Pasar al contenido principal
Presentación
En un mercado laboral cada vez más competitivo y dinámico, el dominio de la Dirección Estratégica de Recursos Humanos es esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de las organizaciones. Este Master brinda una visión contemporánea de las tácticas y estrategias necesarias para alinear los objetivos de la empresa con el desarrollo y la gestión del talento humano. Nos centramos en la importancia de la selección por competencias, asegurando la atracción del mejor talento y su adecuación al puesto y a la cultura organizacional. Además, la gestión laboral y las operaciones prácticas como la creación de nóminas y el uso de herramientas digitales como Siltra y NominaPlus, completan un perfil integral del gestor de RRHH. Escoger nuestro Master es optar por una formación avanzada, adaptada a la realidad empresarial y comprometida con la excelencia en la gestión de personas. Conviértete en el eslabón clave para la transformación y la ventaja competitiva dentro del entramado corporativo.
Para qué te prepara
Este Máster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos te capacitará para liderar departamentos de RRHH, implementando estrategias óptimas de gestión y selección por competencias. Profundizarás en la dirección de personal, adquirirás habilidades para el manejo de las relaciones laborales, y manejarás herramientas como SILTRA y NominaPlus para la gestión de nóminas.
Objetivos
  • Dominar la estrategia RRHH.
  • Aplicar la gestión por competencias.
  • Entender el derecho laboral.
  • Manejar la gestión laboral.
  • Gestionar nóminas eficazmente.
  • Usar SILTRA y sistemas RED.
  • Profundizar en NOMINAPLUS.
A quién va dirigido
El Master en Dirección Estratégica de Recursos Humanos está concebido para líderes y profesionales activos en el área de RRHH, así como graduados en ADE, Psicología o Relaciones Laborales que busquen especializarse en la gestión por competencias, derecho laboral y operaciones de nómina mediante NominaPlus y sistemas como SILTRA y RED. Es ideal para quienes aspiran a diseñar y ejecutar estrategias avanzadas de selección y gestión de personal en su organización.
Salidas Profesionales
Al culminar el Máster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos, los egresados podrán ejercer como directores de RRHH, estrategas de talento y gestores de cambio con una sólida base en derecho laboral y competencias de selección. Manejan herramientas como Siltra y NominaPlus, lo que les permite liderar departamentos de personal, desempeñar roles en consultoría y optimizar la gestión laboral en distintas organizaciones.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Conceptualización
  2. Perspectivas en la dirección estratégica de los recursos humanos
  3. La relación entre la estrategia empresarial y la de recursos humanos
  4. Modelos de gestión estratégica de RRHH
  5. Proceso de DERRHH
  6. Barreras a la DERRHH
  1. Importancia y concepto de la planificación de recursos humanos
  2. Modelos de planificación de recursos humanos
  3. Análisis y descripción del puesto de trabajo
  4. Objetivos de la valoración de puestos de trabajo
  5. Métodos de la valoración de puestos de trabajo
  6. Aplicación salarial de la valoración por puestos de trabajo
  7. Planificación de carreras
  8. Plan de sucesión
  1. La importancia del profesiograma
  2. El proceso de reclutamiento
  3. Canales de reclutamiento
  4. Tipos de reclutamiento
  5. El proceso de selección
  6. Test de selección
  7. La entrevista laboral
  8. Entrevistas estructuradas
  9. Dinámicas de Grupo
  10. Plan de acogida
  1. El uso de las nuevas tecnologías en la búsqueda de trabajo.
  2. La estrategia del Employer Branding.
  1. La sociedad del conocimiento
  2. La gestión del conocimiento
  3. El talento como elemento de diferenciación
  4. La gestión del talento
  5. La detección del talento en la empresa
  6. Atracción, desarrollo y retención del talento
  7. Caso de estudio voluntario: la NASA y la gestión del conocimiento
  1. La formación como opción estratégica
  2. Diagnóstico de las necesidades de formación
  3. La elaboración del plan de formación
  4. Diseño y gestión de las acciones formativas
  5. Financiación de la formación continua
  1. La nueva faceta de la retribución
  2. Los modelos de elección de la política retributiva: Interés, utilidad y satisfacción
  3. Objetivos del sistema retributivo
  4. El modelo de la compensación total
  5. Diseño e implantación de la estructura salarial
  6. Sistemas de recompensa alternativos
  1. El concepto de la competencia laboral
  2. Objetivos y utilidades de un sistema de competencias
  3. Tipos de competencias
  4. Perfiles de competencias
  5. Diseño de mapas de competencias
  6. Implantación del sistema por competencias
  7. Dificultades y reconocimiento
  1. ¿Por qué evaluar el desempeño?
  2. Beneficios y problemas más comunes
  3. Pasos de la evaluación del desempeño
  4. Aplicaciones para la evaluación del desempeño
  5. Evaluación de 360 grados
  6. Relación del desempeño con la remuneración
  1. Estrategia, misión, visión y objetivos organizacionales
  2. La necesidad de establecer objetivos
  3. Gestión por objetivos
  4. Los valores en la empresa
  5. Gestión por valores
  6. Objetivos de gestión por valores
  1. La comunicación en el nuevo modelo formativo de las empresas.
  2. La comunicación virtual en la empresa: Redes Sociales Corporativas
  3. El Marketing Interno
  1. Wellbeing: el bienestar en el trabajo
  2. El clima laboral y productividad
  3. El empowerment o empoderamiento
  4. De la ética empresarial a la responsabilidad social corporativa
  5. La consultoría de Recursos Humanos
  6. El responsable de Recursos Humanos como arquitecto de la estrategia
  1. Las competencias, un nuevo enfoque para la gestión empresarial
  2. Competencias en el contexto laboral
  3. ¿Cómo se adquieren las competencias?
  4. Competencias. Tipología y significado
  1. Visión histórica de la gestión de personas
  2. Los nuevos paradigmas conceptuales de la gestión de personas
  3. Reconceptualización del trabajo humano. Del Taylorismo a la competencia laboral
  1. Gestión por competencias
  2. Objetivos del proceso de gestión por competencias
  3. Características de la gestión por competencias
  4. Beneficios del modelo de gestión por competencias
  5. Definición e implantación de un sistema de gestión por competencias
  6. Políticas o estrategias de un sistema de gestión por competencias
  7. Metacompetencias
  1. Introducción
  2. Concepto de planificación de Recursos Humanos
  3. Importancia de la planificación de los Recursos Humanos: ventajas y desventajas.
  4. Objetivos de la planificación de Recursos Humanos
  5. Requisitos previos a la planificación de Recursos Humanos
  6. Modelos de planificación de los Recursos Humanos
  7. El caso especial de las Pymes
  1. Descripción y análisis de puestos de trabajo
  2. El proceso de analizar los puestos de trabajo
  3. El análisis de la información
  4. Anexo 1
  5. Anexo 2
  6. Anexo 3
  1. Introducción
  2. Reclutamiento: definición
  3. Canales de reclutamiento
  4. Tipos de candidaturas
  5. Intermediarios y mediadores en el proceso del reclutamiento
  6. Selección. La entrevista laboral
  7. Formas de solicitud de empleo
  8. Así inflan el currículum los candidatos
  1. Captación de candidatos para el proceso de selección
  2. El proceso de selección de personas
  3. Pruebas de elección-selección
  4. Pruebas para competencia de conocimiento
  5. Pruebas para competencia de habilidad
  6. Pruebas para competencia de actitud
  7. Los test psicotécnicos
  8. Los role play o dinámicas de escenificación
  9. Incorporación de un nuevo profesional
  1. Evaluación por competencias
  2. Evaluación del desempeño
  3. Proceso de evaluación integral de competencias
  4. Herramientas de evaluación
  5. Plan de desarrollo profesional
  1. Introducción
  2. Criterio para el desempeño de la gestión
  3. Medidas
  4. Elección del evaluado y del evaluador
  5. Momento adecuado
  6. Logística
  7. Comunicación
  8. Seguimiento
  9. Software para la gestión del desempeño
  1. Introducción
  2. Ventajas de usar Internet en la selección de personal
  3. Las redes sociales en la selección de personal
  1. Introducción a las fuentes del derecho laboral
  2. Principios inspiradores del Derecho del Trabajo
  3. Normas Internacionales Laborales
  4. Normas Comunitarias Laborales
  5. La Constitución Española y el mundo laboral
  6. Leyes laborales
  7. Decretos legislativos laborales
  8. Decretos leyes laborales
  9. Los Reglamentos
  10. Costumbre laboral
  11. Condición más beneficiosa de origen contractual
  12. Fuentes profesionales
  1. El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
  2. Cotización a la Seguridad Social
  3. Retención por IRPF
  4. Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias
  1. El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
  2. Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
  1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
  2. Contratos de trabajo de duración indefinida
  3. Contratos de trabajo temporales
  4. Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
  5. Contrato de formación en alternancia
  1. Modificaciones de las condiciones del Contrato de trabajo
  2. La suspensión del contrato de trabajo: determinación, causas y efectos
  3. Extinción del contrato de trabajo: formas y causas
  4. Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERES)
  5. Los Expedientes temporales de regulación de empleo (ETES). Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización en el empleo
  1. Introducción. El Sistema de Seguridad Social
  2. Regímenes de la Seguridad Social
  3. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
  1. Nociones generales: prestaciones económicas y asistenciales
  2. Incapacidad Temporal
  3. Riesgo durante el embarazo, Nacimiento y cuidado de menor , Corresponsabilidad en el cuidado del lactante y lactancia
  4. Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
  1. Jubilación
  2. Pensión contributiva de jubilación: régimen general y cuantía
  3. Supuestos especiales de jubilación
  4. Incompatibilidades en la percepción de la pensión
  5. Pensión de jubilación no contributiva
  1. Desempleo
  2. Gestión y pago de las prestaciones
  3. Obligaciones del empresario y del trabajador
  4. Modalidades de pago único de la prestación por desempleo
  5. Renta activa de inserción (RAI)
  6. Ingreso Mínimo Vital
  1. Aproximación al procedimiento laboral
  2. Jurisdicción y competencia del Orden Jurisdiccional Social
  3. Prejudicialidad
  1. Jurisdicción Social: Nociones Generales
  2. Principios del proceso laboral
  3. Normativa reguladora del orden jurisdiccional social
  4. Organización del Orden Jurisdiccional Social
  1. Las MÓDULOs en el proceso
  2. Capacidad procesal y de obrar de las MÓDULOs en el proceso laboral
  3. Legitimación procesal Legitimación activa y pasiva
  4. Representación y postulación procesal
  5. Sucesión procesal
  6. El beneficio de la justicia gratuita
  1. Comunicación de contratos: los sistemas Contrat@
  2. Comunicación de la contratación
  3. Corrección de datos
  4. Incluir contrato de oficina de empleo
  5. Comunicación de la copia básica
  6. Seguimiento de las comunicaciones realizadas
  1. Asignar Códigos de cuenta de cotización
  2. Escritorio de SILTRA
  3. Cotización
  1. Afiliación
  2. Procesar remesas INSS
  3. Configuración
  1. El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
  2. Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
  1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
  2. Contratos de trabajo de duración indefinida
  3. Contratos de trabajo temporales
  4. Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
  5. Contrato de formación en alternancia
  1. El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
  2. Cotización a la Seguridad Social
  3. Retención por IRPF
  4. Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias
  1. Nociones generales: prestaciones económicas y asistenciales
  2. Incapacidad Temporal
  3. Riesgo durante el embarazo, Nacimiento y cuidado de menor , Corresponsabilidad en el cuidado del lactante y lactancia
  4. Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
  1. Cuestiones previas sobre Certificados Digitales
  2. Obtención del certificado emitido por la Autoridad de Certificación de la Seguridad Social
  3. Obtención del certificado clase 2CA
  4. Obtención del DNI electrónico
  1. Comunicación de contratos: los sistemas Contrat@
  2. Comunicación de la contratación
  3. Corrección de datos
  4. Incluir contrato de oficina de empleo
  5. Comunicación de la copia básica
  6. Seguimiento de las comunicaciones realizadas
  1. Registro como administrador. Tipos
  2. Registro y modificación de datos
  3. Edición y baja de usuarios. Registro de nuevo usuario
  4. Delegación de funciones del Administrador
  1. Comunicaciones como usuario no registrado
  2. Comunicaciones como usuario registrado
  1. Introducción al Sistema RED
  2. Obtención de información
  3. Solicitud de autorización de la empresa en el Sistema RED. Tipos
  4. Obtención del Certificado Digital
  5. Solicitud de asignación de CCCs y NAFs
  6. Confirmación telemática de asignación de CCCs y NAFs
  7. Instalación de la aplicación SILTRA
  8. Formación
  9. Prácticas en el Sistema
  10. Emisión en Real
  1. El sistema SILTRA
  2. Cotización
  3. Afiliación: Procesamiento de remesas de afiliación e INSS
  4. Utilidades: Reconstrucción de seguimiento, Copia de seguridad y Procesamiento de mensajes descargados en Web
  1. Sistema Red Directo: Cotización, afiliación, incapacidad temporal y buzón personal
  2. Cotización
  3. Afiliación
  4. Incapacidad Temporal Online
  5. Buzón personal
  1. Acceso
  2. Área de trabajo
  3. Tablas generales
  4. Municipios
  5. Provincias
  6. Comunidades Autónomas
  7. Países
  8. Vías Públicas
  9. Actividades
  10. Bancos
  11. Delegaciones Hacienda
  12. Administraciones Hacienda
  1. Fecha de Trabajo
  2. Empresas
  3. Asistente de configuración
  4. Actualización de datos en trabajadores
  5. Cuentas Bancarias
  6. Centros de Trabajo
  7. Salir
  1. Introducción
  2. Datos Convenio
  3. Categorías
  4. Actualización de datos en empresas y trabajadores
  5. Actualizar Tablas Salariales
  6. Importar convenios
  1. Introducción
  2. Datos de Trabajadores
  3. Gestión de la asistencia
  4. Avisos
  5. Tablas generales
  6. Calendario Oficial (BOE)
  7. Tablas SS/Retenciones
  8. Tablas IRPF
  9. Cotizaciones sectoriales
  10. Tabla RRHH
  1. Introducción
  2. Cálculo
  3. Nóminas calculadas
  4. Incidencias/ ERE
  5. Incidencias masivas
  6. Recibos de salario
  7. Emisión comunicado de horas a tiempo parcial
  8. Pagos de nóminas
  9. Coste de empresa
  10. Paso a contabilidad
  11. Simulaciones
  1. Introducción
  2. partes
  3. pares afiliación hogar
  4. Conceptos retributivos (CRA)
  5. Sistema de Liquidación Directa
  6. Sistema de liquidación directa prácticas
  7. Liquidaciones y cotización FAN
  8. Certificados INSS
  9. Emisión contrato
  10. Emisión
  11. Contrat@
  12. Certfic@2
  13. parte de accidente Delt@
  14. Mantenimiento de contratos
  1. Cálculo de IRPF
  2. Acumulados de Retenciones
  3. Paso desde Nóminas
  4. Modelos oficiales de Hacienda
  1. Introducción
  2. Estadísticas e Informes
  3. Informe de Plantilla Media
  4. Gráficos
  1. Organización de Ficheros
  2. Aviso de copias de seguridad
  3. Proceso de actualización
  4. Proceso de mejora
  5. Restaurar valores originales
  6. Agenda
  7. Perfiles de Usuarios y Periféricos
  8. Configuración Documentos
  9. Conexiones
  10. Ir a escritorio Sage
  11. Agenda
  12. Correo electrónico
  1. Copias de Seguridad
  2. Copiar
  3. Recuperar
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Gestión Estratégica del Talento Humano con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Dirección Estratégica de RRHH con 5 Créditos Universitarios ECTS con 125 horas
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS