Presentación
El Máster en Gestión de Seguridad Alimentaria ISO 9001 - ISO 19011, APPCC, BRC, IFS, ISO 22000 te ofrece una formación integral en un sector en crecimiento constante y con gran demanda laboral. La seguridad alimentaria es esencial para garantizar la calidad y la inocuidad de los productos que llegan a los consumidores. Este máster te capacita para implementar y gestionar sistemas de calidad según las normas ISO 9001:2015 y FSSC 22000, así como para desarrollar planes APPCC y auditar bajo las normas BRC e IFS. Adquirirás competencias clave para evaluar y mejorar la seguridad alimentaria en cualquier organización, alineando procesos con la legislación vigente y las mejores prácticas del sector. Al completar esta formación, serás capaz de liderar equipos y garantizar estándares de calidad que cumplen con las exigencias internacionales, posicionándote como un profesional indispensable en la industria alimentaria.
Para qué te prepara
El máster te capacita para implementar sistemas de gestión de calidad y seguridad alimentaria según normas internacionales como ISO 9001 e ISO 22000. Aprenderás a planificar y controlar procesos críticos mediante APPCC, garantizando alimentos inocuos. Además, te prepararás para auditar y gestionar normativas BRC e IFS, mejorando la higiene y trazabilidad en la cadena alimentaria. Esta formación es complementaria y no habilitante para el ejercicio profesional.
Objetivos
- '
- Comprender los fundamentos de la calidad según ISO 9001:2015.
- Analizar la gestión de calidad en organizaciones alimentarias.
- Aplicar los principios de un sistema de gestión de calidad.
- Diseñar sistemas de seguridad alimentaria basados en ISO 22000.
- Implementar un sistema APPCC eficaz en seguridad alimentaria.
- Evaluar el cumplimiento normativo de la seguridad alimentaria.
- Desarrollar auditorías internas según la norma BRC.
A quién va dirigido
El Máster en Gestión de Seguridad Alimentaria ISO 9001 - ISO 19011, APPCC, BRC, IFS, ISO 22000 está diseñado para profesionales y titulados del sector alimentario que buscan profundizar en la gestión de calidad y seguridad alimentaria. Ideal para quienes deseen actualizar sus conocimientos en normativas ISO, APPCC, BRC e IFS, aunque no habilita para el ejercicio profesional.
Salidas Profesionales
'- Auditor de calidad y seguridad alimentaria - Consultor en implementación de normas ISO 9001, ISO 22000, BRC, e IFS - Responsable de calidad en la industria alimentaria - Especialista en APPCC y trazabilidad - Técnico en control de calidad alimentaria - Gestor de seguridad alimentaria en empresas de distribución y producción - Formador en normas de seguridad y calidad alimentaria
Metodología
Equipo docente especializado
Temario
- Introducción al concepto de calidad
- Definiciones de calidad
- Desarrollo del concepto de calidad
- - Evolución
- - Concepto de calidad total o gestión total de la calidad
- El papel de la calidad en las organizaciones
- Costes de calidad
- Beneficios de un sistema de gestión de calidad
- Los tres niveles de la Calidad
- Conceptos relacionados con la Gestión de la Calidad
- - Política de Calidad / Objetivo de la calidad
- - Planificación de la calidad
- - Control de la calidad
- - Aseguramiento de la Calidad
- - Mejora continua de la Calidad
- - La Calidad Total
- - De la Calidad Total a la Excelencia. Modelo EFQM
- Gestión por procesos
- - Los procesos en la organización
- - Mapa de procesos
- - Mejora de procesos
- Diseño y planificación de la Calidad
- - La satisfacción del cliente
- - Relación con proveedores
- El Benchmarking y la Gestión de la calidad
- La reingeniería de procesos
- Introducción a los principios básicos del Sistema de Gestión de la Calidad
- Enfoque al cliente
- Liderazgo
- Compromiso de las personas
- Enfoque a procesos
- Mejora
- Toma de decisiones basada en la evidencia
- Gestión de las relaciones
- Ciclo PDCA (Plan/Do/Check/Act)
- Tormenta de ideas
- Diagrama Causa-Efecto
- Diagrama de Pareto
- Histograma de frecuencias
- Modelos ISAMA para la mejora de procesos
- - Identificar
- - Seleccionar
- - Analizar
- Equipos de mejora
- - Cualidades de los equipos de mejora
- - Tipos de equipos de trabajo
- Círculos de Control de Calidad
- - El papel de los Círculos de Calidad
- - Los beneficios que aportan los Círculos de Calidad
- El orden y la limpieza: las 5s
- - Seiri (Despejar)
- - Seiton (Ordenar)
- - Seiso (Limpiar)
- - Seiketsu (Sistematizar)
- - Shitsuke (Estandarización y Disciplina)
- Seis SIGMA
- Las normas ISO 9000 y 9001
- Introducción al contenido de la UNE-EN ISO 9001:2015
- La norma ISO 9001: Requisitos
- Contexto de la organización
- Documentación de un SGC
- Hitos en la implantación de un SGC
- Etapas en el desarrollo, implantación y certificación de un SGC
- Metodología y puntos críticos de la implantación
- El análisis DAFO
- - Clasificación de las fortalezas de la organización
- - Análisis DAFO. Ejemplo
- El proceso de acreditación
- Pasos para integrar a los colaboradores del Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa
- Factores clave para llevar a cabo una buena gestión de la calidad
ANEXO 2. ENTREVISTA PERSONAL
- Certificación FSSC 22000
- Norma ISO 22000; introducción
- Norma ISO 22000; desarrollo
- Norma ISO 22000; conceptualización
- - Otras definiciones
- Contenidos de la Norma ISO 22000
- - Cambios introducidos por a segunda versión de la ISO 22000: 2018
- Normas ISO 22000 de Calidad Alimentaria
- Formación en higiene de los alimentos
- Estado de salud
- Higiene personal
- Actividades adversas
- Personal ajeno
- Evaluación periódica
- Recursos estructurales
- Necesidad de agua en los establecimientos alimentarios
- Desagües
- Limpieza de establecimientos alimentarios
- Aseos para el personal
- Influencia de la temperatura
- Ventilación en las instalaciones
- Necesidad de iluminación
- Instalaciones de almacenamiento
- Introducción a la inocuidad de los alimentos
- Protocolos y normas de certificación en el sector agroalimentario
- - BRC (British retail consortium)
- - BRC/IOP
- - IFS (internacional food Standard)
- - GLOBALG.A.P.
- - ISO 9001:2015
- - Análisis de peligros y puntos de control crítico APPCC
- ISO 22000
- - Requisitos generales
- - Requisitos de la documentación
- Compromiso de la dirección
- - Política de Inocuidad de los Alimentos
- - Planificación del sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos
- Control por parte de la dirección
- Planificación y desarrollo de procesos para la realización de productos inocuos
- - Planificación y control operacional
- - Programas de prerrequisitos (PPR)
- - Sistema de trazabilidad
- - Preparación y respuesta ante emergencias
- - Control de peligros
- - Actualización de la información preliminar y de los documentos que especifican los PPR y el plan APPCC
- - Control del seguimiento y la medición
- - Verificación relacionada con los PPR y el plan de control de peligros
- - Control de las no conformidades del producto y proceso
- - Manipulación de los productos potencialmente no inocuos
- Evaluación del desempeño
- - Seguimiento, medición, análisis y evaluación
- - Auditoria interna
- - Revisión por la dirección
- Mejoras
- Introducción a la relación de la ISO 22000 - IFS - BRC - EFIS
- Norma BRC
- - ¿Qué puntos comunes y que diferencias podemos encontrar, a nivel general, entre la norma BRC y la norma ISO 22000?
- IFS
- Norma EFSIS
- - ¿Son compatibles estar normas con la norma ISO 22000?
- ISO 22002-1; introducción
- ISO 22002-1; estructura y contenidos
- - Estructura de la ISO 22002-1
- - Contenido de la ISO 22002-1
- ISO 22002-2
- ISO 22002-3
- - Estructura de la ISO 22002-3
- - Contenido de la ISO 22002-3
- ISO 22002-4
- - Estructura de la ISO 22002-4
- - Beneficios de la ISO 22002-4
- Seguridad alimentaria
- La cadena alimentaria: “del campo a la mesa”
- Trazabilidad
- Historia de la Legionelosis
- Biología y ecología del agente causal
- Cadena epidemiológica de la enfermedad
- Sistemas de vigilancia epidemiológica
- Instalaciones de riesgo
- Legislación vigente en materia de prevención y control de legionelosis
- Anexos: marco normativo específico de la legionela
- Diseño, funcionamiento y modelos
- Programa de mantenimiento o tratamiento
- Toma de muestras
- Control analítico
- Conocimientos generales de la química del agua
- Buenas prácticas de limpieza y desinfección
- Tipos de productos: desinfectantes, antiincrustantes, anticorrosivos, biodispersantes o neutralizantes
- Registro de productos autorizados
- Otros tipos de desinfección. Métodos físicos y fisicoquímicos
- Conceptos
- Marco normativo
- Riesgos derivados del uso de productos químicos. Riesgos sobre la salud
- Medidas preventivas
- Información sobre los riesgos
- Visitas a instalaciones
- Toma de muestras y medición in situ
- Interpretación de la etiqueta de productos químicos
- Preparación de disoluciones de productos a distintas concentraciones
- Cumplimentación de la hoja de registros de mantenimiento
- La legislación en seguridad alimentaria
- Descripción del marco legislativo en materia de seguridad alimentaria
- La norma BRC
- Beneficios
- Aspectos clave de la BRC
- Origen y evolución de la norma BRC. Campo de aplicación
- El compromiso de la dirección
- Requisitos
- Manual de calidad y gestión alimentaria
- Control de la documentación
- Cumplimentación y mantenimiento de registros
- Auditorías internas
- Aprobación y seguimiento de proveedores y materias primas
- Especificaciones
- Medidas correctivas y preventivas
- Control de producto no conforme
- Trazabilidad
- Gestión de reclamaciones
- Gestión de incidentes, retirada de productos y recuperación de productos
- Normas relativas al exterior del establecimiento
- Protección del establecimiento y defensa alimentaria
- Disposición de las instalaciones, flujo de productos y separación de zonas
- Estructura de la fábrica, zonas de manipulación de materias primas, preparación, procesado, envasado y almacenamiento
- Servicios de redes públicas: agua, hielo, aire y otros gases
- Equipos
- Mantenimiento
- Instalaciones para el personal
- Control de la contaminación física y química del producto: zonas de manipulación de materias primas, preparación, procesado, envasado y almacenamiento
- Equipos de detección y eliminación de cuerpos extraños
- Limpieza e higiene
- Residuos y eliminación de residuos
- Gestión de excedentes de alimentos y productos para alimentación de animales
- Gestión de plagas
- Instalaciones de almacenamiento
- Expedición y transporte
- Diseño y desarrollo del producto
- Etiquetado del producto
- Gestión de alérgenos
- Autenticidad del producto, reivindicaciones y cadena de custodia
- Envasado del producto
- Inspección del producto y análisis en el laboratorio
- Distribución de producto
- Alimentos para mascotas
- Control de las operaciones
- Control del etiquetado y de los envases
- Cantidad: control de peso, volumen y número de unidades
- Calibración y control de dispositivos de medición y vigilancia
- Formación: zonas de manipulación de materias primas, preparación, procesado, envasado y almacenamiento
- Higiene personal: zonas de manipulación de materias primas, preparación, procesado, envasado y almacenamiento
- Revisiones médicas
- Ropa de protección: empleados o personas que visiten las zonas de producción
- Disposición de las instalaciones, flujo de productos y separación de zonas de alto riesgo, cuidados especiales y cuidados especiales a temperatura ambiente
- Estructura de los edificios en las zonas de alto riesgo y cuidados especiales
- Mantenimiento en las zonas de alto riesgo y cuidados especiales
- Instalaciones para el personal en las zonas de alto riesgo y cuidados especiales
- Limpieza e higiene en las zonas de alto riesgo y cuidados especiales
- Ropa de protección en las zonas de alto riesgo y cuidados especiales
- Aprobación y seguimiento de fabricantes o envasadores de productos alimentario mercadeados
- Especificaciones
- Inspección del producto y análisis en el laboratorio
- Legalidad del producto
- Trazabilidad
- Legislación, normas y protocolos
- Definición del sistema APPCC
- Principios del sistema APPCC
- Descripción de los principios APPCC
- Principios de aplicación del sistema APPCC
- Responsabilidades para la aplicación de APPCC
- Aplicaciones de APPCC
- Requisitos legales básicos de seguridad alimentaria y norma IFS
- La Historia del Internacional Food Standard
- Estructura de la Norma
- Tipos de auditorías
- Determinación del alcance entre IFS Food y otras Normas
- Aplicación de las diferentes Normas IFS
- Integrity Program de IFS
- Principales cambios entre las versiones de la Norma IFS
- Etapas o procesos para obtener la certificación
- El proceso de certificación
- Informe de auditoría
- Concesión del certificado
- Requisitos que establece la Norma
- Responsabilidad de la dirección
- Sistema de gestión de la calidad y seguridad alimenticia
- Gestión de los recursos
- Planificación y proceso de producción
- Mediciones, Análisis, Mejoras
- Food Defense e inspecciones externas
- Breve repaso
- Norma BRC
- Norma ISO 22000
- Comparación de las normas de seguridad (IFS, BRC e ISO 22000)
- Beneficios de implementar las normas BRC e IFS
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Gestión de Seguridad Alimentaria ISO 9001 - ISO 19011, APPCC, BRC, IFS, ISO 22000 con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Título Propio de Curso de Formación Permanente en Seguridad Alimentaria y Nutricional expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 8 Créditos Universitarios