Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Estrategias Digitales y Gestión de Talento te posiciona en el epicentro de la transformación digital, un campo en constante expansión con una demanda laboral creciente. Adquiere habilidades esenciales en social media management, SEO, y marketing de buscadores para dominar las plataformas más influyentes como Instagram, LinkedIn y TikTok. Además, te sumergirás en la dirección estratégica de personas y la gestión del talento en entornos digitales, capacitándote para liderar equipos en la nueva era digital. Con un enfoque en el employer branding y el análisis de datos a través de herramientas como Power BI, este máster te prepara para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual. Optar por este programa significa invertir en una formación integral, 100% online, que se adapta a tus necesidades, garantizando que estés siempre un paso adelante en innovación y estrategia empresarial.
Para qué te prepara
Al finalizar el Máster en Estrategias Digitales y Gestión de Talento, estarás preparado para liderar la transformación digital de tu organización, optimizando la presencia en redes sociales como Facebook, Instagram y LinkedIn, y gestionando campañas publicitarias efectivas. Podrás implementar estrategias de SEO y SEM, aprovechando Google Analytics para medir resultados. Además, serás capaz de dirigir equipos, desarrollando el talento digital y aplicando modelos innovadores de gestión de recursos humanos.
Objetivos
  • '
  • Desarrollar estrategias efectivas en Social Media Management para aumentar la visibilidad de las marcas.
  • Implementar tácticas avanzadas de SEO On Page para optimizar la arquitectura de sitios web.
  • Utilizar Google Analytics 4 para medir el rendimiento de campañas digitales en tiempo real.
  • Ejecutar campañas de publicidad en LinkedIn Ads para maximizar el alcance profesional.
  • Diseñar estrategias de Inbound Marketing que atraigan y conviertan clientes potenciales.
  • Aplicar técnicas de People Analytics para mejorar la gestión del talento en RRHH.
  • Innovar en modelos de negocio digitales para adaptarse al nuevo ecosistema de la sociedad 3.0.
A quién va dirigido
El Máster en Estrategias Digitales y Gestión de Talento está diseñado para profesionales y titulados del ámbito del marketing y recursos humanos que buscan profundizar en el manejo de redes sociales, técnicas avanzadas de SEO, SEM, inbound marketing y transformación digital. Ideal para quienes desean potenciar su capacidad de gestión del talento en entornos empresariales digitales.
Salidas Profesionales
'- Social Media Manager en diversas plataformas - Especialista en Publicidad Digital - Consultor SEO/SEM - Experto en Inbound Marketing - Responsable de Transformación Digital - Director de Recursos Humanos Digitales - Analista de People Analytics - Consultor en Estrategia Digital y Gestión del Talento - Responsable de Employer Branding
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Concepto y evolución del Social Media
  2. Tipos de redes sociales
  3. La importancia actual del social media
  4. Prosumer
  5. Contenido de valor
  6. Marketing viral
  7. La figura del Community Manager
  8. Social Media Plan
  9. Reputación Online
  1. Primero pasos con Facebook
  2. Facebook para empresas
  3. Configuración de la Fanpage
  4. Configuración de mensajes: Facebook Messenger
  5. Tipo de publicaciones
  6. Creación de eventos
  7. Facebook Marketplace
  8. Administración de la página
  9. Facebook Insights
  10. Centro de cuentas, Facebook Business Suite, Facebook Business Manager
  1. Introducción a Instagram
  2. Instagram para empresas
  3. Creación de contenido
  4. Uso de Hashtags
  5. Instagram Stories
  6. Herramientas creativas
  7. Colaboración con influencers
  8. Principales estadísticas
  9. Actualiaciones de instagram
  10. Funcionalidades de la versión de pago
  1. Introducción a X Corp.
  2. Elementos básicos de X Corp.
  3. X Corp para empresas
  4. Servicio de atención al cliente a través de X Corp.
  5. Contenidos
  6. Uso de Hashtags y Trending Topic
  7. X Corp. Analytics
  8. TweetDeck
  9. Audiense
  10. Hootsuite
  11. 11. Funcionalidades de la versión premium
  1. Introducción a LinkedIn
  2. LinkedIn para empresas
  3. Creación de perfil y optimización
  4. Grupos
  5. SEO para LinkedIn
  6. Analítica en LinkedIn
  7. LinkedIn Recruiter
  1. Introducción a Youtube
  2. Vídeo Marketing
  3. Crear una canal de empresa
  4. Optimización del canal
  5. Creación de contenidos
  6. Gestión de comentarios
  7. Youtube Analytics
  8. Youtube vs Vimeo
  9. Keyword Tool
  10. Youtube Trends
  1. Introducción a Twitch
  2. El éxito de Twitch
  3. Generar suscriptores en Twitch
  4. Contenidos y recomendaciones
  5. Twitch e influencers
  6. Streamlabs
  7. Publicidad en Twitch
  8. Seguimiento y medición de resultados
  1. ¿Qué es y cómo funciona Tiktok?
  2. Creación de contenido en TikTok
  3. Estrategias para ganar seguidores (hashtags, likes, challenges…)
  4. El papel del marketing en Tiktok
  5. Tiktok e influencers
  6. Tiktok Ads
  1. Introducción a Facebook Ads
  2. Tipos de Campañas y objetivos publicitarios
  3. Segmentación: públicos
  4. Presupuesto
  5. Formatos de anuncios
  6. Ubicaciones
  7. Administrador de anuncios
  8. Seguimiento y optimización de anuncios
  9. Pixel de Facebook
  10. Cómo gestionar publicidad de Instagram desde el administrador de anuncios de Facebook
  1. Objetivos publicitarios
  2. Audiencias en X Corp
  3. Tipos de anuncios
  4. Administrador de anuncios
  5. Creación de campañas y optimización
  6. X Corp. Cards
  7. Instalación código de seguimiento
  8. Listas de remarketing
  1. Introducción a LinkedIn Ads
  2. Formatos de anuncios
  3. Objetivos publicitarios
  4. Creación de campañas
  5. Segmentación
  6. Presupuesto
  7. Seguimiento y medición de resultados
  1. Ventajas de la publicidad en Youtube
  2. Youtube y Google Adwords
  3. Tipos de anuncios en Youtube
  4. Campaña publicitarias en Youtube con Google Adwords
  5. Creación de anuncios desde Youtube
  1. Introducción a TikTok Ads Manager
  2. Creación de una campaña de publicidad en TikTok
  3. Tipos de contenidos y herramientas clave
  4. Seguimiento y monitorización de los resultados
  1. Importancia del SEO
  2. Funcionamiento de los buscadores
  3. Google: algoritmos y actualizaciones
  4. Cómo salir de una penalización en google
  5. Estrategia SEO
  1. Introducción al SEM
  2. Principales conceptos de SEM
  3. Sistema de pujas y calidad del anuncio
  4. Primer contacto con google ADS
  5. Creación de anuncios de calidad
  6. Indicadores clave de rendimiento en SEM
  1. Qué es un CMS
  2. Ventajas e inconvenientes de los CMS
  3. WordPress y woocommerce
  4. Prestashop y magento
  1. ¿Qué es Google Analytics 4?
  2. Diferencias con respecto a Universal Analytics
  3. Implementación de Google Analytics 4
  4. Las herramientas de análisis de Google Analytics 4
  5. Los espacios de identidad
  6. Ventajas de Google Analytics 4
  7. Desventajas de Google Analytics 4
  1. Introducción
  2. Tipo de Keywords
  3. SEMrush
  4. Sistrix
  5. LongTail y Voice Search: AnswerThePublic
  6. Herramientas gratuitas
  7. Extensiones para Chrome
  1. Estructura de una web
  2. Optimización de Etiquetas Meta: Screaming Frog SEO Spider
  3. Enlazado interno
  4. Sitemap.xml
  5. Archivo Robot.txt
  6. Optimización multimedia
  7. Accelerated Mobile Pages- AMP
  8. Google Search Console
  9. SEO en HTML, CSS y Java Script
  10. Extensiones para Chrome
  11. Migraciones
  1. Etiquetas meta name
  2. Etiqueta meta description
  3. Etiqueta meta Keyword
  4. Etiqueta meta Robots
  5. Etiqueta meta viewport
  6. Etiqueta meta nosnippet
  7. Etiqueta meta http-equiv
  8. Etiqueta Title
  1. Introducción
  2. Principios de experiencia de usuario
  3. Experiencia de usuario y dispositivos
  4. Métricas y KPI´s
  5. Proceso de diseño UX
  6. Tendencias en UX
  7. Orientaciones de diseño web y dispositivos
  1. Auditoria de indexabilidad
  2. Velocidad de carga de la web (WPO) y renderizado
  3. Monitorización de marca
  4. Análisis y planificación del posicionamiento orgánico
  5. Códigos de estado y Protocolo
  6. Análisis Log
  7. Análisis de la taxonomía web
  1. Backlinks y linkjuice
  2. Consideraciones de los enlaces entrantes
  3. Nofollow vs. dofollow
  4. Análisis de enlaces: SEMrush, Ahrefs y Screaming Frog
  1. Características fundamentales de Linkbuilding
  2. Tipos de enlaces
  3. Principales técnicas de linkbuilding
  4. Estrategia de linkbuilding orgánico
  5. Linkbuilding con Ahrefs
  6. Autorización y desautorización de enlaces con Search Console
  1. Introducción al linkbaiting
  2. Directorios
  3. Blog, foros y redes sociales
  4. Storytelling
  5. Marketing viral
  1. ¿Qué es el Inbound Marketing?
  2. Marketing de Contenidos
  3. Marketing viral
  4. Video Marketing
  5. Reputación online
  6. Importancia del funnel o embudo de conversión
  1. Sistema de Gestión de contenidos CSM
  2. Los blogs Wordpress
  3. Posicionamiento SEO
  4. Social Media
  1. Introducción
  2. Formularios
  3. Call to action
  4. Landing Pages
  5. Pruebas A/B
  6. Optimización de la tasa de conversión (CRO)
  1. Introducción
  2. Marketing Relacional
  3. Gestión de relaciones con los clientes CRM
  4. Email marketing
  1. Introducción
  2. Encuestas
  3. Contenido inteligente
  4. Monitorización Social
  1. Introducción a la transformación digital
  2. Concepto de innovación
  3. Concepto de tecnología
  4. Tipología de la tecnología
  5. Punto de vista de la ventaja competitiva
  6. Según su disposición en la empresa
  7. Desde el punto de vista de un proyecto
  8. Otros tipos de tecnología
  9. La innovación tecnológica
  10. Competencias básicas de la innovación tecnológica
  11. El proceso de innovación tecnológica
  12. Herramientas para innovar
  13. Competitividad e innovación
  1. Filosofía Web 3.0 y su impacto en el mundo empresarial
  2. Socialización de la Web
  3. Adaptación del mundo empresarial a las Nuevas tecnologías
  1. Community Manager
  2. Chief Data Officer
  3. Data Protection Officer
  4. Data Scientist
  5. Otros perfiles
  6. Desarrollo de competencias informáticas
  7. El Papel del CEO como líder en la transformación
  1. La transición digital del modelo de negocio tradicional
  2. Nuevos modelos de negocio
  3. Freemium
  4. Modelo Long Tail
  5. Modelo Nube y SaaS
  6. Modelo Suscripción
  7. Dropshipping
  8. Afiliación
  9. Infoproductos y E-Learning
  10. Otros
  1. Diagnóstico de la madurez digital de la empresa
  2. Análisis de la innovación en la empresa
  3. Elaboración del roadmap
  4. Provisión de financiación y recursos tecnológicos
  5. Implementación del plan de transformación digital
  6. Seguimiento del plan de transformación digital
  1. BBVA y la empresa inteligente
  2. DKV Salud y #MédicosfrentealCOVID
  3. El Corte Inglés
  4. Cepsa y su apuesta por los servicios cloud de AWS
  1. Rediseñando el customer experience
  2. La transformación de los canales de distribución: omnicanalidad
  3. Plan de marketing digital
  4. Buyer´s Journey
  5. Growth Hacking: estrategia de crecimiento
  6. El nuevo rol del marketing en el funnel de conversión
  1. Oportunidades de innovación derivadas de la globalización
  2. Como Inventar Mercados a través de la Innovación
  3. Etapas de desarrollo y ciclos de vida
  4. Incorporación al mercado
  5. Metodologías de desarrollo
  1. La transformación digital de la cadena de valor
  2. La industria 4.0
  3. Adaptación de la organización a través del talento y la innovación
  4. Modelos de proceso de innovación
  5. Gestión de innovación
  6. Sistema de innovación
  7. Como reinventar las empresas innovando en procesos
  8. Innovación en Procesos a través de las TIC
  9. El Comercio Electrónico: innovar en los canales de distribución
  10. Caso de estudio voluntario: La innovación según Steve Jobs
  11. Caso Helvex: el cambio continuo
  12. La automatización de las empresas: RPA, RBA y RDA
  1. Introducción a la estrategia empresarial
  2. Pensamiento estratégico
  3. Aspectos esenciales de la estrategia
  4. Los tipos de estrategias
  1. Visión, misión y valores empresariales
  2. Esquema del proceso estratégico
  3. Organización y niveles de planificación de la decisión estratégica
  4. Las unidades estratégicas de negocio
  1. Conceptualización
  2. Perspectivas en la dirección estratégica de los recursos humanos
  3. La relación entre la estrategia empresarial y la de recursos humanos
  4. Modelos de gestión estratégica de RRHH
  5. Proceso de RRHH
  6. Barreras a la RRHH
  1. Concepto y tipología del entorno de la empresa
  2. Entorno competitivo y mercado laboral
  3. Obtención de información sobre el entorno
  1. El perfil estratégico de la empresa
  2. Análisis interno de los RRHH
  3. Las ventajas competitivas basadas en los RRHH
  4. Matriz del BCG o de crecimiento-cuota de mercado
  5. Matriz General-Electric McKinsey o de posición competitiva-atractivo del sector
  6. Matriz ADL o de posición competitiva-madurez del sector
  1. Fijación de objetivos estratégicos de RRHH
  2. Identificación de las estrategias de RRHH
  3. Estrategias genéricas de la compañía y definición de estrategias de RRHH
  4. Criterios y métodos de selección de estrategias de RRHH
  5. Establecimiento y ejecución del plan estratégico de RRHH
  6. El cuadro de mando de RRHH
  1. Productos digitales
  2. Modelos de negocios en la era digital
  3. La estrategia digital en la empresa
  1. Los nuevos perfiles profesionales
  2. Gestión intergeneracional en las empresas digitales
  3. Gestión del cambio en empresas digitales
  4. Employee centricity
  1. El plan de formación
  2. Gestión del conocimiento y gestión del talento. 6. Atracción, desarrollo y retención del talento
  3. Motivación
  4. El clima laboral en las empresas digitales
  1. La importancia de la Gestión del Talento en los RRHH
  2. La tercera Revolución del Conocimiento
  3. ¿Cómo gestionar el talento?
  1. Gestión del talento: competencias
  2. Diferenciación de competencias para el talento
  3. Aplicaciones del modelo de competencias
  4. Competencias y generación de valor
  5. Detección de necesidades de capacitación y desarrollo del recurso humano por competencias
  6. El área de talento humano
  1. Aspectos básicos para el Employer Branding
  2. Atracción y retención de talento
  3. Pilares para la atracción y retención de talento
  4. La gestión del conocimiento
  5. Atracción y retención de talento en la era digital
  6. Errores más comunes que se comenten cuando una empresa plantea gestionar una marca como empleador
  7. Ejercicio resuelto: Grupo VIPS
  8. Ejercicio resuelto: L´OREAL
  1. Prácticas, políticas y modelos de gestión de RRHH
  2. El reto de la gestión de los recursos humanos
  1. Modelo de gestión de RRHH orientados al control
  2. Modelo de gestión de RRHH de Alto Compromiso
  3. Modelo de gestión de RRHH de Alta Implicación
  4. Modelo de gestión de RRHH de Alto Rendimiento
  5. Modelo de gestión de RRHH Orientados a la Seguridad en el trabajo
  6. Modelo de gestión de RRHH Orientado al Cliente
  1. Modelo de Werther y Davis
  2. Modelo Dessier
  3. Modelo de Milkovich y Boudreau
  4. Modelo de Chiavenato
  5. Modelo de Cascio
  6. Modelo de IvancevicH
  7. Modelo de Dolan, Schuler y Valle
  8. Modelo de Gómez-Mejía, Balkin y Cardy
  9. Modelo de Besseyre Des Horts
  10. Competencia laboral: Aproximación al concepto y modelos
  1. Modelo de Gestión de RRHH basado en la utilización del conocimiento intensivo en equipos de trabajo
  2. Prácticas de RRHH orientadas al servicio electrónico (e-servicio)
  3. Modelo de Gestión de RRHH en España
  1. Teorías explicativas de la relación entre modelos de gestión de recursos humanos y rendimiento
  2. Los valores en la empresa: Dirección por valores
  3. Gestión por valores: valores económicos, emocionales y éticos
  4. Objetivos de gestión por valores: cultura de empresa
  1. ¿Qué es Big Data?
  2. La era de las grandes cantidades de información: historia del big data
  3. La importancia de almacenar y extraer información
  4. Big Data enfocado a los negocios
  5. Open Data
  6. Información pública
  7. IoT (Internet of Things - Internet de las cosas)
  1. Introducción
  2. El modelo relacional
  3. Lenguaje de consulta SQL
  4. MySQL: Una base de datos relacional
  1. Inteligencia Analítica de negocios
  2. La teoría de grafos y el análisis de redes sociales
  3. Presentación de resultados
  1. Visualización de datos
  2. Crear gráficos con los datos seleccionados
  3. Configuración de los gráficos
  4. Filtrado de los gráficos
  5. Enlazar y desenlazar gráficos dentro de la misma hoja
  6. Visualización de medidas
  7. Uso de marcadores
  8. Creación de grupos de datos
  9. Importación de gráficos
  1. Introducción a la minería de datos y el aprendizaje automático
  2. Proceso KDD
  3. Modelos y Técnicas de Data Mining
  4. Áreas de aplicación
  5. Minería de textos y Web Mining
  6. Data mining y marketing
  1. Introducción
  2. Clasificación de algoritmos de aprendizaje automático
  3. Ejemplos de aprendizaje automático
  4. Diferencias entre el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo
  5. Tipos de algoritmos de aprendizaje automático
  6. El futuro del aprendizaje automático
  1. Definiendo el concepto de Business Intelligence y sociedad de la información
  2. Arquitectura de una solución Business Intelligence
  3. Business Intelligence en los departamentos de la empresa
  4. Conceptos de Plan Director, Plan Estratégico y Plan de Operativa Anual
  5. Sistemas Operacionales y Procesos ETL en un sistema de BI
  6. Ventajas y Factores de Riesgos del Business Intelligence
Titulación
Titulación de Máster en Estrategias Digitales y Gestión de Talento con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS