Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Gestión de Seguridad Industrial te ofrece la oportunidad de convertirte en un experto en un sector en auge, crucial para el futuro de nuestras industrias y el planeta. Hoy más que nunca, la seguridad industrial y la gestión medioambiental son esenciales debido al incremento de normativas y la creciente conciencia sobre la sostenibilidad. Este máster te capacitará para identificar, evaluar y controlar agentes químicos, físicos y biológicos, además de gestionar la contaminación del medioambiente, desde la atmósfera hasta el agua y el suelo. Aprenderás a implantar sistemas de gestión medioambiental eficientes, siguiendo estándares como la ISO-14001, y a manejar residuos industriales de manera segura y responsable. Con una metodología online, podrás adquirir habilidades valiosas y estar en la vanguardia de la seguridad y sostenibilidad, lo que te abrirá puertas en el mercado laboral global. Tu participación en este máster te posicionará como un profesional indispensable en la gestión de riesgos y protección del entorno.
Para qué te prepara
El Máster en Gestión de Seguridad Industrial te prepara para identificar, evaluar y controlar riesgos en el entorno laboral, abordando agentes químicos, físicos y biológicos. Aprenderás a implementar sistemas de gestión ambiental y a minimizar la contaminación en sus diversas formas, como la acústica y atmosférica. Además, desarrollarás habilidades para gestionar residuos industriales de manera segura, garantizando un impacto ambiental mínimo. Al finalizar, estarás capacitado para proponer soluciones sostenibles y eficaces en el ámbito de la seguridad industrial.
Objetivos
  • Identificar agentes químicos y evaluar la exposición adecuada en entornos industriales.
  • Aplicar técnicas para controlar la exposición a agentes químicos y físicos.
  • Seleccionar equipos de protección individual para higiene industrial.
  • Analizar y gestionar la contaminación atmosférica y acústica.
  • Implementar sistemas de gestión medioambiental según la ISO
  • 14001.
  • Evaluar el impacto ambiental y aplicar medidas correctivas.
  • Gestionar residuos industriales conforme a la normativa vigente.
A quién va dirigido
El Máster en Gestión de Seguridad Industrial se dirige a profesionales y titulados del sector ambiental e industrial que buscan profundizar en áreas como el control de agentes químicos, físicos y biológicos, gestión de la contaminación ambiental, e identificación y tratamiento de residuos industriales. Este programa avanzado fomenta la especialización en higiene industrial y gestión ambiental, esencial para roles de liderazgo.
Salidas Profesionales
- Responsable de seguridad en plantas industriales - Consultor en higiene y seguridad laboral - Técnico en control de contaminación medioambiental - Especialista en gestión de residuos industriales - Auditor de sistemas de gestión medioambiental - Coordinador de prevención de riesgos laborales - Asesor en implantación de normativas ISO-14001 - Experto en evaluación de impactos ambientales
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción a la Higiene Industrial
  2. Definiciones y Conceptos Relacionados con la Higiene Industrial
  3. Especialidades de la Higiene Industrial
  4. Carácter y Ámbito de Actuación de la Higiene Industrial
  5. Metodología General de Actuación en Higiene Industrial
  1. Formas de Presentación de los Contaminantes Químicos
  2. Vías de Entrada de los Contaminantes
  3. Clasificación de los Contaminantes por sus Efectos
  4. Toxicología Laboral (Procesos ADME)
  5. Exposición, Dosis e Intoxicación
  1. Evaluación de los Contaminantes Químicos
  2. Determinación del Riesgo Higiénico
  3. Fundamentos de la Evaluación Ambiental
  4. Mediciones y Muestreos Ambientales
  5. Metodología y Estrategia de Muestreo
  6. Los Valores Límite Ambientales (VLA)
  7. Tipos de Valores Límite Ambientales
  8. Criterios de Valoración del Riesgo
  1. Control de los Contaminantes Químicos
  2. Niveles de actuación
  3. Selección de equipos y diseños adecuados
  4. Métodos generales de control
  5. Ventilación
  1. La Protección Individual frente al Riesgo Higiénico
  2. Uso Habitual de los EPIs, frente a agentes químicos
  3. Utilización y Mantenimiento
  1. Los Contaminantes Físicos
  2. El Ruido
  3. Nociones sobre el Sonido y la Acústica
  4. Medición del Nivel Sonoro
  5. Efectos Negativos del Ruido
  6. Evaluación del Riesgo de Exposición al Ruido
  7. Control y Reducción del Ruido
  8. Vibraciones
  9. Efectos Negativos de la Vibraciones
  10. Evaluación del Riesgo por Vibraciones
  11. Control del Riesgo por Vibraciones
  1. Las Radiaciones
  2. Radiaciones No Ionizantes
  3. Radiaciones Ionizantes
  4. Ambiente Térmico
  5. El Balance Térmico
  6. Criterios de evaluación del riesgo de estrés térmico
  7. Sistemas de Control y de Protección
  8. Condiciones Ambientales de los Lugares de Trabajo
  1. El Riesgo Biológico
  2. Características de los agentes biológicos más comunes
  3. Vías de entrada y procesos de transmisión
  4. Clasificación de los agentes biológicos
  5. El Riesgo Biológico en Laboratorios
  6. Identificación y Evaluación del Riesgo Biológico
  7. Evaluación del Riesgo Biológico. Valoración y Criterios de Interpretación
  8. Acciones a Adoptar tras Evaluación del Riesgo
  9. Acciones Preventivas
  10. Clasificación de los Residuos Biológicos
  1. Medioambiente: concepto
    1. - Ecología
  2. Desarrollo sostenible
  3. Derecho ambiental
  4. Políticas ambientales europeas
  5. Marco normativo legal
  1. La atmósfera
  2. Contaminación de la atmósfera
    1. - Tipos de contaminantes del aire
    2. - Causas de la contaminación atmosférica
    3. - Efectos de la contaminación atmosférica
  3. Calidad del aire
  4. Prevención y corrección de la contaminación atmosférica
  5. Normativa de emisiones
  6. E-PRTR
  1. Concepto de contaminación acústica
    1. - El ruido
  2. Efectos de la contaminación acústica
  3. Prevención y corrección de la contaminación acústica
  4. Normativa en materia acústica
  1. Concepto de contaminación lumínica
    1. - La luz
  2. Consecuencias de la contaminación lumínica
  3. Prevención y corrección de la contaminación lumínica
  4. Legislación en materia de contaminación lumínica
  1. Contaminación del suelo: introducción y aspectos básicos
  2. Residuos
  3. Normativa de residuos
  4. Gestión y tratamiento de residuos
    1. - Sistemas Integrados de Gestión
  5. Gestión de suelos contaminados
  1. Contaminación del agua: causas y consecuencias
    1. - Regulación jurídica de las aguas
  2. Aguas potables
    1. - Calidad del agua para consumo humano
  3. Aguas residuales y vertidos
  4. Tratamiento y depuración de aguas residuales
  1. Impacto ambiental
  2. Tipos de impactos
  3. Evaluación de impacto ambiental
    1. - Estudio de Impacto Ambiental
  4. Medidas preventivas, correctoras y compensatorias
  1. Climatología
  2. Problemática actual
  3. Cambio climático
  4. Efectos del cambio climático
  5. Políticas contra el cambio climático
  6. Huella ecológica
  1. Concepto de Gestión Medioambiental
  2. Sistemas de Gestión Medioambiental
  3. ISO 14000
  4. EMAS
  1. Sistemas Integrados de Gestión
  2. Ecodiseño
  3. Etiquetas ecológicas
  1. ¿Qué es la ISO 14001?
  2. Modelo de la ISO 14001
  1. Introducción a la gestión medioambiental
  2. ¿Qué es la gestión ambiental?
  3. Opciones para implantar un SGMA
  1. Razones para implantar en una empresa un SGMA
  2. Beneficios de la implantación de un SGMA
  1. Guía para la aplicación de la Norma UNE-EN-ISO 14001
    1. - Preguntas clave antes de la aplicación del sistema de gestión
    2. - Programación del diseño e implantación del sistema de gestión
  2. Referencias normativas
  3. Términos y definiciones
  4. Contexto de la organización
    1. - Comprensión de la organización y de su contexto
    2. - Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
    3. - Determinación del alcance del sistema de gestión ambiental
    4. - Sistema de gestión ambiental
  5. Liderazgo
    1. - Liderazgo y compromiso
    2. - Política ambiental
    3. - Roles, responsabilidades y autoridades en la organización
  6. Planificación
    1. - Acciones para tratar riesgos asociados con amenazas y oportunidades
    2. - Objetivos ambientales y planificación para lograrlos
  7. Apoyo
    1. - Recursos
    2. - Competencia
    3. - Toma de conciencia
    4. - Comunicación
    5. - Información documentada
  8. Operación
    1. - Planificación y control operacional
    2. - Preparación y respuesta ante emergencias
  9. Evaluación del desempeño
    1. - Seguimiento, medición, análisis y evaluación
    2. - Auditoría interna
    3. - Revisión por la dirección
  10. Mejora
  1. Preparación
  2. Planificación
  3. Evaluación Medioambiental Inicial
  4. Preparativos para la certificación
  5. El Proceso de Certificación
  6. Mejora ambiental continua
  1. Introducción
  2. Responsable de gestión medioambiental
  3. Responsable de Departamento
  4. Personal de operación
  5. General
  1. Nuevas Tecnologías y Comunicación
  2. ANEXO. NORMATIVA RELACIONADA
  3. ¿Qué es el Reglamento Europeo EMAS?
  4. ISO 14001. Sistemas de Gestión Medioambiental
  5. Novedades de la ISO 14001:2015
  6. Elementos principales del Sistema de Gestión Ambiental de la Compañía XYZ
  7. Ejemplo de informe de auditoria
  1. Guía Interactiva de Aplicación del EMAS II en PYMES
  2. Documentos para Sistemas Gestión Medioambiental
  3. Buenas prácticas ambientales en distintos sectores profesionales
  4. Guía de Sistemas de Gestión Ambiental
  1. Tipos de residuos industriales
  2. Efectos en la salud pública y el medio ambiente.
  3. Fuentes y producción.
  4. Gestión interna de los residuos industriales
  5. Importancia de la minimización:
  6. Gestión externa de los residuos industriales:
  1. Marco de responsabilidades ambientales
  2. Normativa sobre residuos industriales
  3. Protocolo de admisión de residuos en plantas de tratamiento o vertederos
  4. Residuos admisibles en vertedero
  1. Objetivos de la caracterización.
  2. Clasificación de los residuos
  3. Infraestructura básica de los laboratorios de química.
  4. Normas a observar
  1. Reconocimiento y clasificación del material de laboratorio
  2. Limpieza y conservación del material.
  3. Equipos de laboratorio: manejo y mantenimiento.
  4. Clasificación y manipulación de sustancias químicas.
  5. Patrones y materiales de referencia.
  6. Determinación de parámetros:
  7. Comprobación de resultados y cumplimentación de formularios.
  8. Traslado y almacenamiento de sustancias químicas en el laboratorio.
  9. Manejo de desechos generados en el laboratorio.
  10. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el trabajo de laboratorio.
  1. Recogida y transporte
  2. Almacenamiento
  3. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en la recogida, transporte y almacenamiento de residuos industriales.
  1. Tratamiento físico-químico:
  2. Tecnologías de solidificación/estabilización:
  3. Tratamiento térmico o valorización energética (incineración)
  4. Valorización
  5. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el tratamiento de residuos industriales.
  1. Requisitos generales para la localización de depósitos de seguridad.
  2. Fase de construcción.
  3. Fase de explotación o funcionamiento
  4. Sellado y clausura.
  5. Vigilancia y control post-clausura.
  6. Recuperación ambiental del depósito de seguridad.
  7. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el vertido de residuos industriales.
Titulación
Titulación Múltiple: - Titulación de Máster en Gestión de Seguridad Industrial con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Gestión y Control de la Contaminación del Medioambiente con 5 Créditos Universitarios ECTS.
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS