Pasar al contenido principal
Presentación
Este Máster en Diseño, Delineación y Análisis por Elementos Finitos con Autodesk Inventor y Solidworks le ofrece una formación básica en la materia. Debemos saber que el software de CAD 3D Inventor® ofrece un conjunto de herramientas profesionales para diseño mecánico, documentación y simulación de productos en 3D con el que el alumno podrá crear, gestionar y entregar productos excelentes con las funciones de Digital Prototyping (inglés).
Para qué te prepara
Este Máster en Diseño, Delineación y Análisis por Elementos Finitos con Autodesk Inventor y Solidworks le prepara para conocer los aspectos básicos en el manejo de Autodesk Inventor, aprender a manejarse por la interfaz de Autodesk Inventor, comenzar un proyecto con Autodesk Inventor y aprender sobre el modelado de las diferentes partes, crear bocetos y las operaciones predefinidas.
Objetivos
  • Conocer los aspectos básicos en el manejo de Autodesk Inventor.
  • Aprender a manejarse por la interfaz de Autodesk Inventor.
  • Comenzar un proyecto con Autodesk Inventor.
  • Aprender sobre el modelado de las diferentes partes, crear bocetos y las operaciones predefinidas.
A quién va dirigido
Este Máster en Diseño, Delineación y Análisis por Elementos Finitos con Autodesk Inventor y Solidworks está dirigido a todos aquellas personas o profesionales que quieran iniciarse en el mundo del Diseño Mecánico con unos de los Software más potentes del mercado.
Salidas Profesionales
Diseño Mecánico / Creación de Contenidos 3D / Departamento de Diseño / Ingeniería
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción
  2. Tipos de archivos y plantillas de Inventor
  3. Piezas
  4. Operaciones
  5. Ensamblajes
  6. Dibujos
  7. Publicación de diseños
  8. Administración de datos
  9. Diseño de impresión
  1. El menú de aplicación
  2. La interfaz
  1. Introducción
  2. Crear un proyecto
  3. Crear un Archivo
  4. Guardar un Archivo
  5. Abrir un Archivo
  6. Cerrar
  1. Introducción
  2. Operaciones de Trabajo
  3. Operaciones de trabajo
  1. Crear y editar bocetos
  2. Modificación de la geometría
  1. Proyección de geometría en un boceto 2D
  2. Restricciones de boceto
  3. Representación de una vista de pieza
  1. Introducción
  2. Extrución
  3. Revolución
  4. Propagación de formas extruidas
  5. Barridos
  6. Solevar
  7. Bobinas
  8. Nervios
  1. Introducción
  2. Empalmes
  3. Chaflanes
  4. Agujeros
  5. Roscas
  6. Ángulo de desmoldeo o de vaciado
  7. Cambio de tamaño y posición en operaciones predefinidas y de boceto
  8. Editar operaciones de boceto y predefinidas
  9. Eliminación o desactivación de operaciones
  1. Conceptos básicos de mecánica
  2. Tipos de estructuras
  3. Tipos de cargas
  4. Tipos de apoyos o conexiones en los soportes
  5. Tipos de materiales
  6. Propiedades mecánicas de los materiales
  7. Analisis de tensiones
  1. ¿Qué es FEM?
  2. Principios generales
  3. Consideraciones previas a realizar un cálculo por elementos finitos
  4. Aplicación práctica del método de los elementos finitos
  5. Tipos de elementos
  6. Patrones en el modelado
  1. Introducción al análisis de tensión
  2. Acceso al entorno de análisis de tensión
  3. Interfaz de análisis de tensión
  4. Unidades
  5. Preparar un análisis
  6. Método de cálculo
  1. Crear estudio
  2. Análsis estático
  3. Análisis de frecuencia
  4. Generar forma
  5. Tabla paramétrica
  1. Asignar material
  2. Buscar cuerpos finos
  3. Superficie media
  4. Desfase
  5. Restricción fija
  6. De pasador
  7. Sin frincción
  1. Introducción a cargas
  2. Tipos de cargas
  3. Fuerza
  4. Presión
  5. Rodamiento
  6. Momento
  7. Gravedad
  8. Fuerza remota
  9. Cuerpo
  1. Simular
  2. Animar
  3. Sonda
  4. Convergencia
  5. Aplicar escala uniforme
  6. Barra de colores
  7. Identificadores de sonda
  8. Sombreados
  9. Valores mçaximos y mínimos
  10. Condiciones de contorno
  11. Ajustar
  12. Informes
  13. Configuración de análisis de tensión
  1. ¿Qué es Autodesk?
  2. Características de Autodesk Inventor
  3. Instalación y puesta en marcha
  4. Interfaz del programa
  1. Primeros pasos
  2. La pestaña Para empezar
  3. Nuevo
  4. Abrir
  5. Proyectos
  6. Abrir muestras
  7. Mi página de inicio
  8. Inicio
  9. Team Web
  10. Otras opciones de la pestaña Para empezar
  1. ¿Qué es un entorno?
  2. Entornos de trabajo
  3. Entorno de operaciones
  4. Entorno de ensamblajes
  5. Entorno de dibujo
  6. Entorno de presentaciones
  7. Empezar un nuevo archivo de piezas
  8. Opciones de la aplicación
  1. ¿Qué es el modelado?
  2. Formas de modelado
  3. Operaciones de diseño
  4. Modelado de pieza paso a paso
  1. Rectángulo
  2. Empalme y chaflán
  3. Restricciones
  4. Círculo
  5. Extrusión
  6. Proyección de geometrías
  7. Extrusión de corte
  8. Línea
  9. Arco
  10. Texto
  11. Punto
  12. Grupo Modificar
  13. Patrones
  14. Insertar
  15. Formato
  1. Trabajando con puntos, líneas y ejes de trabajo
  2. Revolución
  3. Extrusión
  4. Puntos de construcción
  5. Ejes de trabajo
  6. Planos
  7. Barrido
  8. Mismo resultado mediante extrusiones
  9. Agujero
  10. Últimas operaciones
  1. Vistas
  2. Visibilidad
  3. Aspecto
  4. Ventanas
  5. Navegar
  6. Operaciones avanzadas
  7. Bobina
  8. Solevaciones
  9. Vaciado
  10. Patrón
  11. Nervio
  12. Derivación
  13. Simetría
  1. Estilos de iluminación
  2. Cámaras
  3. Luces locales
  4. Animar cámara
  5. Plataforma giratoria
  6. Renderizar una imagen
  7. Renderizar una secuencia
  1. Introducción a Solidworks
  2. Intención de diseño
  3. Instalación del programa
  4. Interfaz de usuario de Solidworks
  5. Uso del administrador de comandos
  1. ¿Qué es el croquizado?
  2. Entidades de croquis
  3. Croquizado básico
  4. Relaciones de croquis
  5. Directrices sobre el croquizado
  1. ¿Qué es el modelado?
  2. Elección del mejor perfil
  3. Elección del plano de croquis
  4. Croquizado en una cara plana
  5. Herramientas de edición
  1. ¿Qué son las matrices?
  2. Tipos de matrices
  3. Geometría de referencia
  4. Planos
  5. Simetrías de matriz
  6. Matriz conducida por croquis
  1. ¿Qué son las operaciones de revolución?
  2. Intención de diseño
  3. Construcción del borde
  4. Construcción del radio
  5. Editar material
  6. Propiedades de masa
  7. Propiedades de archivo
  1. Introducción a vaciado y nervios
  2. Vaciado
  3. Nervios
  4. Operaciones lámina
  5. Ángulo de salida
  6. Redondeos completos
  1. ¿Qué son las reparaciones?
  2. Diagnosticar problemas en una pieza
  3. Problemas de croquis
  4. Bloqueo de operaciones
  1. Introducción
  2. Edición de piezas
  3. Edición de temas
  4. Información proveniente de un modelo
  5. Herramientas de reconstrucción
Titulación
Titulación Expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS