Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Gestión de Cumplimiento Normativo te ofrece la oportunidad de sumergirte en un ámbito en constante expansión y cada vez más relevante en el mundo empresarial. En un entorno donde las regulaciones son cada vez más complejas y la responsabilidad de las empresas es objeto de un mayor escrutinio, contar con una formación sólida en compliance es esencial. Este máster te dotará de las habilidades necesarias para identificar y gestionar riesgos, establecer controles internos efectivos y comprender el marco legislativo vigente. Además, aprenderás sobre políticas anticorrupción, blanqueo de capitales y protección de datos, áreas críticas en la actualidad. Al finalizar, estarás preparado para desempeñarte como Compliance Officer, una figura clave en la protección legal y ética de las empresas. No dejes pasar la oportunidad de convertirte en un experto en cumplimiento normativo y abrirte a nuevas oportunidades profesionales en un sector con alta demanda laboral.
Para qué te prepara
El Máster en Gestión de Cumplimiento Normativo te prepara para identificar y mitigar riesgos normativos en el entorno empresarial, desarrollando habilidades para implementar programas de compliance efectivos. Aprenderás a evaluar riesgos, establecer controles internos y realizar investigaciones dentro de la empresa. Además, adquirirás conocimientos en políticas anticorrupción, blanqueo de capitales, y protección de datos, fundamentales para garantizar el cumplimiento legal y ético en tu organización.
Objetivos
  • Desarrollar habilidades para identificar deficiencias en el cumplimiento normativo empresarial.
  • Evaluar riesgos y establecer controles internos efectivos en la empresa.
  • Implementar programas de compliance alineados con la ISO 37301.
  • Analizar la responsabilidad penal de personas jurídicas y delitos imputables.
  • Diseñar políticas anticorrupción y de prevención del blanqueo de capitales.
  • Aplicar normativas de protección de datos según el RGPD en entornos empresariales.
  • Elaborar auditorías de sistemas de información para asegurar el cumplimiento normativo.
A quién va dirigido
El Máster en Gestión de Cumplimiento Normativo está diseñado para profesionales y titulados del sector jurídico, empresarial y de auditoría que buscan profundizar en el compliance empresarial, la responsabilidad penal de las personas jurídicas, y la protección de datos. Ideal para quienes desean especializarse en la identificación y gestión de riesgos normativos, así como en la implementación de controles internos eficaces.
Salidas Profesionales
- Compliance Officer en empresas - Consultor en cumplimiento normativo - Auditor interno de cumplimiento - Especialista en prevención de riesgos laborales - Asesor en responsabilidad civil empresarial - Experto en políticas anticorrupción y blanqueo de capitales - Responsable de protección de datos - Gestor fiscal y tributario - Coordinador de prevención de riesgos laborales
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
MÓDULO 1. COMPLIANCEUNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCION AL COMPLIANCE
  1. Introducción
  2. Concepto de Compliance
  3. Objetivos principales del Compliance
  4. Alcance del Compliance
  5. Ventajas e inconvenientes del Compliance
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPLIANCE EN LA EMPRESA
  1. Gobierno Corporativo
  2. ¿Debemos implantar el Compliance en la empresa?
  3. Relacion entre el Compliance y otras áreas de la empresa
  4. Compliance y Gobierno Corporativo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONES DEL COMPLIANCE OFFICER
  1. Introducción
  2. Estatuto y cualificación del Compliance Officer
  3. El Compliance Officer dentro de la empresa
  4. La externalización del Compliance
  5. Funciones generales del Compliance Officer
  6. Responsabilidad del Compliance Officer
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA FIGURA DEL COMPLIANCE OFFICER
  1. Asesoramiento y formación
  2. Novedades en productos, servicios y proyectos
  3. Servicio comunicativo y sensibilización
  4. Resolución práctica de incidencias e incumplimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOCALIZACIÓN DE DEFICIENCIAS
  1. El mapa de riesgos
  2. Relación entre localización de deficiencias y plan de monitorización
  3. Indicadores de riesgo
  4. Reclamaciones de los stakeholders
  5. El whistleblowing
  6. Aproximación a la investigación interna
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN AL COMPLIANCE PROGRAM
  1. Beneficios para mi empresa
  2. Ámbito de actuación
  3. Materias incluidas dentro de un Programa de Cumplimiento Normativo
  4. Objetivo final del Compliance Program
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN DE RIESGOS
  1. Concepto general de riesgo empresarial
  2. Tipos de riesgos en la empresa
  3. Identificación de los riesgos en la empresa
  4. Estudio de los riesgos
  5. Impacto y probabilidad de los riesgos en la empresa
  6. Evaluación de los riesgos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTROLES DE RIESGOS
  1. Políticas y Procedimientos
  2. Controles de Procesos
  3. Controles de Organización
  4. Código Ético
  5. Cultura de Cumplimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTROLES INTERNOS EN LA EMPRESA
  1. Concepto de Control Interno
  2. Realización de Controles e Implantación
  3. Plan de Monitorización
  4. Medidas de Control de acceso físicas y lógico
  5. Otras medidas de control
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INVESTIGACIONES Y DENUNCIAS DENTRO DE LA EMPRESA
  1. Necesidad de insertar un canal de denuncias en la empresa
  2. Denuncias internas: Implantación
  3. Gestión de canal de denuncias internas
  4. Recepción y manejo de denuncias
  5. ¿Qué trato se le da a una denuncia?
  6. Investigación de una denuncia
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ISO 37301
  1. Aproximación a la Norma ISO 37301
  2. Aspectos fundamentales de la Norma ISO 37301
  3. Contexto de la organización
  4. Liderazgo
  5. Planificación
  6. Apoyo
  7. Operaciones
  8. Evaluación del desempeño
  9. Mejora continua
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MARCO LEGISLATIVO PENAL
  1. El Código Penal tras la LO 5/2010 y la LO 1/2015
  2. Artículo 31 bis del Código Penal
  3. Delitos y penas de las personas jurídicas
  4. Procedimiento Penal
  5. Circular 1/2016 de la Fiscalía
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TRANSMISIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL A LAS PERSONAS JURÍDICAS
  1. Introducción
  2. Responsabilidad derivada de los cargos de la entidad
  3. Responsabilidad derivada de la actuación de los trabajadores
  4. ¿Ne bis in ídem?
UNIDAD DIDÁCTICA 14. DELITOS IMPUTABLES A LAS PERSONAS JURÍDICAS (I)
  1. Delito de tráfico ilegal de órganos
  2. Delito de trata de seres humanos
  3. Delitos relativos a la prostitución y corrupción de menores
  4. Delitos contra la intimidad, allanamiento informático y otros delitos informáticos
  5. Delitos de estafas y fraudes
  6. Delitos de insolvencias punibles
  7. Delitos de daños informáticos
  8. Ejercicio resuelto Jurisprudencia comentada
UNIDAD DIDÁCTICA 15. DELITOS IMPUTABLES A LAS PERSONAS JURÍDICAS (II)
  1. Delitos contra la propiedad intelectual e industrial, el mercado y los consumidores
  2. Delitos de blanqueo de capitales
  3. Delitos contra la hacienda pública y la Seguridad Social
  4. Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros
  5. Delitos de construcción, edificación o urbanización ilegal
  6. Delitos contra el medio ambiente
  7. Ejercicio resuelto Jurisprudencia
UNIDAD DIDÁCTICA 16. DELITOS IMPUTABLES A LAS PERSONAS JURÍDICAS (III)
  1. Delitos relativos a la energía solar y las radiaciones ionizantes
  2. Delitos de tráfico de drogas
  3. Delitos de falsedad en medios de pago
  4. Delitos de cohecho
  5. Delitos de tráfico de influencias
  6. Delitos financiación del terrorismo
MÓDULO 2. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS DE LOS EMPLEADOS
  1. Introducción
  2. Concepto y cuestiones generales
  3. Elementos subjetivos
  4. Elementos objetivos
  5. La culpa del empleado
  6. Acción de repetición
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESPONSABILIDAD CIVIL FRENTE A CONSUMIDORES Y USUARIOS POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS
  1. Regulación
  2. El producto defectuoso
  3. Sujetos protegidos y legitimados activos
  4. Sujetos responsables
  5. Daño indemnizable
  6. Régimen de responsabilidad y causas de exoneración
  7. Prescripción y caducidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESPONSABILIDAD POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
  1. Conceptos generales y regulación
  2. Ámbito subjetivo
  3. Ámbito Objetivo
  4. Régimen general Artículo 147 LGDCU
  5. Régimen especial Artículo 148 LGDCU
  6. Responsabilidad por daños causados por la vivienda
MÓDULO 3. POLITICAS ANTICORRUPCION Y BLANQUEO DE CAPITALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. POLITICAS ANTICORRUPCION
  1. Introducción
  2. Origen y evolución de la normativa sobre corrupción
  3. Regulación estatal y corporativa frente al cohecho
  4. Guía de buenas prácticas de la OCDE
  5. Programa anticorrupción de la UNDOC
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BLANQUEO DE CAPITALES
  1. Introducción
  2. Conceptos jurídicos básicos
  3. Los paraísos fiscales
  4. Organismos fundamentales en la prevención del blanqueo de capitales
  5. Marco legal
  6. Medidas de prevención del blanqueo
  7. El régimen y procedimiento sancionador Infracciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUMPLIMIENTO NORMATIVO EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
  1. Sociedad de la Información: Introducción y ámbito normativo
  2. Los Servicios en la Sociedad de la Información Principio, obligaciones y responsabilidades
  3. Obligaciones ante los consumidores y usuarios
  4. Compliance en las redes sociales
  5. Sistemas de autorregulación y códigos de conducta
  6. La conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones electrónicas y redes públicas de comunicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROPIEDAD INTELECTUAL Y FIRMA ELECTRÓNICA
  1. Introducción a la Propiedad Intelectual
  2. Marco Legal
  3. Elementos protegidos de la Propiedad Intelectual
  4. Organismos Públicos de la Propiedad Intelectual
  5. Vías de protección de la Propiedad Intelectual
  6. Medidas relativas a la Propiedad Intelectual para el compliance en la empresa
  7. Firma Electrónica Tipos y normativa vigente
  8. Aplicaciones de la firma electrónica
MÓDULO 4. COMPLIANCE EN LOS ÁMBITOS LABORAL, CONTABLE Y TRIBUTARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
  1. Contabilidad Concepto y especial referencia al Plan General Contable para PYMES
  2. Conceptos básicos de contabilidad
  3. Obligados a llevar la contabilidad
  4. Obligaciones contables Libros obligatorios y Libros voluntarios
  5. Obligaciones de los autónomos y empresarios individuales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS CUENTAS ANUALES
  1. Libro Diario
  2. La cuenta de resultado del ejercicio
  3. El balance de situación
  4. El estado de cambios en el patrimonio neto
  5. El estado de flujos de efectivo
  6. La memoria
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBLIGACIONES REGISTRALES
  1. Libros obligatorios Fechas de presentación
  2. Plazos para la legalización de libros
  3. Legalización de libros contables
  4. Depósito de cuentas en el Registro Mercantil
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTORÍA FISCAL. INTRODUCCIÓN
  1. El alta de empresarios y profesionales Modelos 036 y 037
  2. El alta en el Impuesto de Actividades Económicas
  3. Solicitud de NIF
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS
  1. Actividades económicas
  2. Obligaciones tributarias en el régimen de estimación directa normal y simplificada Modelo 130
  3. Obligaciones tributarias en el régimen de estimación objetiva Modelo 145
  4. Pagos a cuenta y pagos fraccionados
  5. Registro de operaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
  1. Liquidación del impuesto sobre Sociedades
  2. Obligaciones contables
  3. Obligaciones registrales
  4. Pagos fraccionados Modelo 202
  5. Declaración del Impuesto sobre Sociedades Modelo 200
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
  1. Declaraciones del régimen general Modelos 303 y 390
  2. Peculiaridades del régimen simplificado
  3. Requisitos formales de las facturas
  4. Los libros Registro del IVA
  5. Declaraciones informativas Modelos 374 y 340
  6. Presentación de las declaraciones
  7. Notificaciones y certificado electrónico
  8. Servicio de Suministro inmediato de información del IVA (SII)
UNIDAD DIDÁCTICA 8. POTESTAD SANCIONADORA EN LA AGENCIA TRIBUTARIA
  1. Introducción
  2. Principios de la potestad sancionadora
  3. Sujetos Infractores
  4. Responsables de las infracciones tributarias
  5. Concepto de infracciones tributarias
  6. Clases de infracciones tributarias y su correspondiente sanción
  7. Graduación de las sanciones tributarias
  8. Extinción de la responsabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. GESTIÓN LABORAL. ASPECTOS INTRODUCTORIOS
  1. El contrato de trabajo
  2. Tipologías y modalidades
  3. El salario
  4. El Sistema de la Seguridad Social
  5. Campo de aplicación del sistema de Seguridad Social
  6. Regímenes de la Seguridad Social
  7. La acción protectora de la Seguridad Social
  8. Incapacidad Temporal (IT)
  9. Invalidez y sus diferentes grados
  10. Lesiones permanentes no invalidantes
  11. Jubilación
  12. Desempleo
  13. Riesgo durante el embarazo, maternidad, paternidad y lantancia
  14. Asistencia sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GESTIÓN LABORAL II. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS RED, CONTRAT@, DELT@ Y SILTRA
  1. Introducción
  2. Sistema Red
  3. Sistema Contrat@
  4. Sistema Delt@
  5. Sistema Siltra
MÓDULO 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y RESPONSABILIDAD CIVIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONDICIONES DE TRABAJO Y LA SALUD. LOS RIESGOS PROFESIONALES. FACTORES DE RIESGO
  1. Condiciones de trabajo y salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. OTRAS PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL TRABAJO
  1. Daños para la salud Accidente de trabajo y enfermedad profesional
  2. Enfermedad profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN
  1. Técnicas de prevención y técnicas de protección
  2. Prevención integral
  3. Las Técnicas de prevención
  4. Las Técnicas de protección
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO PREVENTIVO
  1. Introducción
  2. El Plan de prevención
  3. La Evaluación de riesgos
  4. Planificación de riesgos o planificación actividad preventiva
  5. Vigilancia de la salud
  6. Información y formación
  7. Medidas de emergencia
  8. Memoria anual
  9. Auditorías
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACCIDENTES DE TRABAJO
  1. Definiciones de Accidente de Trabajo
  2. El Origen de los Accidentes de Trabajo
  3. Modelos de Notificación de Accidentes de Trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PAPEL DE RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL
  1. Demarcación
  2. Responsabilidad civil de los servicios de prevención
  3. Reparación
  4. Penalización
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACCIDENTES DE TRABAJO Y RESPONSABILIDAD CIVIL
  1. Presunción de accidente de trabajo
  2. Sistema de responsabilidad actual
  3. Responsabilidad contractual
  4. Responsabilidad extracontractual
  5. Responsabilidad proveniente de ilícito penal
MÓDULO 6. GESTIÓN Y AUDITORÍA EN PROTECCIÓN DE DATOS: CONSULTOR LOPD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTECCIÓN DE DATOS: CONTEXTO NORMATIVO
  1. Normativa General de Protección de Datos
  2. Privacidad y protección de datos en el panorama internacional
  3. La Protección de Datos en Europa
  4. La Protección de Datos en España
  5. Estándares y buenas prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD). FUNDAMENTOS
  1. El Reglamento UE 2016/679
  2. Ámbito de aplicación del RGPD
  3. Definiciones
  4. Sujetos obligados
  5. Ejercicio Resuelto Ámbito de Aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMATIVAS SECTORIALES AFECTADAS POR LA PROTECCIÓN DE DATOS
  1. Normativas sectoriales sobre Protección de Datos
  2. Sanitaria, Farmacéutica, Investigación
  3. Protección de los menores
  4. Solvencia Patrimonial
  5. Telecomunicaciones
  6. Videovigilancia
  7. Seguros, Publicidad y otros
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN DE DATOS
  1. El binomio derecho/deber en la protección de datos
  2. Licitud del tratamiento de los datos
  3. Lealtad y transparencia
  4. Finalidad del tratamiento de los datos: la limitación
  5. Minimización de datos
  6. Exactitud y Conservación de los datos personales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES EN EL RGPD
  1. El consentimiento del interesado en la protección de datos personales
  2. El consentimiento: otorgamiento y revocación
  3. El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesado
  4. Eliminación del Consentimiento tácito en el RGPD
  5. Consentimiento de los niños
  6. Categorías especiales de datos
  7. Datos relativos a infracciones y condenas penales
  8. Tratamiento que no requiere identificación
  9. Bases jurídicas distintas del consentimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHOS DE LOS CIUDADANOS EN LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS PERSONALES
  1. Derechos de las personas respecto a sus Datos Personales
  2. Transparencia e Información
  3. Acceso, Rectificación, Supresión (Olvido)
  4. Oposición
  5. Decisiones individuales automatizadas
  6. Portabilidad de los Datos
  7. Limitación del tratamiento
  8. Excepciones a los derechos
  9. Casos específicos
  10. Ejercicio resuelto Ejercicio de Derechos por los Ciudadanos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: MEDIDAS DE CUMPLIMIENTO EN EL RGPD
  1. Las políticas de Protección de Datos
  2. Posición jurídica de los intervinientes Responsables, corresponsables, Encargados, subencargado del Tratamiento y sus representantes Relaciones entre ellos y formalización
  3. El Registro de Actividades de Tratamiento: identificación y clasificación del tratamiento de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA RESPONSABILIDAD PROACTIVA
  1. El Principio de Responsabilidad Proactiva
  2. Privacidad desde el Diseño y por Defecto Principios fundamentales
  3. Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos (EIPD) y consulta previa Los Tratamientos de Alto Riesgo
  4. Seguridad de los datos personales Seguridad técnica y organizativa
  5. Las Violaciones de la Seguridad Notificación de Violaciones de Seguridad
  6. El Delegado de Protección de Datos (DPD) Marco normativo
  7. Códigos de conducta y certificaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (DPD, DPO O DATA PRIVACY OFFICER)
  1. El Delegado de Protección de Datos (DPD)
  2. Designación Proceso de toma de decisión Formalidades en el nombramiento, renovación y cese Análisis de conflicto de intereses
  3. Ejercicio de funciones: Obligaciones y responsabilidades Independencia Identificación y reporte a dirección
  4. El DPD en el desarrollo de Sistemas de Información
  5. Procedimientos Colaboración, autorizaciones previas, relación con los interesados y gestión de reclamaciones
  6. Comunicación con la Autoridad de Protección de Datos
  7. Competencia profesional Negociación Comunicación Presupuestos
  8. Capacitación y Desempeño del DPO: Formación, Habilidades personales, Trabajo en equipo, Liderazgo, Gestión de equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN DE IMPACTO DE PROTECCIÓN DE DATOS “EIPD”
  1. Introducción y fundamentos de las EIPD: Origen, concepto y características de las EIPD Alcance y necesidad Estándares
  2. Realización de una Evaluación de Impacto Aspectos preparatorios y organizativos, análisis de la necesidad de llevar a cabo la evaluación y consultas previas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA AUDITORÍA DE PROTECCIÓN DE DATOS
  1. La Auditoría de Protección de Datos
  2. El Proceso de Auditoría Cuestiones generales y aproximación a la Auditoría Características básicas de la Auditoría
  3. Elaboración del Informe de Auditoría Aspectos básicos e importancia del Informe de Auditoría
  4. Ejecución y seguimiento de Acciones Correctoras
UNIDAD DIDÁCTICA 12. AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
  1. La función de la Auditoría en los Sistemas de Información Conceptos básicos Estándares y Directrices de Auditoría de SI
  2. Control interno y mejora continua Buenas prácticas Integración de la auditoría de protección de datos en la auditoría de SI
  3. Planificación, ejecución y seguimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LOS TRATAMIENTOS
  1. Esquema Nacional de Seguridad, ISO/IEC : (Actualización a la norma UNE-EN ISO/IEC : Requisitos de sistemas de Gestión de Seguridad de la Información, SGSI)
  2. Gestión de la Seguridad de los Activos Seguridad lógica y en los procedimientos Seguridad aplicada a las TI y a la documentación
  3. Recuperación de desastres y continuidad del Negocio Protección de activos técnicos y documentales Planificación y gestión de la Recuperación de Desastres
ANEXOS DOCUMENTOS DE SEGURIDAD
  1. Anexo I: Plantilla de análisis de la necesidad de la realización de una EIPD
  2. Anexo II: Plantilla de descripción de las actividades de tratamiento
  3. Anexo III: Plantilla para documentar el análisis básico de riesgos
  4. Anexo IV: Plantilla de registro de actividades de tratamiento (Responsable de tratamiento)
  5. Anexo V: Plantilla de registro de actividades de tratamiento (Encargado de tratamiento)
Titulación
Titulación Múltiple: - Titulación de Máster en Gestión de Cumplimiento Normativo con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Compliance. Titulación Propia Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS. - Titulación Universitaria en Gestión y Auditoría en Protección de Datos: Consultor LOPD. Titulación Propia Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS.
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS