Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Estrategias de Asesoría Financiera Internacional te ofrece una formación completa y actualizada en un sector en pleno auge, con una creciente demanda de profesionales capacitados para enfrentar los desafíos del mercado global. En este máster, adquirirás habilidades esenciales en áreas como la gestión administrativa de productos y servicios financieros, tanto de pasivo como de activo, marketing financiero y asesoría fiscal. Aprenderás a realizar análisis de balances, gestionar operaciones bancarias y entender el complejo mundo de los impuestos. Este programa, diseñado para ser impartido online, te permite estudiar desde cualquier lugar, adaptándose a tus necesidades y ritmo de aprendizaje. Participar en este máster es una oportunidad única para destacar en el competitivo mundo de la asesoría financiera, ampliando tus horizontes profesionales y potenciando tu carrera en el ámbito internacional.
Para qué te prepara
El Máster en Estrategias de Asesoría Financiera Internacional te prepara para enfrentar desafíos complejos en el ámbito financiero global. Aprenderás a gestionar productos y servicios financieros tanto de pasivo como de activo, utilizando técnicas avanzadas de marketing financiero y comercialización. Dominarás el análisis de balances y la gestión de masas patrimoniales, cruciales para asesorar eficazmente en inversiones y previsiones. Además, adquirirás un entendimiento profundo de la administración fiscal, permitiéndote optimizar la rentabilidad de las operaciones financieras bajo distintas normativas tributarias.
Objetivos
  • '
  • Analizar el sistema financiero para identificar oportunidades de asesoría.
  • Gestionar entidades de crédito optimizando servicios financieros de pasivo.
  • Aplicar cálculos financieros básicos a productos financieros de pasivo.
  • Evaluar operaciones bancarias de pasivo para maximizar beneficios.
  • Desarrollar estrategias de marketing financiero y relacional efectivas.
  • Comercializar productos financieros a través de canales alternativos.
  • Interpretar balances para mejorar decisiones de inversión patrimonial.
A quién va dirigido
El Máster en Estrategias de Asesoría Financiera Internacional está dirigido a profesionales y titulados del sector financiero que deseen profundizar en áreas como la gestión administrativa de productos financieros, análisis de balances, y administración fiscal. Ideal para aquellos con interés en el marketing financiero, la comercialización de servicios y el análisis de rentabilidad.
Salidas Profesionales
'- Asesor financiero internacional en bancos y entidades de crédito - Consultor en gestión de inversiones y planificación patrimonial - Especialista en productos financieros de activo y pasivo - Analista de riesgo financiero y crediticio - Responsable de marketing financiero en instituciones bancarias - Asesor fiscal en despachos de consultoría y auditoría
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. El sistema financiero
  2. Mercados financieros
  3. Intermediarios financieros
  4. Activos financieros
  5. Mercado de productos derivados
  6. La Bolsa de Valores
  7. El Sistema Europeo de Bancos Centrales
  8. El Sistema Crediticio Español
  9. Comisión Nacional del Mercado de Valores
  1. Las entidades bancarias
  2. Organización de las entidades bancarias
  3. Los Bancos
  4. Las Cajas de Ahorros
  5. Las cooperativas de crédito
  1. Las operaciones bancarias de pasivo
  2. Los depósitos a la vista
  3. Las libretas o cuentas de ahorro
  4. Las cuentas corrientes
  5. Los depósitos a plazo o imposiciones a plazo fijo
  1. Las sociedades gestoras
  2. Las entidades depositarias
  3. Fondos de inversión
  4. Planes y fondos de pensiones
  5. Títulos de renta fija
  6. Los fondos públicos
  7. Los fondos privados
  8. Títulos de renta variable
  9. Los seguros
  10. Domiciliaciones bancarias
  11. Emisión de tarjetas
  12. Gestión de cobro de efectos
  13. Cajas de alquiler
  14. Servicio de depósito y administración de títulos
  15. Otros servicios: pago de impuestos, cheques de viaje, asesoramiento fiscal, pago de multas
  16. Comisiones bancarias
  1. Marketing financiero
  2. Análisis del cliente
  3. La segmentación de clientes
  4. Fidelización de clientes
  5. Análisis de la gestión de la calidad de los servicios financieros
  1. El comercial de las entidades financieras
  2. Técnicas básicas de comercialización
  3. La atención al cliente
  4. Protección a la clientela
  1. Intranet y extranet
  2. La Banca telefónica
  3. La Banca por internet
  4. La Banca electrónica
  5. Televisión interactiva
  6. El ticketing
  7. Puestos de autoservicio
  1. Marketing financiero
  2. Análisis del cliente
  3. La segmentación de clientes
  4. Fidelización de clientes
  5. Análisis de la gestión de la calidad de los servicios financieros
  1. El comercial de las entidades financieras
  2. Técnicas básicas de comercialización
  3. La atención al cliente
  4. Protección a la clientela
  1. Intranet y extranet
  2. La Banca telefónica
  3. La Banca por internet
  4. La Banca electrónica
  5. Televisión interactiva
  6. El ticketing
  7. Puestos de autoservicio
  1. Introducción.
  2. La acción: eje fundamental de la S.A..
  3. La fundación de la sociedad anónima.
  1. Aspectos legales.
  2. Tratamiento de la prima de emisión y el derecho de suscripción preferente
  3. Procedimientos de ampliación de capital.
  1. Aspectos legales.
  2. Reducción por devolución de aportaciones.
  3. Reducción por condonación de dividendos pasivos.
  4. Reducción por saneamiento de pérdidas.
  5. Reducción por constitución o aumento de reservas.
  1. Aspectos legales.
  2. Periodo de liquidación.
  3. Reflejo contable del proceso disolutorio.
  1. Concepto y finalidad.
  2. Características técnicas, económicas y financieras de las partidas patrimoniales del activo y del pasivo
  3. Supuesto 1
  1. Utilización de los capitales disponibles en las varias formas posibles de inversión
  2. Fuentes de financiación para financiar las inversiones de la empresa
  3. El capital en circulación en la empresa. El capital corriente o fondo de rotación o de maniobra
  4. Supuesto 2
  1. La tesorería neta y el coeficiente básico de financiación (capital corriente real y capital corriente mínimo)
  2. Estudio de los ratios de capital corriente.
  3. Índice de solvencia a largo plazo.
  4. Índice de solvencia inmediata “acid test”.
  5. Análisis básico del endeudamiento de la empresa.
  6. Supuesto 3
  1. Crisis financiera de la empresa y consolidación de deudas a corto plazo
  2. Análisis de los proveedores de la empresa: ratio de giro de proveedores
  3. Análisis de los clientes de la empresa: ratio de giro de clientes
  4. Análisis de la capacidad de la empresa para renovar su activo no corriente mediante la amortización
  5. El “cash flow”.
  6. Supuesto 4.
  1. Rentabilidad.
  2. Diferencia entre la situación económica y la situación financiera de una empresa
  3. Clases de rentabilidad.
  4. Rentabilidad de las fuentes de financiación propias. Rentabilidad financiera y rentabilidad económica
  5. Ecuación fundamental de la rentabilidad.
  6. Rentabilidad de los capitales propios y estructura financiera de la empresa
  7. Rentabilidad efectiva para el accionista.
  8. Supuesto 5.
  1. El Tributo
  2. Hecho imponible
  3. Sujeto pasivo
  4. Determinación de la deuda tributaria
  5. Contenido de la deuda tributaria
  6. Extinción de la deuda tributaria
  1. Introducción
  2. Elementos del impuesto
  3. Rendimientos del trabajo
  4. Rendimientos de actividades económicas
  1. Rendimientos de capital inmobiliario
  2. Rendimientos de capital mobiliario
  3. Ganancias y pérdidas patrimoniales
  4. Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas
  5. Liquidación del impuesto
  6. Gestión del Impuesto
  1. Naturaleza del impuesto
  2. Hecho imponible
  3. Operaciones no sujetas y operaciones exentas
  4. Lugar de realización del hecho imponible
  5. Devengo del impuesto
  6. Sujetos pasivos
  7. Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA)
  8. Base imponible
  9. Tipos de Gravamen
  10. Deducción del impuesto
  11. Gestión del Impuesto
  12. Regímenes especiales
  1. Naturaleza y ámbito de aplicación
  2. Hecho imponible
  3. Sujeto Pasivo
  4. Base imponible
  5. Periodo impositivo y devengo del impuesto
  6. Tipo impositivo
  7. Bonificaciones y Deducciones
  8. Regímenes especiales. Empresas de reducida dimensión
  9. Régimen especial de las fusiones y escisiones
  10. Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero
  11. Otros regímenes especiales
  12. Gestión del impuesto
Titulación
Titulación de Máster en Estrategias de Asesoría Financiera Internacional con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS