Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Gestión de Calidad para Laboratorios y Productos te posiciona en un sector en auge, donde la demanda de expertos en calidad y gestión es cada vez mayor. Adquirirás habilidades esenciales en liderazgo, planificación empresarial, gestión de recursos humanos y contabilidad, todas ellas indispensables para un entorno de laboratorio siempre exigente y en constante evolución. Además, entenderás la importancia del aseguramiento de la calidad y la prevención de riesgos, elementos clave para el éxito y la sostenibilidad en un laboratorio moderno. A través de este máster, te formarás para implementar sistemas de calidad y medio ambiente, así como para gestionar eficazmente los datos y programas informáticos del laboratorio. Esta formación online te ofrece la flexibilidad de aprender desde cualquier lugar, preparándote para destacar en un mercado laboral competitivo y en expansión.
Para qué te prepara
El Máster en Gestión de Calidad para Laboratorios y Productos te capacita para liderar la dirección estratégica de un laboratorio, desarrollando habilidades en planificación empresarial, gestión de recursos humanos y comunicación efectiva. Aprenderás a manejar la contabilidad y la prevención de riesgos laborales, asegurando un entorno seguro y eficiente. Además, dominarás la aplicación de sistemas de calidad y medioambiente, así como el uso de programas informáticos para optimizar la gestión y tratamiento de datos.
Objetivos
  • Desarrollar un plan estratégico para la gestión de calidad en laboratorios.
  • Implementar sistemas de calidad y medioambiente en laboratorios.
  • Aplicar normas de certificación de calidad en entornos de laboratorio.
  • Gestionar recursos humanos y comunicación en laboratorios.
  • Analizar y mejorar el sistema contable y financiero del laboratorio.
  • Evaluar riesgos laborales y ambientales en entornos de laboratorio.
  • Utilizar programas informáticos para optimizar la gestión del laboratorio.
A quién va dirigido
El Máster en Gestión de Calidad para Laboratorios y Productos está dirigido a profesionales y titulados en ciencias, ingeniería o áreas afines que deseen profundizar en la dirección estratégica de laboratorios, gestión de recursos humanos, contabilidad financiera, calidad y medioambiente, y en la aplicación de programas informáticos para optimizar procesos y asegurar la excelencia en el laboratorio.
Salidas Profesionales
- Responsable de calidad en laboratorios - Consultor en sistemas de gestión de calidad - Auditor interno de calidad y medioambiente - Técnico de prevención de riesgos laborales - Coordinador de gestión medioambiental - Especialista en aplicaciones informáticas de laboratorio - Asesor en normativas de certificación y acreditación - Gestor de recursos humanos y comunicación interna en laboratorios
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Las PYMES como organizaciones
  2. Liderazgo
  3. Un nuevo talante en la Dirección
  1. Introducción
  2. Utilidad del Plan de Empresa
  3. La introducción del Plan de Empresa
  4. Descripción del negocio. Productos o servicios
  5. Estudio de mercado
  1. Infraestructura
  2. Recursos Humanos
  3. Plan Financiero
  4. Valoración del Riesgo. Valoración del proyecto
  5. Estructura legal. Forma jurídica
  1. Introducción
  2. Concepto de planificación de Recursos Humanos
  3. Importancia de la planificación de los Recursos Humanos: ventajas y desventajas
  4. Objetivos de la planificación de Recursos Humanos
  5. Requisitos previos a la planificación de Recursos Humanos
  6. El caso especial de las Pymes
  7. Modelos de planificación de los Recursos Humanos
  1. Formación en la empresa. Desarrollo del talento
  2. Marketing de la formación
  1. Introducción
  2. Comunicación interna
  3. Herramientas de comunicación
  4. Plan de comunicación interna
  5. La comunicación externa
  6. Cultura empresarial o corporativa
  7. Clima laboral
  8. Motivación y satisfacción en el trabajo
  1. El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
  2. Tiempo de trabajo
  1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
  2. Contratos de trabajo de duración indefinida
  3. Contratos de trabajo temporales
  4. Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
  5. Contrato de formación en alternancia
  1. Introducción. El Sistema de Seguridad Social
  2. Regímenes de la Seguridad Social
  3. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
  1. El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
  2. Cotización a la Seguridad Social
  3. Retención por IRPF
  4. Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias
  1. Introducción a la contabilidad
  2. La dualidad de la contabilidad
  3. Valoración contable
  4. Anotación contable
  5. Los estados contables
  6. El patrimonio de la empresa
  7. Normativa: Plan General Contable
  1. Planteamiento caso práctico
  2. Balance de situación inicial
  3. Registro de las operaciones del ejercicio
  4. Ajustes previos a la determinación del beneficio generado en el ejercicio
  5. Balance de sumas y saldos
  6. Cálculo del resultado: beneficio o pérdida
  7. Asiento de cierre de la contabilidad
  8. Cuentas anuales
  9. Distribución del resultado
  1. Principios de la contabilidad
  2. Valoración de la contabilidad
  1. Diferenciación de pagos y cobros
  2. Diferenciación de gastos e ingresos
  3. Cuentas del grupo 6 y 7
  4. Cálculo del resultado contable
  5. Contabilización de los gastos
  6. Contabilización de los ingresos
  1. Definición del inmovilizado
  2. Integrantes del inmovilizado material
  3. Integrantes del inmovilizado intangible
  4. Contabilización del inmovilizado
  5. Amortización y deterioro
  1. Definición de operaciones de tráfico y clasificación
  2. Contabilizar operaciones con clientes y deudores
  3. Contabilizar operaciones con proveedores y acreedores
  4. Débitos por operaciones no comerciales
  1. Introducción
  2. El trabajo
  3. La salud
  4. Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud
  5. La calidad
  1. Introducción
  2. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
  3. Riesgos higiénicos
  4. Riesgos ergonómicos
  5. Absentismo, rotación y riesgos psicosociales asociados al sector
  6. El acoso psicológico en el trabajo
  7. El estrés laboral
  1. La lluvia ácida
  2. El cambio climático
  3. La contaminación del suelo
  4. El ciclo hidrológico
  5. Ahorro de agua y energía
  6. Las energías renovables
  1. Garantía de calidad
  2. Procedimientos normalizados de trabajo
  1. Calidad en el laboratorio
  2. Control de la calidad
  3. Calidad total
  4. La trazabilidad fundamento de la calidad
  5. Sistemas de calidad en el laboratorio
  1. Normas básicas de higiene en el laboratorio
  2. Limpieza del material de laboratorio
  3. Desinfección del material de laboratorio
  4. Esterilización del material de laboratorio
  1. Residuos de laboratorio
  2. Residuos de laboratorio
  3. Técnicas de eliminación de muestras como residuos
  1. Principios de gestión de la calidad
  2. Gestión de residuos de laboratorio
  3. Control de documentos
  4. Tratamiento de quejas
  5. Auditorías internas
  1. Introducción
  2. La protección colectiva
  3. La protección individual
  4. Prevención de riesgos físicos en el laboratorio
  5. Prevención de riesgos químicos en el laboratorio
  6. Prevención de riesgos biológicos en el laboratorio
  1. La infraestructura para la calidad
  2. Organismos que constituyen la infraestructura para la calidad
  3. La Normalización (AENOR) y la Normas UNE
  4. Certificación y acreditación
  1. Certificación mediante la ISO 9001
  2. Gestión medioambiental
  3. Certificación mediante la ISO 14001
  1. La acreditación de un laboratorio
  2. El proceso de acreditación
  3. Ventajas de la acreditación de los laboratorios
  1. Aspectos materiales y lógicos del ordenador.
  2. Software de ofimática: conceptos básicos.
  3. Conceptos básicos de gestión documental aplicado al laboratorio químico: Edición, revisión, archivo, control de obsoletos, teneduría documental de archivos.
  1. Para tratamiento estadístico de datos.
  2. Software de gestión documental aplicada al laboratorio.
  3. Aplicación de una base de datos, para la gestión e identificación de productos químicos.
  4. Software técnico: programas para el control estadístico de procesos.
  1. Gestión e identificación de productos químicos: Entradas (reactivos, recursos bibliográficos y normativos), transformaciones (seguimiento de reactivos y muestras) y salidas ( residuos y gestión de los mismos).
  2. Redacción de informes, archivando la documentación del análisis.
  1. Identificación de peligros e identificación de riesgos asociados. Clasificación de los riesgos: higiénicos, de seguridad y ergonómicos.
  2. Análisis de riesgos. Determinación de la evitabilidad del riesgo.
  3. Evaluación de riesgos no evitables: Determinación de la tolerabilidad de los riesgos. Requisitos legales aplicables.
  4. Planificación de las acciones de eliminación de los riesgos evitables.
  5. Planificación de acciones de reducción y control de riesgos.
  6. Planificación de acciones de protección (colectiva e individual).
  7. Plan de emergencias: Identificación de los escenarios de emergencia, organización del abordaje de la emergencia, organización de la evacuación, organización de los primeros auxilios.
  1. Información y comunicación interna de los riesgos asociados a las diferentes actividades del laboratorio.
  2. Información y comunicación de las medidas de eliminación, reducción, control y protección de riesgos.
  3. Formación del personal en aspectos preventivos fundamentales de las diferentes actividades del laboratorio. Riesgo químico: preparación, manipulación, transporte, riesgo eléctrico, Interpretación de procedimientos e instrucciones de prevención de riesgos.
  4. Formación y adiestramiento en el uso y mantenimiento de los Equipos de Protección Colectiva (cabinas de aspiración) e Individual (máscaras de polvo, de filtro de carbón activo, etc.).
  5. Formación y adiestramiento en el Plan de Emergencias del Laboratorio (uso de extintores, uso de bocas de incendio equipadas, uso de absorbentes químicos, conocimientos básicos sobre primeros auxilios).
  6. Consulta y participación de los trabajadores en las actividades preventivas.
  7. Análisis e investigación de incidentes incluyendo accidentes (terminología de la especificación Técnica Internacional OHSAS 18001:2007, que acaba de modificar en este sentido el concepto de accidente).
  1. Control y seguimiento de los planes de acción establecidos: análisis de causas de incumplimiento y replanificación en su caso.
  2. Auditorias internas y externas de prevención.
  3. Control de la documentación y los registros.
  4. Vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos a riesgos.
  5. Análisis de los indicadores de incidentes.
  1. Evaluación de la eficacia y efectividad del sistema de gestión preventivo por la dirección.
  2. Propuestas de objetivos de mejora en prevención.
  1. Residuos de laboratorio.
  2. Técnicas de eliminación de muestras como residuos.
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Gestión de Calidad para Laboratorios y Productos con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria de Certificación de la Calidad y Medio Ambiente en el Laboratorio con 5 Créditos Universitarios ECTS y 125 horas
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS