Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Gestión de Publicidad Integral te ofrece una oportunidad única para destacar en un sector en pleno auge, donde la demanda de profesionales capacitados en estrategias publicitarias y marketing digital es más alta que nunca. Este máster está diseñado para dotarte de habilidades esenciales en análisis de mercados, comunicación integrada de marketing, SEO, y creatividad publicitaria, entre otros aspectos cruciales. Aprenderás a dominar la publicidad en medios digitales y móviles, aspectos clave en un mundo donde la presencia online es fundamental. Con un enfoque en la contextualización del sector y las herramientas más innovadoras, estarás preparado para liderar campañas efectivas y adaptarte a las tendencias cambiantes del mercado. Al elegir este máster, te posicionas a la vanguardia de la publicidad moderna, listo para enfrentar los desafíos del entorno digital y satisfacer las necesidades de las marcas que buscan impactar en un público cada vez más exigente.
Para qué te prepara
El Máster en Gestión de Publicidad Integral te prepara para dominar la planificación estratégica en entornos publicitarios complejos, desde el análisis de mercados hasta el marketing digital. Aprenderás a crear campañas publicitarias efectivas basadas en el comportamiento del consumidor y segmentación de mercados, gestionar la comunicación integrada de marketing y optimizar el posicionamiento web. Además, desarrollarás habilidades en creatividad publicitaria y mobile marketing, asegurando una comprensión integral del ecosistema publicitario actual.
Objetivos
  • '
  • Desarrollar estrategias publicitarias efectivas basadas en el análisis de mercado.
  • Aplicar técnicas de segmentación para identificar nichos de mercado rentables.
  • Implementar campañas de comunicación integrada de marketing para aumentar el impacto.
  • Diseñar y optimizar campañas SEO para mejorar el posicionamiento web de las marcas.
  • Crear contenido creativo y original que resuene con la audiencia objetivo.
  • Utilizar herramientas de analítica web para evaluar el rendimiento de las estrategias SEO.
  • Planificar y gestionar campañas de mobile marketing adaptadas a las nuevas tendencias.
A quién va dirigido
El Máster en Gestión de Publicidad Integral está dirigido a profesionales y titulados del sector publicitario y comunicativo que buscan profundizar en el análisis de mercados, comunicación integrada de marketing, estrategias publicitarias y marketing online. Ideal para aquellos interesados en potenciar su creatividad y comprender el entorno digital, mobile marketing y la planificación publicitaria avanzada.
Salidas Profesionales
'- Director de campañas publicitarias - Gestor de marketing digital y SEO - Estratega de comunicación integrada - Consultor en segmentación de mercados - Especialista en publicidad online y social media - Creativo publicitario en agencias - Analista de mercados y consumidor - Responsable de mobile marketing y m-commerce - Planificador de medios publicitarios
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Objetivos de la comunicación comercial
  2. Estrategias publicitarias de la comunicación comercial
  3. La imagen de marca de las empresas
  1. Los 5 elementos de la publicidad
  2. Comunicación persuasiva, propaganda y publicidad subliminal
  3. Clasificación de técnicas publicitarias
  1. Adaptación de la publicidad al organigrama empresarial
  2. El papel de los profesionales de la publicidad en la empresa
  3. Cálculo de la inversión publicitaria en la empresa
  4. Como elegir la agencia de publicidad adecuada
  1. La relación cliente-empresa
  2. Tipos de clientela y sus características
  3. Fases para la atracción del cliente
  4. Oportunidades de venta no explotadas
  1. El microentorno y macroentorno empresarial
  1. Introducción al comportamiento de compra
  2. Factores de influencia del comportamiento de compra
  3. Las fases de la compra y la estructura de los comportamientos
  4. Condicionantes de compra y roles del proceso de compra industrial
  1. El por qué de la segmentación de mercados
  2. Estilos de segmentación de mercados
  3. Estrategias para mercados segmentados
  4. Métodos cuantitativos de segmentación
  1. Las tres dimensiones del análisis de la demanda
  2. Cálculo y componentes de la cuota de mercado
  3. La matriz variable de marcas: modelo de Markov
  4. Las 5 fuerzas competitivas de Porter
  1. El sistema de información en marketing
  2. La investigación de mercados
  3. Etapas y diseño para la investigación de mercados
  1. ¿Qué es la comunicación?
  2. El marketing como raíz de la comunicación digital
  3. Otros componentes del marketing
  4. Comunicación Integral de Marketing (CIM)
  1. Introducción
  2. Características y objetivos de la promoción de ventas
  3. La estrategia promocional
  4. Las tácticas promocionales
  5. La promoción de venta online
  6. Medición de la eficiencia promocional
  1. Naturaleza y concepto de las relaciones públicas
  2. Causas del desarrollo de las relaciones públicas
  3. Técnicas de relaciones públicas
  4. Los eventos y las ferias
  5. La comunicación en situación de crisis
  6. Las relaciones públicas en Internet
  1. Concepto, causas y objetivos del patrocinio
  2. Tipologías de patrocinios
  3. Evaluación de la eficacia y eficiencia del patrocinio
  1. El marketing directo en la actualidad
  2. Variables del marketing directo
  3. La base de datos
  4. Medios convencionales para el marketing directo
  5. Marketing directo en Medios masivos
  1. Concepto de publicidad
  2. Procesos de comunicación publicitaria
  3. Técnicas de comunicación publicitaria
  1. El Departamento de Publicidad de la Empresa
  2. Selección de la empresa publicitaria
  1. La Agencia de Publicidad
  2. Estructura y funciones
  3. Clasificación de agencias de publicidad
  1. Concepto y clasificación
  2. Medios publicitarios
  3. Internet y publicidad
  4. Estrategias publicitarias
  1. Publicidad y Marketing
  2. Animación y marketing
  3. Marketing directo
  4. Telemarketing
  1. Estrategias Publicitarias
  2. La estrategia creativa
  3. Estrategia de medios
  1. Introducción
  2. ¿Qué importancia tiene el posicionamiento?
  3. Posicionamiento natural o patrocinado
  4. Palabras más buscadas
  5. Posicionamiento y marketing Online
  6. ¿Qué buscan sus visitantes en Internet?
  7. ¿Cuándo hacemos SEO?
  8. En qué se basa el SEO
  9. SEO vs SEM
  1. Introducción
  2. Elección de las palabras clave
  3. Lista de términos de marketing
  4. Lista de términos por encuesta
  5. Lista de términos populares
  6. Sacando partido a Google Trends
  7. Otras herramientas profesionales
  1. Introducción
  2. Conociendo el futuro: previsión de visitas
  3. Calcular las visitas a partir de la posición en SERP
  4. Aplicación para el cálculo de visitas estimadas
  5. ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?
  6. Herramientas de monitorización SERP
  7. Herramientas básicas de analítica web
  1. Introducción
  2. Tiempo de carga
  3. Usabilidad y accesibilidad
  4. Información útil, información fresca
  5. Flash, el problema del contenido invisible
  6. Densidad de palabra (Keyword density)
  7. Long Tail, la larga cola de palabras clave
  8. Marketing en Internet: captando más visitas
  1. Introducción
  2. Estructurar la información
  3. Link Juice y el atributo nofollow
  4. Importancia no es lo mismo que Pagerank
  5. Subdominios o carpetas
  6. Dando nombre a las páginas
  7. URL estáticas o dinámicas
  8. Paso de parámetros entre páginas dinámicas
  9. Reescribiendo la dirección de los enlaces
  10. Cabecera de página
  11. HTML validado
  12. Campos META
  13. META TITLE
  14. META DESCRIPTION
  15. META KEYWORDS
  16. Dentro de la página
  17. Organizar el contenido con titulares
  18. La cantidad de texto no influye
  19. Escribir HTML validado no es fundamental, pero ayuda
  20. Las imágenes se tienen que leer
  1. Estructura de enlaces en el sitio Web
  2. PageRank
  3. TrustRank
  4. Linkbuilding
  5. Linkbaiting
  6. Agujeros negros en Internet
  7. Redes sociales, foros y blogs
  1. Blogs
  2. Cómo hacer un blog en Wordpress
  3. Plugins para optimizar el SEO en los blogs
  1. Aspectos del posicionamiento publicitario
  2. Comprar un anuncio
  3. Ubicación de los anuncios
  4. Creación del anuncio
  5. Formas de pago de los anuncios
  6. Conjuntos de palabras clave
  7. ¿Cómo podemos ser los primeros en el ranking?
  8. Pagina de aterrizaje
  9. Creación y planificación de campañas
  10. Supervisar los resultados
  11. Acciones de contingencia
  1. Introducción
  2. Anuncios de búsqueda
  3. Anuncios de display
  4. Remarketing
  1. Introducción
  2. Google Analytics
  3. Instalación
  4. Identificación de segmentos
  5. Obtención de informes
  6. Creación, planificación, ejecución y evaluación de campaña
  1. ¿Qué es la creatividad?
  2. Estudio de la creatividad
  3. Investigaciones en torno a la creatividad
  4. Importancia de la motivación en la creatividad
  1. Creatividad en agencias de publicidad
  2. El departamento creativo
  3. Estrategia publicitaria y estrategia creativa
  4. Beneficios de la creatividad en publicidad
  1. El brainstorming
  2. GoogleStorming
  3. Cuestionario o listado de preguntas
  4. Método SCAMPER
  5. Lista de atributos
  6. Mapas mentales
  7. Análisis metamórfico
  8. Técnica
  9. Técnica xx
  10. Problem solving
  11. Sinéctica
  12. Pensamiento lateral
  1. Identificación
  2. Preparación
  3. Incubación
  4. Iluminación
  5. Evaluación
  6. Implementación
  1. Creatividad en medios convencionales
  2. Creatividad en medios no convencionales
  1. La Planificación de Medios en España
  2. Una historia de sólo años
  3. Complejidad en la Planificación de medios
  4. Relación entre la planificación de medios y el marketing
  5. Razones de la importancia actual de la planificación de medios
  6. La planificación de medios hoy
  7. Conocimientos y actitud del planificador de medios
  1. El producto/marca
  2. El mercado
  3. La publicidad
  4. Los medios
  1. Definición y clasificación de los medios publicitarios
  2. Características de los medios
  3. Tratamiento publicitario de los medios
  4. Principales tendencias
  1. Estructura y funciones del departamento de medios
  2. Relaciones de las agencias de medios con los actores del mercado publicitario
  3. Perfiles profesionales en la planificación de medios
  4. Principales agencias de medios en España
  1. Negociación en general
  2. Negociación de medios
  3. Qué se negocia en cada medio
  4. La compra de medios
  5. Características de la compra de medios en cada medio
  1. El contrato de Publicidad
  2. El contrato de difusión publicitaria
  3. El contrato de creación publicitaria
  4. El contrato de patrocinio
  5. La contratación "online"
  6. Facturación
  1. Introducción
  2. Internet como fuente de información
  3. Primeras herramientas de comunicación digital
  4. Origen de la web 2.0
  5. Características y ventajas de la web 2.0
  6. Aportación de la web 2.0 tanto a empresas como a consumidores
  7. La web 3.0
  1. Visibilidad e imagen de la empresa en la red
  2. Reputación online
  3. Identidad digital
  4. Reputación dañada, como gestionar este tipo de crisis
  5. Principales herramientas e indicadores
  1. Las comunicaciones electrónicas en el comercio electrónico
  2. Introducción al comercio electrónico
  3. Clasificar a los compradores: Prosumer y Crossumer
  4. El comportamiento de los usuarios de Internet
  1. Formularios de contacto
  2. Blogs, webs, wikis
  3. Marcadores sociales
  4. Aplicaciones en línea
  5. Servicios de alojamiento: fotografías, vídeos y audio
  1. Marketing en Redes Sociales, el SMM
  2. La integración de las redes sociales en la estrategia corporativa de la empresa
  3. Tipos de redes sociales
  4. Ventajas y Desventajas de las redes sociales
  5. Beneficios de las redes sociales desde el punto de vista de la empresa y desde el punto de vista del consumidor
  6. Importancia y repercusión de las redes sociales
  7. Las redes sociales como intercambio constante de información
  8. Redes sociales en dispositivos móviles
  1. El plan de medios sociales
  2. Objetivos y estrategia del plan de medios sociales
  3. Posicionamiento e imagen de marca
  4. Captación y fidelización de audiencias
  5. Integración del plan de medios sociales en la estrategia de marketing de la empresa
  1. ¿Qué es un Social Media Manager?
  2. La figura del Social Media Manager en la empresa
  3. Competencias y responsabilidades
  4. La organización del profesional en redes sociales
  5. Principios sobre la gestión del tiempo
  6. Herramientas de gestión y monitorización para rentabilizar el tiempo en la web
  7. Objetivos y seguimiento del Social Media Manager
  8. Errores que no debe cometer un Social Media Manager
  1. Conceptos básicos de gestión de clientes y CRM
  2. Remarketing
  3. Tipos de clientes
  4. Estrategias y herramientas de gestión de clientes
  5. Métricas de fidelización
  6. Aplicación de diferentes herramientas a casos de empresas
  1. Introducción y antecedentes
  2. Creación de valor y fases de la movilidad
  3. El móvil como herramienta publicitaria
  4. Campañas Push y Pull
  5. Categorías del marketing mobiles
  6. Grados de interacción
  7. Entornos de la movilidad
  1. Introducción
  2. Smartphones y tabletas
  3. Los SDK
  4. Sistemas operativos móviles
  5. Innovación móvil (inteligencia artificial, voice search, biometría)
  6. Tecnología Blockchain
  7. NFC
  8. Beacons
  1. Diseño adaptado a dispositivos móviles: Resposive Design
  2. Móvil y Marketing Mix
  3. Plan estratégico mobile: Estrategia SoLoMo
  4. Formatos de publicidad móvil
  5. Mobile Adserver
  6. Mobile Advertising
  7. Integración online y mobile
  1. Internet tradicional vs Mobile
  2. Micromomentos de consumo
  3. Tecnología Parsing FIT
  4. Aplicaciones móviles
  5. Estrategia en apps
  6. Contenidos orientados a apps
  7. Modelos de negocios en aplicaciones
  8. Promoción de aplicaciones
  1. Introducción
  2. Televisión y dispositivos móviles
  3. Contenidos para televisión móvil
  4. Técnicas y estándares de la televisión móvil
  1. introducción al mobile analytics
  2. Google Analytics Mobile
  3. Mobile Analytics vs Web Analytics
  4. Herramientas y seguimiento mobile
  5. Claves para la medición en marketing móvil
  1. Introducción
  2. Sistemas de geolocalización
  3. Trabajar la geolocalización
  4. Desarrollo de promociones
  5. Ubicuinformación
  1. Tendencias de consumo móvil
  2. Prosummer
  3. La generación Touch o Táctil
  4. Hiperconectividad
  5. El móvil en el Costumer Journey
  6. Usuario multitasking o multitarea
  7. Periodismo ciudadano y mobile
  1. Redes sociales
  2. Estrategia social media orientada a móviles
  3. Atención al cliente en social media
  4. Publicidad social
  5. Monitorización
  1. Introducción al comercio móvil
  2. Mobile Ecommerce Payments
  3. Sistemas de seguridad
  4. Mobile Business: Freemium, Premium y Suscripciones
  5. Mobile Shopping y Showrooming
  6. ASO (App Store Optimization) y Growth Mobile
Titulación
Titulación de Máster en Gestión de Publicidad Integral con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS