Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Gestión de Talento, Capacitación y Prevención se posiciona como una respuesta a la creciente demanda de expertos en recursos humanos capaces de enfrentar los desafíos actuales del mercado laboral. En un entorno donde la gestión del talento y la innovación son claves para el éxito organizacional, este máster ofrece una formación integral que abarca desde modelos organizativos humanizados hasta estrategias avanzadas de reclutamiento y employer branding. Adquirirás habilidades esenciales en dirección estratégica de personas, desarrollo de equipos de alto rendimiento y gestión de la prevención en el trabajo. Nuestra metodología online te permitirá acceder al conocimiento actual y relevante desde cualquier lugar, facilitando tu crecimiento profesional. Conviértete en un líder en la gestión de talento, capaz de atraer y fidelizar al mejor talento humano, impulsando así el desarrollo sostenible de tu organización.
Para qué te prepara
El Máster en Gestión de Talento, Capacitación y Prevención te prepara para enfrentar los desafíos actuales en recursos humanos, fomentando la innovación y la humanización en las organizaciones. Aprenderás a desarrollar equipos de alto rendimiento y a implementar estrategias de reclutamiento y fidelización del talento. Además, adquirirás habilidades para gestionar el conocimiento y la prevención de riesgos laborales, asegurando un entorno laboral seguro y motivador. Con este máster, estarás capacitado para liderar procesos estratégicos que potencian el capital humano en cualquier organización.
Objetivos
  • '
  • Desarrollar estrategias innovadoras para la gestión del talento en organizaciones modernas.
  • Implementar modelos organizativos que promuevan la humanización y eficiencia en RRHH.
  • Diseñar planes estratégicos de RRHH alineados con la planificación empresarial.
  • Aplicar técnicas de inbound recruitment para atraer talento a través de redes sociales.
  • Integrar tecnología en procesos de captación y selección de personal.
  • Elaborar planes de formación continua utilizando metodologías de e
  • learning.
  • Evaluar y mejorar la experiencia del empleado para aumentar su fidelización.
A quién va dirigido
El Máster en Gestión de Talento, Capacitación y Prevención está diseñado para profesionales del ámbito de los recursos humanos y titulados interesados en profundizar en la dirección estratégica de personas, la gestión del conocimiento y la innovación en RRHH. Ideal para quienes buscan actualizarse en modelos organizativos humanizados y técnicas de inbound recruitment, mejorando la gestión del talento y la prevención en el entorno laboral.
Salidas Profesionales
'- Director de Recursos Humanos: Liderar estrategias para gestionar el talento y la innovación en la organización. - Consultor de Gestión de Talento: Asesorar en el desarrollo de equipos y la gestión por valores. - Especialista en Reclutamiento: Implementar técnicas de inbound recruitment y employer branding. - Técnico en Prevención de Riesgos Laborales: Diseñar planes de seguridad y salud.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. La importancia de las organizaciones
  2. Aproximación conceptual a la organización
  3. Tipos de organizaciones
  4. La estructura
  5. Cambio y desarrollo en la organización
  6. El coach como agente de cambio
  7. Impactos derivados de la introducción de una cultura de coaching
  8. Profesionales con vocación de persona
  1. Adaptación de la organización a través del talento y la innovación
  2. Los ingredientes de la innovación
  3. Gestión de la innovación
  4. Requisitos para la innovación
  5. Caso de estudio voluntario: La innovación según Steve Jobs
  6. Caso Helvex: el cambio continuo
  1. Wellbeing: el bienestar en el trabajo
  2. El clima laboral y productividad
  3. El empowerment o empoderamiento
  4. De la ética empresarial a la responsabilidad social corporativa
  5. La consultoría de Recursos Humanos
  6. El responsable de Recursos Humanos como arquitecto de la estrategia
  1. La Importancia de los equipos en las organizaciones actuales
  2. Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
  3. Composición de equipos, recursos y tareas
  4. Los procesos en los equipos
  1. La importancia de la Gestión del Talento en los Recursos Humanos
  2. La tercera Revolución del Conocimiento
  3. ¿Cómo Gestionar el Talento?
  1. La sociedad del conocimiento
  2. La gestión del conocimiento
  3. El talento como elemento de diferenciación
  4. La gestión del talento
  5. La detección del talento en la empresa
  6. Atracción, desarrollo y retención del talento
  7. Caso de estudio voluntario: la NASA y la gestión del conocimiento
  1. Qué es un Equipo de Alto Rendimiento
  2. Principios para crear Equipos de Alto Rendimiento
  3. Etapas en el desarrollo de EAR
  1. Introducción a la estrategia empresarial
  2. Pensamiento estratégico
  3. Aspectos esenciales de la estrategia
  4. Los tipos de estrategias
  1. Visión, misión y valores empresariales
  2. Esquema del proceso estratégico
  3. Organización y niveles de planificación de la decisión estratégica
  4. Las unidades estratégicas de negocio
  1. Conceptualización
  2. Perspectivas en la dirección estratégica de los recursos humanos
  3. La relación entre la estrategia empresarial y la de recursos humanos
  4. Modelos de gestión estratégica de RRHH
  5. Proceso de RRHH
  6. Barreras a la RRHH
  1. Concepto y tipología del entorno de la empresa
  2. Entorno competitivo y mercado laboral
  3. Obtención de información sobre el entorno
  1. El perfil estratégico de la empresa
  2. Análisis interno de los RRHH
  3. Las ventaja competitiva basada en los RRHH
  4. Matriz del BCG o de crecimiento-cuota de mercado
  5. Matriz General-Electric McKinsey o de posición competitiva-atractivo del sector
  6. Matriz ADL o de posición competitiva-madurez del sector
  1. Fijación de objetivos estratégicos de RRHH
  2. Identificación de las estrategias de RRHH
  3. Estrategias genéricas de la compañía y definición de estrategias de RRHH
  4. Criterios y métodos de selección de estrategias de RRHH
  5. Establecimiento y ejecución del plan estratégico de RRHH
  6. El cuadro de mando de RRHH
  1. Prácticas, políticas y modelos de gestión de RRHH
  2. El reto de la gestión de los recursos humanos
  1. Modelo de gestión de RRHH orientados al control
  2. Modelo de gestión de RRHH de Alto Compromiso
  3. Modelo de gestión de RRHH de Alta Implicación
  4. Modelo de gestión de RRHH de Alto Rendimiento
  5. Modelo de gestión de RRHH Orientados a la Seguridad en el trabajo
  6. Modelo de gestión de RRHH Orientado al Cliente
  1. Modelo de Werther y Davis
  2. Modelo Dessier
  3. Modelo de Milkovich y Boudreau
  4. Modelo de Chiavenato
  5. Modelo de Cascio
  6. Modelo de IvancevicH
  7. Modelo de Dolan, Schuler y Valle
  8. Modelo de Gómez-Mejía, Balkin y Cardy
  9. Modelo de Besseyre Des Horts
  10. Competencia laboral: Aproximación al concepto y modelos
  1. Modelo de Gestión de RRHH basado en la utilización del conocimiento intensivo en equipos de trabajo
  2. Prácticas de RRHH orientadas al servicio electrónico (e-servicio)
  3. Modelo de Gestión de RRHH en España
  1. Teorías explicativas de la relación entre modelos de gestión de recursos humanos y rendimiento
  2. Los valores en la empresa: Dirección por valores
  3. Gestión por valores: valores económicos, emocionales y éticos
  4. Objetivos de gestión por valores: cultura de empresa
  1. Filosofía Web 3.0 y su impacto en el mundo empresarial
  2. Socialización de la Web
  3. Adaptación del mundo empresarial a las Nuevas tecnologías
  1. Nuevas formas de acceso al mercado de trabajo
  2. Employer Branding o Marca de Empleador
  3. Automatización de procesos de selección
  4. Inteligencia Artificial en la selección del personal
  1. Formación empresarial en Nuevas Tecnologías
  2. Redes Sociales Corporativas
  3. Pataformas de aprendizaje en línea
  4. El Empleado Cliente: Marketing Interno
  1. Las TIC y la sociedad del conocimiento
  2. Integración del conocimiento en la actividad empresarial
  3. Diversidad e inclusión
  4. El talento como prioridad estratégica
  5. Gestión efectiva y desempeño del talento
  6. Contextualizar y adaptar el talento a la organización
  7. El talento: atraer, desarrollar y retener
  8. Ejemplo Práctico: la NASA y la gestión del conocimiento
  1. Innovación y talento en la organización
  2. Factores clave para innovar
  3. Organización innovadora y en constante evolución: Gestión de la innovación
  4. Principios básicos para la innovación
  5. Creación de culturas de empresa innovadoras
  6. Co-creación con los empleados
  7. Open innovaton
  8. Ejemplo Práctico: La innovación según Steve Jobs
  9. Ejemplo Práctico: Helvex: el cambio continuo
  1. El trabajo colaborativo: sumar como equipo
  2. Gestión del cambio
  3. Metodologías ágiles en la gestión de proyectos
  4. Gestión eficiente del equipo humano: talento individual + talento organizacional
  5. Programas de bienestar y desarrollo profesional
  6. El Departamento de RRHH como motivador del equipo
  7. El Departamento de RRHH como líder del equipo
  8. Reconocimiento y recompensas
  9. Desarrollo de líderes
  1. Wellbeing: el bienestar en el trabajo y prevención del absentismo laboral
  2. La productividad 2.0: ideas básicas
  3. El empowerment o empoderamiento: fortalecer la empresa a nivel relacional y psicológico
  4. La Empresa en un contexto social: ética empresarial y responsabilidad social corporativa
  5. La consultoría de Recursos Humanos y el clima organizacional
  6. Diseño de estrategias: Desing thinking en RRHH
  1. Software para el departamento de Recursos Humanos
  2. Programas por funcionalidades
  3. Nuevas tecnologías en los Recursos Humanos
  4. Analítica de datos para la toma de decisiones
  5. El teletrabajo
  1. El uso de las nuevas tecnologías en la búsqueda de trabajo
  2. Aspectos básicos para el Employer Branding
  3. Atracción y retención de talento
  4. Pilares para la atracción y retención de talento
  5. Desarrollo del talento
  6. Atracción y retención de talento en la era digital
  7. Canal de empleo corporativo o Career Site
  8. Casos prácticos reales de EB
  1. El Inbound Recruitment: Fase de atracción de talento
  2. Employer Branding
  3. Página de Empleo
  4. Redes Sociales: Embajadores de Marca
  5. Difusión de Ofertas de Empleo
  1. La importancia del Branding
  2. La Creación de una Marca
  3. ¿Cuál es el valor de tu marca?
  4. La propuesta de valor del empleador
  1. Introducción
  2. El atractivo organizacional
  3. Desarrollo de la marca como empleador
  1. Aspectos básicos para el Employer Branding
  1. Conceptualización del reclutamiento móvil
  2. Beneficios del mobile recruitment
  3. Estrategias Mobile Hunting
  4. Software de Reclutamiento y/o ATS (Applicant Tracking System)
  5. Apps para la captación, selección y retención del talento
  1. Redes sociales y búsqueda de empleo
  2. Huella digital
  3. E- Recruitment
  4. Job Posting
  5. Blogging
  1. La importancia de una buena selección para las Organizaciones
  2. Búsqueda de Talento a través de las Redes Sociales
  1. Tipología de entrevistas de trabajo
  2. Entrevistas Presenciales
  3. Entrevistas Virtuales
  4. Preparación previa de la entrevista
  5. Decálogo del buen entrevistador
  6. Evaluación de las entrevistas de trabajo
  1. La Experiencia del Candidado
  2. Implementar la Candidate Experience en la selección de talento
  3. Antes de la entrevista
  4. Durante la entrevista
  5. Después de la entrevista
  6. Los ATS (Applicant Trancking Systems): Herramientas digitales para los procesos de selección
  1. Introducicón a LinkedIn Business
  2. Perfil de empresa
  3. LinkedIn Recruiter
  4. Anuncios "Trabaja con nosotros" de LinkedIn
  5. Talent Pipeline
  6. Recruiter Mobile
  7. Talent Insights e Inteligencia Artificial
  1. Introducción a Facebook Business
  2. Página de empresas
  3. Estratrategia de contenido
  4. Grupos e interacción
  5. Reputación Online
  6. Publicar ofertas de empleo
  7. Chatbots y atención al cliente
  1. Introducción a Twitter Business
  2. Perfil de empresa
  3. Búsqueda del talento
  4. Twitter Ads: ofertas de empleo
  1. El proceso de Selección
  2. Assessment Center o Centros de Evaluación
  1. La Entrevista Conductual Estructurada
  2. Variables que influyen en la toma de decisión de la contratación de personas
  3. Elementos de la Entrevista Conductual Estructurada
  4. El Proceso de Entrevistar
  1. Importancia de realizar una buena acogida de empleados
  2. Definición de un Plan de Acogida de Empleados
  3. Preparación del puesto del nuevo empleado
  4. Recibimiento y presentación de la empresa
  5. Formación sobre la cultura y valores empresariales
  6. Información sobre las bases contractuales y laborales
  7. Presentación de responsables y compañeros
  8. Formación por parte de los responsables: descripción de las funciones
  9. Kit de Bienvenida
  1. El Employee Experience
  2. Plan de Employee Experience
  3. Canales de comunicación interna
  4. Creación de un Departamento de Felicidad
  1. Introducción
  2. Internet va a incidir decisivamente en la forma de enseñar y aprender
  3. Marco teórico
  4. Ventajas del e-learning en la empresa
  1. La formación como opción estratégica
  2. Diagnóstico de las necesidades de formación
  3. La elaboración del plan de formación
  4. Diseño y gestión de las acciones formativas
  5. Financiación de la formación continua
  1. Financiación de la formación bonificada
  2. Formación continua con base en las empresas
  1. Conceptos básicos: trabajo y salud
  2. Trabajo
  3. Salud
  4. Factores de Riesgo
  5. Condiciones de Trabajo
  6. Técnicas de Prevención y Técnicas de Protección
  1. Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional
  2. Accidente de trabajo
  3. Tipos de accidente
  4. Regla de la proporción accidentes/incidentes
  5. Repercusiones de los accidentes de trabajo
  6. Enfermedad Profesional
  1. Normativa
  2. Normativa de carácter internacional. Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.)
  3. Normativa Unión Europea
  4. Normativa Nacional
  5. Normativa Específica
  6. Derechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos Laborales
  7. Empresarios. (Obligaciones del empresario)
  8. Responsabilidades y Sanciones
  9. Derechos y obligaciones del trabajador
  10. Delegados de Prevención
  11. Comité de Seguridad y Salud
  1. Organismos Públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
  2. Organismos Europeos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
  3. Organismos Nacionales Relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
  1. El Plan de Prevención
  2. La Evaluación de Riesgos
  3. El análisis de riesgos
  4. Valoración del riesgo
  5. Tipos de evaluaciones
  6. Método de evaluación general de riesgos (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo)
  7. Planificación de Riesgos o Planificación Actividad Preventiva
  8. Contenido mínimo de la Planificación Preventiva
  9. Revisión de la Planificación Preventiva
  10. Vigilancia de la Salud
  11. Información y Formación
  12. Medidas de Emergencia
  13. Memoria Anual
  14. Auditorías
  1. Documentación: Recogida, elaboración y archivo
  2. Modalidades de gestión de la prevención
  1. Introducción a los Riesgos ligados a las Condiciones de Seguridad
  2. Lugares de trabajo
  3. Riesgo eléctrico
  4. Equipos de trabajo y máquinas
  5. Las herramientas
  6. Incendios
  7. Seguridad en el manejo de Productos Químicos
  8. Señalización de Seguridad
  9. Aparatos a presión
  10. Almacenaje, manipulación y mantenimiento
  1. El medio ambiente físico en el trabajo
  2. Contaminantes químicos
  3. Clasificación de los productos según sus efectos tóxicos
  4. Medidas de prevención y control
  5. Contaminantes biológicos
  6. Tipos y vías de entrada de los contaminantes biológicos
  7. Medidas de prevención y control básicas
  1. La Carga Física
  2. Criterios de evaluación del trabajo muscular
  3. Método del consumo de energía
  4. La Postura
  5. Manipulación manual de cargas
  6. Movimientos Repetitivos
  7. La carga mental
  8. La Fatiga
  9. La Insatisfacción Laboral
  10. La organización del trabajo
  1. La Protección Colectiva
  2. Orden y limpieza
  3. Señalización
  4. Formación
  5. Mantenimiento
  6. Resguardos y dispositivos de seguridad
  7. La protección individual. Equipos de Protección Individual (EPIs)
  8. Definición de Equipo de Protección Individual
  9. Elección, utilización y mantenimiento de EPIs
  10. Obligaciones Referentes a los EPIs
  1. Actividades con Reglamentación Sectorial Específica
  2. Actividades sin Reglamentación Sectorial Específica
  3. Plan de Autoprotección
  4. Definición y Objetivos del Plan de Autoprotección
  5. Criterios de elaboración de un Plan de Autoprotección
  6. Estructura del Plan de Autoprotección
  7. Medidas de Emergencia
  8. Objetivos de las Medidas de Emergencia
  9. Clasificación de las emergencias
  10. Organización de las emergencias
  11. Procedimientos de actuación
  12. Estructura Plan de Emergencia
  1. La Vigilancia de la Salud
  2. Control biológico
  3. Detección precoz
Titulación
Titulación de Máster en Gestión de Talento, Capacitación y Prevención con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS