollo y diseño de nuevos productos
- El producto y su ciclo de vida
- La cartera de productos: Modelos de análisis
- Estrategias de crecimiento para las empresas
- Concepto, utilidades e importancia del canal de distribución
- Función de cada uno de los componentes del canal de distribución
- Longitud, factores condicionantes, e intensidad del diseño del canal de distribución:
- Formas comerciales: clasificación
- El merchandising
- Introducción
- Concepto e importancia del precio como instrumento de decisiones comerciales
- Fijación de precios: Principales factores condicionantes
- Fijación de precios: Procedimientos de fijación de precios y métodos basados en los costes, en la competencia y en la demanda
- Fijación de precios: Estrategias
- Concepto e importancia de la comunicación comercial
- Principales factores condicionantes en la estrategia y del mix de comunicación comercial
- Venta personal, publicidad, relaciones públicas, promoción de ventas y marketing directo de mix de comunicación comercial
- Imagen corporativa
- Concepto, utilidad y horizonte temporal: El plan de marketing:
- Principales etapas del diseño del plan de marketing
- Tipos de control en la ejecución y control del plan de marketing
- Introducción
- Concepto de Marketing Digital
- Funciones y objetivos del Marketing Digital
- Ventajas del Marketing Digital
- Características de Internet como medio del Marketing Digital
- Tipos de redes sociales
- La importancia actual del social media
- Prosumer
- Contenido de valor
- Marketing viral
- La figura del Community Manager
- Social Media Plan
- Reputación Online
- Importancia del SEO
- Funcionamiento de los buscadores
- Google: algoritmos y actualizaciones
- Cómo salir de una penalización en Google
- Estrategia SEO
- Introducción al SEM
- Principales conceptos de SEM
- Sistema de pujas y calidad del anuncio
- Primer contacto con Google Ads
- Creación de anuncios de calidad
- Indicadores clave de rendimiento en SEM
- ¿Qué es el Inbound Marketing?
- Marketing de Contenidos
- Marketing viral
- Video Marketing
- Reputación online
- Introducción
- Marketing relacional
- Experiencia del usuario
- Herramientas de Social CRM
- Definir la estrategia
- Cuentas específicas
- Identificación del equipo
- Definir el tono de la comunicación
- Protocolo de resolución de problemas
- Manual de Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Monitorización
- Gestión, seguimiento y fidelización
- Medición de la gestión de atención al cliente
- Fundamentos del email marketing
- Objetivos del email marketing
- Estructura de un email
- Tipos de campañas
- Auge del comercio online
- Tipos de eCommerce
- Atención al cliente
- Embudos de conversión
- Casos de éxito
- ¿Qué es el copywriting?
- Conectar, emocionar y convencer
- Principales técnicas de copywriting
- SEO para Copywriting
- La importancia de los títulos
- Origen de la Web 2.0
- Principales características de la Web 2.0
- Aplicaciones de la Web 2.0. Principios constitutivos
- Ventajas de la Web 2.0
- Nuevas tendencias: la Web 3.0
- Introducción
- Blogs, webs, wikis
- Marcadores sociales
- Aplicaciones en línea
- Servicios de alojamiento: fotografías, vídeos y audio
- Evolución del perfil de usuario: usuarios 2.0
- Medios sociales
- Redes sociales
- Blogs
- Microblogging
- Wikis
- Podcast
- Plataformas de vídeo
- Plataformas de fotografía
- Historia de las redes sociales
- Definición de las redes sociales
- Diccionario básico de las redes sociales
- Servicios de redes sociales
- Importancia e impacto social de las redes sociales
- Profesiones de las redes sociales
- Ventajas y desventajas de las redes sociales
- Redes sociales generales
- Redes sociales especializadas
- Los smartphones
- El potencial del móvil para las redes sociales
- Ejemplo de aplicaciones móviles para conectarse a redes sociales
- Del Social Media al Social Media Móvil
- Introducción al uso responsable de las redes sociales
- Aspectos a tener en cuenta ante una conexión en red
- Menores e incapaces en las redes sociales
- Servicios en las Redes Sociales
- Protección de Datos de Carácter Personal
- Protección de la Privacidad, Honor, Intimidad y Propia Imagen
- Protección de la Propiedad Intelectual
- Protección de los consumidores y usuarios
- Delitos en las redes sociales
- Qué factores medir en Social Media para conocer su eficacia
- Técnicas para Medir las Conversiones en los Social Media
- Cómo crear un Social Media Plan para tu Negocio
- Cómo usar el Social Media Marketing para incrementar las ventas
- Las 5 estrategias en Social Media usadas por grandes empresas para aumentar sus ventas
- Aprende a medir en términos cuantificables el ROI de una estrategia de Social Media
- Aprende a medir el ROI en tus campañas de Email Marketing
- La comunicación óptima en la atención al cliente.
- Asociación de técnicas de comunicación con tipos de demanda más habituales.
- Resolución de problemas de comunicación.
- Análisis de características de la comunicación telefónica y telemática.
- Clasificación de clientes
- La atención personalizada
- El tratamiento de situaciones difíciles.
- La protección de consumidores y usuarios: normativa aplicable en España y Unión Europea.
- El concepto de calidad y excelencia en el servicio hostelero y turístico.
- Sistemas de calidad: implantación y aspectos claves.
- Aspectos legales y normativos
- El plan de turismo español Horizonte 2020
- Organización de la calidad
- Gestión por procesos en hostelería y turismo
- Procesos de producción y servicio
- Supervisión y medida del proceso y producto/servicio
- Gestión de los datos
- Evaluación de resultados
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Gestión y Liderazgo en Marketing para Empresas del Sector Turístico con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Redes Sociales con 5 Créditos Universitarios ECTS con 125 horas