Pasar al contenido principal
Presentación
La sociedad es cada vez más plural, diversa y rica en cuanto a sus valores y manifestaciones culturales. El logro de un clima de respeto, convivencia y tolerancia ha de nacer de una sólida educación, tanto en el seno de la familia, como en la escuela. Este propósito debe quedar plasmado, no solamente en las normativas y leyes, sino que ha de hacerse patente en acciones pedagógicas concretas. Este Master en Interculturalidad en Educación pretende ofrecer a maestras y maestros las herramientas necesarias para poner en marcha actividades de Educación Intercultural a través de las diversas áreas curriculares. Además con este Master podrá aprender las técnicas para atender a la diversidad en centros educativos, así como a aplicar procesos de mediación intercultural.
Para qué te prepara
El Master en Interculturalidad en Educación tiene como finalidad ser una ayuda a los docentes que, en el silencio del trabajo cotidiano, afrontan el difícil reto de educar a todos equitativamente para formar ciudadanos responsables, dialogantes y tolerantes que miren al “otro”. Además quiere ser una ayuda a los docentes de las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria para adecuar su práctica a los principios de una educación intercultural en el marco de la atención a la diversidad.
Objetivos
  • Realizar una aproximación a los conceptos básicos vinculados con la interculturalidad.
  • Describir los retos y desafíos que nacen de la diversidad cultural en el contexto educativo y conocer cómo afrontarlos.
  • Adquirir conocimientos básicos sobre los principios legislativos en los que se apoya la educación intercultural.
  • Conocer los apsectos clave de una cuidadanía intercultural.
  • Aplicar la educación e intervención educativa a una cuidadanía intercultural.
  • Adquirir conocimientos sobre las principales medidas preventivas y programas relacionados con la atención a la diversidad.
  • Realizar un acercamiento a la realidad de la diversidad cultural.
  • Describir los conceptos claves que intervienen en los procesos de mediación.
A quién va dirigido
El Master en Interculturalidad en Educación está dirigido a Profesionales de la Educación interesados en una Formación de Calidad que les permita hacer frente a la realidad cambiante de las aulas y a las nuevas competencias que se requieren para el ejercicio de su profesión
Salidas Profesionales
Colegios de Educación Infantil, Primaria y Secundaria sostenidos con Fondos Públicos o Privados. Orientadores en Centros Educativos.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
PARTE 1. INTERCULTURALIDAD PARA MAESTROS Y PROFESORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INMIGRACIÓN Y EDUCACIÓN
  1. Introducción a la inmigración
  2. Inmigración, exclusión y educación
  3. España, país de inmigración y de encuentro cultural
  4. El centro educativo como encuentro de culturas
  5. El desafío educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA INTERCULTURALIDAD
  1. Concepto de cultura
    1. - La identidad cultural
  2. Diversidad cultural
  3. Percepción de las culturas: prejuicios, estereotipos y discriminación
  4. Multiculturalidad e Interculturalidad
    1. - Multiculturalidad
    2. - Interculturalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL. EDUCACIÓN INCLUSIVA
  1. La atención a la diversidad
    1. - Las trampas de la atención a la diversidad
    2. - Atención a la diversidad en primaria y secundaria
  2. Educación intercultural
    1. - Principios de la educación intercultural
    2. - Modelos de educación intercultural
    3. - Objetivos y contenidos de la educación intercultural
    4. - Principios metodológicos y evaluación de la educación intercultural
    5. - Educar para la ciudadanía intercultural
  3. Educación inclusiva
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MARCO LEGISLATIVO Y POLÍTICAS EDUCATIVAS EN RELACIÓN CON LA INTERCULTURALIDAD
  1. Evolución legislativa en educación intercultural
  2. Normativa educativa de ámbito nacional
  3. Políticas europeas y estatales
    1. - Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración
    2. - Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA INTERCULTURALIDAD EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL
  1. Introducción a la Educación Infantil
  2. La atención a la diversidad en Educación Infantil
  3. Las áreas de Educación Infantil
  4. Pautas para trabajar la interculturalidad en el aula
  5. Orientaciones metodológicas y para la evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA INTERCULTURALIDAD EN EL AULA DE EDUCACIÓN PRIMARIA
  1. Introducción a la Educación Primaria
  2. La atención a la diversidad en Educación Primaria
  3. Las áreas de Educación Primaria
    1. - Ciencias de la Naturaleza
    2. - Ciencias Sociales
    3. - Lengua Castellana y Literatura
    4. - Matemáticas
    5. - Primera Lengua Extranjera
    6. - Educación Física
    7. - Educación Artística
  4. Pautas para trabajar la interculturalidad en el aula
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA INTERCULTURALIDAD EN EL AULA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
  1. Introducción a la Educación Secundaria Obligatoria
  2. La atención a la diversidad en Educación Secundaria Obligatoria
  3. Las asignaturas de la Educación Secundaria Obligatoria
    1. - Organización de la enseñanza secundaria obligatoria
    2. - Organización de la enseñanza secundaria postobligatoria
  4. Actividades para desarrollar la interculturalidad en las diferentes asignaturas
  5. Actividades para trabajar la interculturalidad en el aula
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTITUDES, VALORES Y HABILIDADES A CULTIVAR EN EL ALUMNADO PARA UNA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
  1. Actitudes y valores a cultivar
  2. Educar en valores
  3. Habilidades personales: cognitivas y emocionales
    1. - Autoestima y autoconcepto
    2. - Expresión de sentimientos, emociones y opiniones
    3. - Habilidades para la resolución de conflictos
    4. - Empatía
    5. - Estilos de conducta
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA INTERVENIR EN ÁMBITOS INTERCULTURALES
  1. Importancia y necesidad de la formación intercultural del profesorado
  2. Necesidades formativas de los docentes en interculturalidad
  3. Bases para la formación docente en interculturalidad
  4. Formación intercultural del profesorado
    1. - Formación inicial
    2. - Formación permanente
    3. - Estrategias, modelos y programas de formación del profesorado
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS Y LA COMUNIDAD SOCIOEDUCATIVA EN EL DESARROLLO DE LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL
  1. El entorno familiar
  2. Familia como agente de socialización
  3. La educación familiar
  4. Funciones educativas de la familia
  5. Estilos educativos de los padres y consecuencias para los hijos
  6. Nuevos modelos familiares
  7. Orientación e intervención educativa para la vida familiar
  8. Familia y escuela; complementarias e imprescindibles
  9. Clima de convivencia intercultural
PARTE 2. INTERCULTURALIDAD EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INMIGRACIÓN, MULTICULTURALIDAD Y ESCUELA
  1. La voz de la experiencia
  2. España, país de inmigración y de encuentro cultural
  3. La escuela, encuentro de culturas
  4. El desafío
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS CLAVE
  1. El fenómeno migratorio
  2. El concepto de cultura
  3. Multiculturalidad e interculturalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO LEGISLATIVO Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
  1. Evolución legislativa en educación intercultural
  2. Normativa educativa de ámbito nacional
  3. Políticas europeas y estatales
    1. - Plan de Acción sobre Integración e Inclusión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
  1. La atención a la diversidad
  2. Conceptualización de la educación inatercultural
  3. Principios de la educación intercultural
  4. Modelos de educación intercultural
  5. Objetivos y contenidos de la educación intercultural
  6. Educar para la ciudadanía intercultural
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA INTERCULTURALIDAD EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL
  1. Pautas para trabajar la interculturalidad en el aula
  2. Las áreas de Educación Infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTITUDES, VALORES Y HABILIDADES A CULTIVAR EN EL ALUMNADO
  1. Actitudes y valores a cultivar
  2. Habilidades personales: cognitivas y emocionales
  3. Habilidades de interacción social
PARTE 3. EDUCACIÓN PARA UNA CIUDADANÍA INTERCULTURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VIVIMOS EN UN MUNDO GLOBALIZADO EN CRISIS
  1. Vivimos en un mundo globalizado
  2. La crisis económica
    1. - La economía informacional y global
    2. - La crisis económica internacional y sus repercusiones en España
  3. Las víctimas de la globalización y de la crisis
  4. El pensamiento único. El neoliberalismo como ideología de la globalización
  5. La producción flexible y la desregulación. La empresa red
  6. El despertar de las tribus y el descubrimiento del sujeto
  7. La crisis de la democracia
  8. ¿Gobernar la globalización? ¿Es posible otro mundo?
  9. ¿Podemos superar la crisis económica?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA
  1. Algunas anotaciones previas sobre las migraciones
    1. - Conceptos básicos y evolución histórica
    2. - Teorías sobre las migraciones
  2. La inmigración en España: características y su situación ante la crisis
    1. - Una inmigración reciente y muy rápida (desde el año 2000)
    2. - Una inmigración demandada desde los desajustes del mercado de trabajo, pero muy activa, aunque discriminada
    3. - Una inmigración heterogénea y cambiante, hija de la globalización, en la que siguen siendo mayoría los marroquíes
    4. - Una inmigración con un peso importante de irregularidad y con muy pocos asilados y refugiados
    5. - Una población inmigrante joven y feminizada, con un reagrupamiento familiar de relativa rapidez
    6. - Una inmigración bien formada, que impacta en toda la estructura social, que viene para quedarse y que se asocia para integrarse
    7. - La inmigración ante la crisis
  3. La política migratoria
    1. - Evolución histórica. Legislación y realidad
    2. - Las políticas de inmigración. Un análisis general
  4. Los españoles y la inmigración
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HACIA UNA CIUDADANÍA INTERCULTURAL
  1. Una aproximación al concepto de cultura
  2. Las culturas se ponen en contacto en la sociedad multicultural
  3. Una aproximación al concepto de identidad. Hacia una identidad transversal
  4. La construcción social de la diferencia
    1. - Algunas aclaraciones previas sobre diversidad y diferencia
    2. - Un primer acercamiento epistemológico
    3. - Una aproximación psicológica: estereotipos y prejuicios
  5. El racismo
    1. - Una introducción conceptual
    2. - El racismo como objeto de estudio
  6. Una aproximación al concepto de ciudadanía
  7. Una ciudadanía democrática
    1. - Una ciudadanía democrática participativa más que representativa
    2. - La democracia como ética procedimental
    3. - La ciudadanía democrática, justicia social e igualdad
  8. ¿Cómo construir la ciudadanía democrática en la sociedad multicultural?
    1. - La ciudadanía democrática del liberalismo individualista
    2. - La ciudadanía democrática del multiculturalismo comunitarista
    3. - La ciudadanía democrática del republicanismo cívico.
  9. El interculturalismo
  10. Advertencias previas sobre el interculturalismo. Hacia el paradigma intercultural
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA INTERCULTURAL
  1. La educación para la ciudadanía intercultural: principios y características
  2. La EpCI en Europa y en España
    1. - Evolución histórica
    2. - Análisis de la situación actual
  3. La investigación sobre EpCI
  4. Los grados de consecución de una EpCI: compensación, integración e inclusión
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA INTERCULTURAL COMPENSATORIA
  1. Las aulas de adaptación lingüística. Identidad, diversidad lingüística e inmigración
  2. La atención a los estudiantes gitanos
  3. Análisis crítico de la intervención compensatoria: el peligro de la segregación permanente
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA INTERCULTURAL INCLUSIVA: EDUCAR EN LA COMPETENCIA INTERCULTURAL
  1. Un enfoque crítico de los contenidos
    1. - El contraste entre distintos tipos de saber
    2. - El trabajo crítico de los contenidos
    3. - La selección de contenidos
    4. - La organización de los contenidos: hacia un currículum integrado
  2. Unas actividades relevantes
  3. Unos recursos didácticos que promuevan la ciudadanía intercultural
  4. Evaluar para educar a ciudadanos interculturales
  5. Educación para una ciudadanía intercultural
EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Educación para una ciudadanía intercultural Jiménez Gámez, Rafael Ángel. Goenechea Permisán, Cristina. Publicado por Editorial Síntesis
PARTE 4. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS
  1. Atención a la diversidad: concepto y origen en el sistema educativo
  2. Atención a la diversidad y normativa actual
  3. Necesidades educativas específicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS
  1. ¿Qué es educar en la diversidad?
  2. Inteligencia y aptitudes
  3. Estilos cognitivos de aprendizaje
  4. Autoestima
  5. Intereses y motivaciones
  6. Cultura
  7. Conociendo a nuestro alumnado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y TRASTORNOS DE CONDUCTA
  1. ¿Qué son las dificultades de aprendizaje?
  2. Manifestaciones asociadas a las dificultades de aprendizaje.
  3. Dificultades de aprendizaje: Lectura, Escritura y Cálculo
  4. Implicaciones educativas
  5. ¿Qué son los trastornos de conducta?
UNIDAD DIDÁCTICA 4. N.E.E.: ALUMNOS CON SOBREDOTACIÓN
  1. Definición
  2. Características alumnos/as superdotados
  3. ¿Cómo identificar al alumnado con sobredotación dentro del aula?
  4. Dificultades del alumnado con sobredotación en el contexto escolar
  5. Intervención educativa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. N.E.E.: DISCAPACIDAD INTELECTUAL, PCI, SÍNDROME DE DOWN, AUTISMO, OTROS TRASTORNOS
  1. Discapacidad Intelectual
  2. Síndrome de Down
  3. Parálisis cerebral infantil
  4. Autismo
  5. Otros trastornos
  6. Respuestas educativas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. N.E.E.: DÉFICIT SENSORIALES : DEFICIENCIA VISUAL E HIPOACÚSTICA
  1. Deficiencia visual
  2. Discapacidad auditiva
  3. Respuestas educativas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
  1. Medidas de atención a la diversidad
  2. Medidas ordinarias de atención a la diversidad
  3. Medidas extraordinarias de atención a la diversidad
  4. El plan de atención a la diversidad
  5. Medidas de atención a la diversidad en otros contextos
  6. Evaluación de los efectos
PARTE 5. MEDIACIÓN INTERCULTURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INTERCULTURALIDAD EN LA MEDIACIÓN
  1. Definición de mediación
  2. Interculturalidad
  3. Mediación intercultural y ámbitos de aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO NORMATIVO Y POLÍTICA SOBRE MEDIACIÓN INTERCULTURAL
  1. Normativa internacional
  2. Normativa nacional
  3. Programas y proyectos gubernamentales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL
  1. Modelo Tradicional Lineal (Harvard)
  2. Modelo Transformativo (Bush y Folger)
  3. Modelo Circular Narrativo (Sara Cobb)
  4. Programación Neuro-Lingüística (PNL)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FORMACIÓN PARA MEDIACIÓN INTERCULTURAL
  1. Formación académica
  2. Habilidades personales
  3. Funciones del mediador
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
  1. Fundamentos teóricos de la resolución de conflictos
  2. Tipos de conflictos que aborda la mediación intercultural
  3. Estrategias de resolución de conflictos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESO DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL
  1. Fase 1: Primer contacto y evaluación previa
  2. Fase 2: Presentación del problema
  3. Fase 3: Generar opciones
  4. Fase 4: Negociación y acuerdo
  5. Fase 5: Seguimiento y evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TIPOS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL
  1. Mediación preventiva
  2. Mediación rehabilitadora
  3. Mediación familiar
  4. Mediación comunitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESAFÍOS DE LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL
  1. Barreras lingüística
  2. Diferencias culturales
  3. Prejuicios y estereotipos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CÓDIGO ÉTICO DE LA MEDIACIÓN
  1. Normas de conducta para mediadores
  2. Confidencialidad, imparcialidad y formación continua
  3. Dilemas éticos en la mediación
  4. Códigos éticos internacionales y nacionales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RESPONSABILIDAD DEL MEDIADOR
  1. Responsabilidad y rendición de cuentas
  2. Mecanismos de supervisión y control
  3. Procedimientos disciplinarios
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Estrategias Educativas para la Interculturalidad con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Interculturalidad para Maestros y Profesores por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS con 125 horas
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS