Presentación
En un entorno digital evolucionando a pasos agigantados, el dominio del Growth Hacking resulta esencial para quienes buscan impulsar estrategias de crecimiento exponencial. Nuestro Master Growth Hacking Manager se suma a la vanguardia formativa con un contenido integral y actualizado, abarcando desde Marketing Digital hasta Social Media Management.Cubriendo las vertientes más innovadoras del marketing, como SEMrush para análisis SEO/SEM, Facebook Ads para publicidad dirigida, y prácticas de retargeting enfocadas en conversiones, este curso online proporciona un abanico de competencias digitales imprescindibles. Profundizamos también en la analítica web crítica para la toma de decisiones estratégicas y el marketing de afiliación, para optimizar las alianzas comerciales.Además, las soft skills no quedan al margen, competencias comunicativas y manejo de la firma digital se incluyen para un perfil completo. Con un acercamiento flexible y adaptable a las dinámicas actuales, este curso es un escenario idóneo para la transformación en un experto sought-after en desarrollos virales y gestión de comunidades online.Optar por este programa es elegir una formación que no solo capacita en herramientas y metodologías punteras sino que también fortalece la visión estratégica y creativa necesaria para sobresalir en el mundo digital actual.
Para qué te prepara
El curso "Master Growth Hacking Manager: Experto en Desarrollos Virales" te prepara para ser un estratega digital de vanguardia. Dominarás el arte de impulsar marcas mediante marketing digital y Facebook Ads. Aprenderás a utilizar SEMRush para posicionar con eficiencia, mientras que en marketing de afiliación, descubrirás cómo monetizar tu presencia online. Conocerás técnicas de retargeting para captar la atención de audiencias previas y analizarás métricas web para optimizar estrategias. Además, te convertirás en un experto community manager y gestor de social media, habilidades esenciales para el éxito empresarial en la era digital.
Objetivos
- Dominar SEO y analítica web.
- Ejecutar campañas efectivas en Facebook Ads.
- Utilizar SEMrush para análisis competitivo.
- Gestionar programas de afiliación con éxito.
- Implementar estrategias de retargeting.
- Mejorar habilidades de comunicación digital.
- Administrar comunidades en redes sociales.
A quién va dirigido
El curso "Master Growth Hacking Manager: Experto en Desarrollos Virales" está dirigido a profesionales del marketing digital, ejecutivos de social media y emprendedores que deseen potenciar su marca en la red. Abarcando desde Facebook Ads hasta SEMrush, marketing de afiliación y retargeting, este programa es idóneo para quienes buscan dominar la analítica web, gestionar comunidades online y crear estrategias de contenido viral. Prepárate para liderar en la economía digital.
Salidas Profesionales
El Master en Growth Hacking Manager: Experto en Desarrollos Virales abre variadas salidas laborales. Dominarás Marketing Digital, Facebook Ads, SEMrush, y el arte del Marketing de Afiliación. Serás un maestro del Retargeting, con habilidades en Comunicación y Firma Digital. Tu manejo de Analítica Web será fundamental para optimizar estrategias. Podrás liderar como Community Manager, o brillar en el Social Media Management, impulsando marcas al éxito en el dinámico mundo digital.
Metodología
Equipo docente especializado
Temario
- Introducción
- Concepto de Marketing Digital
- Funciones y objetivos del Marketing Digital
- Ventajas del Marketing Digital
- Características de Internet como medio del Marketing Digital
- Tipos de redes sociales
- La importancia actual del social media
- Prosumer
- Contenido de valor
- Marketing viral
- La figura del Community Manager
- Social Media Plan
- Reputación Online
- Importancia del SEO
- Funcionamiento de los buscadores
- Google: algoritmos y actualizaciones
- Cómo salir de una penalización en Google
- Estrategia SEO
- Introducción al SEM
- Principales conceptos de SEM
- Sistema de pujas y calidad del anuncio
- Primer contacto con Google Ads
- Creación de anuncios de calidad
- Indicadores clave de rendimiento en SEM
- ¿Qué es el Inbound Marketing?
- Marketing de Contenidos
- Marketing viral
- Video Marketing
- Reputación online
- Introducción
- Marketing relacional
- Experiencia del usuario
- Herramientas de Social CRM
- Definir la estrategia
- Cuentas específicas
- Identificación del equipo
- Definir el tono de la comunicación
- Protocolo de resolución de problemas
- Manual de Preguntas Frecuentes (FAQ)
- Monitorización
- Gestión, seguimiento y fidelización
- Medición de la gestión de atención al cliente
- Fundamentos del email marketing
- Objetivos del email marketing
- Estructura de un email
- Tipos de campañas
- Auge del comercio online
- Tipos de eCommerce
- Atención al cliente
- Embudos de conversión
- Casos de éxito
- ¿Qué es el copywriting?
- Conectar, emocionar y convencer
- Principales técnicas de copywriting
- SEO para Copywriting
- La importancia de los títulos
- Publicidad Digital
- - Conceptos básicos de la Publicidad Digital
- - Conceptos avanzados de la Publicidad Digital
- Anuncios de Facebook
- - Principales características de los anuncios
- - Apariencia y ubicación de los anuncios
- - ¿Cuánto cuestan los anuncios de Facebook?
- Anuncios desde la página de Facebook
- - Anunciar página
- - Anunciar negocio local
- - Anunciar publicación
- - Anunciar sitio web: aumentar visitas
- - Anunciar sitio web: aumentar las conversiones
- Administrador de Anuncios
- - Acceder al Administrador de Anuncios
- - Personalizar Administrador de Anuncios
- Power Editor
- - ¿Qué es Power Editor?
- - Principales características de Power Editor
- - Crear anuncios desde Power Editor
- - Gestión de anuncios en Power Editor
- Business Manager
- - ¿Qué es Business Manager?
- - Principales configuraciones con Business Manager
- - Gestión de páginas, cuentas publicitarias y personas en Business Manager
- Facturación y pagos
- - Principios básicos de la facturación
- - Gestión de pagos
- - Configurar los métodos de pago
- ¿Cómo orientar tu anuncio?
- - Segmentación del público
- - Personalizar público a partir del sitio web
- - Personalizar público a partir de la aplicación
- Control de rendimiento y resultados
- - Estadísticas
- - Obtener informe de resultados desde el Administrador de Anuncios
- - Obtener informe de resultados desde Power Editor
- - Crear un Pixel de Facebook
- ¿Qué es SEMrush?
- Aspectos básicos de SEMrush
- Primer proyecto en SEMrush
- Auditoría General del sitio
- Investigación de palabras clave
- Auditoría de posicionamiento patrocinado
- Ranking de palabras claves
- Ranking de palabras claves
- SEO Ideas
- Seguimiento de Marca (Brand Monitoring)
- Marketing de Afiliación
- Introducción al Marketing de Afiliación
- Funcionamiento del Marketing de Afiliación
- - ¿Qué es un programa de Afiliados?
- Redes de Afiliación
- Dar a conocer el marketing de afiliación
- Recomendaciones para el Marketing de Afiliación
- empezar en el marketing de afiliación
- ¿Qué es el Retargeting?
- Funcionamiento del Retargeting
- Tipos de Retargeting
- - Site Retargeting
- - Social Retargeting
- - Email Retargeting
- - Search Retargeting
- Implementación
- Coste del Retargeting
- Medir resultados
- Consejos para tener éxito en el Retargeting
- Importancia del Retargeting
- Empresas de Retargeting
- Buscadores
- ¿Cómo funciona un buscador?
- Principales motores de búsqueda
- Marketing en motores de búsqueda
- La búsqueda semántica
- SEO
- Impacto de las tecnologías en los resultados de la organización.
- Servicios y su monetización
- La nube
- HTML
- Uso del correo electrónico y los SMS
- ¿Son rentables nuestras acciones de Email Marketing
- Mapas mentales
- Diseño de Textos digitales
- Primeros pasos para crear un blog
- Texto en imágenes
- Imagen digital
- Infografía en Photoshop
- Gestión de la información
- Derechos De Autor Y Propiedad Intelectual
- Ning: Foros de discusión y salas de chat
- Redes sociales
- Facebook y youtube
- Uso de la nube
- Escritorio virtual o VDI
- Crowdsourcing
- Internet seguro
- Comercio seguro
- SSL y SSH
- Algoritmo criptográfico
- Certificado digital
- Diferencias entre los medios de comunicación de antes con los medios de comunicación de ahora
- Tecnologías de las aplicaciones web
- Comunidades
- Relaciones públicas
- Trabajando por internet
- Internet como plataforma de trabajo
- Correo WebMail
- Microblogging y Mensajería instantanea
- Aplicaciones del navegador
- Wikis
- Blogs
- Alojamiento de archivos compartidos
- Herramientas para documentar
- Personalidad digital del sitio Web
- Perfil digital profesional
- Implantar un blog corporativo
- Estrategia de desarrollo de comunidades
- Introducción al Networking
- Twitter y Facebook
- Redes sociales profesionales
- Instagram y Youtube
- ¿Qué es un certificado Digital?
- Firma electrónica
- Incorporación de la sociedad a las NNTT de la Información y las Comunicaciones (TIC)
- Efectos de las TIC en la Sociedad de la Información
- Normativa del Comercio Electrónico en España
- Ciptografía
- Procedimiento de obtención de la Firma Electrónica
- Introducción a la Gestión de Riesgo
- Organismos oficiales nacionales, autonómicos, locales
- Transacciones comerciales y financieras
- Tipos de redes sociales
- La importancia actual del social media
- Prosumer
- Contenido de valor
- Marketing viral
- La figura del Community Manager
- Social Media Plan
- Reputación Online
- Introducción
- Marketing relacional
- Experiencia del usuario
- Herramientas de Social CRM
- Atención al Cliente en Facebook
- Atención al Cliente en Twitter
- Atención al Cliente en Instagram
- ¿Qué es el copywriting?
- Conectar, emocionar y convencer
- Principales técnicas de copywriting
- SEO para Copywriting
- La importancia de los títulos
- Sistema de Gestión de contenidos CSM
- Blogs y Wordpress
- Posicionamiento SEO
- Contenido inteligente
- Monitorización Social
- Primero pasos con Facebook
- Facebook para empresas
- Configuración de la Fanpage
- Configuración de mensajes: Facebook Messenger
- Tipo de publicaciones
- Creación de eventos
- Facebook Marketplace
- Administración de la página
- Facebook Insights
- Introducción a Instagram
- Instagram para empresas
- Creación de contenido
- Uso de Hashtags
- Instagram Stories
- Herramientas creativas
- Colaboración con influencers
- Principales estadísticas
- Introducción a Twitter
- Elementos básicos de Twitter
- Twitter para empresas
- Servicio de atención al cliente a través de Twitter
- Contenidos
- Uso de Hashtags y Trending Topic
- Twitter Analytics
- TweetDeck
- Audiense
- Hootsuite
- Bitly
- Introducción a Youtube
- Vídeo Marketing
- Crear una canal de empresa
- Optimización del canal
- Creación de contenidos
- Gestión de comentarios
- Youtube Analytics
- Youtube vs Vimeo
- Keyword Tool
- Youtube Trends
- Introducción a Facebook Ads
- Tipos de Campañas y objetivos publicitarios
- Segmentación: públicos
- Presupuesto
- Formatos de anuncios
- Ubicaciones
- Administrador de anuncios
- Seguimiento y optimización de anuncios
- Introducción a Instagram Ads
- Objetivos publicitarios
- Tipos de anuncios
- Administrador de anuncios
- Presupuesto
- Instagram Partners
- Segmentación
- Objetivos publicitarios
- Audiencias en Twitter
- Tipos de anuncios
- Administrador de anuncios
- Creación de campañas y optimización
- Twitter Cards
- Instalación código de seguimiento
- Listas de remarketing
- Ventajas de la publicidad en Youtube
- Youtube y Google Adwords
- Tipos de anuncios en Youtube
- Campaña publicitarias en Youtube con Google Adwords
- Creación de anuncios desde Youtube
- Origen de la web 2.0
- Principales características de la web 2.0
- Aportación de la web 2.0 tanto a empresas como a consumidores
- Ventajas de la web 2.0
- Nuevas tendencias: la web 3.0
- Formularios de contacto
- Blogs, webs, wikis
- Marcadores sociales
- Aplicaciones en línea
- Servicios de alojamiento: fotografías, vídeos y audio
- Evolución del perfil de usuario: usuarios 2.0
- La integración de las redes sociales en la estrategia corporativa de la empresa
- Tipos de redes sociales
- Ventajas y Desventajas de las redes sociales
- Beneficios de las redes sociales desde el punto de vista de la empresa y desde el punto de vista del consumidor
- Importancia y repercusión de las redes sociales
- Las redes sociales como intercambio constante de información
- Marketing en Redes Sociales, el SMM
- Nuevos consumidores: prossumer y crossumer
- Escuchar a tus seguidores
- Animar a participar
- Cómo mejorar la experiencia de compra del consumidor
- Seguimiento de audiencias
- Publicidad en social media
- El poder del efecto viral
- Visibilidad e imagen de la empresa en la red
- Reputación online
- Identidad digital
- Reputación dañada, como gestionar este tipo de crisis
- Principales herramientas e indicadores
- El plan de medios sociales
- Objetivos y estrategia del plan de medios sociales
- Posicionamiento e imagen de marca
- Captación y fidelización de audiencias
- Integración del plan de medios sociales en la estrategia de marketing de la empresa
- Redes Sociales en dispositivos móviles
- Tipos de redes sociales móviles
- Estrategia de contenidos en redes sociales móviles
- Uso de las redes en mi empresa
- Errores que no se deben cometer
- ¿Qué es un Social Media Manager?
- La figura del Social Media Manager en la empresa
- Competencias y responsabilidades
- La organización del profesional en redes sociales
- Principios sobre la gestión del tiempo
- Herramientas de gestión y monitorización para rentabilizar el tiempo en la web 2.0
- Objetivos y seguimiento del Social Media Manager
- Errores que no debe cometer un Social Media Manager
- Análisis del tráfico en redes sociales
- Fijar objetivos en redes sociales
- Facebook
- Twitter
- Youtube
- Blogs
- Reputación online
- Servicios en las Redes Sociales
- Protección de Datos de Carácter Personal
- Protección de la Privacidad, Honor, Intimidad y Propia Imagen
- Protección de la Propiedad Intelectual
- Protección de los consumidores y usuarios
- Delitos en las Redes Sociales
- Menores e incapaces en las redes sociales
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Estrategias de Crecimiento Viral con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Analítica Web con 5 Créditos Universitarios ECTS