Pasar al contenido principal
Presentación
Al igual que ocurre en cualquier otro sector profesional, en el mundo de la moda el marketing y la comunicación cobran una gran relevancia para el correcto desempeño de cualquier actividad económica. Conocer las características diferenciadoras de estaa industria y conocer las técnicas de marketing utilizadas en ella, es fundamental para alcanzar el éxito profesional en uno de los mercados con mayor demanda de personal cualificado en el área de la comunicación. A través de este master emprendedores comunicacion y moda se ofrecen al alumnado los conocimientos y competencias adecuadas para desarrollar una carrera en el sector de la moda, especializándose en gestión y comunicación.
Para qué te prepara
Este master emprendedores comunicacion y moda te ofrece una visión completa de las funciones que se realizan en el entorno de las relaciones públicas, el marketin, la comunicación y la gestión de empresas en el entorno de la moda.
Objetivos
  • El Máster Emprendedores Comunicación y Moda tiene los siguientes objetivos:
  • Conocer la historia de la moda.
  • Adquirir las técnicas de estilismo a la hora de vestir.
  • Preparar y diseñar colecciones.
  • Adquirir las técnicas de confección de patrones.
  • Aprender sobre estilismo y tendencias en la moda.
  • Aprender todo lo referente sobre la comunicación interna y externa de la empresa.
  • Conocer los aspectos esenciales de la publicidad y las relaciones públicas.
  • Describir las habilidades comunicativas e intermpresonales que deben impregnar las relaciones protocolarias.
  • Presentar las bases del protocolo institucional.
  • Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo el lenguaje y conocimientos necesarios para hablar la lengua inglesa en situaciones de atención y trato con el público en el sector específico de la Moda.
A quién va dirigido
El master emprendedores comunicacion y moda está dirigido a todos aquellos profesionales del sector de la moda que quieran ampliar su formación y ampliar sus conocimientos sobre las funciones relacionadas con la comunicación, protocolo y relaciones públicas en este entorno.
Salidas Profesionales
Relaciones públicas / Comunicación / Gestión de empresas de moda / Protocolo general.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Teoría de la moda
  2. El diseñador y las tendencias
  3. La moda internacional
  4. La moda española
  5. Revistas y prensa especializada
  1. Canon de belleza: concepto y evolución
  2. Proporciones idealizadas de la figura humana
  3. Medidas antropométricas
  4. Medidas antropométricas para un estudio de asesoría de vestuario
  5. Automedición de las proporciones corporales
  1. Concepto de estilismo
  2. Conceptos básicos sobre el estilismo en el vestir
  3. Materiales y tejidos
  1. Introducción a las tendencias
  2. Música: artistas que marcan estilo
  3. Arte: principales inspiraciones y ejemplos
  4. El fenómeno blogger
  5. El cine como generador de estilo
  6. Webs de referencia
  7. Cómo analizar los desfiles
  8. Cómo buscar en las redes sociales
  9. Libros de tendencias
  10. Siluetas destacadas
  11. Calendario de la moda
  12. Conocimiento de los ciclos en la moda
  13. Fotografía
  1. Dibujo de moda. Dibujo de figurín
  2. Marketing en la moda
  1. Introducción al proceso de creación
  2. Fase de ideación
  3. Fase de creación técnica
  4. Patronaje
  5. Corte y confección
  6. Presentación y difusión de la colección
  1. Concepto de proyecto de moda
  2. Planificación de las fases de un encargo
  3. Conceptos generales de Diseño de Moda
  4. Técnicas de patrón
  5. Tipología de medidas
  6. Técnicas de obtención de información
  7. Técnicas de presentación del proyecto
  1. Fases del proyecto
  2. Descripción del proceso de patronaje
  3. Ficha técnica
  1. Patronaje
  2. Software aplicados al patronaje
  3. Elección y descarga del software
  4. Instalación del software
  5. Interfaz del software
  1. Digitalización de patrones
  2. Herramientas de construcción de patrones 2D
  3. Métodos de edición
  4. Métodos de transformaciones
  1. Tipos de escalado
  2. Normas de escalado
  3. Visualización de tablas
  4. Tipos de marcado
  1. Tipología de proveedores de Diseño de Moda
  2. Fases del proyecto de creación de prendas y / o accesorios
  3. Clasificación de la documentación
  4. Tipología de las diferentes técnicas de fabricación
  5. Políticas medioambientales vigentes en el Diseño de Moda
  6. Normativa de la Propiedad Intelectual en el Diseño de Moda
  1. El proceso directivo.
  2. Fases del proceso directivo.
    1. - Planificación.
    2. - Organización.
    3. - Dirección.
    4. - Control.
  3. Liderazgo.
  4. Motivación.
  1. Introducción.
  2. El contenido de los procesos de dirección.
  3. La dimensión estratégica de la dirección.
    1. - Sistema de dirección estratégica: conceptos clave.
  4. Dimensión ejecutiva de la dirección.
  5. El desarrollo de la autoridad.
  1. El coaching como ayuda a la formación del liderazgo.
  2. El coaching como estilo de liderazgo.
    1. - Directivo-coach.
    2. - Dirección de equipos y liderazgo.
  3. El coach como líder y formador de líderes.
  4. Cualidades del líder que ejerce como coach.
  1. Introducción.
  2. Utilidad del Plan de Empresa.
    1. - Objetivos del Plan de Empresa.
    2. - Características del Plan de Empresa.
    3. - Elaboración del Plan de Empresa.
    4. - Contenidos del Plan de Empresa.
  3. La Introducción del Plan de Empresa.
  4. Descripción del negocio. Productos o servicios.
  5. Estudio de mercado.
    1. - Análisis interno.
    2. - Análisis externo.
  1. Plan de Marketing.
    1. - Presentación del Plan de Marketing.
    2. - Contenidos del Plan de Marketing.
    3. - Etapas del Plan de Marketing.
  2. Plan de Producción.
    1. - Pasos a seguir en el proceso de producción.
    2. - Decisiones sobre la localización del negocio.
    3. - Descripción del diseño del proceso de producción.
    4. - Descripción del diseño de prestación del servicio.
    5. - Decisiones sobre distribución de espacio.
    6. - Esquema de producción/prestación del bien/servicio.
    7. - Decisiones sobre el equipo específico.
    8. - Alternativas del proceso de producción.
  1. Infraestructuras.
    1. - Locales, edificios y terrenos.
    2. - Maquinaria, mobiliario y herramientas.
    3. - Transportes.
  2. Recursos Humanos.
    1. - Sistemas de selección de personal.
    2. - El coste de los recursos humanos.
  3. Plan Financiero.
    1. - Plan de Inversiones.
    2. - Plan de Financiación.
    3. - Balance de situación inicial.
    4. - Cuenta de resultados provisional.
    5. - Cuenta de tesorería.
  4. Valoración del riesgo. Valoración del proyecto.
  5. Estructura legal. Forma jurídica.
  1. Teoría de la moda.
  2. El diseñador y las tendencias.
  3. La moda internacional.
  4. La moda española.
  5. Revistas y prensa especializada.
  1. Introducción a las tendencias.
  2. Música: artistas que marcan estilo.
  3. Arte: principales inspiraciones y ejemplos.
  4. El fenómeno blogger.
  5. El cine como generador de estilo.
  6. Webs de referencia.
  7. Cómo analizar los desfiles.
  8. Cómo buscar en las redes sociales.
  9. Libros de tendencias.
  10. Siluetas destacadas.
  11. Calendario de la moda.
  12. Conocimiento de los ciclos en la moda.
  13. Fotografía.
  1. El mercado de la moda y su entorno.
  2. La segmentación, el posicionamiento e investigación de mercados en la moda.
  3. El consumidor del producto moda.
  4. El producto de moda y marca.
  5. Los precios.
  6. Comunicación y promoción en la moda.
  7. La distribución.
  8. Marketing estratégico en la moda. La planificación estratégica.
  1. Planificación de colecciones.
  2. Retail.
    1. - El Concepto de Retail.
    2. - Tipos de retailers.
  3. Modelos de negocio. La tienda Online.
    1. - Algunos Modelos de Negocio.
    2. - E-commerce.
    3. - Consejos para crear una tienda de moda online eficaz.
  4. Compras y negociación con proveedores.
    1. - Criterios de selección de proveedores.
    2. - Tipos de negociación.
    3. - Etapas del proceso de negociación.
  5. Liquidación de stocks.
    1. - Gestión de Stocks.
    2. - Excesos de stocks.
  1. Concepto de retail marketing
  2. El sector en el retail marketing
  3. Mercado del retail marketing
  4. Tipos de consumidores
  1. Estrategias de segmentación y posicionamiento
  2. Estrategias competitivas
  3. Estrategia de precio
  4. Estrategia de producto y surtido
  5. Branding y gestión de marca
  1. Determinación de la fuerza de ventas
  2. Liderazgo del equipo de ventas
  3. Formación y habilidades del equipo de ventas
  4. Motivación de la fuerza de ventas
  5. Resolución de conflictos. Deficiencia en el servicio al cliente
  1. Determinación de la fuerza de ventas
  2. Lidrezgo del equipo de ventas
  3. Formación y habilidades del equipo de ventas
  4. Motivación de la fuerza de ventas
  5. Resolución de conflictos. Deficiencia en el servicio al cliente
  1. Segmentación y posicionamiento
  2. Retail intelligence in store
  3. Retail intelligencia out store
  4. Big data
  5. Geolocalización en retail
  1. El papel del crm en la empresa
  2. La estrategia CRM
  3. Beneficios de una estrategia de CRM en la empresa
  1. Marketing electrónico vs. Comercio Electrónico
  2. Modelos de negocio online
  3. Atención al cliente en el intercambio de productos vía internet
  4. Beneficios de Internet y del Comercio Electrónicoi
  5. Marketplaces
  1. Internet como canal de comunicación
  2. Herramientas en Comunicación
  3. Venta en Internet
  4. Proceso de planificación publicitaria
  5. Campañas online
  1. Comunicación en el punto de venta
  2. Publicidad y promoción en el punto de venta
  3. Implementación del shopper marketing
  4. Estrategias en el punto de venta
  5. Plan de marketing en el punto de venta
  1. Estrategias de canales: multicanalidad, omnicanalidad y conflicto
  2. Modelos de negocio fabricante - canal
  3. Control del canal
  4. Control del cliente
  5. Cadena de comercialización
  6. E-commerce
  1. Definición de comunicación
  2. Elementos y características de la comunicación
  3. Teorías comunicativas según el contexto
  4. Obstáculos comunicativos
  5. Tipologías comunicativas
  1. Habilidades de la conversación
  2. Proceso de escucha
  3. Importancia de la empatía en la comunicación
  4. Reformulación de comunicaciones
  5. Cómo lograr la aceptación incondicional
  6. La habilidad de personalizar
  7. La confrontación en la comunicación
  1. Introducción a la comunicación en la empresa
  2. Proceso y elementos de la comunicación
  3. La calidad de las comunicaciones empresariales
  4. Tipos de comunicaciones: Internas y externas
  5. Tipologías de comunicación empresarial
  1. PCI o políticas de comunicación integral
  2. Formación en comunicación de los directivos
  3. Organización de actos públicos
  4. Actitudes y comportamientos ante medios de comunicación
  1. Introducción al proceso directivo
  2. Características y teorías de liderazgo
  1. Conceptualización de motivación laboral
  2. Características y teorías de la motivación laboral
  3. Liderazgo y motivación
  4. Logro de satisfacción laboral
  1. Definición de negociación
  2. Características generales de la negociación
  3. Elementos fundamentales
  4. Proceso de negociación y fases principales
  1. Definición de estrategias en negociación
  2. Técnicas y tácticas de negociación
  3. Elementos prácticos de la negociación
  1. Características de la personalidad del negociador
  2. Habilidades fundamentales que debe desarrollar todo negociador
  3. Propiedades del sujeto negociador
  4. Tipos de sujetos negociadores
  1. Marketing transaccional vs. Marketing relacional
  2. Diferencias entre venta transaccional y venta relacional
  3. Marketing relacional como marketing enfocado al cliente
  4. Elementos que inciden en el desarrollo del marketing relacional
  5. Conceptos integrados en el marketing relacional
  1. La fidelización como objetivo del marketing relacional
  2. Nivel de fidelidad de los clientes
  3. Programas de fidelización
  4. Objetivos de un programa de fidelización
  5. Efecto de los programas de fidelización en los resultados empresariales
  6. Implicaciones de la fidelización en el largo plazo
  1. Objetivos y factores de los programas de fidelización online
  2. Conceptos de fidelización online
  3. Programas multisectoriales
  4. Captación y fidelización del cliente en Internet
  5. Estructura de un plan de fidelización
  1. La base de datos
  2. Creación de una base de datos
  3. Elementos de una base de datos de marketing
  4. Calidad de los datos
  5. Sistemas de Información Geográfica en Marketing
  6. Data mining
  1. Segmentación tradicional vs. Segmentación de marketing relacional
  2. Criterios de segmentación
  3. Técnicas de análisis y segmentación de clientes
  4. Segmentación en Internet
  5. Geomarketing y segmentación
  1. La importancia de medir los resultados
  2. Definición de un plan de investigación
  3. Tipologías básicas de métricas en el marketing relacional
  4. Métricas de clientes
  5. Otros indicadores básicos
  1. Estrategias para captar leads de calidad
  2. Utilización de email marketing para captar leads
  3. Utilización de buscadores para la generación de leads
  4. El permission marketing
  1. Tipos de redes sociales
  2. La importancia actual del social media
  3. Prosumer
  4. Contenido de valor
  5. Marketing viral
  6. La figura del Community Manager
  7. Social Media Plan
  8. Reputación Online
  1. Introducción
  2. Marketing relacional
  3. Experiencia del usuario
  4. Herramientas de Social CRM
  1. Introducción
  2. Escucha activa
  3. Uso de chatbots en Facebook Messenger
  4. Información de la Fanpage
  5. Gestión de Comentarios
  6. Reseñas o valoraciones
  1. Introducción
  2. Información básica del perfil
  3. Agregar un botón de mensaje
  4. Configurar mensajes de bienvenida
  5. Deep Links
  6. Monitorización
  7. Gestión de comentarios
  8. Gestionar crisis de reputación en Twitter
  1. Introducción
  2. Información básica del perfil
  3. Instagram Direct
  4. Gestión de comentarios
  5. Herramientas de Análisis y monitorización
  1. Definir la estrategia
  2. Cuentas específicas
  3. Identificación del equipo
  4. Definir el tono de la comunicación
  5. Protocolo de resolución de problemas
  6. Manual de Preguntas Frecuentes (FAQ)
  7. Monitorización
  8. Gestión, seguimiento y fidelización
  9. Medición de la gestión de atención al cliente
  1. Introducción
  2. Concepto y definición de relaciones públicas
  3. Elementos de las relaciones públicas
  4. Análisis de los públicos
  5. El contexto económico empresarial actual: las relaciones públicas como práctica de la responsabilidad social
  6. Implicaciones del marketing social en las relaciones públicas
  7. La integración de las relaciones públicas en el plan de comunicación
  8. La efectividad y la investigación en las relaciones públicas
  9. Análisis del posicionamiento según Ries y Trout: publicidad vs relaciones públicas
  1. Introducción y planteamiento general
  2. Consideraciones preliminares
  3. La personalización de las relaciones con la prensa
  4. Negociación de las partidas y noticiabilidad
  5. Gestión y coordinación
  6. Desarrollo del trabajo del gabinete
  1. ¿Qué es el protocolo?
  2. El sesgo cultural en el protocolo
  3. Actos públicos/Actos privados
  4. Normativa sobre protocolo
  5. Protocolo y sector privado
  6. Tipos de protocolo
  1. Ámbito Universitario
  2. Los espectáculos públicos
  3. Ámbito Judicial
  4. Ámbito Militar
  5. Corporaciones Locales
  6. Ámbito Empresarial
  7. Ámbito Social
  1. Introducción: el concepto de cortesía
  2. Las fórmulas de tratamiento
  3. Saludos y despedidas
  4. Las presentaciones
  5. La puntualidad
  6. El vestuario
  7. Ceremoniales y costumbres sociales mundiales
  8. Cuándo fumar
  1. Conceptualización de la comunicación
  2. Elementos constitutivos de la comunicación
  3. Teorías de la comunicación según el contexto
  4. Obstáculos en la comunicación
  5. Tipos de comunicación
  1. Habilidades conversacionales
  2. La escucha
  3. La empatía
  4. La reformulación
  5. La aceptación incondicional
  6. La destreza de personalizar
  7. La confrontación
  1. Títulos nobiliarios
  2. Los tratamientos honoríficos
  3. Las condecoraciones
  1. La Familia Real
  2. Simbología Real
  3. Atribuciones reales
  4. Honores correspondientes a la Corona
  5. La Casa Real y las relaciones con la Corona
  1. Elementos y símbolos del Estado
  2. Las Comunidades Autónomas
  1. Necesidad del protocolo en la empresa
  2. Saber ser y saber estar en la empresa
  1. Políticas de Comunicación Integral (PCI)
  2. La formación comunicacional de los directivos
  3. Cómo hablar en público
  4. El comportamiento ante los medios de comunicación
  1. Cómo se planifica un acto público
  2. Tipos de eventos
  3. La seguridad en los actos
  1. Concepto de certamen ferial: Tipología de ferias
  2. Formas de composición organizativa de las ferias
  3. Organización de un recinto ferial
  4. Gestión operativa de un Certamen ferial
  1. Oferta y demanda de eventos feriales
  2. Marketing y comunicación ferial
  3. Comercialización del evento
  1. Precongreso
  2. El congreso: días previos y celebración
  3. La candidatura
  4. El Comité Organizador
  5. Definición del Congreso
  6. Naturaleza del congreso
  7. Objetivos
  8. PARTICIPANTES
  9. Elección de sede y fechas
  10. La imagen
  11. Medios
  12. Comité de Honor
  1. Las Secretarías del Congreso
  2. Financiación del congreso
  3. Postcongreso
  1. Las invitaciones
  2. Las mesas
  3. Las presidencias
  4. Las precedencias
  5. Colocación de los invitados
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Dirección y Comunicación en la Industria de la Moda con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Marketing de la Moda: Experto en Marketing Retail con 5 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS