PARTE 1. FORMADOR DE FORMADORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
- Sistema Nacional de las Cualificaciones: Catálogo Nacional de Cualificaciones y formación modular, niveles de cualificación
- Subsistema de Formación Profesional Reglada: Programas de Cualificación Profesional Inicial y Ciclos Formativos: características, destinatarios y duración
- Subsistema de la Formación Profesional para el Empleo: características y destinatarios. Formación de demanda y de oferta: Características
- Programas Formativos: estructura del programa
- Proyectos Formativos en la formación en alternancia con el empleo: estructura y características
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE UNA ACCIÓN FORMATIVA EN FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
- La formación por competencias
- Características generales de la programación de acciones formativas
- Los objetivos: definición, funciones, clasificación, formulación y normas de redacción
- Los contenidos Formativos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Normas de redacción. Funciones. Relación con los objetivos y la modalidad de formación
- Secuenciación. Actualización y aplicabilidad
- Las actividades: tipología, estructura, criterios de redacción y relación con los contenidos. Dinámicas de trabajo en grupo
- Metodología: Métodos y técnicas didácticas
- Características metodológicas de las modalidades de impartición de los Certificados de Profesionalidad
- Recursos pedagógicos. Relación de recursos, instalaciones, bibliografía, anexos: características y descripción
- Criterios de Evaluación: tipos, momento, instrumentos, ponderaciones
- Observaciones para la revisión, actualización y mejora de la programación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN TEMPORALIZADA DE LA ACCIÓN FORMATIVA
- La temporalización diaria
- Secuenciación de Contenidos y Concreción de Actividades
- Elaboración de la Guía para las acciones formativas, para la modalidad de impartición formación en línea
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO
- Finalidad didáctica y criterios de selección de los materiales impresos
- Características del diseño gráfico
- Elementos de un guion didáctico
- Selección de materiales didácticos impresos en función de los objetivos a conseguir, respetando la normativa sobre propiedad intelectual
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de material didáctico impreso
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN
- ¿Por qué surgen las necesidades de formación?
- Contenidos generales de un plan de formación
- Recursos para la implantación de los planes de formación
- Nuevos enfoques de la formación
- Desarrollo continuo de la formación
- Recursos materiales para la formación
- Métodos, sistemas formativos y gestión de la planificación operativa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISEÑO DE PROGRAMAS FORMATIVOS
- Contextualizados
- Diseño formativo y desempeño
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN
- El proceso de evaluación
- Evaluación de los efectos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN EN FORMACIÓN PARA EL EMPLEO APLICADA A DISTINTAS MODALIDADES DE IMPARTICIÓN
- La evaluación del aprendizaje
- La evaluación por competencias
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANÁLISIS DEL PERFIL PROFESIONAL
- El Perfil Profesional
- El contexto sociolaboral
- Itinerarios formativos y profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS. INNOVACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
- Procesos y mecanismos de evaluación de la calidad formativa
- Realización de propuestas de los docentes para la mejora para la acción formativa
- Centros de Referencia Nacional
- Perfeccionamiento y actualización técnico-pedagógica de los formadores: Planes de perfeccionamiento técnico
- Centros Integrados de Formación Profesional
- Programas Europeos e iniciativas comunitarias
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA FORMACIÓN E-LEARNING
- El aprendizaje autónomo a través de un Campus Virtual
- El/La Formador/a-Tutor/a E-learning
- Las acciones tutoriales E-learning
- Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado
- Recursos didácticos y soportes multimedia
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL PAPEL DEL TELEFORMADOR/A
- Introducción
- Funciones del formador
PARTE 2. EDUCACIÓN AMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PLAN DE FORMACIÓN
- Las organizaciones: Características, tipos, estructura
- Modalidades de formación
- Niveles de intervención en la planificación de la formación
- Elementos que intervienen en el diseño de la formación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PROGRAMACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
- ¿Qué es y para qué sirve la programación didáctica?
- El proceso de enseñanza/aprendizaje en la formación de adultos
- La relación formación/trabajo
- El diagnóstico inicial: El análisis del grupo de aprendizaje
- Elementos del programa de formación
- La programación de una sesión formativa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE
- Definición de medio ambiente
- Espacios naturales protegidos
- Tipología de los visitantes y usuarios a los espacios naturales protegidos
- Carta europea de turismo sostenible
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EDUCACIÓN AMBIENTAL
- Introducción
- Herramientas de promoción y participación
- Principales problemas ambientales generados por la mala gestión de los residuos
- Sociedad y residuos sólidos urbanos
- Guía medioambiental para la reducción de RSU en un municipio
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EDUCADOR AMBIENTAL
- Fundamentos y Agentes de la Educación Ambiental
- Medioambiente y Desarrollo Económico
- Prácticas y Técnicas para la Educación Ambiental
- Hitos en la Educación Ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDUCACIÓN AMBIENTAL E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO
- Educación ambiental
- Interpretación del patrimonio
- Señalización de senderos y equipamientos destinados al uso público
- Senderos guiados y autoguiados
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
- Proceso de comunicación y sus elementos
- Formas de comunicación
- Cómo hablar en público
- Interferencias, barreras y condiciones de la comunicación
- Características de los interlocutores: comunicación asertiva
- Habilidades sociales como escucha activa, empatía y resolución de conflictos
- Medios didácticos audiovisuales
- Canales de comunicación y participación como carteles, folletos y trípticos
- Campañas de información, comunicación y sensibilización
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIÓN DE TÉCNICAS EN ACTIVIDADES DE INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
- Objetivos y características de la animación
- Tipologías de la animación
- Técnicas de dinámicas de grupo
- Dinamización y control de las actuaciones de los miembros del grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES EN EDUCACIÓN AMBIENTAL
- Programación de actividades en educación ambiental
- El mensaje interpretativo
- Regulación de actividades de uso recreativo en el medio natural
UNIDAD DIDÁCTICA 10. BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES
- Introducción
- Las Buenas Prácticas Ambientales en el Sector Turístico
- Las Buenas Prácticas en la Agricultura
- Las Buenas Prácticas Ambientales en el Sector Transporte
- Las Buenas Prácticas Ambientales en la Industria y la Energía
- Las Buenas Prácticas Ambientales en Administración y Oficinas
- Las Buenas Prácticas Ambientales en la Sanidad
PARTE 3. MONITOR DE MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN AMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERFIL DE MONITOR/A DE MEDIO AMBIENTE
- Características del monitor de medio ambiente y gestión ambiental
- Estilos de los monitores/as de medio ambiente y gestión ambiental
- - Ámbitos de actuación del equipo del monitor/a de medio ambiente y gestión ambiental
- - Funciones y rol del monitor/a de medio ambiente y gestión ambiental
- - Actitudes del monitor/a de medio ambiente y gestión ambiental
- - Capacidades del monitor/a de medio ambiente y gestión ambiental
- - Perfil competencial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL GRUPO
- El grupo
- Clasificación de los grupos
- Funciones de los grupos
- Etapas de formación de los grupos
- La cohesión y disgregación del grupo
- Principios de funcionamiento del grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DINÁMICAS DE GRUPO
- ¿Qué son las dinámicas de grupos?
- Dinámicas de presentación
- Dinámicas de motivación y autoestima
- Dinámicas de confianza y comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE
- Definición de medio ambiente
- - Problemática ambiental
- Espacios naturales protegidos
- Tipología de los visitantes y usuarios a los espacios naturales protegidos
- - Visitantes y turistas
- - Población local
- Carta europea de turismo sostenible
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
- Introducción: Sistemas de gestión ambiental
- - Elementos de un sistema de gestión medioambiental
- - Proceso de auditoría medioambiental
- - Obligatoriedad de los SGM
- - Fases de implantación de un SGMA
- Norma ISO 14001
- EMAS
- Política Ambiental
- - Política Ambiental de la Unión Europea
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES EN EDUCACIÓN AMBIENTAL
- Programación de actividades en educación ambiental
- - Diseño de una actividad
- - Fases en la programación de una actividad
- - Elaboración de los objetivos
- - Elaboración de los contenidos
- - Materiales que apoyan la actividad
- El mensaje interpretativo
- Regulación de actividades de uso recreativo en el medio natural
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EDUCACIÓN AMBIENTAL E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO
- Educación ambiental
- - Componentes de la educación ambiental
- - Objetivos de la educación ambiental
- Interpretación del patrimonio
- Señalización de senderos y equipamientos destinados al uso público
- - Modelos
- - Funciones
- Senderos guiados y autoguiados
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN
- Consideraciones generales sobre la contaminación
- Contaminación atmosférica
- - Fuentes de contaminación
- -Condiciones atmosféricas
- Contaminación acústica
- - Fuentes de contaminación acústica
- Contaminación del agua
- - Principales contaminantes del agua
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRIMEROS AUXILIOS
- Conceptos
- - Definición de accidente, urgencia y emergencia
- - Definición de primeros auxilios
- Objetivos y límites de los primeros auxilios
- Aspectos ético-legales en el primer interviniente
- - Perfil, competencias y actitudes
- - Ética profesional y código deontológico
- - Marco legal y responsabilidad: normas civiles, normas penales
- Actuación del primer interviniente
- - Riesgos en la intervención
- - Seguridad y protección durante la intervención
- - Prevención de contagios y enfermedades
- Anatomía y fisiología básica para primeros auxilios
- - Conceptos básicos de anatomía y fisiología
- - Sistemas: respiratorio, cardiocirculatorio, neurológico, digestivo, genito-urinario endocrino, tegumentario, osteo-muscular
- - Signos y síntomas
- - Terminología básica médico-sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS
- Aspectos generales
- - Evaluación de riesgos
- - Responsabilidad de los guías
- Aspectos a tener en cuenta antes de comenzar una ruta en la naturaleza
- Aspectos a tener en cuenta durante la salida
- - Que hacer en caso de…
- Al finalizar la salida
PARTE 4. MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÁREA SOCIOCULTURAL
- Hombre, sociedad y cultura
- Ocio y tiempo libre
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁREA EDUCATIVA Y/O PSICOPEDAGÓGICA
- Educación en el tiempo libre
- Funciones, características y perfil del monitor de ocio y tiempo libre
- Psicología evolutiva
- Dinámica de grupos
- Condiciones básicas para la acción del grupo
- Sociogramas
- El animador sociocultural
- Pedagogía del ocio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁREA DE TÉCNICAS Y RECURSOS
- Dinamizador de grupos deportivos
- Veladas y animación de ambientes
- Grandes juegos para divertir y educar
- Educación ambiental
- Educación para la salud
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÁREA DE ORGANIZACIÓN
- Planificación y proyección de actividades de tiempo libre
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LA RECREACIÓN
- ¿Qué son los primeros auxilios?
- Principios generales para prestar primeros auxilios
- Procedimientos para prestar primeros auxilios
- Precauciones generales para prestar primeros auxilios
PARTE 5. DINAMIZACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE DESARROLLO LOCAL. PRINCIPIOS TEÓRICOS
- Aproximación histórica y evolución reciente
- Concepto de desarrollo local
- Características del desarrollo local
- Claves para la concepción estratégica del desarrollo local
- Objetivos del desarrollo local
- Modelos del desarrollo local
- El valor añadido del desarrollo local
- Campos de trabajo del desarrollo local
- La globalización como cambio en el desarrollo local
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA POLÍTICA DE DESARROLLO LOCAL
- Introducción
- La política de desarrollo local
- La política de cohesión territorial
- La Agenda 21
- La iniciativa LEADER
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECURSOS PARA EL DESARROLLO LOCAL
- Introducción
- Recursos físicos. Infraestructuras
- Recursos humanos. Formación
- Recursos económico-financieros
- Recursos técnicos. La tecnología
- Recursos socioculturales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO LOCAL
- Introducción
- Elementos del desarrollo local
- La planificación estratégica
- Las fases y contenidos de la planificación estratégica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS AGENTES DEL DESARROLLO LOCAL
- Introducción
- Agentes intervinientes en el desarrollo local
- El agente de desarrollo local
UNIDAD DIDÁCTICA. LA IDEA EMPRESARIAL
- Introducción
- Generación de ideas de negocio
- Evaluación de la idea
- Factores de fracaso y factores de éxito
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PLAN DE EMPRESA I
- Introducción
- Utilidad del Plan de Empresa
- La Introducción del Plan de Empresa
- Estudio de mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PLAN DE EMPRESA II
- Plan de Marketing
- Plan de Producción
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PLAN DE EMPRESA III
- Infraestructuras
- Recursos Humanos
- Plan Financiero
- Valoración del riesgo. Valoración del proyecto
- Estructura legal. Forma jurídica
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLANIFICACIÓN TURÍSTICA
- Características de un plan de desarrollo turístico
- Fases de un plan de desarrollo turístico
- El proyecto de desarrollo turístico
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DE RECURSOS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO
- Introducción
- Las fuentes de información
- Los recursos para el desarrollo turístico. Tipología de los recursos
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA INVESTIGACIÓN DEL MERCADO TURÍSTICO
- Introducción
- Las fases de la investigación de mercado
- Los indicadores turísticos
UNIDAD DIDÁCTICA 13. EL TURISMO RURAL
- Introducción
- Aproximación al turismo rural y turismo activo
- El entorno
- Estrategias de marketing para el turismo rural
PARTE 6. TÉCNICO EN GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL UNE-EN-ISO 14001:2015
MÓDULO 1. TEÓRICO-PRÁCTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ISO-14001
- ¿Qué es la ISO 14001?
- Modelo de la ISO 14001
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
- Introducción a la gestión medioambiental
- ¿Qué es la gestión ambiental?
- Opciones para implantar un SGMA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SENSIBILIZACIÓN. POR QUÉ Y PARA QUÉ DE LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
- Razones para implantar en una empresa un SGMA
- Beneficios de la implantación de un SGMA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
- Guía para la aplicación de la Norma UNE-EN-ISO 14001
- - Preguntas clave antes de la aplicación del sistema de gestión
- - Programación del diseño e implantación del sistema de gestión
- Referencias normativas
- Términos y definiciones
- Contexto de la organización
- - Comprensión de la organización y de su contexto
- - Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
- - Determinación del alcance del sistema de gestión ambiental
- - Sistema de gestión ambiental
- Liderazgo
- - Liderazgo y compromiso
- - Política ambiental
- - Roles, responsabilidades y autoridades en la organización
- Planificación
- - Acciones para tratar riesgos asociados con amenazas y oportunidades
- - Objetivos ambientales y planificación para lograrlos
- Apoyo
- - Recursos
- - Competencia
- - Toma de conciencia
- - Comunicación
- - Información documentada
- Operación
- - Planificación y control operacional
- - Preparación y respuesta ante emergencias
- Evaluación del desempeño
- - Seguimiento, medición, análisis y evaluación
- - Auditoría interna
- - Revisión por la dirección
- Mejora
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FASES PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
- Preparación
- Planificación
- Evaluación Medioambiental Inicial
- Preparativos para la certificación
- El Proceso de Certificación
- Mejora ambiental continua
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMACIÓN
- Introducción
- Responsable de gestión medioambiental
- Responsable de Departamento
- Personal de operación
- General
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN
- Nuevas Tecnologías y Comunicación
- ANEXO. NORMATIVA RELACIONADA
- ¿Qué es el Reglamento Europeo EMAS?
- ISO 14001. Sistemas de Gestión Medioambiental
- Novedades de la ISO 14001:2015
- Elementos principales del Sistema de Gestión Ambiental de la Compañía XYZ
- Ejemplo de informe de auditoria
MÓDULO 2. RECURSOS MULTIMEDIA
- Guía Interactiva de Aplicación del EMAS II en PYMES
- Documentos para Sistemas Gestión Medioambiental
- Buenas prácticas ambientales en distintos sectores profesionales
- Guía de Sistemas de Gestión Ambiental