Presentación
El Máster en Gestión de Desarrollo y Diseño Web te ofrece una formación integral y actualizada en un sector en plena expansión. Con el auge del comercio electrónico y la digitalización de servicios, la demanda de profesionales capacitados en diseño y desarrollo web nunca ha sido tan alta. Este máster te permitirá dominar herramientas punteras como Dreamweaver CC, HTML5, CSS3, y lenguajes de programación como PHP y JavaScript. Aprenderás a manejar desde el diseño de interfaces atractivas hasta la gestión de proyectos informáticos, pasando por el uso de UML para la creación de arquitecturas de software eficientes. Además, adquirirás conocimientos en cloud computing, esencial para implementar soluciones escalables y seguras. Participar en este programa te brindará habilidades prácticas que son altamente valoradas en el mercado laboral, abriéndote puertas a oportunidades profesionales en múltiples sectores. Con un enfoque online, podrás formarte desde cualquier lugar, adaptando el aprendizaje a tu ritmo.
Para qué te prepara
El Máster en Gestión de Desarrollo y Diseño Web te prepara para ser un experto en el diseño y desarrollo de sitios web profesionales utilizando herramientas avanzadas como Dreamweaver CC, HTML5 y CSS3. Dominarás la programación con PHP y JavaScript, lo que te permitirá crear soluciones web dinámicas y seguras. Además, aprenderás a gestionar proyectos informáticos desde su concepción hasta su implementación, garantizando rentabilidad y minimizando riesgos. El conocimiento en cloud computing te capacitará para integrar servicios en la nube, optimizando la infraestructura digital de cualquier organización.
Objetivos
- '
- Dominar Dreamweaver CC para crear y editar sitios web profesionales con CSS y HTML.
- Aplicar HTML5 y CSS3 para desarrollar interfaces web avanzadas y accesibles.
- Implementar patrones de diseño UML en proyectos de software para mejorar la estructura.
- Programar con PHP y JavaScript para añadir funcionalidad dinámica a las páginas web.
- Gestionar proyectos informáticos asegurando su rentabilidad y minimizando riesgos.
- Utilizar servicios de cloud computing para optimizar el alojamiento y escalabilidad web.
- Validar formularios con PHP para asegurar la entrada de datos correcta y segura.
A quién va dirigido
El Máster en Gestión de Desarrollo y Diseño Web está dirigido a profesionales y titulados del sector tecnológico que buscan profundizar en áreas como diseño web con Dreamweaver, HTML5 y CSS3, patrones de diseño UML, programación en PHP y JavaScript, y gestión de proyectos informáticos, incluyendo el uso de cloud computing. Ideal para quienes desean actualizar sus competencias en un entorno digital avanzado.
Salidas Profesionales
'- Desarrollador web especializado en HTML5 y CSS3 - Diseñador UX/UI con enfoque en diseño de cuadrícula - Programador PHP y JavaScript para aplicaciones web dinámicas - Gestor de proyectos informáticos - Especialista en cloud computing para soluciones empresariales - Integrador de bases de datos y sistemas de autenticación - Consultor en accesibilidad y validación web
Metodología
Equipo docente especializado
Temario
- Objetivo del curso: Dreamweaver es uno de los programas más potentes para la creación de páginas Web
- Dirigido a: Diseñadores gráficos o Web que desean aprender a crear páginas Web
- ¿Que es un dominio de un sitio Web?
- ¿Qué es un servidor Web? Clases de Alojamiento Web: Alojamiento Web gratis, Alojamiento compartido, Housing o colocation
- Resolución de pantalla y sus diferentes tamaños: Absoluto y relativo
- Lenguaje HTML: el lenguaje con el que se escriben las páginas Web
- Diferentes tipografías y colores en la Web
- Prácticas
- Sitios en Dreamweaver, Presenta los pasos a seguir para crear y configurar un sitio Web en el programa Macromedia Dreamweaver. Explica las diferencias entre el sitio local y sitio remoto, cómo organizarlos para albergar el contenido creado y las distintas formas de ver los archivos en el sitio local
- Configurar un sitio Web
- Administrar y editar sitios Web
- Crear y abrir documentos: Creación de una página en blanco, Creación de una plantilla en blanco, Creación de una página basada en un archivo de muestra de Dreamweaver CC, Cómo abrir y editar documentos existentes
- Espacio de trabajo de Dreamweaver CC
- Vistas del documento: Código, Código dividida, Diseño, en vivo
- Propiedades de la página: CSS, HTML
- Prácticas
- Insertar Texto: Se indica cómo introducir texto en las páginas Web a través del programa Macromedia Dreamweaver CC. Se estudia el formato del texto (fuente, tamaño, color, alineación, sangría,...), los estilos CSS, la posibilidad de crear listas (numeradas, no numeradas o de definición) e incluso la revisión de la ortografía. Finalmente, también se describe la utilización de otros objetos en las páginas, como reglas horizontales, comentarios y la fecha de la última modificación de la página
- Importar documentos de Microsoft Word
- Propiedades del texto: Propiedades HTML, Propiedades CSS
- Creación de listas: Creación de una lista nueva, de una lista usando texto existente, de una lista anidada. Configuración de las propiedades de toda una lista
- Caracteres especiales en HTML
- Corregir y sustituir texto, revisión ortográfica, búsqueda y sustitución de texto
- Crear un estilo CSS y definición
- Web fonts: La tipografía es una parte esencial del diseño de páginas Web
- Prácticas
- Introducción: Explica cómo insertar hipervínculos en las páginas Web a través del programa Macromedia Dreamweaver: vínculos a un lugar determinado de una página (a través de un anclaje con nombre), vínculos a otras páginas (del mismo sitio o a cualquier página de Internet) y vínculos en un menú de salto. Se indican las diferencias entre rutas absolutas y relativas, así como la administración y modificación de hipervínculos en Dreamweaver. Por último, se describe el uso de comportamientos en las páginas, para ejecutar comandos en respuesta a determinados sucesos o eventos
- Crear un enlace: Rutas absolutas y relativas al documento. Rutas relativas a la raíz del sitio
- Vínculo a un correo: Creación de un vínculo de correo electrónico utilizando el comando Insertar vínculo de correo electrónico, creación de un vínculo de correo electrónico mediante el inspector de propiedades.
- Menú de salto
- Widget de barra de menús: Adición de un elemento de menú principal, Adición de un elemento de submenú, Eliminación de un elemento de menú principal o submenú
- Comprobar vínculos: Comprobación de vínculos del documento actual, Comprobación de vínculos en una parte de un sitio local, Comprobación de los vínculos de todo el sitio, Reparación de los vínculos en el panel Verificador de vínculos
- Estilos en vínculos: Link, Visited, Active
- Prácticas
- Insertar una imagen: se describe el modo de incorporar imágenes en las páginas Web a través del programa Macromedia Dreamweaver. Se presentan los formatos gráficos que se pueden utilizar en una página Web y sus diferencias, así como la creación de imágenes de sustitución, mapas de imagen y barras de navegación
- Propiedades de la imagen: El inspector de propiedades
- Alinear y redimensionar una imagen
- Rollover: una imagen al visualizarse en un navegador cambia
- Mapas de imagen
- Marcadores de posición
- Objetos Inteligentes
- Prácticas
- Tablas: Explica la forma de distribuir o colocar los elementos en las páginas Web con el programa Macromedia Dreamweaver: la utilización de capas, tablas y la utilización del modo de diseño, asignación del formato, incluir el contenido, etc
- Insertar tablas
- Selección de elementos de la tabla
- Propiedades de la tabla: inspector de propiedades
- Propiedades de las celdas
- Tamaño de tablas: Cambio del tamaño de tablas, columnas y filas
- Copiar, pegar, combinar y anidar tablas
- Formato CSS de tablas
- Prácticas
- Las capas: Explica que las capas por lo general se definen con las etiquetas div y span y pueden contener cualquier objeto, por ejemplo un formulario, un fragmento de texto o un plug-in
- Posiciones de las cajas: Estática, Relativa, absoluta y fija
- Insertar capas
- Propiedades de las capas: inspector de propiedades
- Panel Diseñador de CSS
- Capas prediseñadas
- Comportamientos: código JavaScript
- Aplicar un comportamiento
- Prácticas
- Hojas de estilo: Reglas CSS. Explica que las hojas de estilos en cascada (CSS) son un conjunto de reglas de formato que determinan el aspecto del contenido de una página Web. La utilización de estilos CSS para aplicar formato a una página permite separar el contenido de la presentación
- Panel estilos: permite supervisar las reglas y propiedades CSS que afectan al elemento de página seleccionado
- Crear y adjuntar hojas de estilo
- Propiedades de tipo: definición de la configuración básica de la fuente
- Propiedades de fondo
- Propiedades de bloque
- Propiedades del cuadro
- Propiedades del borde
- Definir consulta de Medios
- Definir selectores
- Definir propiedades
- Prácticas
- Propiedades lista: Aprenderemos más reglas css para una Web atractiva
- Propiedades de posición
- Propiedades de extensiones
- Transiciones
- Trabajar con Hojas de estilo
- Aplicar varias clases estilos
- Hojas de estilos de muestra de Dreamweaver
- Diseño de páginas con CSS
- Prácticas
- Incluir archivos swf: Presenta elementos multimedia dinámicos que podemos insertar en las páginas Web a través del programa Macromedia Dreamweaver: animaciones de Flash, vídeos de Flash, botones y textos Flash. También se describen varias posibilidades de trabajo conjunto entre Dreamweaver y Fireworks, como la creación de un álbum de fotos Web o la inserción de HTML procedente de Fireworks en una página Web diseñada con Dreamweaver
- Elementos multimedia y jQuery
- Insertar archivos FLV
- Insertar sonido: Formatos de Audio, Incrustación de un archivo de sonido, Incrustación de un archivo de video
- Inserción de un widget de jQuery UI
- Widget de acordeón: Personalización del widget de acordeón
- Widget de Autocompletar
- Prácticas
- Plantillas: Tipos de regiones de plantillas. Aprenderemos que una plantilla es un tipo especial de documento que sirve para crear un diseño de página fijo, es muy útil
- Creación de plantillas: Creación de una plantilla a partir de un documento existente, Utilización del panel Activos para crear una plantilla nueva
- Crear regiones editables
- Crear regiones repetidas: Inserción de una tabla repetida
- Regiones opcionales de una plantilla: Inserción de una región opcional no editable, Inserción de una región opcional editable
- Basar páginas en una plantilla
- Edición y actualización de plantillas
- Panel activos: Adición de un activo a un documento
- Biblioteca: Creación de un elemento de biblioteca basado en una selección, Creación de un elemento de biblioteca vacío, Actualizar documento
- Prácticas
- Formularios: Describe lo que son, cómo se crean y cómo se configuran los formularios en Macromedia Dreamweaver, para que el visitante del sitio Web envíe información al servidor Web. Se explica el trabajo con los distintos campos que se pueden crear, viendo para qué se usa cada uno y sus propiedades
- Creación de un formulario HTML: Objetos de formulario
- Propiedades de objetos I
- Propiedades de objetos II
- Validar un formulario con JavaScript
- Sitios remotos
- Panel archivos: sitio local y remoto
- Prácticas
- Diseño de cuadrícula fluida: Nos permite crear un diseño que se adaptará la pantalla del dispositivo que se utilice para visualizarlo, sea este un móvil, una tablet o la pantalla de un ordenador
- Sincronizar FTP
- FTP Multicanal
- jQuery Mobile
- Temas
- Panel muestras
- Agregar Contenidos
- Prácticas
- Introducción
- El origen del UML: Unified Modeling Language
- El Proceso Unificado
- MDA: Model Driven Architecture
- Introducción
- El objeto
- La abstracción
- Clases de objetos
- Encapsulación
- Herencia
- Especialización y generalización
- Clases abstractas y concretas
- Polimorfismo
- Composición
- La especialización de los elementos: la noción de estereotipo en UML
- Modelado de Requisitos: Diagrama de los casos de uso
- - Casos de uso
- - Actor
- - Escenario
- - Representación textual de los casos de uso
- Modelado de la dinámica
- - Diagrama de secuencia
- - Diagrama de comunicación
- - Marcos de interacción
- Modelado de objetos
- - Conocer los objetos del sistema por descomposición
- - Representación de clases
- - Las asociaciones entre objetos
- - Relación de generalización/especialización entre clases
- - Diagrama de objetos o instancias
- - Diagrama de estructura compuesta
- Introducción
- Empaquetado y diagrama de empaquetado
- Asociaciones entre empaquetados
- Modelado de objetos
- - La noción de estado
- - El cambio de estado
- - Elaboración del diagrama de estados-transiciones
- - El diagrama de timing
- Modelado de las actividades
- - Las actividades y los encadenamientos de actividades
- - Las particiones o calles
- - Las actividades compuestas
- - El diagrama de vista de conjunto de las interacciones
- Modelado de la arquitectura del sistema
- - El diagrama de componentes
- - El diagrama de despliegue
- Introducción
- Los perfiles
- Estereotipos
- Tagged values
- Introducción
- Instalación
- Interface
- Crear un Proyecto
- Guardar un proyecto
- Diagrama de clases
- - Crear Y editar un diagrama de clases
- - Crear y editar elementos
- - Agregar atributos y operaciones
- - Crear generalización
- - Crear asociación
- Análisis textual
- - Crear diagrama de análisis textual
- - Determinar clases y elementos
- - Crear clases candidatas
- Diagrama de componentes
- - Crear un componente
- - Crear una interface
- Introducción
- Programación del lado del cliente
- Programación del lado del Servidor
- ¿Qué utilizaremos?
- ¿Qué necesita saber?
- Nuestro primer ejemplo
- La etiqueta SCRIPT
- Contenido Alternativo
- Variables
- Tipos de Datos
- Operadores
- Cuadros de diálogo
- Práctica 2
- Introducción
- Estructuras de decisión
- Estructuras lógicas
- Estructuras de repetición
- Definir funciones
- Llamadas a funciones
- Ámbito de las variables
- Práctica 3
- Introducción
- La jerarquía de objetos
- Propiedades y Eventos
- Métodos 79
- Práctica 4
- ¿Qué es un URL?
- El Objeto Location
- Redirigir a otra página
- El Objeto History
- Práctica 5
- Introducción
- La propiedad Title
- Los colores de la página
- El método write
- El conjunto images
- Práctica 6
- Formularios HTML
- El conjunto forms
- La propiedad elements
- Validar la información
- ¿Cuándo realizar la validación?
- Tipos de Validación
- Práctica 7
- El conjunto frames
- El objeto navigator
- El objeto screen
- Práctica 8
- Orígenes del cloud computing
- Qué es cloud computing
- Características del cloud computing
- La nube y los negocios
- Modelos básicos en la nube
- Virtualización
- Categorías de virtualización
- Cloud storage
- Proveedores fiables de cloud storage
- Servicios cloud para el usuario
- Escritorio virtual o VDI
- Servicio de centro de datos remoto
- Introducción
- IaaS
- PaaS
- SaaS
- Otros modelos comerciales
- Qué es una nube privada
- Ventajas e inconvenientes del servicio de la nube privada
- La transición a la nube privada
- Alternativas para crear una nube privada
- Qué es una nube pública
- Ventajas e inconvenientes del servicio de nube pública
- Análisis DAFO de la nube pública
- Nubes públicas vs Nubes privadas
- Qué es una nube híbrida
- Ventajas e inconvenientes de las nubes híbridas
- Aspectos clave en la implantación de una nube híbrida
- Evaluación de alternativas para el establecimiento de una nube híbrida
- Interoperabilidad en la nube
- Centro de procesamiento de datos y operaciones
- Cifrado y gestión de claves
- Gestión de identidades
- Interoperabilidad en la nube
- Centro de procesamiento de datos y operaciones
- Cifrado y gestión de claves
- Gestión de identidades
- Características principales
- Requerimientos: humanos y materiales
- Limitaciones de un proyecto
- Ámbito del proyecto
- Finalidad del proyecto
- Estructuración de gastos
- Importancia y realización del presupuesto
- Cálculo de resultados (Profit And Loss)
- El business case
- Continuidad con la atención al presupuesto
- Valoraciones finales sobre el presupuesto
- Los tres ejes o modelos
- - Desarrollo
- - Análisis
- - Control
- Estimación de los riesgos
- Posibles riesgos
- Primeros pasos
- Selección de ideas
- Organización del trabajo
- Sector
- Funcionalidades posibles
- Contexto técnico
- Generación de documentación
- Calidad del código y su gestión
- Control de versiones
- Entorno de pruebas
- La industrialización
- La integración y sus inconvenientes
- Las arquitecturas
- - Distribuidas
- - Orientadas a servicios (SOA)
- Cloud-computing
- El seguimiento del proyecto
- Problemas e imprevistos
- La dirección de control
- Estimación sobre el tiempo necesario del jefe de proyecto
- La gestión y estimación de los recursos
- La planificación general
- Finalización del proyecto
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Gestión de Desarrollo y Diseño Web con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Título Propio de Cloud Computing expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 8 ECTS Universitarios (Curso Universitario de Especialización de la Universidad Europea Miguel de Cervantes)