Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Gestión Administrativa Integrada te posiciona a la cabeza en un sector en constante crecimiento, donde la eficiencia organizativa y la fidelización del cliente son claves. En un mundo empresarial donde la competencia y la globalización son la norma, dominar la gestión administrativa es esencial. Este máster te capacita para liderar procesos en áreas fundamentales como la atención al cliente, el proceso comercial y la gestión de recursos humanos, con un enfoque especial en el comercio internacional. Desarrollarás habilidades para manejar quejas y fidelizar clientes, gestionar operaciones de compraventa y administrar recursos humanos con eficacia. La formación en normativa mercantil, fiscal y laboral te dará las herramientas necesarias para afrontar los desafíos del mercado actual. Al elegirnos, eliges flexibilidad y un enfoque integral que te permitirá destacar en el ámbito administrativo global.
Para qué te prepara
El Máster en Gestión Administrativa Integrada te prepara para optimizar procesos administrativos en diversas áreas. Desarrollarás habilidades para gestionar la atención al cliente, asegurar su fidelización y manejar eficazmente quejas y reclamaciones. Adquirirás competencias en la administración de operaciones de compra-venta, aplicando normativa mercantil y fiscal. Además, estarás capacitado para gestionar recursos humanos y enfrentar retos del comercio internacional, incluyendo su fiscalidad y gestión aduanera.
Objetivos
  • '
  • Desarrollar habilidades para gestionar la fidelización del cliente mediante técnicas avanzadas.
  • Aplicar normativas mercantiles y fiscales en operaciones de compraventa con precisión.
  • Implementar estrategias efectivas para la gestión de quejas y reclamaciones de clientes.
  • Optimizar la gestión de inventarios y stocks para mejorar el proceso comercial.
  • Diseñar contratos de trabajo alineados con la normativa laboral vigente.
  • Gestionar eficazmente la documentación aduanera para el comercio internacional.
  • Utilizar herramientas informáticas para la administración del comercio internacional.
A quién va dirigido
El Máster en Gestión Administrativa Integrada está especialmente diseñado para profesionales del ámbito administrativo que buscan profundizar en áreas clave como la atención al cliente, la fidelización, el proceso comercial, la gestión de recursos humanos y el comercio internacional. Este programa avanzado es ideal para titulados que desean actualizar sus competencias en temas como normativa laboral, gestión de inventarios y fiscalidad en operaciones internacionales, proporcionando herramientas esenciales para optimizar sus funciones en el entorno empresarial actual.
Salidas Profesionales
'- Responsable de atención y fidelización de clientes - Gestor de operaciones de compraventa - Administrador de recursos humanos - Especialista en comercio internacional - Técnico en gestión de stocks e inventarios - Coordinador de trámites aduaneros - Consultor en fiscalidad internacional - Asesor en seguros de mercancías - Analista de normativas mercantiles y fiscales
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Reflexión sobre la comunicación
  2. Cliente/Consumidor
  3. Queja/Objeción
  4. Reclamación
  5. Tarea profesional
  6. Concepto de calidad
  7. Criterios de calidad
  8. Concepto de excelencia
  9. El equipo y la imagen corporativa
  10. La sinergia grupal
  1. Servicio al cliente
  2. Asistencia al cliente
  3. Información y formación del cliente
  4. Satisfacción del cliente
  5. Formas de hacer el seguimiento
  6. Derechos del cliente-consumidor
  1. Marketing Relacional
  2. El enfoque del marketing
  3. Marketing Relacional (CRM)
  4. Concepto de fidelidad
  5. El cliente actual
  6. Orientación hacia el mercado VS Orientación hacia el producto
  7. Concepto de lealtad
  1. Causas de la lealtad
  2. La percepción del cliente
  3. El factor producto
  4. La marca
  5. El factor precio
  6. Canal de distribución
  7. La promoción
  8. Consecuencias de la lealtad
  1. Introducción
  2. Diferenciación empresarial
  3. Pilares de la empresa
  4. Fidelización del cliente interno
  5. Fidelización de los inversores
  6. La escalera de la lealtad
  7. Ofrecimiento de valor al cliente
  1. Concepto de cliente
  2. ¿El cliente siempre tiene la razón?
  3. El proceso de compra
  4. ¿A quién fidelizar?
  5. Ventajas de la fidelidad para el cliente
  6. Clases de fidelidad del cliente
  1. Introducción
  2. Principales causas de la insatisfacción del cliente
  3. El decálogo del cliente
  4. La excelencia en la atención al cliente
  5. La calidad del servicio al cliente
  1. Introducción
  2. ¿Por qué surgen las reclamaciones?
  3. Directrices en el tratamiento de quejas
  4. ¿Qué hacer ante el cliente?
  5. ¿Qué no hacer ante el cliente?
  6. Actitud ante las quejas y las reclamaciones
  7. Tratamiento de dudas y objeciones
  8. Atención telefónica en el tratamiento de quejas
  1. Consideraciones previas
  2. Cuestiones prácticas de negociación
  3. Estrategias para cerrar la venta
  4. Cómo ofrecer un excelente servicio postventa
  5. Programas de fidelización
  6. Diseño del programa de fidelización
  7. Medición de los programas de fidelización
  1. Selección de proveedores: Criterios de selección.
  2. Gestión administrativa del seguimiento de clientes
  3. Identificación de documentos básicos
  4. Confección y cumplimentación de documentación administrativa en operaciones de compraventa.
  5. Identificación y cálculo comercial en las operaciones de compra y venta.
  6. Cotejo de los datos de los documentos formalizados con: los precedentes, los datos proporcionados por clientes-proveedores.
  7. Tramitación y gestión de las incidencias detectadas en el procedimiento administrativo de compra-venta
  8. Aplicación de la normativa vigente en materia de actualización, seguridad y confidencialidad.
  1. Legislación mercantil básica
  2. Legislación fiscal básica.
  3. Legislación sobre IVA
  4. Conceptos básicos de Legislación mercantil y fiscal de la Unión Europea: Directivas Comunitarias y operaciones intracomunitarias.
  1. Conceptos básicos: existencias, materias primas, embalaje, envasado y etiquetado.
  2. Almacenamiento: sistemas de almacenaje, ubicación de existencias, análisis de la rotación.
  3. Procedimiento administrativo de la gestión de almacén.
  4. Sistemas de gestión de existencias convencionales: características y aplicación práctica.
  5. Control de calidad en la gestión de almacén.
  6. Los distintos sistemas de control de calidad: aspectos básicos.
  1. Normas laborales constitucionales
  2. El Estatuto de los trabajadores
  3. Ley General de la Seguridad Social
  4. Convenios colectivos
  1. Requisitos
  2. PARTES DEL CONTRATO: TRABAJADOR. EMPRESARIO
  3. Forma del contrato
  4. Validez
  5. Duración
  6. Modalidades de contratos
  7. Obtención de los modelos de contratos en las páginas oficiales de la administración
  8. Cumplimentación de modelos de contratos con medios informáticos
  9. Comunicación de las modalidades de contratación laboral
  10. La jornada de trabajo
  11. Modificación del contrato
  12. Suspensión contractual del contrato
  13. Extinción del contrato
  14. El despido objetivo
  15. El despido colectivo
  16. El despido disciplinario
  17. El finiquito
  1. Estructura salarial
  2. Estructura del recibo de salario
  3. El salario mínimo interprofesional
  4. Pago del salario: tiempo, lugar y forma
  5. Garantías salariales
  6. Regímenes de la Seguridad Social
  7. Inscripción de la empresa en la Seguridad Social
  8. Afiliación. Altas. Bajas
  9. Obligación de cotizar a la Seguridad Social
  10. Periodo de formalización, liquidación y pago
  11. Responsabilidad del empresario ante la Seguridad Social
  12. Sistema electrónico de comunicación de datos. Autorización. Funcionamiento. Cotización
  13. Infracciones
  14. Sanciones
  15. Cálculo de la retribución y cotización utilizando medios informáticos
  16. Actualización de tablas, baremos y referencias de datos de los trabajadores
  17. Creación de ficheros para remisión electrónica a la Seguridad Social y a entidades financieras
  1. Selección de personal
  2. Formación de Recursos Humanos
  3. Control de personal
  4. Aplicaciones informáticas para la gestión de Recursos Humanos
  5. Fundamentos y principios básicos de un modelo de calidad total
  6. Normas de protección de datos
  7. Prevención de riesgos laborales
  8. Normas básicas de protección del medio ambiente en el ámbito laboral
  1. Comercio interior, exterior e internacional
  2. El sector exterior español
  3. Balanza de Pagos y otras magnitudes macroeconómicas
  4. Organismos Internacionales
  5. La integración económica regional. Principales bloques económicos
  6. La Union Europea
  1. Barreras arancelarias
  2. Barreras no arancelarias
  3. Medidas de defensa comercial
  1. Informacion de comercio internacional
  2. Canales y fuentes de informacion en el comercio internacional
  3. Buscadores y bases de datos online en el comercio internacional
  4. Gestion de la informacion de comercio internacional
  1. Localizacion y busqueda de clientes/proveedores internacionales
  2. Clasificacion de los clientes/proveedores y criterios de organizacion
  3. Tipos de archivos de los clientes/proveedores
  4. Confeccion de fichas y bases de datos de clientes y proveedores
  5. Control de clientes/proveedores internacionales
  6. Creación de sistema de alertas de nuevos clientes/proveedores
  7. Reclamaciones en las operaciones de compraventa internacional
  1. Operaciones de compraventa internacional
  2. Cláusulas generales del contrato de compraventa internacional
  3. Condiciones de entrega en el comercio internacional, INCOTERMS
  4. Interpretación práctica de cada INCOTERM
  1. Proceso comercial en las operaciones de compraventa internacional
  2. Oferta internacional
  3. Elementos de la tarifa de precios
  4. Presentacion de la tarifa
  1. Proceso documental de la operacion comercial
  2. Orden de pedido
  3. Preparación del pedido. Lista de contenido
  4. Factura proforma
  5. Factura comercial
  1. Aplicaciones generales, función y utilidades
  2. Aplicaciones específicas: descripción, funciones y utilización
  1. Concepto y función de las aduanas
  2. Territorio aduanero. Territorio Aduanero Comunitario
  3. Operadores
  4. Mercancías comunitarias y no comunitarias
  5. Derecho Aduanero
  6. Regímenes comerciales y administrativos
  1. La tarifa aduanera
  2. La nomenclatura
  3. Arancel Integrado Comunitario. TARIC
  1. Concepto de origen en el Código Aduanero Comunitario
  2. Criterios de atribución del origen en la Unión Europea
  3. Documentos
  1. Concepto de valor en aduana
  2. Condicionantes al valor en aduana de las mercancías
  3. Métodos de valoración
  4. Cálculo del valor en aduana en importaciones por vía aérea
  5. Documentos de declaración de valor en aduana
  1. Importación. Despacho a libre práctica
  2. Despacho a consumo
  3. Exportación
  4. Regímenes económicos y/o suspensivos: concepto, concesión y funcionamiento
  5. Tránsito: concepto, regulación legal y funcionamiento
  6. Depósitos y zonas francas
  7. Reexportación, destrucción y abandono de las mercancías
  1. Composición
  2. Normativa aplicable
  3. Exigibilidad de la deuda aduanera
  4. Contracción y extinción de la deuda aduanera
  1. Documento Único Administrativo, DUA
  2. Cumplimentación del DUA
  3. Presentación
  4. Documentos que deben presentarse junto al DUA
  5. Rectificación e invalidación de declaraciones
  6. Comprobación de las declaraciones
  7. Sistema estadístico, INTRASTAT
  8. Aplicación de Internet y del sistema de transmisión electrónica de datos
  1. Consideraciones generales de fiscalidad internacional
  2. Conceptos básicos de los impuestos
  3. Aplicaciones informáticas para la gestión fiscal de las operaciones de comercio internacional
  1. Conceptos básicos del IVA
  2. Tipos de operaciones sujetos a IVA
  3. El IVA en las operaciones intracomunitarias
  4. El IVA en las operaciones con terceros países Importaciones
  5. El IVA en las operaciones con terceros países Exportaciones
  6. El IVA en las operaciones especiales
  1. Tipos de Impuestos Especiales
  2. Consideraciones generales sobre los impuestos especiales
  3. Gestión de los impuestos especiales a las operaciones de comercio exterior
  4. Régimen fiscal especial de las Islas Canarias, Ceuta y Melilla
  1. Conceptos: seguro, franquicia, prima, sobreprima, extorno, reaseguro, coaseguro
  2. Clasificación de los seguros en operaciones de comercio internacional
  3. Fases del seguro: riesgo, siniestro, daño
  4. Elementos intervinientes en el contrato de seguro
  5. Derechos y obligaciones de las partes
  6. Tipos de pólizas
  7. Duración de cobertura de la póliza: principio y fin de la operación
  1. Transporte por carretera
  2. Transporte por ferrocarril
  3. Transporte aéreo
  4. Transporte marítimo
  5. Seguro y garantía de contenedores: carta de garantía
  1. Procedimiento de tramitación
  2. Liquidación de siniestros
  3. Tramitación y gestión a través de Internet y de otros medios tecnológicos
  4. Previsiones a tomar en caso de siniestro
  5. Cláusula de eximición de responsabilidad al transportista
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Gestión Administrativa Integrada con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Curso en Gestión Aduanera del Comercio Internacional con 8 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS