Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Evaluación y Preparación de Psicotécnicos para Fuerzas de Seguridad te ofrece una formación especializada para afrontar con éxito las pruebas de selección en cuerpos como el Ejército, la Policía Nacional y la Guardia Civil. En un contexto donde la seguridad es fundamental, la demanda de profesionales capacitados está en auge. Este máster te permitirá adquirir habilidades esenciales, como la comprensión de la psicología aplicada a situaciones de riesgo y el desarrollo de estrategias para realizar test psicotécnicos con eficacia. Además, entenderás la importancia de las cualidades y actitudes requeridas en estos cuerpos, lo que te proporcionará una ventaja competitiva en el proceso de selección. A través de una metodología online, flexible y adaptada a tus necesidades, podrás acceder a contenidos actualizados y relevantes que te prepararán para enfrentar los desafíos actuales del sector de la seguridad.
Para qué te prepara
El Máster en Evaluación y Preparación de Psicotécnicos para Fuerzas de Seguridad te capacita para analizar y preparar pruebas psicotécnicas, comprendiendo la estructura y funcionamiento de los cuerpos de seguridad: Ejército, Policía Nacional y Guardia Civil. Desarrollarás habilidades para evaluar aptitudes, detectar mentiras y aplicar estrategias en situaciones peligrosas. Además, te familiarizarás con los rangos y la cadena de mando, fortaleciendo tus cualidades y actitudes necesarias en el ámbito de la seguridad.
Objetivos
  • '
  • Analizar el papel del ejército en la Constitución y su relevancia actual.
  • Identificar los requisitos para ser miembro del ejército y sus implicaciones.
  • Describir los rangos y la cadena de mando en las fuerzas de seguridad.
  • Evaluar las cualidades necesarias en el ámbito militar y policial.
  • Explorar el papel de la policía en la justicia y su evolución tecnológica.
  • Aplicar estrategias para afrontar situaciones peligrosas y conductas agresivas.
  • Desarrollar habilidades para preparar y evaluar pruebas psicotécnicas.
A quién va dirigido
El Máster en Evaluación y Preparación de Psicotécnicos para Fuerzas de Seguridad está dirigido a profesionales y titulados en el ámbito de la seguridad que deseen profundizar en la comprensión de las estructuras del Ejército, Policía Nacional y Guardia Civil. A través de un enfoque avanzado, el máster aborda temas como la psicología aplicada y la preparación para pruebas psicotécnicas, esenciales en la función policial y militar.
Salidas Profesionales
'- Preparador/a de pruebas psicotécnicas para oposiciones de Fuerzas de Seguridad del Estado - Asesor/a en procesos de selección para Ejército, Policía Nacional y Guardia Civil - Consultor/a en psicología aplicada a situaciones de alto riesgo - Evaluador/a en centros de formación de seguridad pública - Especialista en diseñar estrategias para superar pruebas psicotécnicas
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Nombramiento en la Constitución Española
  2. El Ejército de España
  3. Normativa relacionada con el Ejército español
  1. Reglamento de ingreso y promoción y de ordenación de la enseñanza de formación en las Fuerzas Armadas
  2. Requisitos que deben reunir los aspirantes
    1. - Requisitos generales de los aspirantes
    2. - Requisitos específicos de edad
    3. - Requisitos específicos de titulación
  1. La carrera militar
  2. Cuerpos y escalas del Ejército
    1. - Cuerpos del Ejército de Tierra
    2. - Cuerpos de la Armada
    3. - Cuerpos del Ejército de Aire
    4. - Cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas
  1. Introducción al Ejército de Tierra
  2. Cuartel General del Ejército
  3. La Fuerza
    1. - Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad
    2. - Fuerza Terrestre
    3. - Fuerza Logística Operativa
    4. - Mando de Canarias
  4. Apoyo a la Fuerza
    1. - Recursos humanos
    2. - Recursos materiales
    3. - Recursos financieros
  1. Introducción a la Armada española
  2. Cuartel General de la Armada
  3. La fuerza
    1. - Cuartel General de la Flota
    2. - Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad
    3. - Fuerza de Combate de Superficie
    4. - Fuerza de Acción Marítima
    5. - Fuerza de Infantería de Marina
  4. Apoyo de la Fuerza
    1. - Jefatura de Personal
    2. - Jefatura de Apoyo Logístico
    3. - Dirección de Asuntos Económicos
  1. Introducción al Ejército de Aire
  2. Cuartel General del Ejército de Aire
  3. La Fuerza
    1. - Mando Aéreo de Combate
    2. - Mando Aéreo General
    3. - Mando Aéreo de Canarias
  4. Apoyo a la Fuerza
    1. - Mando de Personal
    2. - Mando de Apoyo Logístico
    3. - Dirección de Asuntos Económicos
  1. Reglas de comportamiento militar
  2. Derechos y deberes del militar
  3. Valores militares
  1. Origen de la Policía Nacional
  2. Nombramiento en la Constitución Española
  3. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
  4. Normativa relacionada con la Policía Nacional
  1. Reglamento de los procesos selectivos y de formación del Cuerpo Nacional de Policía
  2. Ingreso en la Policía Nacional
  3. Escala básica: pruebas
    1. - Primera prueba (aptitud física)
    2. - Segunda prueba (de conocimientos y ortografía)
    3. - Tercera prueba
  4. Escala ejecutiva: pruebas
    1. - Primera prueba (Aptitud física)
    2. - Segunda prueba (de conocimientos)
    3. - Tercera prueba
  1. Régimen Personal de la Policía Nacional
  2. Organización de la Policía Nacional
    1. - Estructura
    2. - Funciones
  3. Promoción interna de la Policía Nacional
  1. Principios de actuación
  2. Derechos y deberes
    1. - Derechos de los Policías Nacionales
    2. - Deberes de los Policías Nacionales
  3. Funciones y competencias
    1. - Funciones comunes
    2. - Competencias específicas
  1. Introducción a la Policía Judicial
  2. Componentes de la Policía Judicial
  3. Actuaciones de la Policía Judicial
  1. Introducción a la detección
  2. Proceso de detención
  3. Derechos del detenido
  4. Orden Europea de detención y entrega
  1. Introducción a las medidas tecnológicas
  2. Disposiciones comunes de las medidas de investigación a través de las TICs
  3. Interceptación de las comunicaciones telefónicas y telemáticas
  4. Captación y grabación de comunicaciones orales mediante la utilización de dispositivos electrónicos
  5. Utilización de dispositivos técnicos de captación de la imagen, de seguimiento y de localización
  6. Registro de dispositivos de almacenamiento masivo de información
  7. Registros remotos sobre equipos informáticos
  1. Comisaría General de Seguridad Ciudadana
    1. - Funciones principales
    2. - Componentes de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana
  2. Unidad Central de Participación Ciudadana
    1. - Programa de Participación de Colectivos Ciudadanos
    2. - Inteligencia y Análisis de la Prevención de la Delincuencia
    3. - Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos
    4. - Plan Mayor Seguridad
    5. - Plan Turismo Seguro
    6. - Plan Comercio Seguro
    7. - Grupos vulnerables
    8. - Delitos de Odio
  1. Delincuencia juvenil
  2. Teorías explicativas de la delincuencia juvenil
    1. - Teorías etiológicas: criminología clásica
    2. - Teorías criminológicas: criminología crítica
    3. - Teorías integradoras
  3. Factores de la delincuencia juvenil
    1. - Factores individuales
    2. - Factores familiares
    3. - Factores socio-educativos: La escuela
    4. - Factores sociales y socioeconómicos
    5. - Factores de grupo generacional: los amigos
  4. Tratamiento jurídico con menores
  5. Intervención de la Policía Nacional con menores
    1. - Grupos de Menores (GRUME)
    2. - Detención de menores
  1. Origen de la Guardia Civil
  2. Nombramiento en la Constitución Española
  3. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
  4. Normativa relacionada con la Guardia Civil
  1. Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil
  2. Acceso a la Guardia Civil
    1. - Modalidades de acceso a la enseñanza de formación de la Guardia Civil
    2. - Requisitos generales para el ingreso
    3. - Sistemas de selección para ingreso en los centros docentes de formación
    4. - Promoción profesional
  3. Proceso de selección para el ingreso
    1. - Fase de concurso
    2. - Fase de oposición
    3. - Prueba de conocimientos teóricos o teórico-prácticos y prueba psicotécnica
    4. - Aptitud psicofísica
  4. Pruebas físicas a superar
    1. - Cualidades físicas básicas
    2. - Cualidades físicas complementarias
  1. Régimen del Personal de la Guardia Civil
    1. - Objeto y ámbito de aplicación
    2. - Guardia Civil y su comportamiento
  2. Escalas, categorías y empleos
    1. - Categorías
    2. - Empleos del Cuerpo de la Guardia Civil
  1. Introducción
  2. Unidades de Seguridad Ciudadana
  3. Agrupación de Tráfico
  4. Intervención de Armas y Explosivos
  5. Grupo de Acción Rápida (GAR)
  6. Equipo de Mujer-Menor (EMUME), lucha contra la violencia de género y la ejercida contra los menores
  7. Resguardo Fiscal, Costas y Fronteras
    1. - Servicio de Costas y Fronteras
    2. - Servicio Fiscal
  8. El mar
    1. - Servicio marítimo
    2. - Unidad de Actividades Subacuáticas
  9. Servicio Aéreo
  10. Servicio de Rescate e Intervención en Montaña
  11. Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA)
  12. Agrupación de Reserva y Seguridad
  13. Protección de altas personalidades
    1. - Unidad de Seguridad de la Casa de S.M. El Rey
    2. - Seguridad de Presidencia del Gobierno
  14. Grupo de delitos telemáticos (GDT), lucha contra el Ciberdelito
  15. Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ (Nuclear, Radiológica, Biológica y Química)
  16. Unidad de Protección y Seguridad, proteger instalaciones y edificios públicos
  17. Servicio de Criminalística
  18. Patrimonio Histórico
  1. Principios de actuación
  2. Valores de la Guardia Civil
  3. Derechos y deberes de la Guardia Civil
    1. - Derechos fundamentales y libertades públicas
    2. - Deberes de los miembros de la Guardia Civil
    3. - Derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil
    4. - Derechos profesionales de los miembros de la Guardia Civil
  4. Misiones y competencias de la Guardia Civil
  1. Introducción a la detención
  2. Proceso de detención
  3. Derechos del detenido
  4. Orden Europea de detención y entrega
  1. Concepto de psicología
    1. - Orígenes de la psicología actual
    2. - Perspectivas teóricas del s. XIX y s. XX
  2. Nociones básicas de Psicología
    1. - Concepto de salud
    2. - Salud y enfermedad
    3. - Emoción y enfermedad
    4. - Motivación
    5. - Frustración y conflicto
  1. Estrategias de afrontamiento
    1. - Concepto de estrategias de afrontamiento
    2. - Elementos de las estrategias de afrontamiento
    3. - Clasificación de las estrategias de afrontamiento
  2. El estrés
    1. - El proceso de estrés
    2. - Los factores estresores
    3. - La evaluación en situaciones de estrés o de peligro
    4. - Factores de riesgo y de protección
  3. Habilidades emocionales
    1. - Conciencia emocional
    2. - Control de las emociones
  1. La conducta agresiva
  2. Teorías sobre la agresión
    1. - Agresión como componente innato y producto de la biología
    2. - Agresión como respuesta del individuo al medio
  3. Formas de agresión
  4. Factores que influyen en la agresión
    1. - Factor político
    2. - Factor cultural
    3. - Factor económico
    4. - Factor ecológico
    5. - Factor coyuntural
  1. La psicología forense
  2. La entrevista
    1. - Tipos de entrevista
    2. - Condiciones para la realización de la entrevista
  3. Credibilidad del testimonio
    1. - Requisitos jurisprudenciales
  4. Procedimientos de análisis de la validez del testimonio
    1. - El análisis del contenido basado en criterios (CBCA)
    2. - El sistema de análisis de la validez de las declaraciones (SVA)
  1. Selección de personal
    1. - El proceso de selección de personal
    2. - Elementos utilizados en la selección de personal
  2. Realización de pruebas de selección
    1. - Test psicotécnicos
    2. - Ámbitos de aplicación
  1. La medición de las aptitudes mentales
  2. Aptitud verbal
    1. - Comprensión verbal
    2. - Expresión verbal
    3. - Evaluación de la aptitud verbal
  3. Aptitud numérica
    1. - Evaluación de la aptitud numérica
  4. Aptitud espacial
    1. - Evaluación de la aptitud espacial
  5. Razonamiento abstracto
    1. - Evaluación del razonamiento abstracto
  6. Atención
    1. - Evaluación de la atención
  7. Memoria
  1. Aspectos generales de las sesiones de evaluación
  2. La atención y la concentración
    1. - Características de la atención
    2. - Relación entre atención y concentración
  3. Condiciones ambientales que influyen en la concentración
  1. Antes del examen
    1. - A nivel personal
    2. - A nivel académico
  2. Durante el examen
    1. - A nivel personal
    2. - A nivel académico
  3. Después del examen
  4. UNIDA DIDÁCTICA 10. PRUEBAS PSICOTÉCNICAS
  5. Las pruebas psicotécnicas
  6. La personalidad
    1. - Rasgos de la personalidad
    2. - Teorías de la personalidad
    3. - Evaluación de la personalidad
  1. La verdad y la mentira
    1. - La sinceridad
  2. Escalas de sinceridad
    1. - La deseabilidad social
Titulación
Titulación de Máster en Evaluación y Preparación de Psicotécnicos para Fuerzas de Seguridad con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS