Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Gestión de Eventos Deportivos, Marketing y eSports te posiciona en la vanguardia de un sector en constante crecimiento y alta demanda laboral. En un mundo donde el deporte, el marketing y los eSports se consolidan como industrias de impacto global, adquirir competencias en la gestión deportiva y el marketing estratégico te brinda una ventaja competitiva excepcional. Este programa online, diseñado para adaptarse a tus necesidades, ofrece una comprensión integral de la gestión de eventos deportivos, el desarrollo de estrategias de marketing digital y la regulación en eSports. A través de módulos que abarcan desde la dirección estratégica hasta el marketing relacional, adquirirás habilidades esenciales para liderar proyectos innovadores y sostenibles. Únete a este máster y potencia tu carrera en un ámbito dinámico y prometedor, donde la creatividad y la estrategia son clave para el éxito.
Para qué te prepara
El Máster en Gestión de Eventos Deportivos, Marketing y eSports te prepara para afrontar desafíos en la organización de eventos deportivos, desde la planificación estratégica hasta la ejecución. Aprenderás a gestionar infraestructuras deportivas y aplicar estrategias de marketing digital y relacional. Además, te formarás en aspectos legales y de patrocinio en el ámbito de los eSports, permitiéndote diseñar y liderar proyectos innovadores en un entorno competitivo y cambiante.
Objetivos
  • Analizar las estrategias en la gestión de eventos deportivos para optimizar su eficacia.
  • Evaluar la planificación estratégica de organizaciones deportivas para mejorar su gestión.
  • Identificar oportunidades de patrocinio en eSports para maximizar ingresos.
  • Diseñar campañas de marketing digital para aumentar la visibilidad de eventos deportivos.
  • Implementar estrategias de segmentación de mercado para captar nuevos públicos en el deporte.
  • Desarrollar planes de comunicación integrados en el ámbito deportivo para fortalecer la marca.
  • Gestionar la reputación corporativa en el deporte para mejorar la imagen pública.
A quién va dirigido
El Máster en Gestión de Eventos Deportivos, Marketing y eSports está dirigido a profesionales y titulados del ámbito deportivo y del marketing que buscan especializarse en la gestión estratégica de eventos deportivos y eSports. Ideal para quienes desean profundizar en áreas como la planificación, patrocinio, marketing digital y derecho deportivo, ampliando sus habilidades en un sector en constante evolución.
Salidas Profesionales
- Gestor de eventos deportivos - Coordinador de marketing en eSports - Especialista en patrocinios deportivos - Responsable de marketing digital deportivo - Community manager para entidades deportivas - Asesor jurídico en derecho deportivo - Planificador estratégico en clubes deportivos - Consultor de instalaciones deportivas - Director de comunicación en eventos de eSports - Analista de mercado en la industria deportiva
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Definición de Gestión en el contexto empresarial
  2. Diferencia entre la Gestión Tradicional y la Gestión por Procesos
  3. Clasificación de los Procesos
  4. Principios de la Gestión por Procesos
  5. Modelado de Procesos
  1. Introducción a la estrategia empresarial
  2. Pensamiento estratégico
  3. Aspectos esenciales de la estrategia
  4. Los tipos de estrategias
  1. Visión, misión y valores empresariales
  2. Esquema del proceso estratégico
  3. Organización y niveles de planificación de la decisión estratégica
  4. Las unidades estratégicas de negocio
  1. Concepto y tipología del entorno
  2. Análisis del entorno general PEST/EL
  3. Análisis del entorno específico
  4. Análisis de PORTER
  5. Grado de rivalidad existente entre los competidores
  6. Amenaza de entrada de nuevos competidores
  7. Amenaza de productos sustitutivos
  8. Poder de negociación de los clientes
  9. Poder de negociación de los proveedores
  1. El perfil estratégico de la empresa
  2. Análisis DAFO
  3. Las matrices de cartera de productos como modelos de análisis estratégico
  4. Matriz del BCG o de crecimiento-cuota de mercado
  5. Matriz General-Electric McKinsey o de posición competitiva-atractivo del sector
  6. Matriz ADL o de posición competitiva-madurez del sector
  1. Generación de opciones estratégicas
  2. Formulación y selección de la estrategia
  3. Criterios de elección y evaluación de la estrategia
  1. Puesta en marcha de la estrategia
  2. Nuevo diseño organizativo
  3. Disponibilidad de recursos
  4. Control y evaluación de resultados
  5. Inicio de ajustes correctivos
  6. Cuadro de mando integral
  7. Inicio de ajustes correctivos
  8. Cuadro de mando integral
  1. Diagnóstico estratégico en el deporte
  2. Estratégicas en la gestión del deporte
  3. Implementación de la estrategia deportiva
  4. Control y evaluación en la estrategia deportiva
  1. Nuevas claves en gestión deportiva pública
  2. Mejorando la gestión pública deportiva
  1. Introducción
  2. Tipos de reuniones
  3. Terminología usada en reuniones, juntas y asambleas
  4. Preparación de reuniones
  5. Etapas de una reunión
  1. Tipos de eventos
  2. Organización del evento
  3. Condiciones técnicas y económicas requeridas al servicio contratado
  4. Medios de cobro y pago
  1. Definición y Concepto de Relaciones Públicas
  2. Como montar una operación de Relaciones Públicas
  1. Deporte y Protocolo
  2. Esquema general de la organización y gestión de un evento deportivo
  3. Estrategia de marketing
  4. Elaboración de presupuestos
  5. Creación del comité de dirección y coordinación
  1. Planificación estratégica
  2. Fases de la planificación estratégica
  3. Planificación deportiva
  4. Tipos de planificaciones
  5. Proceso planificador
  6. La gestión deportiva
  7. Punto de encuentro entre oferta y demanda
  8. El proyecto deportivo
  9. Dirección de proyectos deportivos
  1. Dirección de Infraestructura deportiva
  2. Subdirección de Infraestructura deportiva
  3. Departamento de mantenimiento de infraestructura
  4. Subdirección de planeación y proyectos
  5. Departamento de seguimiento
  6. Subdirección de administración y finanzas
  7. Departamento de recursos materiales
  8. Departamento de recursos financieros
  9. Departamento de Recursos Humanos
  1. Introducción
  2. El patrocinio deportivo en España
  3. Las posibilidades publicitarias de los eventos deportivos
  4. La preparación de una oferta de patrocinio
  5. Intereses y exigencias de los patrocinadores
  1. Beneficios socioeconómicos fundamentales
  2. Beneficios sociopolíticos
  3. La repercusión de la imagen de las ciudades y los países y el impacto sobre el turismo de los grandes eventos
  1. La visión de la sociedad con respecto al deporte
  2. La carta verde del deporte y sus principales elementos
  3. Las instalaciones deportivas en España
  4. Utilización de espacios y materiales en los centros educativos destinados a actividades deportivas
  1. Conceptos básicos
  2. Requisitos principales y condiciones del espacio
  3. Requisitos principales y condiciones del espacio destinado como aparcamiento
  1. Características y requisitos de las instalaciones acuáticas
  2. Características y requisitos de las pistas deportivas
  3. Características y requisitos de los campos de juego
  1. Entrada y recepción a instalaciones deportivas
  2. Ubicación y características de la recepción
  3. Accesos y movilidad
  4. Características y requisitos de espacios destinados al aseo y sanitarios
  5. Características y requisitos de las gradas
  6. Características y requisitos referentes a la accesibilidad
  7. Las barreras arquitectónicas
  1. Principios generales de la planificación
  2. Fases de la planificación
  3. Principios básicos a tener en cuenta en el diseño de instalaciones deportivas
  4. Funcionalidad de instalaciones deportivas
  1. Diferentes etapas de una instalación deportiva
  2. La gestión de instalaciones deportivas y tipos de gestión orientadas a la explotación
  3. La gestión directa, indirecta y mixta
  4. Búsqueda de la calidad en la gestión de instalaciones deportivas
  1. Principios indispensables en la sostenibilidad de una instalación deportiva
  2. Certificación
  1. La instalaciones deportivas en función de la economía
  2. La gestión indirecta como tendencia en España
  3. Las instalaciones deportivas desde un punto de vista urbanístico
  4. Instalaciones públicas y privadas. Régimen de acceso
  5. Sostenibilidad de instalaciones deportivas manteniendo la calidad
  1. Principios generales 
  2. El consejo superior de deportes 
  3. Las asociaciones deportivas 
  4. De las competiciones 
  5. El comité olímpico y el comité paralímpico Españoles 
  6. El deporte de alto nivel 
  7. Investigación y enseñanzas deportivas 
  8. Control de las sustancias y métodos prohibidos en el deporte y seguridad en la práctica deportiva 
  9. Prevención de la violencia en los espectáculos deportivos 
  10. Instalaciones deportivas 
  11. La disciplina deportiva 
  12. Asamblea general del deporte 
  13. Conciliación extrajudicial en el deporte 
  14. Disposiciones adicionales 
  15. Disposiciones transitorias 
  16. Disposiciones finales 
  1. El modelo deportivo español
  2. El Consejo Superior de Deportes (CSD)
  3. El Comité Olímpico y el Comité Paralímpico Españoles
  4. Asamblea General del Deporte (ASG)
  5. Programa Asociación de Deportes Olímpicos
  6. Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte
  7. Comité Español de Disciplina Deportiva
  8. Tribunal Administrativo del Deporte (TAD)
  1. Introducción. Sociedades
  2. Concepto y Caracteres
  3. Constitución
  4. Los órganos sociales
  5. Capital social y acciones
  6. Disolución y liquidación
  7. Asociaciones y clubs deportivos
  1. Normativa aplicable. Derechos de imagen
  2. La comercialización y explotación de derechos de imagen
  3. Patrocinio deportivo
  4. Retribuciones de los deportistas
  1. El deporte ante el sistema tributario
  2. Régimen tributario de los deportistas
  3. Los deportistas profesionales y el IRPF
  4. Los deportistas profesionales y el IRNR
  5. Los deportistas profesionales y el IAE
  6. Los deportistas profesionales y el IVA
  1. La cesión de derechos
  2. Los derechos audiovisuales: fuente de ingresos para las entidades deportivas
  3. Derecho de retransmision deportiva
  4. Derechos de autor y conexos en el deporte
  5. Protección Jurídica derechos de explotación audiovisual
  1. Definición de gestión
  2. Diferencia entre la Gestión Tradicional y la Gestión por Procesos
  3. Clasificación de los procesos
  4. Principios de la Gestión por procesos
  5. Modelado de procesos
  1. Historia del dopaje
  2. Sustancias y métodos prohibidos en el deporte
  3. Control y medidas disuasorias en el dopaje
  4. Organismos responsables en la lucha contra el dopaje
  5. Infracciones y sanciones
  1. Aspectos básicos
  2. Regulación de los e-Sports en España
  3. ¿Qué derechos tiene un jugador profesional de e-Sports
  4. Jugadores amateurs y jugadores profesionales. ¿En qué se diferencian?
  5. Legislación en e-Sports: Clubes
  1. Aspectos básicos
  2. Los códigos de conducta
  3. Órganos disciplinarios de la Liga de Videojuegos Profesional de España y sus competencias
  4. Órganos disciplinarios de la Esports Integrity Commission
  5. La necesaria regulación de los e-Sports
  1. Procesos de planificación estratégica
  2. El papel del marketing en la empresa
  3. Análisis de situación y estrategias de marketing
  4. La orientación al cliente
  1. Importancia de la estrategia de segmentación del mercado en la estrategia de las organizaciones
  2. Los criterios de segmentación de mercados de consumo e industriales Requisitos para una segmentación eficaz
  3. Las estrategias de cobertura del mercado
  4. Las técnicas de segmentación de mercados a priori y a posteriori
  1. Introducción
  2. El análisis de la demanda Concepto, dimensiones y factores condicionantes de la demanda
  3. Concepto de cuota de mercado de una marca: determinación y análisis de sus componentes
  4. Los modelos explicativos de la selección y del intercambio de la marca
  5. Los factores condicionantes del atractivo estructural de un mercado o segmento
  1. Factores de influencia en el comportamiento del consumidor
  2. El proceso de la cultura
  3. Semejanzas y diferencias de los valores culturales
  4. Factores sociológicos de consumo
  5. El proceso de decisión del consumidor
  1. Conceptualización del posicionamiento en el mercado
  2. Elementos del posicionamiento
  3. Estrategias de posicionamiento
  4. Fases y mapas de posicionamiento
  1. Personalidad y estructura de marca
  2. Brand equity o el valor de marca
  3. Marcas corporativas y marcas producto
  4. La imagen como comunicadora
  5. Reputación corporativa
  1. Plan de marketing: concepto, utilidad y horizonte temporal
  2. El diseño del plan de marketing: principales etapas
  3. La ejecución y control del plan de marketing Tipos de control
  4. Desarrollo del plan de marketing
  1. ¿Qué es la comunicación?
  2. El marketing como raíz de la comunicación digital
  3. Otros componentes del marketing
  4. Comunicación Integral de Marketing (CIM)
  1. Introducción
  2. Características y objetivos de la promoción de ventas
  3. La estrategia promocional
  4. Las tácticas promocionales
  5. La promoción de venta online
  6. Medición de la eficiencia promocional
  1. Naturaleza y concepto de las relaciones públicas
  2. Causas del desarrollo de las relaciones públicas
  3. Técnicas de relaciones públicas
  4. Los eventos y las ferias
  5. La comunicación en situación de crisis
  6. Las relaciones públicas en Internet
  1. Concepto, causas y objetivos del patrocinio
  2. Tipologías de patrocinios
  3. Evaluación de la eficacia y eficiencia del patrocinio
  1. El marketing directo en la actualidad
  2. Variables del marketing directo
  3. La base de datos
  4. Medios convencionales para el marketing directo
  5. Marketing directo en Medios masivos
  1. Definición
  2. Utilidades del marketing para las instalaciones deportivas
  3. Proceso de marketing y marketing management
  4. Marketing y Deporte, una nueva relación
  5. Planeación estratégica de las instalaciones deportivas
  1. El mercado deportivo
  2. Investigación de mercado
  3. Política de mercado
  4. El producto deportivo
  5. El consumidor deportivo
  1. Conceptualización en torno a la comunicación publicitaria
  2. El proceso de comunicación publicitaria en televisión
  1. Función del marketing en la empresa
  2. La dirección de marketing de empresas deportivas
  3. El director de marketing como estratega
  4. Objetivos de la gerencia
  1. Definición y ventajas
  2. Características del plan
  3. Estructura del plan de Marketing en las Instalaciones deportivas
  4. Etapas para elaborar un plan de Marketing
  1. Introducción
  2. Asistencia al cliente/a
  3. Como conseguir la satisfacción del cliente/a
  1. La plataforma comercial
  2. Influencias en el proceso de compra
  3. Tipología humana
  4. Motivaciones psicológicas del consumidor/a
  1. Introducción
  2. Concepto de Marketing Digital
  3. Funciones y objetivos del Marketing Digital
  4. Ventajas del Marketing Digital
  5. Características de Internet como medio del Marketing Digital
  1. Las F’s del Marketing Online
  2. Formas del Marketing Online
  3. El marketing como filosofía o cultura empresarial
  1. Marketing digital vs Marketing tradicional
  2. Investigación comercial en marketing digital
  3. Integración de Internet en la Estrategia de Marketing
  4. Estrategia de marketing digital
  5. Marketing estratégico en Internet
  1. Intercambio de bienes deportivos
  2. Consumo de espectáculo deportivo
  3. Estrategias de marketing de los ofertantes de servicios deportivos
  4. Ciclo de vida y especificidad de un servicio deportivo
  5. Política de comunicación deportiva
  1. Importancia del SEO 
  2. Funcionamiento de los buscadores 
  3. Google: algoritmos y actualizaciones 
  4. Cómo salir de una penalización en Google 
  5. Estrategia SEO 
  1. Introducción al SEM 
  2. Principales conceptos de SEM 
  3. Sistema de pujas y calidad del anuncio 
  4. Primer contacto con Google Ads 
  5. Creación de anuncios de calidad 
  6. Indicadores clave de rendimiento en SEM 
  1. Qué es un CMS 
  2. Ventajas e inconvenientes de los CMS 
  3. Wordpress y Woocommerce 
  4. Prestashop y Magento 
  1. Tipos de redes sociales
  2. La importancia actual del social media
  3. Prosumer
  4. Contenido de valor
  5. Marketing viral
  6. La figura del Community Manager
  7. Social Media Plan
  8. Reputación Online
  1. Introducción
  2. Marketing relacional
  3. Experiencia del usuario
  4. Herramientas de Social CRM
  5. Atención al Cliente en Facebook
  6. Atención al Cliente en Twitter
  7. Atención al Cliente en Instagram
  1. ¿Qué es el copywriting?
  2. Conectar, emocionar y convencer
  3. Principales técnicas de copywriting
  4. SEO para Copywriting
  5. La importancia de los títulos
  1. Sistema de Gestión de contenidos CSM
  2. Blogs y Wordpress
  3. Posicionamiento SEO
  4. Contenido inteligente
  5. Monitorización Social
  1. Primero pasos con Facebook
  2. Facebook para empresas
  3. Configuración de la Fanpage
  4. Configuración de mensajes: Facebook Messenger
  5. Tipo de publicaciones
  6. Creación de eventos
  7. Facebook Marketplace
  8. Administración de la página
  9. Facebook Insights
  1. Introducción a Instagram
  2. Instagram para empresas
  3. Creación de contenido
  4. Uso de Hashtags
  5. Instagram Stories
  6. Herramientas creativas
  7. Colaboración con influencers
  8. Principales estadísticas
  1. Introducción a Twitter
  2. Elementos básicos de Twitter
  3. Twitter para empresas
  4. Servicio de atención al cliente a través de Twitter
  5. Contenidos
  6. Uso de Hashtags y Trending Topic
  7. Twitter Analytics
  8. TweetDeck
  9. Audiense
  10. Hootsuite
  11. Bitly
  1. Introducción a Youtube
  2. Vídeo Marketing
  3. Crear una canal de empresa
  4. Optimización del canal
  5. Creación de contenidos
  6. Gestión de comentarios
  7. Youtube Analytics
  8. Youtube vs Vimeo
  9. Keyword Tool
  10. Youtube Trends
  1. Introducción a Facebook Ads
  2. Tipos de Campañas y objetivos publicitarios
  3. Segmentación: públicos
  4. Presupuesto
  5. Formatos de anuncios
  6. Ubicaciones
  7. Administrador de anuncios
  8. Seguimiento y optimización de anuncios
  1. Introducción a Instagram Ads
  2. Objetivos publicitarios
  3. Tipos de anuncios
  4. Administrador de anuncios
  5. Presupuesto
  6. Instagram Partners
  7. Segmentación
  1. Objetivos publicitarios
  2. Audiencias en Twitter
  3. Tipos de anuncios
  4. Administrador de anuncios
  5. Creación de campañas y optimización
  6. Twitter Cards
  7. Instalación código de seguimiento
  8. Listas de remarketing
  1. Ventajas de la publicidad en Youtube
  2. Youtube y Google Adwords
  3. Tipos de anuncios en Youtube
  4. Campaña publicitarias en Youtube con Google Adwords
  5. Creación de anuncios desde Youtube
  1. Marketing transaccional vs. Marketing relacional 
  2. Diferencias entre venta transaccional y venta relacional 
  3. Marketing relacional como marketing enfocado al cliente 
  4. Elementos que inciden en el desarrollo del marketing relacional 
  5. Conceptos integrados en el marketing relacional 
  1. La fidelización como objetivo del marketing relacional 
  2. Nivel de fidelidad de los clientes 
  3. Programas de fidelización 
  4. Objetivos de un programa de fidelización 
  5. Efecto de los programas de fidelización en los resultados empresariales 
  6. Implicaciones de la fidelización en el largo plazo 
  1. Objetivos y factores de los programas de fidelización online 
  2. Conceptos de fidelización online 
  3. Programas multisectoriales 
  4. Captación y fidelización del cliente en Internet 
  5. Estructura de un plan de fidelización 
  1. La base de datos 
  2. Creación de una base de datos 
  3. Elementos de una base de datos de marketing 
  4. Calidad de los datos 
  5. Sistemas de Información Geográfica en Marketing 
  6. Data mining 
  1. Segmentación tradicional vs. Segmentación de marketing relacional 
  2. Criterios de segmentación 
  3. Técnicas de análisis y segmentación de clientes 
  4. Segmentación en Internet 
  5. Geomarketing y segmentación 
  1. La importancia de medir los resultados 
  2. Definición de un plan de investigación 
  3. Tipologías básicas de métricas en el marketing relacional 
  4. Métricas de clientes 
  5. Otros indicadores básicos 
  1. Estrategias para captar leads de calidad 
  2. Utilización de email marketing para captar leads 
  3. Utilización de buscadores para la generación de leads 
  4. El permission marketing 
  1. Tipos de videojuegos
  2. Música en los videojuegos
  3. Elementos de los videojuegos
  4. Los videojuegos y su repercusión en la sociedad actual
  1. Antecedentes
  2. Década de los 70
  3. Década de los 80
  4. Década de los 90
  1. Introducción
  2. Videojuegos más importantes de la época
  3. MMORPG y Emuladores
  4. Motores gráficos
  1. El videojuego en el mundo actual
  2. La evolución del videojuego en la última década
  3. Videojuegos más vendidos en los últimos años y "Players"
  4. Twitch
  1. El futuro de los e-Sport
  2. El juego competitivo
  3. Realidad virtual y realidad aumentada
  4. Los videojuegos y el merchandising
  1. Los e-Sport como deporte
  2. Educación y e-Sports
  3. E-Sport en la actualidad
  1. Figuras importantes dentro del sector
  2. Jugadores
  3. Clubs
  4. Publishers
  5. Patrocinadores
  6. Prensa y medios especializados
  7. Casters y Analistas
  8. Centros de aprendizaje y entrenamiento
  9. Organizadores de eventos
  10. Inversores
  11. Figuras del mundo de la política
  12. Audiencia
  13. Streamers
  1. La sociedad de los e-Sports
  2. Plataformas y medios de difusión
  3. Audiencia femenina
  4. Llegar a ser historia
  5. Tratamiento mediático
  1. Ideas de negocio
  2. El negocio de los e-Sports
  3. Contribución a algunos negocios
  4. Posibilidades del mercado de los e-Sports
  5. Cómo funciona una agencia de e-sports
  1. Introducción al Patrocinio Deportivo
  2. Fases del Patrocinio Deportivo
  3. Regulación del Patrocinio en E-Sports
  4. Patrocinio E- Sports
  5. Tipos de Patrocinios en eSports
  1. La Rentabilidad Publicitaria en e-Sports
  2. Advergaming: nuevo formato publicitario
  3. El Branded Content en eSports
  4. El Storytelling
  5. Product Placement
  6. Los eSports como Estrategia Comunicativa
  7. Otros Formatos publicitarios
  8. E-Gamers como embajadores de marca
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Gestión de Eventos Deportivos, Marketing y eSports con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Community Manager. Titulación Propia Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS.
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS