Presentación
El Máster en Gestión de Instituciones Educativas responde a la creciente demanda de profesionales capacitados para liderar y transformar centros educativos. En un contexto donde la educación vive una constante evolución y enfrenta desafíos complejos, este máster te ofrece las herramientas esenciales para gestionar recursos, dirigir centros y aplicar sistemas de calidad como la ISO 9001:2015. A través de módulos como Marketing Educativo o Sociología de la Educación, adquirirás habilidades para mejorar la comunicación entre profesores, padres y alumnos, y fomentar un ambiente inclusivo que atienda la diversidad. Al elegirnos, optas por una formación en línea, flexible y actualizada, que te prepara para ser un líder en el sector educativo, en pleno auge y con alta demanda laboral. Conviértete en un agente de cambio y mejora la calidad de la educación desde dentro.
Para qué te prepara
Este máster te prepara para asumir roles de liderazgo y gestión en instituciones educativas, permitiéndote diseñar e implementar proyectos pedagógicos eficientes. Adquirirás habilidades para coordinar recursos, gestionar la diversidad y aplicar sistemas de calidad en centros educativos. Además, estarás capacitado para fomentar la comunicación efectiva entre docentes, alumnos y familias, integrando tecnologías educativas y promoviendo la participación comunitaria.
Objetivos
- Desarrollar estrategias para dirigir eficazmente centros educativos en entornos digitales.
- Optimizar la gestión de recursos educativos mediante herramientas tecnológicas avanzadas.
- Implementar sistemas de gestión de calidad en instituciones educativas basados en ISO 9001.
- Diseñar proyectos educativos que integren atención a la diversidad y necesidades especiales.
- Aplicar teorías organizativas para mejorar la estructura y funcionamiento de centros escolares.
- Fomentar la comunicación efectiva entre familias y docentes utilizando apps educativas.
- Evaluar y mejorar el marketing educativo para atraer y retener alumnado en centros educativos.
A quién va dirigido
El Máster en Gestión de Instituciones Educativas está dirigido a profesionales del ámbito educativo, como directores, gestores y coordinadores de centros, así como a titulados en pedagogía, psicopedagogía o ciencias de la educación. Este programa avanzado fomenta el desarrollo de competencias en dirección, organización escolar, atención a la diversidad y gestión de la calidad, adaptándose a las demandas actuales del sector.
Salidas Profesionales
- Director de centros educativos - Coordinador de programas educativos - Consultor en gestión de calidad educativa - Especialista en atención a la diversidad - Responsable de marketing educativo - Asesor pedagógico - Inspector educativo - Gestor de proyectos socioeducativos - Coordinador de orientación y tutoría - Implementador de sistemas de gestión educativa
Metodología
Equipo docente especializado
Temario
- Características del alumnado
- Características del entorno familiar, socioeconómico y cultural
- Características del propio centro
- Marco normativo de referencia
- Objetivos generales
- Áreas de Educación Infantil
- Lenguajes: Comunicación y Representación. Objetivos
- Evaluación
- Los contenidos o temas transversales
- Anexo: ejemplificación de una concreción y secuenciación de objetivos, contenidos y criterios de evaluación
- Atención a la diversidad en Educación Infantil
- Interacción entre iguales como medida de atención a la diversidad en Educación Infantil
- La atención temprana en la Educación Infantil
- Las adaptaciones curriculares en Educación Infantil
- Finalidades de la orientación y la acción tutorial
- La orientación y la acción tutorial con la familia
- La orientación y la Acción Tutorial con el alumnado
- La coordinación del tutor o tutora con el resto de profesionales
- Más que información, intercambio de información
- Aspectos de la información: qué, cómo, dónde y cuándo transmitir o recibir información
- Información en torno al niño/a
- Sistemas para transmitir la información
- Información escrita: carteles, circulares y folletos
- Lo que dice la normativa sobre la información
- Participación y colaboración de los padres en el centro
- Implicación de los padres. Contextos y formas de implicación
- La organización de espacios e instalaciones
- Los recursos
- Criterios de organización temporal
- Los servicios de atención socioeducativa de un centro de Educación Infantil de 0 a 3 años
- Modelos de Educación Infantil
- Los servicios educativos que ofrece un centro/escuela de Educación Infantil.
- Los cuidados y atención del alumnado de 0-3 años
- Introducción
- Algunas consideraciones sobre la evaluación
- Autoevaluación de un centro y calidad educativa
- Posible modelo de autoevaluación de un centro educativo
- Transparencia en la toma de decisiones.
- Concepto, funciones y objetivos
- Pensamientos de la sociología
- - Teorías clásicas
- - Teorías del s. XX
- - Modelos de reproducción
- - Teorías de la resistencia
- Relación de la Sociología con la Pedagogía y la Psicología
- Concepto de función y escuela
- Escuela como institución
- Funciones sociales de la escuela
- Historia del sistema de enseñanza
- - El modelo de escuela en la actualidad
- Características del centro educativo
- Tipos de centros educativos
- - Centro público
- - Centro privado
- - Centro concertado
- La escuela como comunidad
- Definición de currículo
- - El currículo en Primaria, ESO y Bachillerato
- - Currículo en Formación Profesional Básica
- Evolución social del currículo
- Relaciones sociales en el aula
- Jerarquía de saberes dentro del currículo educativo
- Espacio y tiempo escolar
- Profesorado como categoría social
- - Prestigio y reconocimiento de la profesión docente
- - Estereotipos del profesorado y la actividad docente
- Profesorado como agente educativo
- - Departamentos
- - Departamento de orientación
- - Equipos docentes y educativos
- - Figura del tutor
- Alumnado como grupo social
- - Características sociales del alumnado a través de las etapas de desarrollo
- - Organización del alumnado en el centro educativo
- - Organización social en el aula
- Alumnado como agente educativo
- - Derechos y deberes del alumnado
- Normas de convivencia escolar
- - Conductas contrarias a las normas de convivencia del centro
- - Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia del centro
- Concepto de familia
- - Tipos de familias
- - Importancia del contexto familiar
- Estilos educativos en la familia
- Interacción entre familia y escuela
- - Implicación familiar en el ámbito educativo
- Equidad en la Educación
- - Compensación de las desigualdades en educación
- - Escolarización en centros públicos y privados concertados
- Desigualdad de clases
- Desigualdad de género
- - Socialización diferenciada de niños y niñas
- - Educación mixta y coeducación
- Desigualdad de etnia
- - Paradigmas y modelos de educación multicultural
- - De la multiculturalidad al interculturalismo
- Caracterización de los principales medios de comunicación
- Protagonismo de las redes sociales
- - Redes sociales en los dispositivos móviles
- Medios de comunicación y sociedad
- - Utilización de los medios de comunicación
- - Utilización de Internet
- - Creación de realidad
- La formación como eje principal del trabajo
- - Estudios universitarios
- - Estudios de formación profesional
- - Modalidades de formación
- La transición de la educación al trabajo
- - Datos sobre la transición de la escuela al trabajo
- Ofertas de trabajo para graduados y no graduados
- La infancia en una sociedad de cambio
- La infancia en la sociedad del conocimiento
- Nuevas tecnologías y la infancia
- La inmigración: nuevo paradigma para la atención socioeducativa
- Familia y escuela: nuevos cambios
- Colaboración entre la escuela y la familia
- Sociedad de consumo: educar en valores
- La infancia a lo largo de la historia
- Antecedentes de la convención sobre los derechos del niño
- Convención sobre los Derechos del Niño
- La participación social infantil
- - Condiciones para la participación
- Destrezas de la educación no formal para el desarrollo de la infancia
- Factores de riesgo en la infancia
- El ocio educativo en la formación integral de la infancia
- Medios de comunicación social
- Creatividad y expresión artística en la infancia
- Maltrato infantil: concepto
- - Tipos de maltrato infantil
- - Modelos explicativos del maltrato infantil: etiología del maltrato infantil
- Desamparo: concepto
- Desprotección infantil: concepto
- - Tipología
- Procesos de intervención
- - Plazos para la realización de cada una de las fases del procedimiento
- Sistema de protección social
- Menores infractores
- - Teorías sobre la conducta infractora
- Adolescencia y violencia
- - Agresividad vs violencia
- Adolescencia y drogas
- - Motivos por los que los jóvenes consumen drogas
- Drogas: definición, conceptos básicos y sustancias
- Prevención del consumo de drogas para adolescentes
- - Agentes de prevención comunitaria: familia, educadores y mediadores
- Educación afectivo-sexual
- - Sexualidades: de la infancia a la juventud
- La familia como agente de socialización
- La educación familiar
- Funciones educativas de la familia
- Estilos educativos de los padres y consecuencias para los hijos
- Nuevos modelos familiares
- Orientación e intervención educativa para la vida familiar
- Evolución histórica del acogimiento residencial: marco legislativo
- Funciones del acogimiento residencial
- Principios del acogimiento residencial
- Perfiles emergentes de la población atendida en centros de acogimiento residencia
- Derechos de los menores en centros de acogimiento residencial
- Programas a desarrollar por los centros de acogimiento residencial de niños/as y adolescentes
- Principios generales de la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal del Menor
- Medidas de internamiento según la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal del Menor
- Centros de ejecución de medidas
- Reglas de ejecución de la medida de internamiento
- Documentos de un centro: los informes
- Concepto de proyecto
- - Elementos para la elaborar un proyecto
- Diagnóstico o análisis de la realidad
- Planificación
- Aplicación-ejecución, evaluación e informe final
- Atención a la diversidad: concepto y origen en el sistema educativo
- Atención a la diversidad y normativa actual
- Necesidades educativas específicas
- ¿Qué es educar en la diversidad?
- Inteligencia y aptitudes
- Estilos cognitivos de aprendizaje
- Autoestima
- Intereses y motivaciones
- Cultura
- Conociendo a nuestro alumnado
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y TRASTORNOS DE CONDUCTA
- ¿Qué son las dificultades de aprendizaje?
- Manifestaciones asociadas a las dificultades de aprendizaje.
- Dificultades de aprendizaje: Lectura, Escritura y Cálculo
- Implicaciones educativas
- ¿Qué son los trastornos de conducta?
- Definición
- Características alumnos/as superdotados
- ¿Cómo identificar al alumnado con sobredotación dentro del aula?
- Dificultades del alumnado con sobredotación en el contexto escolar
- Intervención educativa
- Discapacidad Intelectual
- Síndrome de Down
- Parálisis cerebral infantil
- Autismo
- Otros trastornos
- Respuestas educativas
- Deficiencia visual
- Discapacidad auditiva
- Respuestas educativas
- Medidas de atención a la diversidad
- Medidas ordinarias de atención a la diversidad
- Medidas extraordinarias de atención a la diversidad
- El plan de atención a la diversidad
- Medidas de atención a la diversidad en otros contextos
- Evaluación de los efectos
- Introducción al concepto de calidad
- Definiciones de calidad
- Desarrollo del concepto de calidad
- - Evolución
- - Concepto de calidad total o gestión total de la calidad
- El papel de la calidad en las organizaciones
- Costes de calidad
- Beneficios de un sistema de gestión de calidad
- Los tres niveles de la Calidad
- Conceptos relacionados con la Gestión de la Calidad
- - Política de Calidad / Objetivo de la calidad
- - Planificación de la calidad
- - Control de la calidad
- - Aseguramiento de la Calidad
- - Mejora continua de la Calidad
- - La Calidad Total
- - De la Calidad Total a la Excelencia. Modelo EFQM
- Gestión por procesos
- - Los procesos en la organización
- - Mapa de procesos
- - Mejora de procesos
- Diseño y planificación de la Calidad
- - La satisfacción del cliente
- - Relación con proveedores
- El Benchmarking y la Gestión de la calidad
- La reingeniería de procesos
- Introducción a los principios básicos del Sistema de Gestión de la Calidad
- Enfoque al cliente
- Liderazgo
- Compromiso de las personas
- Enfoque a procesos
- Mejora
- Toma de decisiones basada en la evidencia
- Gestión de las relaciones
- Ciclo PDCA (Plan/Do/Check/Act)
- Tormenta de ideas
- Diagrama Causa-Efecto
- Diagrama de Pareto
- Histograma de frecuencias
- Modelos ISAMA para la mejora de procesos
- - Identificar
- - Seleccionar
- - Analizar
- Equipos de mejora
- - Cualidades de los equipos de mejora
- - Tipos de equipos de trabajo
- Círculos de Control de Calidad
- - El papel de los Círculos de Calidad
- - Los beneficios que aportan los Círculos de Calidad
- El orden y la limpieza: las 5s
- - Seiri (Despejar)
- - Seiton (Ordenar)
- - Seiso (Limpiar)
- - Seiketsu (Sistematizar)
- - Shitsuke (Estandarización y Disciplina)
- Seis SIGMA
- Las normas ISO 9000 y 9001
- Introducción al contenido de la UNE-EN ISO 9001:2015
- La norma ISO 9001: Requisitos
- Contexto de la organización
- Documentación de un SGC
- Hitos en la implantación de un SGC
- Etapas en el desarrollo, implantación y certificación de un SGC
- Metodología y puntos críticos de la implantación
- El análisis DAFO
- - Clasificación de las fortalezas de la organización
- - Análisis DAFO. Ejemplo
- El proceso de acreditación
- Pasos para integrar a los colaboradores del Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa
- Factores clave para llevar a cabo una buena gestión de la calidad
ANEXO 2. ENTREVISTA PERSONAL
- Desarrollo histórico de la educación infantil
- - Concepto e instituciones de educación infantil
- - Precedentes teóricos
- - Primeras instituciones
- Organización de profesionales
- - Perfiles profesionales en la etapa de educación infantil. Competencias genéricas y específicas
- - Funciones del personal
- Aportaciones pedagógicas a la Educación Infantil
- - Características fundamentales de la escuela nueva
- - Principales escuelas
- Principios didácticos fundamentales de la educación
- - Principio de actividad
- - Principio de creatividad
- - Principio vivencial
- - Principio de globalización
- - Principio de normalización
- - Principio de individualización
- - Otros principios
- Tecnologías de la Información y Comunicación
- Fundamentos de la comunicación
- Principales elementos de comunicación
- - Emisor
- - Receptor
- - Mensaje
- - Canales comunicativos: auditivo, visual, táctil y olfativo
- Niveles de comunicación
- - Según la cantidad de miembros
- - Según la forma de comunicación
- Estilos de comunicación
- Dificultades en la comunicación
- Habilidades básicas: escucha activa
- La educación: centro educativo y familia
- Modelos de relaciones
- Tipos de participación
- - Aspectos que pueden dificultar la relación y participación
- Límites de colaboración
- Acciones para facilitar la cooperación
- El soporte como necesidad dentro del proceso comunicativo: las TICs
- - Equipo
- - Medios facilitadores: Internet
- - Soporte comunicativo: red interna
- - Ventajas de las TIC en comunicación
- Las APPS: concepto
- - Diseño y desarrollo de una APP
- - Aplicaciones: tipologías
- APPS educativas
- Elección de las APPS adecuadas
- Criterios para el uso y diseño de aplicaciones móviles educativas
- Necesidad de comunicación en el centro educativo
- Comunicación interna entre agentes implicados
- - Profesorado-centro-alumnado
- APPS para comunicación
- Registros de actividad
- - Historial
- Necesidad de comunicación entre el centro educativo y el exterior
- - Plan de Comunicación Externa
- Comunicación entre agentes implicados
- - Centro-docentes-alumnado-padres/familiares
- Recursos comunicativos
- - Plataformas webs
- - APP
- - Otras APPS y plataformas
- Redes Sociales en dispositivos móviles
- Tipos de redes
- Riesgos de las redes
- - Contraseñas y certificados digitales
- - Pautas de seguridad y privacidad en las redes sociales
- - Actualización y protección de dispositivos móviles
- - Envío de información sensible por WhatsApp o a partir de WiFi pública
- - Geolocalización: Foursquare
- Personal docente: oportunidades en redes
- Aprender a usar las redes
- - Los datos personales del menor
- - Trucos para las trampas en Internet
- - Protección de datos personales
- - Evitar acoso y fomentar la convivencia en la Red
- La sociedad actual: información y comunicación
- - Características atribuibles
- - Volumen de información
- - Sociedad del conocimiento y aprendizaje
- - Perspectiva educativa
- Transformaciones y repercusión en la Educación
- - Educación y tecnología
Titulación
Titulación Múltiple: - Titulación de Máster en Gestión de Instituciones Educativas con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria de Dirección y Gestión de Centros Educativos con 5 Créditos Universitarios ECTS.