Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Gestión de Relaciones Digitales con Clientes se posiciona en un sector en constante crecimiento, donde la digitalización redefine la interacción con los clientes. Este máster te ofrece una inmersión completa en sistemas ERP-CRM, fundamentales para optimizar la gestión del cliente y mejorar la experiencia del usuario. Aprenderás desde la administración de sistemas operativos hasta la creación y gestión de bases de datos SQL, garantizando una comprensión integral de cómo gestionar y analizar datos de manera eficiente. Las competencias digitales, la seguridad en internet y el uso de herramientas colaborativas se destacan como habilidades esenciales en el mercado laboral actual, donde la demanda de profesionales capacitados en estas áreas es alta. Esta formación online te brinda la flexibilidad de adquirir conocimientos avanzados sin importar tu ubicación, preparándote para liderar proyectos y transformar las relaciones digitales en tu empresa.
Para qué te prepara
Este máster te prepara para gestionar eficazmente las relaciones digitales con clientes mediante estrategias CRM y eCRM, optimizando los beneficios tanto para la empresa como para el cliente. Aprenderás a administrar sistemas ERP-CRM, manejando incidencias y seguridad, y desarrollarás competencias en comunicación digital. Dominarás también la creación y gestión de bases de datos SQL, asegurando la transferencia y seguridad de los datos en entornos colaborativos.
Objetivos
  • '
  • Comprender el papel del CRM en la empresa para optimizar relaciones con clientes.
  • Diseñar estrategias CRM efectivas para mejorar la experiencia del cliente.
  • Implementar eCRM para gestionar eficientemente las relaciones digitales.
  • Administrar sistemas ERP
  • CRM para mejorar la operatividad empresarial.
  • Gestionar incidencias y alarmas en sistemas ERP
  • CRM de manera eficaz.
  • Proteger datos mediante sistemas de seguridad avanzados en ERP
  • CRM.
  • Aplicar conocimientos de SQL para gestionar bases de datos eficientemente.
A quién va dirigido
El Máster en Gestión de Relaciones Digitales con Clientes está dirigido a profesionales y titulados del sector interesados en profundizar en el uso estratégico de CRM y eCRM, así como en la administración de sistemas ERP-CRM. Ideal para quienes buscan dominar desde la seguridad en bases de datos SQL hasta la firma digital, optimizando la interacción cliente-empresa en entornos digitales avanzados.
Salidas Profesionales
'- Consultor de CRM digital - Especialista en eCRM y CEM - Gerente de relaciones con clientes - Administrador de sistemas ERP-CRM - Analista de datos y rendimiento - Coordinador de seguridad de sistemas - Gestor de contenidos digitales - Estratega en comunicación digital - Desarrollador de bases de datos SQL - Responsable de seguridad de la información
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. El papel del CRM en el marketing de la empresa
  2. Diferencias entre CRM y Marketing Relacional
  3. Objetivo y beneficios de una estrategia CRM
  4. Estructura de la organización del CRM
  1. Definición de estrategia CRM
  2. Las fuerzas del cambio
  3. Orientación al cliente
  4. Integración del CRM en nuestra estrategia online
  5. Elementos de un programa CRM
  6. Medición y análisis de resultados
  1. eCRM como expansión de la estrategia CRM
  2. Social CRM
  3. Componentes del eCRM
  4. Implantación del eCRM
  1. Customer Relationship Management vs. Customer Experience Management
  2. La experiencia vista desde la parte interna de la empresa
  3. La innovación en el CEM
  4. Procesos colaborativos: Crossumer & Crowdsourcing
  5. Impacto del CEM en la estrategia empresarial
  1. Lealtad y fidelidad de los clientes
  2. Reducción del coste por cliente nuevo
  3. Cross Selling (venta cruzada)
  4. Up Selling (ventas añadidas)
  5. Mayor eficiencia y productividad comercial
  6. Reducción de costes en comunicación
  7. No existen duplicidades (en procesos y datos)
  8. Conocimiento del mercado y de nuestro target
  1. La empresa conoce las necesidades del cliente
  2. Aumento en la satisfacción del cliente
  3. Trato personalizado con el cliente
  4. Cliente único en la base de datos
  5. Mejora del servicio prestado al cliente
  1. Servicio al cliente
  2. La estructura del Call Center
  3. Tipos de Call Center
  4. La función del CRM para el Call Center
  5. El sistema de automatización de ventas
  1. Parámetros de configuración del sistema operativo en sistemas ERP-CRM: definición, tipología y uso.
  2. Herramientas software para monitorizar procesos, eventos y rendimiento del sistema, y para la gestión del almacenamiento.
  1. Envío de alarmas de aviso ante un problema en el sistema operativo.
  2. Trazas y ficheros de confirmación de los procesos realizados (logs).
  3. Características y tipos.
  1. Trazas del sistema (logs).
  2. Incidencias: identificación y resolución.
  1. Parámetros de configuración del gestor de datos en sistemas ERP y CRM: definición, tipología y usos.
  2. Herramientas software para la gestión del almacenamiento y para monitorizar procesos, eventos y rendimiento de la base de datos.
  1. Envío de alarmas de avisos en el gestor de datos.
  2. Trazas y ficheros de confirmación de los procesos realizados (logs).
  3. Características y tipos.
  1. Procesos de los sistemas ERP y CRM.
  2. Parámetros de los sistemas que influyen en el rendimiento.
  3. Herramientas de monitorización y de evaluación del rendimiento.
  1. Control de versiones y gestión de los distintos entornos.
  2. Arquitecturas de los distintos entornos según el sistema operativo.
  3. El sistema de intercambio de información entre distintos entornos: características y elementos que intervienen.
  4. Errores en la ejecución del transporte: tipos y solución.
  1. Características y funcionalidades.
  2. Procedimiento de ejecución.
  3. Resolución de incidencias; trazas de ejecución.
  1. Procesos de los sistemas de almacén de datos
  2. Parámetros de los sistemas que influyen en el rendimiento
  1. Herramientas de monitorización y de evaluación del rendimiento: características y funcionalidades
  1. Trazas del sistema (logs)
  2. Incidencias: identificación y resolución
  1. Tipos de errores
  2. Resolución de problemas
  1. Características y funcionalidades
  2. Procedimientos de ejecución
  1. Canales de acceso a los sistemas.
  2. Gestión de asignación en sistemas CRM.
  1. Creación de usuarios.
  2. Permisos por menú y por empresa.
  1. Copias de seguridad on-line/off-line.
  2. Réplicas en espejo.
  3. Restauración del sistema y copias.
  1. Buscadores
  2. ¿Cómo funciona un buscador?
  3. Principales motores de búsqueda
  1. Marketing en motores de búsqueda
  2. La búsqueda semántica
  3. SEO
  1. Impacto de las tecnologías en los resultados de la organización.
  1. Servicios y su monetización
  2. La nube
  3. HTML
  4. Uso del correo electrónico y los SMS
  5. ¿Son rentables nuestras acciones de Email Marketing
  6. Mapas mentales
  7. Diseño de Textos digitales
  1. Texto en imágenes
  2. Imagen digital
  3. Infografía en Photoshop
  4. Gestión de la información
  1. Ning: Foros de discusión y salas de chat
  2. Redes sociales
  3. Facebook y youtube
  1. Uso de la nube
  2. Escritorio virtual o VDI
  3. Crowdsourcing
  1. Internet seguro
  2. Comercio seguro
  3. SSL y SSH
  4. Algoritmo criptográfico
  5. Certificado digital
  1. Diferencias entre los medios de comunicación de antes con los medios de comunicación de ahora
  2. Tecnologías de las aplicaciones web
  1. Comunidades
  2. Relaciones públicas
  3. Trabajando por internet
  4. Internet como plataforma de trabajo
  1. Correo WebMail
  2. Microblogging y Mensajería instantanea
  3. Aplicaciones del navegador
  1. Wikis
  2. Blogs
  3. Alojamiento de archivos compartidos
  4. Herramientas para documentar
  1. Personalidad digital del sitio Web
  2. Perfil digital profesional
  3. Implantar un blog corporativo
  4. Estrategia de desarrollo de comunidades
  1. Introducción al Networking
  2. Twitter y Facebook
  3. Redes sociales profesionales
  4. Instagram y Youtube
  1. ¿Qué es un certificado Digital?
  2. Firma electrónica
  3. Incorporación de la sociedad a las NNTT de la Información y las Comunicaciones (TIC)
  1. Efectos de las TIC en la Sociedad de la Información
  1. Normativa del Comercio Electrónico en España
  1. Ciptografía
  2. Procedimiento de obtención de la Firma Electrónica
  1. Introducción a la Gestión de Riesgo
  1. Organismos oficiales nacionales, autonómicos, locales
  2. Transacciones comerciales y financieras
  1. Ventajas e inconvenientes de las baes de datos
  2. Conceptos generales
  3. El modelo entidad-relación
  4. El modelo entidad-relación extendido
  5. Restricciones de integridad
  1. Estructura del modelo relacional
  2. Claves en el modelo relacional
  3. Restricciones de integridad
  4. Teoría de la normalización
  5. Diseño de una base de datos relacional
  6. Tipos de lenguajes relacionales
  1. Caracterísiticas de SQL
  2. Sistemas de Gestión de Bases de Datos con soporte SQL
  3. Sintaxis en SQL
  4. Especificación de restricciones de integridad
  1. Caracterísiticas de MySQL
  2. Tipos de datos
  3. Sisntaxis SQL para MySQL
  1. Posibles fallos en una base de datos
  2. Elementos de recuperación
  3. Tipos de soporte
  4. RAID
  5. Servidores remotos de salvaguarda de datos
  6. Diseño de un plan de salvaguarda y protocolo de recuperación de datos
  7. Tipos de salvaguardas de datos
  8. RTO (Recovery Time Objective) y RPO (Recovery Point Objective)
  9. Mecanismos de verificación de la integridad de las copias de seguridad
  1. Definición de SGBD distribuido. Principales ventajas y desventajas
  2. Características esperadas en un SGBD distribuido
  3. Clasificación de los SGBD distribuidos
  4. Enumeración y explicación de las reglas de DATE para SGBD distribuidos
  5. Replicación de la información en bases de datos distribuidas
  6. Procesamiento de consultas
  7. Descomposición de consultas y localización de datos
  1. Conceptos de seguridad de los datos: confidencialidad, integridad y disponibilidad
  2. Normativa legal vigente sobre datos
  3. Supuestos prácticos
  1. Herramientas para importar y exportar datos
  2. Clasificación de las herramientas
  3. Ejemplo de ejecución de una exportación e importación de datos
  4. Migración de datos entre diferentes SGBD
  5. Inconvenientes al traspasar datos entre distintos SGBD
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Gestión de Relaciones Digitales con Clientes con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Curso Superior Universitario en Creación y Gestión de Base de Datos SQL con 8 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS