Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Fomento de la Lectura y Gestión de Bibliotecas Escolares se presenta como una oportunidad única para quienes desean potenciar sus habilidades en la promoción de la lectura y la gestión de recursos bibliográficos en el entorno escolar. En un contexto donde la lectura se reafirma como herramienta esencial para el desarrollo cognitivo y social, este máster te capacita para diseñar estrategias efectivas de animación a la lectura, adaptadas a diferentes etapas educativas y contextos culturales. Además, conocerás la importancia de la literatura infantil y juvenil en el desarrollo social y creativo, elementos clave en la formación integral de los estudiantes. Con un enfoque en las nuevas tecnologías, aprenderás a integrar la Web 2.0 en la gestión de bibliotecas, optimizando los recursos disponibles y fomentando una comunidad lectora activa. Este máster es ideal para quienes buscan impactar positivamente en la educación y la cultura a través de la lectura.
Para qué te prepara
Este máster te prepara para diseñar e implementar programas de animación a la lectura en diversos contextos, como el aula, la biblioteca escolar y la familia, fomentando la lectura desde una perspectiva intercultural y adaptada a la adolescencia. Adquirirás habilidades para gestionar bibliotecas escolares, integrando las tecnologías Web 2.0, y serás capaz de seleccionar, organizar y mantener colecciones bibliográficas. Además, aprenderás a gestionar servicios de préstamo bibliotecario eficaces y eficientes.
Objetivos
  • Desarrollar estrategias para fomentar la lectura en adolescentes mediante cuentos y poesía.
  • Analizar la importancia de la literatura infantil en el desarrollo social y creativo.
  • Implementar técnicas de animación a la lectura en contextos interculturales.
  • Gestionar la colección de la biblioteca escolar con herramientas Web 2.0.
  • Optimizar el proceso de adquisición y conservación de fondos bibliográficos.
  • Coordinar procedimientos de préstamo interbibliotecario eficaces.
  • Evaluar la función educativa de la literatura juvenil en el aula.
A quién va dirigido
El Máster en Fomento de la Lectura y Gestión de Bibliotecas Escolares está dirigido a educadores, bibliotecarios y profesionales de la educación interesados en dinamizar la lectura en contextos escolares. Ideal para quienes buscan profundizar en la animación lectora, la gestión de bibliotecas y la implementación de tecnologías Web 2.0, mejorando así la experiencia educativa y cultural.
Salidas Profesionales
- Coordinador de programas de animación a la lectura en colegios - Especialista en literatura infantil y juvenil - Bibliotecario escolar con enfoque en tecnología Web 2.0 - Gestor de colecciones bibliográficas - Responsable de servicios de préstamo bibliotecario - Consultor en desarrollo de políticas educativas relacionadas con la lectura - Asesor en proyectos de fomento de la lectura en contextos interculturales y familiares
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Definición de la sociedad del conocimiento
  2. La lectura como herramienta de aprendizaje
  3. La influencia de la lectura en la cultura y la identidad
  4. El perfil del lector
  5. Desafíos actuales en la promoción de la lectura
  1. ¿Qué es leer?
  2. Modelos de lectura
  3. Objetivos de la lectura
  4. Factores que intervienen en el acto de leer
  1. Ley de educación LOMLOE
  2. La educación literaria en el nuevo currículo
  3. La animación a la lectura en Secundaria
  1. Competencias lingüísticas
  2. Niveles de competencias lingüísticas
  3. Indicadores de competencias lingüísticas
  1. ¿Qué es la animación a la lectura?
  2. Estrategias para dinamizar la lectura en el aula
  3. Elaboración de un plan de lectura
  4. Plan Nacional de Fomento de la Lectura
  1. La biblioteca en los centros educativos
  2. La biblioteca: un espacio de encuentro
  1. La lectura en el entorno familiar
  2. Estrategias para fomentar la lectura en el hogar
  3. Modelar el hábito lector
  1. Los cuentos
  2. Animación a la lectura a través de cuentos populares
  3. La poesía para la animación a la lectura
  1. La lectura en la adolescencia
  2. Estrategias para fomentar la lectura en adolescentes
  3. Literatura juvenil
  1. La lectura como elemento intercultural
  2. Evaluación del impacto de la lectura en el desarrollo intercultural
  3. Aprendizaje intercultural
  4. Biodiversidad y su relación con la lectura
  1. Introducción
  2. Cuestiones básicas sobre la función didáctica de la literatura
  3. Didáctica de la historia de la literatura
  4. Aspectos metodológicos de la literatura medieval
  5. Aspectos metodológicos de la literatura de los siglos de oro
  6. Aspectos metodológicos de la literatura de los siglos XVIII y XIX
  7. Aspectos metodológicos de la literatura del siglo XX
  1. Concepto y valor educativo
  2. Origen y evolución
  3. Formas de literatura infantil
  1. Introducción. La imagen como base de la comunicación
  2. Evolución histórica de la ilustración en la LIJ
    1. - Siglo XV - XVIII
    2. - Siglo XIX: Inicios y Finales del siglo
    3. - Siglo XX
    4. - Nuevas tendencias en el siglo XXI
  1. Autores de la literatura infantil y juvenil actual destacados internacionales
  2. Autores de la literatura infantil y juvenil actual destacados nacionales
  3. Autores/ilustradores destacados internacionales
  4. Autores/ilustradores destacados nacionales
  5. Fomento del desarrollo de la literatura infantil y juvenil actual: principales premios y reconocimientos
  1. Definición y características
  2. Emociones en los niños
  3. Concepto y características del juego
  4. Desarrollo socio-afectivo en la infancia
    1. - De 0 a 3 años
    2. - De 3 a 6 años
  1. Introducción
  2. Formas de desarrollo creativo
    1. - Imaginación
    2. - Fantasía infantil
    3. - Creatividad
  1. Ampliación del ámbito temático reflejado en la LIJ
  2. Literatura y reflejo social
    1. - La familia (nuevos modelos, relaciones familiares...)
    2. - Interculturalidad y emigración
    3. - Igualdad
    4. - Diversidad cultural
    5. - Conflictos sociales
    6. - La violencia (maltrato, abusos...)
    7. - Álbum ilustrado y desarrollo personal
  3. La persona: emociones y sentimientos
    1. - La tristeza, la soledad, la timidez...
    2. - La muerte
    3. - La vejez
    4. - El miedo
    5. - El amor
  1. Introducción
  2. Tipos de textos: orales y escritos
  3. Secuencias textuales básicas
  4. Propiedades textuales
  5. La puntuación
  6. Tipos de relaciones dentro de un texto
  7. Calidad en los textos
  1. Algunos usos de los cuentos
  2. La figura del cuentacuentos
  3. Metodología para contar cuentos
  4. Bibliotecas y eventos de cuentacuentos
    1. - Biblioteca escolar
    2. - Bibliotecas infantiles
    3. - Experiencias de Cuentacuentos
  5. Cómo fomentar la lectura
  1. Qué es animar a leer
  2. Crear el hábito desde el contexto familiar
  3. Elaborar un Plan de Lectura en el centro escolar
  1. Categorización de las bibliotecas
    1. - Concepto de servicios bibliotecarios
    2. - Tipología de bibliotecas
    3. - Funciones de la biblioteca
    4. - Tipología de servicios en las bibliotecas
  2. Proceso de explicación de instalaciones y espacios de la biblioteca
  3. Análisis de la información orientada al diseño de los servicios bibliotecarios en una comunidad
    1. - Información sociocultural del ámbito geográfico y/o institucional determinado
    2. - Estudios de usuarios y fuentes de conocimiento de la comunidad: conceptos y objetivos
  1. Concepto y Funciones de la biblioteca escolar
  2. Objetivos específicos de la biblioteca escolar
  3. Relaciones entre la biblioteca escolar y la biblioteca pública
  4. Fondo y Financiación
  5. Perfil y Formación del bibliotecario escolar
  1. El proyecto de biblioteca escolar
  2. Instalación y Equipamiento
  3. El Expurgo
  4. Selección y Compra de Material
  1. Concepto de biblioteca 2.0
  2. Concepto de Web 2.0
  3. Servicios 2.0
  4. Principios y técnicas del trabajo con blogs
  5. Terminología blogging
  6. Principales plataformas blogging
  7. Cómo escribir un buen contenido para un blog
  8. Blogs en la biblioteca
  1. Que es el RSS y sus ventajas
  2. Suscripción a titulares de noticias
  3. Identificar varios "tipos" de formatos de titulares de noticias
  4. Aprender cómo y por qué incluir titulares de noticias en la página web de la biblioteca
  5. Cómo usar servicios favoritos compartidos
  6. Que son las "folksonomias"
  7. Conceptos básicos de una wiki
  8. Configurar y editar una wiki
  9. Plataformas de Wikis
  1. Selección de fondos bibliográficos: criterios, desideratas, cooperación bibliotecaria (sistemas, redes y consorcios)
  2. Procedimientos de petición de fondos bibliográficos
  3. Procedimiento de adquisición de fondos bibliográficos
  1. Procedimiento de recepción de fondos:
  2. Criterios de evaluación
  3. Procedimiento de registro de nuevos fondos bibliográficos: asignación de ítem
  4. Gestión de objetos digitales: metadatos
  5. Procedimiento de sellado de fondos bibliográficos: criterios
  1. Proceso técnico de fondos bibliográficos
  2. Protocolos de colocación de tejuelos y códigos de barras
  3. Procedimientos para la instalación de dispositivos antihurto: tipología y criterios
  1. Sistemas de organización de bibliotecas y sus espacios
  2. Estudio y aplicación de los sistemas de ordenación de fondos: tipología y análisis
  3. Procedimientos de ordenación y colocación de los fondos dentro de la colección
  4. Aplicación de la Normativa de Prevención de Riesgos Laborales
  1. Tipología de catálogos de bibliotecas, repositorios y portales web entre otros
  2. Procedimientos de gestión y actualización de un catálogo manual
  3. Procedimientos de gestión y actualización de un catálogo automatizado:
  4. Procedimientos de gestión y actualización de recursos TIC mantenidos por la biblioteca
  5. Metodología para la gestión de perfiles de usuarios
  1. Valoración de los agentes causantes de deterioro de la colección de la biblioteca:
  2. Análisis de las condiciones medioambientales óptimas para la conservación de los fondos según el soporte documental.
  3. Métodos de conservación preventiva en los fondos bibliográficos:
  4. Protocolos de detección de fondos dañados:
  5. Proceso de restauración de fondos bibliográficos
  6. Aplicación de la Normativa de Prevención de Riesgos Laborales
  1. Técnicas de recuento de fondos bibliográficos
  2. Procedimiento de gestión de las incidencias relacionadas con la colocación de los fondos
  3. Procedimiento de gestión de incidencias relacionadas con el estado físico de los fondos
  4. Procedimientos de gestión de Incidencias en el Sistema de Gestión Bibliotecaria, modulo de catalogación
  5. Procedimientos de gestión de incidencias en el Sistema de Gestión Bibliotecaria, modulo de circulación
  6. Proceso de expurgo en bibliotecas
  1. Definición del Servicio de Préstamo Bibliotecario
  2. Tipología de préstamos bibliotecarios
  3. Sistemas y tecnologías utilizadas en el préstamo
  4. Sistemas de gestión bibliotecaria
  5. Fases del procedimiento de préstamo o devolución de fondos bibliográficos.
  6. Condiciones de préstamos bibliotecarios (plazos, sanciones, entre otros)
  1. Sistemas y tecnologías utilizadas en el proceso de reserva
  2. Fases del proceso de reserva de fondos bibliográficos
  3. Sistemas y tecnologías utilizadas en el proceso de renovación
  4. Fases del proceso de renovación de fondos bibliográficos
  5. Manejo del Sistema de Gestión Bibliotecaria, módulo de circulación
  6. Prestación de servicios bibliotecarios a través de internet
  1. Políticas y normativa de préstamo interbibliotecario
  2. Cooperación bibliotecaria: sistemas, consorcios, redes u otras agrupaciones bibliotecarias
  3. Sistemas y tecnologías en el préstamo bibliotecario
  4. Catálogos de bibliotecas, repositorios y portales web entre otros
  5. Búsquedas bibliográficas
  6. Tramitación de las solicitudes de préstamo interbibliotecario
Titulación
Titulación Múltiple: - Titulación de Máster en Fomento de la Lectura y Gestión de Bibliotecas Escolares con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Animación a la Lectura para Maestros y Profesores con 5 Créditos Universitarios ECTS.
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS