Presentación
En el dinámico escenario global actual, dominar las complejidades del marketing y el comercio internacional es vital para el éxito de cualquier empresa con aspiraciones globales. Nuestro Master en Estrategias de Marketing Internacional y Comercio Internacional está diseñado para capacitar profesionales que puedan entender y aplicar estrategias efectivas que abarcan desde el lanzamiento de un producto hasta su distribución y promoción en mercados extranjeros. Con enfoque en la planificación y ejecución de plans de marketing, políticas de producto, precio, comunicación y distribución, junto con el uso estratégico de tecnologías web y redes sociales, nuestros alumnos están preparados para liderar la internacionalización de empresas con decisión y conocimiento. Además, el curso provee conocimientos avanzados sobre análisis de riesgos y medios de cobertura en el comercio internacional, esenciales para la toma de decisiones informadas.A través de este completo currículum, enfocado en la integración de teoría y práctica aplicable, los estudiantes emergen como expertos en el mercado internacional, listos para enfrentar y capitalizar las oportunidades del comercio global. La participación en este curso es una inversión estratégica para aquellos que buscan liderar en el context de negocios internacionales y dejar su huella en el mundo del marketing global. (sum=800)
Para qué te prepara
El curso "Master en Estrategias de Marketing Internacional y Comercio Internacional" te prepara para dominar la planificación de proyectos de marketing a nivel global. Aprenderás a introducir marcas en mercados internacionales, diseñando efectivas políticas de producto, precio y comunicación. Te capacitará en el uso de redes sociales y herramientas de la web 2.0 para fortalecer la presencia digital en diferentes culturas y mercados. Además, te brinda conocimientos claves sobre los aspectos prácticos del comercio internacional y la gestión de riesgos asociados a las operaciones de compra-venta internacionales.
Objetivos
- Dominar el marketing internacional.
- Crear estrategias de mercado global.
- Ejecutar políticas de producto exitosas.
- Diseñar políticas de precios efectivas.
- Aplicar comunicación de marketing.
- Desplegar política de distribución.
- Utilizar redes para marketing.
- Analizar riesgos comercio global.
A quién va dirigido
Dirigido a profesionales y ejecutivos que buscan liderar en la arena global: el Master en Estrategias de Marketing Internacional y Comercio Internacional es para aquellos dispuestos a dominar planes de marketing globales, políticas de producto y estrategias de entrada a mercados extranjeros. Abarca desde el análisis de riesgos en comercio exterior hasta el poder de las redes sociales en el marketing digital internacional. Ideal para quienes aspiran a posiciones de alto nivel en multinacionales y desean influir en la dirección estratégica de sus empresas.
Salidas Profesionales
Egresados del Máster en Estrategias de Marketing Internacional y Comercio Internacional pueden aspirar a roles clave en multinacionales, entidades de comercio exterior y agencias de marketing global. Con sólida formación en planificación de marketing, políticas de producto y precio, estrategias de comunicación y distribución, así como competencias en redes sociales y análisis de mercados, están preparados para liderar la internacionalización de empresas y manejar complejas operaciones comerciales internacionales. Además, su expertise en la gestión de riesgos y contratación internacional les permite asegurar el éxito en el ámbito global.
Metodología
Equipo docente especializado
Temario
- Concepto de Marketing
- El Marketing en la Empresa
- Marketing estratégico
- Marketing operativo
- Marketing-mix
- La organización de la empresa multinacional
- Investigación comercial en el ámbito internacional
- El riesgo de realizar inversiones en países extranjeros
- El marketing segmentado
- Factores incontrolables. Los entornos
- Características de la empresa internacional con éxito
- Misión del Marketing internacional
- Elementos de plan de marketing internacional
- Estrategias de marketing internacional
- Política internacional de producto
- Política internacional de distribución
- Política internacional de comunicación
- Política internacional de precio
- La decisión de internacionalización de la empresa
- Etapas del proceso de internacionalización
- Las variables de marketing en la internacionalización de la empresa
- Atributos del producto
- El ciclo de vida del producto
- Estandarización/adaptación de los productos en los mercados internacionales
- La cartera de productos internacionales
- La marca
- La política de producto en los mercados online
- Análisis de la variable precio como instrumento del marketing internacional
- Estandarización/adaptación de precios internacionales
- Factores que influyen en la determinación de precios internacionales
- Análisis de rentabilidad
- Estrategias de precios
- Cotización de precios internacionales
- La comunicación en el marketing: concepto y funciones
- La publicidad
- La promoción de ventas
- Las relaciones públicas
- Otras herramientas de la política de comunicación
- Factores que influyen en las decisiones de política internacional de comunicación
- Las ferias internacionales y las misiones comerciales
- Canales de distribución
- Aspectos a considera en el diseño y selección de los canales de distribución internacionales
- Determinación de la localización y tipología de los puntos de venta
- Las relaciones internas del canal
- Fórmulas de entrada en los mercados internacionales
- Aspectos a considerar en la adaptación de la función de distribución en diferentes entornos internacionales
- Internet como canal de distribución internacional
- Herramientas para el cálculo de valores estadísticos
- Herramientas para el análisis de tendencias y series de datos
- Hojas de cálculo
- El plan de marketing como instrumento de planificación y control de la actividad comercial internacional
- Análisis de la situación
- Diagnóstico: análisis DAFO
- Establecimiento de los objetivos de marketing
- Principales decisiones sobre el establecimiento de estrategias internacionales
- El plan de acción de marketing
- Asignación presupuestaria de las acciones de marketing
- El control del plan de marketing
- Herramientas informáticas para la organización y planificación de marketing internacional
- Concepto y funciones del briefing en el marketing
- Determinación de los objetivos de briefing
- La elección de la estructura del briefing
- Como realizar un briefing
- La presentación del briefing
- Origen de la Web 2.0
- Principales características de la Web 2.0
- Aplicaciones de la Web 2.0. Principios constitutivos
- Ventajas de la Web 2.0
- Nuevas tendencias: la Web 3.0
- Introducción
- Blogs, webs, wikis
- Marcadores sociales
- Aplicaciones en línea
- Servicios de alojamiento: fotografías, vídeos y audio
- Evolución del perfil de usuario: usuarios 2.0
- Medios sociales
- Redes sociales
- Blogs
- Microblogging
- Wikis
- Podcast
- Plataformas de vídeo
- Plataformas de fotografía
- Historia de las redes sociales
- Definición de las redes sociales
- Diccionario básico de las redes sociales
- Servicios de redes sociales
- Importancia e impacto social de las redes sociales
- Profesiones de las redes sociales
- Ventajas y desventajas de las redes sociales
- Redes sociales generales
- Redes sociales especializadas
- Los smartphones
- El potencial del móvil para las redes sociales
- Ejemplo de aplicaciones móviles para conectarse a redes sociales
- Del Social Media al Social Media Móvil
- Introducción al uso responsable de las redes sociales
- Aspectos a tener en cuenta ante una conexión en red
- Menores e incapaces en las redes sociales
- Servicios en las Redes Sociales
- Protección de Datos de Carácter Personal
- Protección de la Privacidad, Honor, Intimidad y Propia Imagen
- Protección de la Propiedad Intelectual
- Protección de los consumidores y usuarios
- Delitos en las redes sociales
- Qué factores medir en Social Media para conocer su eficacia
- Técnicas para Medir las Conversiones en los Social Media
- Cómo crear un Social Media Plan para tu Negocio
- Cómo usar el Social Media Marketing para incrementar las ventas
- Las 5 estrategias en Social Media usadas por grandes empresas para aumentar sus ventas
- Aprende a medir en términos cuantificables el ROI de una estrategia de Social Media
- Aprende a medir el ROI en tus campañas de Email Marketing
- Introducción
- Recorrido histórico
- Ventajas del Comercio Internacional
- Operaciones del Comercio Internacional
- Elementos que componen el Comercio Internacional
- El empresario individual y el ejercicio del comercio en Europa y en España
- El empresario social
- Las sociedades en España y en el extranjero
- Cooperación y concentración entre sociedades
- Incidencias en el derecho comunitario
- Las organizaciones internacionales
- Los organismos especializados de las Naciones Unidas
- Organizaciones Internacionales de ámbito regional
- Marco normativo general del comercio exterior en España
- Influencias de las disposiciones de la Unión Europea
- Política comercial multilateral
- La contratación internacional
- Los principios sobre los contratos internacionales
- Concepto, elementos y clasificación del contrato internacional
- Formación del contrato
- Cumplimiento del contrato
- Cláusulas contractuales
- Ley aplicable al contrato internacional
- El Convenio de Roma de 1980 y el Reglamento de Roma I
- La Ley reguladora del contrato internacional al amparo del Reglamento de Roma I
- Acción de las normas imperativas
- La compraventa internacional
- Libertades comunitarias: la libre circulación de mercancías
- La Lex Mercatoria
- La Convención de Viena de 1980 aplicada a la compraventa internacional
- Los INCOTERMS
- Propiedad industrial
- Propiedad intelectual
- Competencia desleal
- Derecho de defensa de la competencia
- Contratos de intermediación comercial
- El transporte internacional
- Contratos de financiación
- Contratos de seguros
- Introducción
- Factores empresariales determinantes de la selección del medio de pago
- El cheque
- Transferencias bancarias
- Orden de pago documentaria
- Créditos documentarios
- Remesa documentaria
- Controversias en el ámbito del comercio internacional
- Vías de jurisdicción estatal
- El arbitraje internacional
- Compatibilidad entre arbitraje y la vía judicial
- Concepto y función del mercado de divisas.
- Funcionamiento del mercado de divisas y operaciones más comunes.
- Oferta.
- Demanda.
- Referencias normativas sobre operaciones de compraventa de divisas y transacciones con el exterior.
- El tipo de cambio: Sistemas de fijación. Factores determinantes. Variaciones. Operaciones al contado. Operaciones a plazo.
- El tipo de interés de la divisa.
- El riesgo de cambio.
- El Seguro de cambio: Concepto y características. Formación de los cambios. Coste o rendimiento del seguro de cambio.
- Opciones sobre divisas: Concepto, características y aplicaciones.
- Clases de opciones: Determinación del precio de una opción.
- Futuros sobre divisas: Concepto, características y funcionamiento.
- Otros instrumentos de cobertura: Cuentas en divisas. Otros.
- El riesgo de interés. Cobertura: Futuros en tipos de interés. Swaps de tipos de interés. Otros elementos de cobertura: Caps, Floors, etc.
- Utilización de herramientas informáticas de tramitación y gestión integrada de riesgos de cambio e interés
- Búsqueda de información: Internet.
- Aplicaciones informáticas sobre operaciones con divisas.
- Tipos de riesgo: Riesgo comercial. Riesgo político. Riesgo extraordinario. Otros riesgos.
- Seguro de crédito a la exportación: Concepto y características generales. Riesgos susceptibles de cobertura.
- Contratación del seguro: sujetos que intervienen y obligaciones de las partes.
- Compañías que operan en el mercado del Seguro de Crédito a la exportación: CESCE. Otras compañías.
- Modalidades de las pólizas y coberturas.
- Normativa aplicable: normativa general de la actividad aseguradora. Normativa del seguro de crédito a la exportación.
- Factoring como instrumento de cobertura de riesgos:
- Características y funcionamiento.
- Tipos de riesgos que cubre el factoring internacional.
- Diferencias con el seguro de crédito a la exportación.
- Forfaiting como instrumento de cobertura de riesgos
- Características y funcionamiento.
- Tipos de riesgos que cubre el forfaiting internacional.
- Diferencias con el factoring.
- Aplicaciones informáticas de tramitación y gestión integrada de riesgos.
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Estrategias de Marketing Global y Comercio Exterior con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Redes Sociales por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS con 125 horas