Pasar al contenido principal
Presentación
En un escenario global cada vez más interconectado, el Máster en Economía Global y Relaciones Internacionales te ofrece una oportunidad única para destacar en el ámbito internacional. Hoy en día, la comprensión profunda de las relaciones internacionales y los conflictos globales es crucial para quienes desean influir en el desarrollo político y económico mundial. Este máster te dotará de habilidades esenciales para analizar la evolución socioeconómica, la geoestrategia y el comercio internacional. Aprenderás sobre entidades supranacionales y su impacto en la diplomacia, lo que te permitirá participar activamente en la creación de políticas efectivas. Con un enfoque integral en derecho internacional y economía global, estarás preparado para abordar los desafíos más complejos de la actualidad, convirtiéndote en un profesional altamente demandado en un sector en constante crecimiento.
Para qué te prepara
Este máster te prepara para navegar y comprender el complejo entramado de la economía global y las relaciones internacionales. Aprenderás a analizar y gestionar conflictos internacionales, entenderás la dinámica de las entidades supranacionales y la importancia de la diplomacia. Además, adquirirás habilidades para abordar el comercio internacional desde una perspectiva económica, política y jurídica, y serás capaz de planificar estrategias fiscales en un contexto global, potenciando tu capacidad para influir en decisiones estratégicas internacionales.
Objetivos
  • '
  • Comprender la evolución histórica de las relaciones internacionales.
  • Analizar el impacto del nacionalismo en el desarrollo político global.
  • Evaluar el rol de las entidades supranacionales en la diplomacia actual.
  • Identificar causas y efectos de conflictos internacionales contemporáneos.
  • Interpretar el derecho internacional y su aplicación en las organizaciones globales.
  • Examinar la constitución económica de la Unión Europea y su impacto.
  • Desarrollar estrategias de comercio internacional desde una perspectiva integral.
A quién va dirigido
El Máster en Economía Global y Relaciones Internacionales está dirigido a profesionales y titulados del ámbito económico y político que deseen profundizar en las dinámicas de las relaciones internacionales, el comercio global y la diplomacia. Ideal para aquellos interesados en la evolución histórica de conflictos internacionales, la regulación del comercio y el derecho internacional, así como en la planificación fiscal internacional.
Salidas Profesionales
'- Consultor en organismos internacionales - Analista de relaciones internacionales - Asesor en comercio internacional - Experto en diplomacia y cooperación internacional - Especialista en derecho internacional y tratados - Estratega en geopolítica y conflictos internacionales - Gestor de proyectos de internacionalización empresarial - Coordinador en organizaciones supranacionales - Planificador fiscal internacional
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Relaciones internacionales en la Edad Moderna: inicio de la diplomacia
  2. Antecedentes de las relaciones internacionales contemporánea
  3. Optimismo internacional a finales del Siglo XX
  4. Consolidación del Nuevo Orden Multipolar
  1. Napoleón III: auge y caída del II Imperio francés
  2. Unificación italiana
  3. La unificación de Alemania
  4. Consecuencias
  1. El liberalismo económico
  2. Los progresos técnicos
  3. Los movimientos sociales hasta la I Internacional
  4. La II Internacional
  1. Bases teóricas y causas concretas
  2. La conquista
  3. La administración de los territorios dependientes
  4. Los resultados de la colonización
  5. Relaciones internacionales
  6. Consecuencias sociales y políticas del imperialismo en los países colonialistas
  1. Del carbón al petróleo
  2. La noción de mercado mundial
  3. El camino hacia la Gran Guerra
  4. La Primera Guerra Mundial
  1. La globalización y su repercusión en las relaciones internacionales
  2. La Unión Europea
  3. El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional como organismos multilaterales
  4. Las Instituciones Financieras Multilaterales
  5. España en las Instituciones Financieras Multilaterales
  1. Diplomacia en la actualidad
  2. Multipolaridad: necesaria para la diplomacia
  3. Importancia de Asia en el cambio diplomático
  1. ¿Qué es el conflicto?
  2. Amenazas para el mundo actual
  1. El problema del desarrollo
  2. Las teorías del crecimiento económico a nivel de país
  3. Las Teorías del crecimiento económico local
  4. Las Teorías políticas y sociológicas del desarrollo
  1. Origen y concepto de geopolítica
  2. Teorías de poder geopolítico
  3. Territorios geopolíticos
  4. Elementos básicos de la Geopolítica
  1. Política y economía en la esfera internacional posmoderna
  2. Conflictos en la esfera actual
  3. La geoeconomía
  1. Antecedentes históricos del nacionalismo
  2. Choque de civilizaciones en la actualidad
  3. Conflictos nacionalistas e identidades colectivas actuales
  1. Israel y Palestina: continuación de las hostilidades hasta la actualidad
  2. Otros conflictos
  3. La Guerra de Siria
  4. Conflicto suníes-chiíes y su repercusión actual
  1. Relaciones internacionales en la Edad Moderna: inicio de la diplomacia
  2. Antecedentes de las relaciones internacionales contemporáneas
  3. Optimismo internacional a finales del Siglo XX
  4. Consolidación del Nuevo Orden Multipolar
  1. La globalización y su repercusión en las relaciones internacionales
  2. La Unión Europea
  3. El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional como organismos multilaterales
  4. Las Instituciones Financieras Multilaterales
  5. España en las Instituciones Financieras Multilaterales
  1. Diplomacia en la actualidad
  2. Multipolaridad: necesaria para la diplomacia
  3. Importancia de Asia en el cambio diplomático
  1. El Ordenamiento Jurídico Internacional. La sociedad internacional
  2. Los principios básicos del Derecho Internacional
  3. Los Sujetos de Derecho Internacional
  4. Características del Derecho Internacional Público
  5. Las Normas del Ordenamiento Jurídico Internacional
  1. La costumbre como fuente del derecho internacional
  2. Los tratados internacionales
  1. Concepto de acción exterior del Estado
  2. Los principios y objetivos de la Política Exterior en España
  3. Sujetos de la Acción Exterior del Estado español
  4. Ámbitos de la Acción Exterior del Estado español
  1. Derecho territorial del Estado
  2. La ordenación del espacio marítimo
  1. La Organización de Naciones Unidas
  2. La Carta de las Naciones Unidas
  3. La ONU y la Cooperación al Desarrollo
  1. Tipos de Organizaciones Internacionales Universales
  2. Organismos especializados universales de las Naciones Unidas
  3. Otras Organizaciones Internacionales de ámbito Universal
  1. Introducción a las Organizaciones Internacionales Regionales
  2. Algunas Organizaciones Internacionales Regionales
  1. Derechos Humanos: Definición y Clasificación
  2. Paz y Desarrollo
  3. La Responsabilidad Internacional
  1. Tribunal general
  2. Tribunal de justicia
  3. Ordenamiento jurídico comunitario
  1. Principios constitucionales de la Organización Administrativa
  2. La organización de la Administración Estatal Autonómica y Local
  3. La Unión Europea
  1. Mercado interior de la Unión Europea
  2. Apoyo a la internacionalización
  3. Apoyo a las inversiones exteriores
  4. El crédito oficial a la exportación
  5. Apoyo financiero oficial de las Administraciones autonómicas y locales
  6. Cámaras de Comercio
  7. Globalización y crisis económica Europea
  1. Historia del comercio internacional
  2. Ventajas del Comercio Internacional
  3. Operaciones del Comercio Internacional
  4. Elementos que componen el Comercio Internacional
  1. Aspectos teóricos
  2. Aspectos de mercado
  3. Aspectos legales
  4. Aspectos administrativos
  5. Aspectos financieros
  6. Aspectos técnicos
  1. Intervinientes del Comercio Internacional
  2. Empresario individual y el ejercicio del comercio en Europa y en España
  3. El empresario social
  4. Las sociedades en España y en el extranjero
  5. Cooperación y concentración entre sociedades
  6. Incidencias en el derecho comunitario
  1. Ámbitos del Comercio: Comercio Interior, Exterior e Internacional
  2. España y el comercio exterior: comercio de productos, servicios e inversiones, marco normativo, régimen de las importaciones y exportaciones, relaciones con terceros países
  3. Magnitudes Macroeconómicas: Balanza de pagos, PIB y PNB
  4. Mercado Único
  1. La contratación internacional
  2. Los principios sobre los contratos internacionales
  3. Concepto, elementos y clasificación del contrato internacional
  4. Formación del contrato
  5. Cumplimiento del contrato
  6. Cláusulas contractuales
  1. La compraventa internacional
  2. Libertades comunitarias: la libre circulación de mercancías
  3. La Lex Mercatoria
  4. La Convención de Viena de 1980 aplicada a la compraventa internacional
  5. Los INCOTERMS
  1. ¿Qué es el Comercio Internacional?
  2. Historia del Comercio Internacional
  3. Beneficios del Comercio Internacional para las organizaciones
  4. Importaciones y exportaciones
  5. Actores del Comercio Internacional
  1. Tipos de empresas en Comercio Internacional
  2. El empresario individual: características y actividad
  3. El empresario social: tipos y actividad
  4. Las sociedades en el ámbito del Comercio Internacional
  5. Funcionamiento y colaboración de sociedades internacionales
  6. Sociedades en la Unión Europea
  1. Concepto y gestión de los organismos internacionales
  2. Naciones Unidas, OMC y otros organismos de gestión del Comercio Internacional
  3. Entidades internacionales para la cooperación económica
  1. Aranceles, aduanas, importación y exportación en España
  2. Normativa de la Unión Europea influyente en el Comercio Internacional en España
  3. Marco de la política comercial multilateral
  1. La decisión de internacionalización de la empresa
  2. Etapas del proceso de internacionalización
  3. Las variables de marketing en la internacionalización de la empresa
  1. Las alianzas comerciales o Joint-Ventures
  2. Elaboración del acuerdo base de una Joint-Venture
  3. La elección del socio
  4. Formas de financiación
  5. Aspectos fiscales a la hora de diseñar la operación
  6. La terminación y salida de la Joint-Venture
  1. Reconocimiento de empresas extranjeras
  2. Marco normativo de la transferencia de la sede social
  3. Concepto de sucursal
  4. Concepto de filial
  5. El concepto de la inversión extranjera
  1. Introducción
  2. Transformación de la sociedad
  3. Adquisiciones y fusiones empresariales
  4. Escisiones y cesiones
  5. Management buy out & management buy in
  1. Agrupación de Interés Económico
  2. Contrato de cuentas en participación
  3. A la búsqueda de nuevos socios
  4. Uniones temporales de empresa
  5. Grupo de Sociedades
  1. Documentos que integran las cuentas anuales
  2. Balance consolidado
  3. Cuenta de pérdidas y ganancias consolidadas
  4. Estado de cambios en el Patrimonio Neto Consolidado
  5. Memoria Consolidada
  1. Introducción
  2. La importancia de la Planificación Fiscal Internacional
  3. Aspectos objetivos de la planificación fiscal internacional
  4. Instrumentos en la Planificación Fiscal Internacional
  5. Internacionalización de las inversiones
  6. Objetivos de la Planificación Fiscal Internacional
  1. Introducción
  2. Formas de ejecutar la internacionalización del negocio en el extranjero
  3. Incentivo fiscal a la internacionalización de la empresa española
  4. Tributación de las inversiones extranjeras
  5. Estrategias para la optimización fiscal
  1. Introducción
  2. Fusiones intraeuropeas
  3. Factores de índole fiscal que deben considerarse en las operaciones transfronterizas
  4. Tipos básicos de transacciones que pueden encontrarse desde la perspectiva práctica tributaria española
  5. Otras operaciones
  6. Reestructuración con terceros países
  1. Origen y concepto del Trust
  2. Requisitos y elementos necesarios del Trust
  3. El Trust en el territorio español
  4. Constitución del Trust
  5. Rendimientos obtenidos por el Trust en el territorio español
  6. Distribución de los beneficios residentes en España
  7. Impuesto sobre el Patrimonio
  1. Razones para el uso de los híbridos financieros
  2. Elementos para la caracterización de los híbridos como deuda o como fondos propios
  3. La utilización de híbridos financieros en un contexto internacional
  4. Los híbridos de España
Titulación
Titulación de Máster en Economía Global y Relaciones Internacionales con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS