Presentación
El Máster en Dirección Contable, Fiscal y Asesoría Laboral te ofrece la oportunidad de convertirte en un experto altamente demandado en el mercado laboral actual. La creciente complejidad del entorno empresarial y normativo exige profesionales capacitados en la gestión contable, fiscal y laboral. Este máster te dotará de habilidades esenciales en áreas como la gestión de nóminas, el derecho tributario, y el análisis financiero, preparándote para enfrentar retos contemporáneos con confianza y eficacia. Con un enfoque integral, te sumergirás en módulos que abarcan desde la contabilidad básica hasta la fiscalidad internacional, proporcionando un conocimiento profundo y actualizado. Además, el formato online te permite acceder a una educación de calidad desde cualquier lugar, adaptándose a tu ritmo y necesidades. Elegir este máster significa apostar por una formación que te abrirá puertas en sectores en auge, garantizando no solo un conocimiento técnico sólido, sino también una visión estratégica vital para asesorar y liderar en el ámbito contable y fiscal. Prepárate para destacar y liderar en un mundo empresarial en constante evolución.
Para qué te prepara
Este máster te prepara para gestionar de manera integral las áreas contable, fiscal y laboral de una empresa. Adquirirás habilidades para elaborar nóminas, manejar contratos laborales, y utilizar herramientas como SILTRA y el sistema RED. También serás capaz de analizar estados financieros, interpretar balances y gestionar tesorería. Además, te formarás en asesoría fiscal, abordando impuestos como el IVA y el de sociedades, así como en fiscalidad internacional, fortaleciendo tus competencias en el ámbito empresarial.
Objetivos
- Comprender las fuentes del derecho laboral para gestionar contratos eficazmente.
- Elaborar nóminas y cotizaciones a la Seguridad Social con precisión.
- Aplicar modalidades de contratación ajustadas a la legislación vigente.
- Utilizar SILTRA y Sistema RED para la gestión laboral eficiente.
- Realizar registros contables y gestionar cuentas de tesorería con exactitud.
- Analizar estados financieros para evaluar la salud económica de una empresa.
- Asesorar en fiscalidad internacional y planificación fiscal estratégica.
A quién va dirigido
El Máster en Dirección Contable, Fiscal y Asesoría Laboral está dirigido a profesionales y titulados del ámbito contable y financiero que buscan profundizar y actualizar sus conocimientos en áreas como la gestión de nóminas, contabilidad avanzada, fiscalidad y asesoría laboral. Este programa es ideal para quienes desean dominar herramientas como SILTRA y Contrat@, y mejorar su capacidad de análisis financiero y patrimonial.
Salidas Profesionales
- Consultor fiscal especializado en impuestos sobre sociedades y sucesiones - Responsable de contabilidad y tesorería en empresas nacionales e internacionales - Asesor laboral en gestión de nóminas y contratos laborales - Analista financiero para la elaboración y análisis de estados financieros - Especialista en fiscalidad internacional y planificación fiscal - Gestor de riesgos financieros y patrimoniales
Metodología
Equipo docente especializado
Temario
- Introducción a las fuentes del derecho laboral
- Principios inspiradores del Derecho del Trabajo
- Normas Internacionales Laborales
- Normas Comunitarias Laborales
- La Constitución Española y el mundo laboral
- Leyes laborales
- Decretos legislativos laborales
- Decretos leyes laborales
- Los Reglamentos
- Costumbre laboral
- Condición más beneficiosa de origen contractual
- Fuentes profesionales
- El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
- Cotización a la Seguridad Social
- Retención por IRPF
- Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias
- El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
- Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
- Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
- Contratos de trabajo de duración indefinida
- Contratos de trabajo temporales
- Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
- Contrato de formación en alternancia
- Modificaciones de las condiciones del Contrato de trabajo
- La suspensión del contrato de trabajo: determinación, causas y efectos
- Extinción del contrato de trabajo: formas y causas
- Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERES)
- Los Expedientes temporales de regulación de empleo (ETES). Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización en el empleo
- El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
- Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
- Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
- Contratos de trabajo de duración indefinida
- Contratos de trabajo temporales
- Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
- Contrato de formación en alternancia
- El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
- Cotización a la Seguridad Social
- Retención por IRPF
- Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias
- Nociones generales: prestaciones económicas y asistenciales
- Incapacidad Temporal
- Riesgo durante el embarazo, Nacimiento y cuidado de menor , Corresponsabilidad en el cuidado del lactante y lactancia
- Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
- Cuestiones previas sobre Certificados Digitales
- Obtención del certificado emitido por la Autoridad de Certificación de la Seguridad Social
- Obtención del certificado clase 2CA
- Obtención del DNI electrónico
- Comunicación de contratos: los sistemas Contrat@
- Comunicación de la contratación
- Corrección de datos
- Incluir contrato de oficina de empleo
- Comunicación de la copia básica
- Seguimiento de las comunicaciones realizadas
- Registro como administrador. Tipos
- Registro y modificación de datos
- Edición y baja de usuarios. Registro de nuevo usuario
- Delegación de funciones del Administrador
- Comunicaciones como usuario no registrado
- Comunicaciones como usuario registrado
- Introducción al Sistema RED
- Obtención de información
- Solicitud de autorización de la empresa en el Sistema RED. Tipos
- Obtención del Certificado Digital
- Solicitud de asignación de CCCs y NAFs
- Confirmación telemática de asignación de CCCs y NAFs
- Instalación de la aplicación SILTRA
- Formación
- Prácticas en el Sistema
- Emisión en Real
- El sistema SILTRA
- Cotización
- Afiliación: Procesamiento de remesas de afiliación e INSS
- Utilidades: Reconstrucción de seguimiento, Copia de seguridad y Procesamiento de mensajes descargados en Web
- Sistema Red Directo: Cotización, afiliación, incapacidad temporal y buzón personal
- Cotización
- Afiliación
- Incapacidad Temporal Online
- Buzón personal
- Introducción
- Balance de situación
- Cuenta de pérdidas y ganancias
- Estado de cambios en el patrimonio neto
- Estado de flujos de efectivo
- Memoria
- Introducción
- Estructura del balance de situación
- Fondo de maniobra
- Equilibrio patrimonial
- Análisis de porcentajes verticales y horizontales
- Introducción
- Cuenta de pérdidas y ganancias
- Contabilidad analítica
- Organización funcional de la cuenta de resultados
- Cálculo del punto muerto
- Cálculo del apalancamiento operativo
- Obtención de porcentajes verticales y horizontales
- Análisis de la cuenta de resultados
- Introducción
- Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto
- PGC y patrimonio neto
- Estado de gastos e ingresos reconocidos
- Estado total de cambios en el patrimonio neto
- Reformulación de las cuentas anuales
- Análisis del estado de cambio en el patrimonio neto
- Introducción
- Estructura del estado de flujos de efectivo
- Flujos de efectivo en las actividades de explotación
- Flujos de efectivo en las actividades de inversión
- Flujos de efectivo en las actividades de financiación
- Efecto de las variaciones de los tipos de cambio
- Análisis del estado de flujos de efectivo
- Definición y características del riesgo financiero
- Tipologías del riesgo financiero
- El equilibrio financiero
- Índice del fondo de rotación o capital corriente
- Cuentas anuales de la organización
- Balance de situación
- Cuenta de resultados
- Fondo de rotación o maniobra
- Análisis de la rentabilidad económica
- Análisis de la rentabilidad financiera
- Cálculo del apalancamiento financiero
- Ratios para analizar la liquidez y solvencia de la empresa
- Ratios para analizar el endeudamiento de la empresa
- Análisis de los proveedores
- Análisis de los clientes
- Evaluación del riesgo
- Elementos del estado de flujos de efectivo
- Flujos de efectivo de las actividades de explotación
- Flujos de efectivo de las actividades de inversión
- Flujos de efectivo de las actividades de financiación
- Conceptos básicos
- Fuentes de financiación
- Intermediarios financieros y Agentes económicos
- Características y finalidad de los instrumentos financieros al servicio de la empresa
- La Ley Cambiaria y del Cheque
- La Letra de Cambio
- El Pagaré
- Otros medios de cobro y pago Características y finalidad
- Identificación de tributos e impuestos
- Punteo de movimientos en tarjetas
- Gestión de tesorería a través de banca online
- Obtención y cumplimentación de documentos oficiales a través de internet
- El presupuesto de tesorería
- El libro de caja
- El libro de bancos
- Cuentas corrientes
- Cuentas de crédito
- Cálculo de comisiones bancarias
- Formas de presentar la documentación sobre cobros y pagos
- Organismos a los que presentar documentación
- Presentación de la documentación a través de internet
- Descarga de programas de ayuda a para la cumplimentación de documentos de pago
- Utilización de mecanismos de pago en entidades financieras a través de internet
- Utilización de Banca on line
- El Cash - Management
- El plan de financiación a corto plazo
- El presupuesto de pagos a corto plazo
- Ingresos previstos a corto plazo
- Análisis de desviaciones
- La Hoja de Caja
- El Presupuesto de Tesorería
- El Tributo
- Hecho imponible
- Sujeto pasivo
- Determinación de la deuda tributaria
- Contenido de la deuda tributaria
- Extinción de la deuda tributaria
- Introducción
- Elementos del impuesto
- Rendimientos del trabajo
- Rendimientos de actividades económicas
- Rendimientos de capital inmobiliario
- Rendimientos de capital mobiliario
- Ganancias y pérdidas patrimoniales
- Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas
- Liquidación del impuesto
- Gestión del Impuesto
- Naturaleza del impuesto
- Hecho imponible
- Operaciones no sujetas y operaciones exentas
- Lugar de realización del hecho imponible
- Devengo del impuesto
- Sujetos pasivos
- Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA)
- Base imponible
- Tipos de Gravamen
- Deducción del impuesto
- Gestión del Impuesto
- Regímenes especiales
- Naturaleza y ámbito de aplicación
- Hecho imponible
- Sujeto Pasivo
- Base imponible
- Periodo impositivo y devengo del impuesto
- Tipo impositivo
- Bonificaciones y Deducciones
- Regímenes especiales. Empresas de reducida dimensión
- Régimen especial de las fusiones y escisiones
- Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero
- Otros regímenes especiales
- Gestión del impuesto
- Normativa aplicable
- Cálculo del hecho imponible
- Sujetos pasivos del impuesto
- Cálculo de la Base imponible
- Cálculo de la Base liquidable
- Regímenes especiales
- Cálculo del hecho imponible
- Sujetos pasivos del impuesto
- Cálculo de la Base imponible
- Cálculo de la Base liquidable
- Cálculo de la cuota íntegra
- Deuda tributaria
- Liquidación del impuesto
- Régimen jurídico aplicable al ITP y AJD
- Naturaleza y características del ITP y AJD
- Modalidades del ITP y AJD. Compatibilidades e incompatibilidades
- Principios de aplicación del ITP y AJD
- Ámbito de aplicación territorial del ITP y AJD
- Hecho imponible
- Sujeto pasivo
- Base imponible y base liquidable en TPO
- Tipos de gravamen y cuota en TPO
- Deducciones y bonificaciones. Cuota líquida en TPO
- Aspectos generales de las operaciones societarias
- Concepto de sociedad a efectos de la modalidad Operaciones Societarias
- Hecho imponible
- Operaciones no sujetas a la modalidad de operaciones societarias
- Base imponible en la modalidad de operaciones societarias
- Sujeto pasivo. Cuota tributaria en la modalidad de operaciones societarias
- Naturaleza jurídica de la modalidad de Actos Jurídicos Documentados
- Normativa reguladora de la modalidad de AJD
- Documentos notariales
- Documentos mercantiles
- Documentos administrativos
- Conceptos fundamentales del Derecho Tributario internacional
- Fuentes del Derecho tributario internacional
- Interpretación de los convenios entre países
- Doble imposición
- Conceptos básicos de fiscalidad internacional
- Fundamentos de los impuestos
- Naturaleza del impuesto
- Hecho imponible
- Operaciones no sujetas y operaciones exentas
- Lugar de realización del hecho imponible
- Devengo del impuesto
- Sujetos pasivos
- Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA)
- Base imponible
- Tipos de Gravamen
- Deducción del impuesto
- Gestión del impuesto
- Regímenes especiales
- Impuestos Especiales Tipologías
- Conceptos generales sobre los impuestos especiales:
- Comercio exterior e impuestos especiales
- Régimen fiscal especial de las Islas Canarias, Ceuta y Melilla
- Elementos básicos
- Derecho de la Unión Europea y su incidencia en la planificación fiscal
- Lucha contra el fraude y los paraísos fiscales
- Concepto de paraíso fiscal en la legislación española
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
- Impuesto sobre el Valor Añadido
- Impuesto sobre la Renta de No Residentes
- Entidades de personas
- Entidades holding
- Entidades de inversión
- Cláusula de intercambio de información
- Límites a la obligación de intercambio de información
- Secreto bancario y societario
- Clasificación de las medidas antiabuso
- Medidas antiabuso generales y específicas
Titulación
Titulación Múltiple: - Titulación de Máster en Dirección Contable, Fiscal y Asesoría Laboral con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Título Propio Universitario en Nóminas y Gestión Laboral a través de Siltra, Contrat@, Delt@ y Sistema Redexpedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS. - Título Propio Universitario de Controller Financiero expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS. - Título Propio Universitario de Asesoría Fiscal expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS.