Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Estrategia Económica y Relaciones Internacionales te ofrece la oportunidad de sumergirte en un campo en constante crecimiento y con una demanda laboral en auge. En un contexto global donde la economía y las relaciones internacionales son cruciales para el desarrollo de cualquier nación, adquirir habilidades en inteligencia económica, geopolítica y comercio internacional te posiciona como un profesional capaz de afrontar los desafíos del siglo XXI. Este máster online te permite estudiar desde cualquier lugar, desarrollando competencias en análisis estratégico, inteligencia de negocios y derecho internacional. Tu participación en este programa no solo te dotará de conocimientos avanzados, sino que también te abrirá puertas a nuevas oportunidades en organizaciones multinacionales, ONGs y entidades gubernamentales. Conviértete en un experto en un sector clave para el futuro global.
Para qué te prepara
Este máster te prepara para abordar desafíos en el ámbito de la estrategia económica y las relaciones internacionales, desarrollando habilidades para analizar datos complejos mediante inteligencia de negocio y big data. Adquirirás competencias para comprender el entorno geopolítico, identificar riesgos financieros y aplicar conocimiento práctico en comercio internacional. Además, aprenderás a gestionar protocolos diplomáticos y estrategias de cooperación internacional, permitiéndote influir en decisiones críticas a nivel global.
Objetivos
  • '
  • Identificar tendencias en inteligencia económica para optimizar decisiones estratégicas.
  • Aplicar herramientas de Business Intelligence para mejorar la competitividad empresarial.
  • Analizar el sistema internacional y su influencia en las relaciones internacionales.
  • Evaluar riesgos económicos globales para diseñar estrategias de mitigación efectivas.
  • Desarrollar métodos avanzados de inteligencia para extraer información crítica.
  • Interpretar la geopolítica actual y su impacto en la economía global.
  • Diseñar estrategias de financiación internacional adaptadas al comercio exterior.
A quién va dirigido
El Máster en Estrategia Económica y Relaciones Internacionales está diseñado para profesionales y titulados del ámbito económico, empresarial y de relaciones internacionales que buscan profundizar en inteligencia económica, geopolítica y gestión internacional. Ideal para aquellos interesados en análisis estratégico, comercio exterior y protocolo diplomático, que deseen actualizar y ampliar sus conocimientos en un entorno globalizado.
Salidas Profesionales
'- Analista de inteligencia económica - Consultor en relaciones internacionales - Gestor de proyectos de business intelligence - Asesor en política internacional - Experto en comercio exterior - Consultor en geoestrategia y defensa - Analista de riesgos internacionales - Especialista en financiación internacional - Diplomático o representante en organizaciones internacionales - Consultor en protocolo diplomático
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción
  2. La pirámide organizacional
  3. Herramientas de inteligencia de negocios
  4. Fundamentos del Datawarehouse
  5. Características
  6. Ventajas
  7. Sistemas OLTP
  8. Implementación del Datawarehouse
  9. Análisis OLAP (Drill Down, Drill Up)
  10. Servidores OLAP (ROLAP, MOLAP, HOLAP, Minería de Datos, Definiciones de Data Mining)
  11. Categorías de Data Mining
  12. Proceso de Minería de Datos
  13. Metodología
  14. Reportes
  15. Consultas
  16. Alertas
  17. Análisis
  18. Pronósticos
  1. Gestión de proyectos
  2. Planificación del proyecto
  3. Riesgos
  1. Procesos de extracción, transformación y carga
  2. El almacén de datos
  3. Herramientas de visualización y consulta: reportes
  4. Herramientas de visualización y consulta: DashBoards
  5. Herramientas de visualización y consulta: OLAP
  6. Herramientas de visualización y consulta: Data Mining
  7. Procesos ETL
  8. Creación de cubos multidimensionales
  1. Definición de modelo de negocio
  2. Efectos de los cambios en el modelo de negocio sobre el resultado
  3. Importancia de un diseño óptimo de modelo de negocio
  4. Indicadores clave
  1. Componentes de la Inteligencia de Negocio
  2. Fuentes de información
  3. El proceso de extracción, transformación y limpieza de datos o ETL
  4. Herramientas fundamentales para la inteligencia de negocio
  5. Herramientas OLAP
  1. Necesidad de planificación de proyectos de inteligencia de negocio en la organización
  2. Objetivos del proyecto
  3. Evaluación de los recursos y plazos
  4. Fases en la planificación del proyecto
  5. Puntos clave para el éxito o fracaso del proyecto
  1. Formación e implicación del personal
  2. Proceso informal de selección de herramientas y proveedores
  3. Proceso formal de selección de proveedores
  4. Productos y proveedores de business intelligence
  1. Calidad y presentación de la información generada por BI
  2. Externalización del proceso de negocio
  3. La paradoja de la productividad
  4. Adopción de una solución única
  5. Nuevas tendencias en herramientas de inteligencia de negocio
  1. Qué es Big Data
  2. La era de las grandes cantidades de información: Historia del Big Data
  3. La importancia de almacenar y extraer información
  4. Reglas para los Big Data
  5. Big Data enfocado a los negocios
  6. Open Data
  7. IoT (Internet of Things - Internet de las cosas)
  1. Factores de la Geografía Política
  2. Relación espacial de la geografía política
  1. Poder y relaciones de poder
  2. Relaciones de poder en el Territorio
  3. La articulación política de la sociedad y su relación con el espacio geográfico
  4. La geografía política como relaciones de poder en el espacio
  5. Geografía política y geopolítica
  1. Introducción a la geopolítica global
  2. Hacia un mundo multipolar
  3. Origen y concepto de geopolítica
  4. Amenazas y Desafíos para el mundo actual
  5. Elementos básicos de la Geopolítica
  6. Técnicas de análisis espacial
  7. Geopolítica y calidad de vida
  1. Las relaciones internacionales. Definición y otros aspectos
  2. La Globalización
  3. Relaciones exteriores de España: Cooperación para el desarrollo
  1. Concepto
  2. El sistema internacional. Introducción
  3. Estructura del sistema internacional actual
  4. La civilización. El choque de civilizaciones
  1. Los actores del Sistema Internacional
  2. Las Multinacionales
  3. Las ONGs
  1. El Ordenamiento Jurídico Internacional. La sociedad internacional
  2. Los principios básicos del Derecho Internacional
  3. Los Sujetos de Derecho Internacional
  4. Características del Derecho Internacional Público
  5. Las Normas del Ordenamiento Jurídico Internacional
  1. La costumbre como fuente del derecho internacional
  2. Los tratados internacionales
  1. Introducción
  2. Recorrido histórico
  3. Ventajas del Comercio Internacional
  4. Operaciones del Comercio Internacional
  5. Elementos que componen el Comercio Internacional
  6. Hitos históricos del comercio internacional
  7. Influencias del comercio internacional en la sociedad
  1. Introducción
  2. El empresario individual y el ejercicio del comercio en Europa y en España
  3. El empresario social
  4. Las sociedades en España y en el extranjero
  5. Cooperación y concentración entre sociedades
  6. Incidencias en el derecho comunitario
  1. Las organizaciones internacionales
  2. Los organismos especializados de las Naciones Unidas
  3. Organizaciones Internacionales de ámbito regional
  1. Marco normativo general del comercio exterior en España
  2. Influencias de las disposiciones de la Unión Europea
  3. Política comercial multilateral
  1. La Unión Europea y su protocolo
  2. ONU y su protocolo
  1. Protocolo en las representaciones diplomáticas
  2. La institución consultar
  3. Cartas credenciales
  1. Contextualización
  2. OSINT
  3. HUMINT
  4. IMINT
  5. Otros métodos de inteligencia para la obtención de información
  1. Validez y fiabilidad de la predicción
  2. Factores biológicos de la conducta criminal
  3. Factores cognitivos de la conducta criminal
  4. Factores familiares de la conducta criminal
  5. Factores socioeducativos de la conducta criminal
  6. Poblaciones especificas
  7. Condiciones especiales
  1. La conducta como elemento del delito
  2. Elementos de la acción
  3. Teorías de la acción
  4. Actos involuntarios. Ausencia de acción
  5. La omisión
  6. La responsabilidad penal de las personas jurídicas
  1. Introducción
  2. Vigilancia estática
  3. Vigilancia no uniformada
  4. Normativa básica reguladora
  1. La verdad y la mentira
  2. Teorías de la mentira
  3. Bases neuropsicológicas de la mentira
  4. Función de la mentira
  5. Mentiras y emociones
  1. Anatomía del cuerpo humano
  2. El cuerpo como medio de transmisión de mentiras. Lenguaje corporal / kinésico
  3. Uso de las manos
  4. Uso de gestos
  5. Posición del cuerpo
  1. Anatomía del rostro
  2. Expresiones faciales. Lenguaje emocional
  3. Microexpresiones faciales
  4. Uso de la mirada
  5. El valor de la sonrisa
  1. Fundamentos de la comunicación
  2. La voz
  3. Tipos de Si y de No: verdadero, falso, cortés y sistémico
  4. El poder de las palabras en la mentira
  5. Mentiras en la comunicación escrita
  1. Indicadores objetivos de la mentira
  2. El polígrafo y otras pruebas psicofisiológicas de detección de mentiras
  3. Análisis del estrés de voz (VSA)
  4. Facial Expression Analysis Protocol (FEAP)
  5. Indicadores de mentiras en test psicológicos
  6. Sistema de Análisis de la Validez de las declaraciones (SVA)
  7. Análisis del contenido basado en criterios (CBCA)
  1. La simulación de enfermedades
  2. El fraude en seguros
  3. La mentira en una investigación policial
  1. Concepto del mercado de divisas
  2. Funcionamiento del mercado de divisas
  3. Compraventa de divisas y transacciones con el exterior
  4. El tipo de cambio Operaciones al contado y a plazo
  5. El tipo de interés
  1. El riesgo de tipo de cambio
  2. El Seguro de cambio
  3. Opciones sobre divisas
  4. Futuros sobre divisas
  5. Otros instrumentos de cobertura
  1. Riesgo de interés y su cobertura
  2. Herramientas y aplicaciones informáticas útiles para la gestión del riesgo
  1. Tipos de riesgo de insolvencia
  2. Seguro de crédito a la exportación
  1. Factoring como instrumento de cobertura de riesgos
  2. Tipos de riesgos que cubre el factoring
  3. Diferencias del factoring con el seguro a la exportación
  4. Forfaiting como instrumento de cobertura de riesgos
  5. Tipos de riesgos que cubre el forfaiting
  6. Diferencias factoring y forfaiting
  7. Diferencias del factoring con seguro de crédito a la exportación
  1. Introducción: la prestación económica
  2. Factores empresariales determinantes de la selección del medio de pago
  3. El cheque
  4. Transferencias bancarias
  5. Orden de pago documentaria
  6. Créditos documentarios
  7. Remesa bancaria
  1. Mercado de divisas
  2. Financiación al Comercio Internacional
  3. Moneda de financiación
  4. Cobertura del riesgo de cambio
  1. Ayudas oficiales a exportación
  2. Impuestos que gravan el comercio exterior
  3. Zonas con tratamiento fiscal especial
  1. Introducción
  2. Recorrido histórico
  3. Ventajas del Comercio Internacional
  4. Operaciones del Comercio Internacional
  5. Elementos que componen el Comercio Internacional
  1. El empresario individual y el ejercicio del comercio en Europa y en España
  2. El empresario social
  3. Las sociedades en España y en el extranjero
  4. Cooperación y concentración entre sociedades
  5. Incidencias en el derecho comunitario
  1. Las organizaciones internacionales
  2. Los organismos especializados de las Naciones Unidas
  3. Organizaciones Internacionales de ámbito regional
  1. Marco normativo general del comercio exterior en España
  2. Influencias de las disposiciones de la Unión Europea
  3. Política comercial multilateral
  1. La contratación internacional
  2. Los principios sobre los contratos internacionales
  3. Concepto, elementos y clasificación del contrato internacional
  4. Formación del contrato
  5. Cumplimiento del contrato
  6. Cláusulas contractuales
  1. Ley aplicable al contrato internacional
  2. El Convenio de Roma de 1980 y el Reglamento de Roma I
  3. La Ley reguladora del contrato internacional al amparo del Reglamento de Roma I
  4. Acción de las normas imperativas
  1. La compraventa internacional
  2. Libertades comunitarias: la libre circulación de mercancías
  3. La Lex Mercatoria
  4. La Convención de Viena de 1980 aplicada a la compraventa internacional
  5. Los INCOTERMS
  1. Propiedad industrial
  2. Propiedad intelectual
  3. Competencia desleal
  4. Derecho de defensa de la competencia
  1. Contratos de intermediación comercial
  2. El transporte internacional
  3. Contratos de financiación
  4. Contratos de seguros
  1. Introducción
  2. Factores empresariales determinantes de la selección del medio de pago
  3. El cheque
  4. Transferencias bancarias
  5. Orden de pago documentaria
  6. Créditos documentarios
  7. Remesa documentaria
  1. Controversias en el ámbito del comercio internacional
  2. Vías de jurisdicción estatal
  3. El arbitraje internacional
  4. Compatibilidad entre arbitraje y la vía judicial
  1. Introducción a las relaciones internacionales
  2. Asuntos globales
  3. Relaciones exteriores de España: Cooperación para el desarrollo
  4. La Unión Europea y su protocolo
  5. ONU y su protocolo
  1. División de poderes y formas de gobierno constitucional
  2. La jefatura del estado
  3. Las cortes generales
  4. El gobierno
  5. La administración pública y su control
  6. El poder judicial
  1. Las organizaciones internacionales
  2. Los organismos especializados de las Naciones Unidas
  3. Organizaciones Internacionales de ámbito regional
  1. Introducción a las instituciones de cooperación internacional
  2. Modalidades de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)
  3. La Organización de Naciones Unidas
  4. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
  5. La UE y la Cooperación Internacional
  1. Política española de cooperación
  2. Características de los convenios de Cooperación al Desarrollo
  3. Los actores de la política de Cooperación Internacional para el Desarrollo
  4. Consideraciones finales
  1. Plan estratégico de AECID 2018-2021
  2. Contexto, avances y retos
  3. Misión visión y estructura
  4. Orientaciones Estratégicas
  5. Implementación y Seguimiento
  6. Factores de Riesgo
  1. Introducción a las entidades voluntarias
  2. Teorías que justifican su desarrollo
  3. Delimitación del Tercer Sector
  4. Situación internacional del Tercer Sector
  5. Tercer Sector en España
  6. Importancia de la comunicación en el Tercer Sector
  7. Recursos humanos de las entidades sin ánimo de lucro
  8. Gestión de las entidades no lucrativas
  9. El voluntariado
  1. Financiación de las ONG
  2. La Ley General de Subvenciones
  3. Financiación de las entidades sin ánimo de lucro
  4. Organismos convocantes de subvenciones
  5. Selección de proyectos
  6. Bases de la Administración General y presentación de proyectos de Cooperación Internacional
  7. Subvenciones y ayudas gestionadas por la AECID. Justificación económica y técnica de proyectos
  1. El cambio de Orden Mundial
  2. Hacia un mundo multipolar
  1. Origen y concepto de geopolítica
  2. Teorías de poder geopolítico
  3. Territorios geopolíticos
  1. Amenazas para el mundo actual
  2. Guerras posmodernas
  1. Concepto de geoeconomía
  2. Globalización y desarrollo
  3. Imperialismo contemporáneo
  1. Elementos básicos de la Geopolítica
  2. Técnicas de análisis espacial
  3. Geopolítica y calidad de vida
  1. Significado político de los mapas a lo largo de la historia
  2. Concepto de cartografía
  3. Cartógrafos famosos
  1. Glosario básico
  2. Concepto de diplomacia y protocolo
  3. Actos públicos/Actos privados
  4. Tipos de protocolo
  5. Usos sociales del protocolo
  6. Protocolo internacional
  1. Ámbito Universitario
  2. Los espectáculos públicos
  3. Ámbito Judicial
  4. Ámbito Militar
  5. Corporaciones Locales
  6. Ámbito Empresarial
  7. Ámbito Social
  1. Protocolo diplomático
  2. Congreso de Viena
  3. Importancia del protocolo diplomático internacional
  4. Términos diplomáticos
  1. Las fórmulas de tratamiento
  2. Saludos y despedidas
  3. Las presentaciones
  4. La puntualidad
  5. Indumentaria
  1. Protocolo en las representaciones diplomáticas
  2. Las misiones diplomáticas
  3. La institución consular
  1. Cartas credenciales
  2. Recepción del nuevo embajador extranjero
  3. Copias de estilo
  4. Ceremonia de presentación de las cartas credenciales en el Palacio Real
  5. Regreso a la residencia del Embajador y audiencia con Su Majestad la Reina
  6. El papel de los medios de comunicación. Oficina de Información Diplomática
  1. Preparación de las visitas
  2. Seguridad y relación con los medios de comunicación
  3. Tipos de visitas de Estado
  4. Ejemplo de visita de Estado de un Jefe de Estado extranjero a España
  1. La Unión Europea y su protocolo
  2. Las Naciones Unidas y su protocolo
  1. Principales conferencias y cumbres internacionales
  2. Protocolo en Europa Occidental
  3. Protocolo en América del Norte: Estados Unidos
  4. Protocolo en países árabes: Arabia Saudí
  5. Protocolo en Asia: Japón
  1. Seguridad
  2. Solicitud de seguridad o protección
  3. Agentes de seguridad
  4. Seguridad privada
Titulación
Titulación de Máster en Estrategia Económica y Relaciones Internacionales con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS