Pasar al contenido principal
Presentación
En un mundo dominado por la virtualidad, la figura del influencer y creador de contenido digital se ha convertido en una vocación imprescindible para el marketing y la comunicación de marca. El "Máster Técnico en Social Media Influencer, Professional Blogger & Videoblogger + Titulación Universitaria" ofrece una formación especializada para dominar este arte de impacto. La integración de unidades didácticas sobre branding personal, gestión efectiva de redes sociales y crisis de reputación online, junto con análisis de engagement y publicidad, es fundamental en la formación de un influencer exitoso.Abarcando desde la gestión de contenidos con WordPress, SEO y marketing digital hasta la creación y monetización de vídeos en plataformas como YouTube, este curso convierte a los aspirantes en profesionales equipados para navegar y destacar en el cambiante panorama digital.Argumentos sólidos para elegirnos incluyen un currículo adaptado a las demandas del mercado, impartido por expertos, y la ventaja de ser un curso completamente online, permitiendo flexibilidad y adaptabilidad en el aprendizaje. Atravesando la teoría y la práctica, nuestros alumnos se convierten en especialistas capaces de innovar, influir y monetizar su presencia online. La oportunidad de fortalecer su marca personal, sumada a las estrategias de negociación con patrocinadores, prepara a los estudiantes para una carrera próspera y dinámica en el mundo digital.
Para qué te prepara
El curso "Master Técnico en Social Media Influencer, Professional Blogger & Videoblogger" te capacitará para dominar la influencia en redes, creando y gestionando tu marca personal. Aprenderás técnicas avanzadas de comunicación, manejo de crisis y análisis de engagement. Además, te especializarás en Wordpress para diseñar blogs atractivos, implementarás SEO y dominarás la gestión y publicidad en plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube. Este programa es tu puente hacia una presencia digital impactante y rentable.
Objetivos
  • Dominar branding personal online.
  • Habilidad en manejo de crisis.
  • Medir y analizar engagement.
  • Gestión efectiva y contenidos.
  • Estrategias con patrocinadores.
  • Crear y gestionar blogs.
  • Desarrollo en SEO y WordPress.
  • Manejar redes sociales pro.
  • Crear anuncios en Social Media.
  • Diseñar vídeos educativos online.
  • Monetizar contenido en YouTube.
A quién va dirigido
Dirigido a apasionados de las redes y el contenido digital, el "Master Técnico en Social Media Influencer, Professional Blogger & Videoblogger" capacita en la creación y gestión de marcas personales sólidas, utilizando herramientas como WordPress y SEO, y dominio de plataformas sociales desde Twitter hasta YouTube. Perfecto para quienes buscan convertirse en referentes digitales, con habilidades en publicidad online y gestión de crisis de reputación en la era del engagement y el contenido interactivo. Ideal para futuros influencers y profesionales del marketing.
Salidas Profesionales
Al completar el Master Técnico en Social Media Influencer, Professional Blogger & Videoblogger, se abren puertas en sectores digitales emergentes. Expertos en Personal Branding y Social Media Management podrán gestionar su propia marca o desempeñarse como consultores. Creadores de contenidos se beneficiarán de las destrezas adquiridas en WordPress y SEO para posicionar blogs y webs. Estrategas en Social Media explotarán las redes, creando campañas de publicidad eficientes. Además, habilidades en video con YouTube y Premiere amplían la gama a YouTubers y formadores online.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. ¿Qué es un influencer?
    1. - Importancia del feedback
  2. Tipos de influencers
    1. - Influencer digital
  3. Diferencias entre un macroinfluencer y un microinfluencer
  4. Pautas iniciales para ser influencer
  1. ¿Qué es la marca personal?
  2. Ventajas de crear una marca personal
  3. Cómo crear una marca personal o personal branding
    1. - Creación de personal branding
    2. - Difusión de contenidos de interés
    3. - Monitorización
    4. - Monetización para rentabilizar trabajo
  4. Digital Branding Management
  1. Introducción a la comunicación
  2. La comunicación comercial tradicional
    1. - El mix de comunicación comercial
  3. La comunicación digital
  4. La comunicación global de la empresa: identidad e imagen corporativa
  5. Comunicación Integral de Marketing (CIM)
  1. Introducción de las Relaciones Públicas
    1. - Relaciones públicas y publicidad
  2. ¿Cómo montar una operación de relaciones públicas?
    1. - Investigación
    2. - Objetivos
    3. - Estrategia
    4. - Plan RRPP
    5. - Implementación
    6. - Seguimiento
    7. - Evaluación
  1. Creación de un plan de crisis
    1. - Definición de responsables en un plan de crisis
    2. - Identificar los influencers de una marca
    3. - Diseñar plan de acción
    4. - Crear escenarios de una crisis
    5. - Definir tipo de respuesta
  2. Ejemplos de crisis bien gestionadas
    1. - Error de Pepsi
    2. - Donettes
  3. Aparición de individuos malignos en redes sociales
    1. - ¿Qué es un troll?
    2. - ¿Qué es un hater?
    3. - ¿Cómo actuar ante ellos?
  1. ¿Qué es el engagement?
  2. ¿Cómo podemos conseguir engagement?
  3. Métricas de engagement en redes sociales
  4. ¿Qué es el CTR?
    1. - Razones por las que manipular el CTR no resulta útil
    2. - Importancia del CTR
  5. Fórmula para calcular el engagement en redes sociales
  6. Fórmula para calcular engagement de un influencer
  1. Introducción
  2. ¿Qué es el post patrocinado?
  3. ¿Qué es una reseña?
    1. - ¿Cómo creamos una reseña en Facebook?
  4. ¿Qué es un concurso?
    1. - Tipos de concursos
  1. Introducción a los tipos de anuncios en buscadores
  2. Anuncios de búsqueda
    1. - Tipos de anuncios
  3. Remarketing
  4. Publicidad en Youtube
  1. ¿Que es un blog?
  2. ¿Que es Wordpress?
  3. Diferencias entre WordPress.com y WordPress.org
  1. Darse de Alta
  2. Portada y tablero
  3. Crear un Post
  4. Subir Imágenes, videos y audio en un post
  5. Crear páginas y enlaces
  6. Gestión, diseño y categorías
  7. Comentarios, ajustes y usuarios
  1. Requisitos de la instalación
  2. Darse de alta en un servidor
  3. Crear un espacio web
  4. Crear una base de datos
  5. Descargar WordPress.org
  6. Configurar el FTP
  7. Instalar WordPress.org
  1. Ajustes generales
  2. Ajustes de Escritura
  3. Ajustes de Lectura
  4. Ajustes de Comentarios
  5. Ajustes de Medios
  6. Ajustes privacidad y enlaces
  1. Añadir una nueva entrada I
  2. Añadir una nueva entrada II
  3. Multimedia en una Entrada I
  4. Multimedia en una entrada II
  5. Menú Multimedia
  1. Categorías
  2. Etiquetas
  3. Enlaces
  4. Comentario
  5. Páginas
  1. Revisiones y Papelera
  2. Herramientas I
  3. Herramientas II
  4. Usuarios
  5. Perfil de usuario
  6. Crear un avatar personalizado
  1. Instalar Temas I
  2. Instalar Temas II
  3. Menús
  4. Fondo y cabeceras
  5. Los widgets
  6. El Editor y Estructura
  1. Conceptos básicos
  2. Instalar plugins
  3. Clasificación plugins
  4. Pluging sociable
  5. Pluging global flash gallery
  1. Introducción
  2. Url y titulo
  3. Mapa web, navegación y diseño
  4. Contenido duplicado
  5. Optimizar imágenes
  1. Tipos de redes sociales
  2. La importancia actual del social media
  3. Prosumer
  4. Contenido de valor
  5. Marketing viral
  6. La figura del Community Manager
  7. Social Media Plan
  8. Reputación Online
  1. Primero pasos con Facebook
  2. Facebook para empresas
  3. Configuración de la Fanpage
  4. Configuración de mensajes: Facebook Messenger
  5. Tipo de publicaciones
  6. Creación de eventos
  7. Facebook Marketplace
  8. Administración de la página
  9. Facebook Insights
  1. Introducción a Instagram
  2. Instagram para empresas
  3. Creación de contenido
  4. Uso de Hashtags
  5. Instagram Stories
  6. Herramientas creativas
  7. Colaboración con influencers
  8. Principales estadísticas
  1. Introducción a Twitter
  2. Elementos básicos de Twitter
  3. Twitter para empresas
  4. Servicio de atención al cliente a través de Twitter
  5. Contenidos
  6. Uso de Hashtags y Trending Topic
  7. Twitter Analytics
  8. TweetDeck
  9. Audiense
  10. Hootsuite
  11. Bitly
  1. Introducción a LinkedIn
  2. LinkedIn para empresas
  3. Creación de perfil y optimización
  4. Grupos
  5. SEO para LinkedIn
  6. Analítica en LinkedIn
  7. LinkedIn Recruiter
  1. Introducción a Youtube
  2. Vídeo Marketing
  3. Crear una canal de empresa
  4. Optimización del canal
  5. Creación de contenidos
  6. Gestión de comentarios
  7. Youtube Analytics
  8. Youtube vs Vimeo
  9. Keyword Tool
  10. Youtube Trends
  1. Introducción a Facebook Ads
  2. Tipos de Campañas y objetivos publicitarios
  3. Segmentación: públicos
  4. Presupuesto
  5. Formatos de anuncios
  6. Ubicaciones
  7. Administrador de anuncios
  8. Seguimiento y optimización de anuncios
  9. Power Editor
  10. Pixel de Facebook
  1. Introducción a Instagram Ads
  2. Objetivos publicitarios
  3. Tipos de anuncios
  4. Administrador de anuncios
  5. Presupuesto
  6. Instagram Partners
  7. Segmentación
  1. Objetivos publicitarios
  2. Audiencias en Twitter
  3. Tipos de anuncios
  4. Administrador de anuncios
  5. Creación de campañas y optimización
  6. Twitter Cards
  7. Instalación código de seguimiento
  8. Listas de remarketing
  1. Introducción a LinkedIn Ads
  2. Formatos de anuncios
  3. Objetivos publicitarios
  4. Creación de campañas
  5. Segmentación
  6. Presupuesto
  7. Seguimiento y medición de resultados
  1. Ventajas de la publicidad en Youtube
  2. Youtube y Google Adwords
  3. Tipos de anuncios en Youtube
  4. Campaña publicitarias en Youtube con Google Adwords
  5. Creación de anuncios desde Youtube
  1. ¿Que es el vídeo digital?
  2. Soporte para el vídeo digital
    1. - Tipos de soporte para vídeo digital
  3. Formatos de vídeo
    1. - ¿Qué es el formato de vídeo?
    2. - Tipos de formatos de vídeo
    3. - ¿Qué son los códecs?
    4. - Tipos de códecs
  4. Relación de aspecto
  5. Edición de vídeo
    1. - Software de edición de vídeo
  1. Introducción a Youtube
  2. Servicios de Youtube
  3. Interfaz de YouTube
  4. “Mi canal” de YouTube
  5. YouTube Studio
  1. Cómo crear un canal de Youtube
    1. - Crear cuenta de Google
    2. - Activar cuenta de YouTube
  2. Cómo eliminar u ocultar canal de YouTube
  3. Cómo eliminar cuenta de Google
    1. - Eliminar cuenta de Google
  1. ¿Qué es la optimización del canal?
  2. Cómo optimizar un canal de Youtube
    1. - Personaliza tu canal
    2. - Introduce enlaces en tu perfil
    3. - Destaca un vídeo
    4. - Optimiza tus vídeos
  3. Cómo mejorar la seguridad
    1. - Verifica tu cuenta
    2. - Activa la verificación en dos pasos
    3. - Cambia la contraseña
  1. Cómo hacer contenido didáctico en Youtube
  2. Tipos de contenido didáctico en YouTube
    1. - Vídeos sobre Experimentos
    2. - Vídeos sobre Tecnología
    3. - Vídeos sobre Videojuegos
    4. - Vídeos sobre Música
    5. - Vídeos sobre Cocina
    6. - Vídeos sobre Tutoriales
    7. - VLOGS
  1. ¿Qué es Analytics?
  2. Cómo monitorizar tu canal: Youtube Analytics
    1. - Analytics en YouTube Studio
    2. - Analytics en YouTube Creator Studio
  1. ¿Qué es monetizar vídeos en YouTube?
    1. - AdSense
    2. - Programa de Partners de YouTube
  2. Cómo monetizar vídeos en Youtube
    1. - Registrarse en AdSense
    2. - Solicitar monetización
  3. Polémica por los requisitos de YouTube
  4. Alternativas a la monetización de YouTube
  1. Interface de Adobe Premiere
  2. Espacio de trabajo
  3. Importar archivos
  4. Ajustes de proyecto
  5. Paneles y espacios de trabajo
  6. Ejercicios Prácticos
  1. Panel proyecto
  2. Ventana monitor
  3. Panel línea de tiempo
  4. Uso de las pistas
  5. Modificar un clip
  6. Ejercicios prácticos
  1. Herramientas
  2. Herramientas de selección, velocidad y zoom
  3. Herramientas de edición
  4. Herramienta cuchilla, deslizar y desplazar
  5. Marcadores
  6. Ejercicio práctico
  1. Añadir audio
  2. Grabar Audio
  3. Mezclador de audio
  4. Ajustar ganancia y volumen
  5. Sincronizar audio y video
  6. Transiciones y efectos de audio
  7. Ejercicios prácticos
  1. Crear títulos
  2. Herramientas de texto
  3. Agregar de rellenos, contornos y sombras
  4. Estilos
  5. Ejercicio práctico
  1. Formas e imágenes
  2. Alinear y transformar objetos
  3. Desplazamiento de títulos
  4. Plantillas
  5. Tabulaciones
  6. Ejercicios Prácticos
  1. Definición de pistas como destino
  2. Creación de ediciones de tres y cuatro puntos
  3. Levantar y extraer fotogramas
  4. Sincronización de bloqueo e info
  5. Cuenta atrás y otros
  6. Automatizar secuencias
  7. Ejercicios prácticos
  1. Fotogramas claves
  2. Agregar fotogramas clave
  3. Editar fotogramas clave
  4. Animaciones comunes
  5. Interpolación fotogramas clave
  6. Movimiento de imágenes fijas en pantalla
  7. Ejercicios Prácticos
  1. Transparencias
  2. Efectos de Chroma
  3. Color mate
  4. Aplicación de los efectos de corrección de color
  5. Corrección de color
  6. Ejercicios prácticos
  1. Importación I
  2. Importación II
  3. Administrador de proyectos
  4. Copia y pegado entre After Effects y Adobe Premiere
  5. Metadatos
  6. Transcripción del diálogo
  7. Ejercicios prácticos
  1. Efectos fijos y estándar
  2. Tipos de efectos
  3. Trabajar con efectos
  4. Panel Controles de efectos
  5. Transiciones
  6. Ejercicios prácticos
  1. Exportación de medios
  2. Flujo de trabajo
  3. Exportar imágenes
  4. Ejercicios prácticos
  1. Introducción
  2. Concepto de Marketing Digital
  3. Funciones y objetivos del Marketing Digital
  4. Ventajas del Marketing Digital
  5. Características de Internet como medio del Marketing Digital
  1. Compra de dominio y contratación de hosting
  2. Instalación de Wordpress
  3. Configuraciones iniciales
  4. Themes
  5. Personalización de Wordpress
  6. Creación de Posts y Páginas
  7. Gestión comentarios
  8. Biblioteca Multimedia
  9. Gestión de usuarios y roles
  10. Herramientas útiles
  1. Auge del comercio online
  2. Tipos de eCommerce
  3. Atención al cliente
  4. Embudos de conversión
  5. Casos de éxito
  1. Importancia del SEO
  2. Funcionamiento de los buscadores
  3. Google: algoritmos y actualizaciones
  4. Cómo salir de una penalización en Google
  5. Estrategia SEO
  1. SEO local
  2. SEO internacional
  3. SEO para apps: ASO
  4. SEO para Amazon Marketplace
  5. SEO en Youtube
  1. Auditoria de indexabilidad
  2. Velocidad de carga de la web (WPO) y renderizado
  3. Monitorización de marca
  4. Análisis y planificación del posicionamiento orgánico
  5. Códigos de estado y Protocolo
  6. Análisis Log
  7. Análisis de la taxonomía web
  1. Introducción al SEM
  2. Principales conceptos de SEM
  3. Sistema de pujas y calidad del anuncio
  4. Primer contacto con Google Ads
  5. Creación de anuncios de calidad
  6. Indicadores clave de rendimiento en SEM
  1. Introducción
  2. Tipo de Keywords
  3. SEMrush
  4. Sistrix
  5. LongTail y Voice Search: AnswerThePublic
  6. Herramientas gratuitas
  7. Extensiones para Chrome
  1. ¿Qué es el Inbound Marketing?
  2. Marketing de Contenidos
  3. Marketing viral
  4. Video Marketing
  5. Reputación online
  1. ¿Qué es Black Hat SEO?
  2. White Hat SEO
  3. Riesgos del uso de Black Hat SEO
  4. Técnicas Black Hat SEO
  5. Cambios en los algoritmos de Google y penalizaciones
  6. Informe de Acciones manuales
  1. Tipos de redes sociales
  2. La importancia actual del social media
  3. Prosumer
  4. Contenido de valor
  5. Marketing viral
  6. La figura del Community Manager
  7. Social Media Plan
  8. Reputación Online
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Estrategias de Influencia Digital y Creación de Contenidos con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Social Media Management por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS