Pasar al contenido principal
Presentación
El Máster en Dirección Deportiva te posiciona a la vanguardia de un sector en pleno auge y cada vez más competitivo. Con el creciente interés por el deporte y la gestión eficiente de sus recursos, la demanda de profesionales capacitados es mayor que nunca. Este máster te proporciona las habilidades necesarias para liderar proyectos deportivos, desde la gestión de instalaciones hasta la planificación estratégica de entidades, pasando por el marketing y la organización de eventos. Aprenderás a identificar oportunidades de negocio en el ámbito deportivo, desarrollar estrategias efectivas y aplicar técnicas de negociación avanzadas. Además, el programa incluye formación en derecho deportivo y coaching, herramientas esenciales para el liderazgo en este sector. Optar por este máster es apostar por una formación integral y avanzada que te abrirá las puertas a un mundo lleno de posibilidades y desafíos emocionantes.
Para qué te prepara
El Máster en Dirección Deportiva te prepara para gestionar y optimizar instalaciones deportivas, desarrollando un enfoque estratégico en su administración. Aprenderás a dirigir entidades deportivas, planificar y gestionar eventos, y aplicar técnicas de marketing y social media específicas del sector. Además, adquirirás habilidades directivas y de negociación, fundamentales para liderar equipos, y comprenderás el marco legal y ético del deporte, permitiéndote tomar decisiones informadas y efectivas.
Objetivos
  • Desarrollar estrategias para la gestión eficaz de instalaciones deportivas.
  • Aplicar principios de dirección estratégica en entidades deportivas.
  • Diseñar planes de comunicación efectiva en organizaciones deportivas.
  • Implementar técnicas de negociación para optimizar acuerdos deportivos.
  • Evaluar modelos de gestión en organizaciones deportivas públicas y privadas.
  • Crear estrategias de marketing digital y social media para el sector deportivo.
  • Gestionar aspectos legales y derechos de imagen en el ámbito deportivo.
A quién va dirigido
El Máster en Dirección Deportiva está diseñado para profesionales y titulados del ámbito deportivo que buscan profundizar en la gestión estratégica de entidades y espacios deportivos. Ideal para aquellos que deseen mejorar sus habilidades directivas y de negociación, explorar el marketing digital en el deporte, y comprender el derecho deportivo, enfocándose en la sostenibilidad y la calidad de las instalaciones.
Salidas Profesionales
- Dirección de clubes deportivos - Gestión de instalaciones y espacios deportivos - Planificación y organización de eventos deportivos - Consultoría en estrategias deportivas - Marketing y social media en el ámbito deportivo - Desarrollo de proyectos deportivos - Coordinación de programas deportivos - Asesoría legal deportiva - Implementación de programas de coaching y mentoring
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. La visión de la sociedad con respecto al deporte
  2. La carta verde del deporte y sus principales elementos
  3. Las instalaciones deportivas en España
  4. Utilización de espacios y materiales en los centros educativos destinados a actividades deportivas
  1. Conceptos básicos
  2. Requisitos principales y condiciones del espacio
  3. Requisitos principales y condiciones del espacio destinado como aparcamiento
  1. Características y requisitos de las instalaciones acuáticas
  2. Características y requisitos de las pistas deportivas
  3. Características y requisitos de los campos de juego
  1. Entrada y recepción a instalaciones deportivas
  2. Ubicación y características de la recepción
  3. Accesos y movilidad
  4. Características y requisitos de espacios destinados al aseo y sanitarios
  5. Características y requisitos de las gradas
  6. Características y requisitos referentes a la accesibilidad
  7. Las barreras arquitectónicas
  1. Principios generales de la planificación
  2. Fases de la planificación
  3. Principios básicos a tener en cuenta en el diseño de instalaciones deportivas
  4. Funcionalidad de instalaciones deportivas
  1. Diferentes etapas de una instalación deportiva
  2. La gestión de instalaciones deportivas y tipos de gestión orientadas a la explotación
  3. La gestión directa, indirecta y mixta
  4. Búsqueda de la calidad en la gestión de instalaciones deportivas
  1. Principios indispensables en la sostenibilidad de una instalación deportiva
  2. Certificación
  1. Las instalaciones deportivas en función de la economía
  2. La gestión indirecta como tendencia en España
  3. Las instalaciones deportivas desde un punto de vista urbanístico
  4. Instalaciones públicas y privadas. Régimen de acceso
  5. Sostenibilidad de instalaciones deportivas manteniendo la calidad
  1. Definición de Gestión en el contexto empresarial
  2. Diferencia entre la Gestión Tradicional y la Gestión por Procesos
  3. Clasificación de los Procesos
  4. Principios de la Gestión por Procesos
  5. Modelado de Procesos
  1. Introducción a la estrategia empresarial
  2. Pensamiento estratégico
  3. Aspectos esenciales de la estrategia
  4. Los tipos de estrategias
  1. Visión, misión y valores empresariales
  2. Esquema del proceso estratégico
  3. Organización y niveles de planificación de la decisión estratégica
  4. Las unidades estratégicas de negocio
  1. Concepto y tipología del entorno
  2. Análisis del entorno general PEST/EL
  3. Análisis del entorno específico
  4. Análisis de PORTER
  5. Grado de rivalidad existente entre los competidores
  6. Amenaza de entrada de nuevos competidores
  7. Amenaza de productos sustitutivos
  8. Poder de negociación de los clientes
  9. Poder de negociación de los proveedores
  1. El perfil estratégico de la empresa
  2. Análisis DAFO
  3. Las matrices de cartera de productos como modelos de análisis estratégico
  4. Matriz del BCG o de crecimiento-cuota de mercado
  5. Matriz General-Electric McKinsey o de posición competitiva-atractivo del sector
  6. Matriz ADL o de posición competitiva-madurez del sector
  1. Generación de opciones estratégicas
  2. Formulación y selección de la estrategia
  3. Criterios de elección y evaluación de la estrategia
  1. Puesta en marcha de la estrategia
  2. Nuevo diseño organizativo
  3. Disponibilidad de recursos
  4. Control y evaluación de resultados
  5. Inicio de ajustes correctivos
  6. Cuadro de mando integral
  7. Inicio de ajustes correctivos
  8. Cuadro de mando integral
  1. Diagnóstico estratégico en el deporte
  2. Estratégicas en la gestión del deporte
  3. Implementación de la estrategia deportiva
  4. Control y evaluación en la estrategia deportiva
  1. El proceso de comunicación
  2. Tipos de comunicación
  3. Barreras de la comunicación
  4. La comunicación efectiva
  5. Aspectos importantes en la interacción con el interlocutor
  1. Las relaciones en la empresa: humanas y laborales
  2. Tratamiento y flujo de la información en la empresa
  3. La comunicación interna de la empresa
  4. La imagen corporativa e institucional en los procesos de información y comunicación en las organizaciones
  5. La comunicación externa de la empresa
  6. La relación entre organización y comunicación en la empresa: centralización o descentralización
  7. Herramientas de comunicación interna y externa
  1. La comunicación interpersonal
  2. Filtros y Barreras de la Comunicación
  3. El conflicto interpersonal
  4. Cómo expresar críticas y tipos de escucha activa
  5. Obstáculos que se pueden presentar
  6. Técnicas para mejorar esta habilidad Social
  1. Estrategias de negociación
  2. Tácticas de negociación
  3. Cuestiones prácticas
  1. La personalidad del negociador
  2. Habilidades del negociador
  3. Características del sujeto negociador
  4. Clases de negociadores
  5. La psicología en la negociación
  6. Causas del Estrés Laboral
  7. Síntomas del estrés laboral
  8. Consecuencias del Estrés Laboral
  1. Introducción a las habilidades directivas
  2. Liderazgo Habilidad personal y directiva clave
  3. Enfoques en la teoría del liderazgo
  4. Estilos de liderazgo
  5. El papel del líder
  1. Introducción a las habilidades sociales
  2. Asertividad
  3. Empatía
  4. Escucha activa
  5. Autoestima
  1. La motivación en el entorno laboral
  2. Teorías sobre la motivación laboral
  3. El líder motivador
  4. La satisfacción laboral
  1. Evolución histórica de las instalaciones
  2. Instalaciones deportivas en España
  1. Nuevas claves en gestión deportiva pública
  2. Mejorando la gestión pública deportiva
  1. La estructura y la organización en la gestión privada
  2. La industria del deporte
  3. Retos para el futuro de las organizaciones deportivas
  1. Plan estratégico
  2. Fases de la planificación
  3. La planificación deportiva: objetivos, metas y fines
  4. Planificación temporal y geográfica
  5. Protocolo
  6. Uso de instalaciones en el deporte
  7. Enmarcando la oferta y la demanda
  8. El proyecto deportivo
  9. La dirección de proyectos
  1. Funciones de la dirección
  2. Funciones de la subdirección
  3. Funciones del departamento de mantenimiento de infraestructuras
  4. Funciones de la subdirección de proyectos
  5. Funciones del departamento de seguimiento
  6. Funciones de la subdirección de administración y finanzas
  7. Funciones del departamento de recursos materiales
  8. Funciones del departamento de recursos financieros
  9. Funciones del departamento de recursos humanos
  1. Ámbito socioeconómico y mejora de espacios
  2. Beneficios sociopolíticos de la organización de eventos
  3. Represión de los eventos deportivos
  1. La reunión y sus tipos
  2. Diferentes tipos de reuniones atendiendo a sus características
  3. Conceptos básicos y terminología
  4. Requisitos a tener en cuenta en la preparación de reuniones
  5. Principales fases de una reunión
  1. Clasificación de los diferentes tipos de eventos
  2. Cómo organizar un evento
  3. Requerimientos indispensables en la contratación del servicio
  4. Gestión económica. Pagos y cobros
  1. Las relaciones públicas. Concepto y principales funciones
  2. La campaña de relaciones públicas
  1. Protocolos y homenajes
  2. Principios fundamentales en la gestión de un evento deportivo
  3. El marketing en la organización de eventos deportivos
  4. Cómo elaborar presupuestos
  5. Comité de dirección y coordinación
  1. El plan estratégico
  2. La planificación y sus fases
  3. Fines, objetivos y metas de la panificación deportiva
  4. La planificación temporal y geográfica
  5. Protocolo de planificación
  6. Gestión del deporte y uso de instalaciones
  7. Oferta y demanda
  8. Características del proyecto deportivo
  9. La importancia de una buena dirección de proyectos
  1. Funciones de la dirección
  2. Funciones de la subdirección
  3. Funciones del departamento de mantenimiento de infraestructuras
  4. Funciones de la subdirección de proyectos
  5. Funciones del departamento de seguimiento
  6. Funciones de la subdirección de administración y finanzas
  7. Funciones del departamento de recursos materiales
  8. Funciones del departamento de recursos financieros
  9. Funciones del departamento de recursos humanos
  1. Los medios de patrocinio deportivo
  2. Los medios de patrocinio deportivo en España
  3. La publicidad de eventos deportivos
  4. La oferta de patrocinio
  5. Requisitos de los patrocinadores
  1. Aportaciones socioeconómicas y mejoras en los espacios de realización de eventos
  2. Aspectos beneficiosos de la realización de eventos desde un punto de vista sociopolítico
  3. Repercusión de la realización de eventos deportivos
  1. Introducción
  2. Concepto de Marketing Digital
  3. Funciones y objetivos del Marketing Digital
  4. Ventajas del Marketing Digital
  5. Características de Internet como medio del Marketing Digital
  1. Las 4F’s del Marketing Online
  2. Formas del Marketing Online
  3. El marketing como filosofía o cultura empresarial
  1. Marketing digital vs. Marketing tradicional
  2. Investigación comercial en marketing digital
  3. Integración de Internet en la Estrategia de Marketing
  4. Estrategia de marketing digital
  5. Marketing estratégico en Internet
  1. Intercambio de bienes deportivos
  2. Consumo de espectáculo deportivo
  3. Estrategias de marketing de los ofertantes de servicios deportivos
  4. Ciclo de vida y especificidad de un servicio deportivo
  5. Política de comunicación deportiva
  1. Tipos de redes sociales
  2. La importancia actual del social media
  3. Prosumer
  4. Contenido de valor
  5. Marketing viral
  6. La figura del Community Manager
  7. Social Media Plan
  8. Reputación Online
  1. Primero pasos con Facebook
  2. Facebook para empresas
  3. Configuración de la Fanpage
  4. Configuración de mensajes: Facebook Messenger
  5. Tipo de publicaciones
  6. Creación de eventos
  7. Facebook Marketplace
  8. Administración de la página
  9. Facebook Insights
  1. Introducción a Instagram
  2. Instagram para empresas
  3. Creación de contenido
  4. Uso de Hashtags
  5. Instagram Stories
  6. Herramientas creativas
  7. Colaboración con influencers
  8. Principales estadísticas
  1. Introducción a Twitter
  2. Elementos básicos de Twitter
  3. Twitter para empresas
  4. Servicio de atención al cliente a través de Twitter
  5. Contenidos
  6. Uso de Hashtags y Trending Topic
  7. Twitter Analytics
  8. TweetDeck
  9. Audiense
  10. Hootsuite
  11. Bitly
  1. Introducción a LinkedIn
  2. LinkedIn para empresas
  3. Creación de perfil y optimización
  4. Grupos
  5. SEO para LinkedIn
  6. Analítica en LinkedIn
  7. LinkedIn Recruiter
  1. Introducción a Youtube
  2. Vídeo Marketing
  3. Crear una canal de empresa
  4. Optimización del canal
  5. Creación de contenidos
  6. Gestión de comentarios
  7. Youtube Analytics
  8. Youtube vs Vimeo
  9. Keyword Tool
  10. Youtube Trends
  1. Introducción a Facebook Ads
  2. Tipos de Campañas y objetivos publicitarios
  3. Segmentación: públicos
  4. Presupuesto
  5. Formatos de anuncios
  6. Ubicaciones
  7. Administrador de anuncios
  8. Seguimiento y optimización de anuncios
  9. Power Editor
  10. Pixel de Facebook
  1. Introducción a Instagram Ads
  2. Objetivos publicitarios
  3. Tipos de anuncios
  4. Administrador de anuncios
  5. Presupuesto
  6. Instagram Partners
  7. Segmentación
  1. Objetivos publicitarios
  2. Audiencias en Twitter
  3. Tipos de anuncios
  4. Administrador de anuncios
  5. Creación de campañas y optimización
  6. Twitter Cards
  7. Instalación código de seguimiento
  8. Listas de remarketing
  1. Introducción a LinkedIn Ads
  2. Formatos de anuncios
  3. Objetivos publicitarios
  4. Creación de campañas
  5. Segmentación
  6. Presupuesto
  7. Seguimiento y medición de resultados
  1. Ventajas de la publicidad en Youtube
  2. Youtube y Google Adwords
  3. Tipos de anuncios en Youtube
  4. Campaña publicitarias en Youtube con Google Adwords
  5. Creación de anuncios desde Youtube
  1. Principales normas de derecho del deporte
  2. El deportista profesional Régimen jurídico laboral
  3. Asociacionismo en el deporte
  4. Fiscalidad de entidades y deportistas
  1. Introducción
  2. Concepto y caracteres
  3. Constitución
  4. Los órganos sociales
  5. Capital social y acciones
  6. Disolución y liquidación
  1. El modelo deportivo español
  2. El Consejo Superior de Deportes (CSD)
  3. El Comité Olímpico y el Comité Paralímpico Españoles
  4. Asamblea General del Deporte
  5. Programa Asociación de Deportes Olímpicos
  6. Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte
  7. Comité Español de Disciplina Deportiva
  8. Tribunal Administrativo del Deporte
  1. Historia del dopaje
  2. Sustancias y métodos prohibidos en el deporte
  3. Control y medidas disuasorias en el dopaje
  4. Organismos responsables en la lucha contra el dopaje
  5. Infracciones y sanciones
  1. Normativa aplicable
  2. La comercialización y explotación de derechos de imagen
  3. Patrocinio Deportivo
  1. El juego y el deporte
  2. Delito de corrupción en el deporte
  3. Regulación de otros sujetos del ámbito deportivo
  1. El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
  2. Concepto de coaching
  3. Etimología del coaching
  4. Influencias del coaching
  5. Diferencias del coaching con otras prácticas
  6. Corrientes actuales de coaching
  1. ¿Por qué es importante el coaching?
  2. Principios y valores
  3. Tipos de coaching
  4. Beneficios de un coaching eficaz
  5. Mitos sobre coaching
  1. Introducción: los elementos claves para el éxito
  2. Motivación
  3. Autoestima
  4. Autoconfianza
  1. Responsabilidad y compromiso
  2. Acción
  3. Creatividad
  4. Contenido y proceso
  5. Posición “meta”
  6. Duelo y cambio
  1. Liderazgo, poder y ética
  2. Confidencialidad del Proceso
  3. Ética y Deontología del coach
  4. Código Deontológico del Coach
  5. Código Ético
  1. El coaching como ayuda a la formación del liderazgo.
  2. El coaching como estilo de liderazgo.
  3. El coach como líder y formador de líderes.
  4. Cualidades del líder que ejerce como coach
  1. El coaching ejecutivo
  2. Cualidades y competencias.
  3. Desarrollo de formación y experiencia empresarial
  4. Dificultades del directivo. Errores más comunes.
  5. Instrumentos y herramientas de medición del coaching ejecutivo.
  1. Adaptación y aprendizaje: Los Programas de entrenamiento
  2. Las principales técnicas de desarrollo en equipo
  1. Antecedentes del mentoring y término
  2. Definiciones de mentoring
  3. Orientación del mentoring
  4. Bases del mentoring
  5. Mentoting vs coaching
  6. Por qué usar mentoring
  1. Mentoring situacional
  2. Mentoring informal
  3. Mentoring formal
  1. Detección y análisis de necesidades
  2. Estructura del programa de mentoring
  3. Comunicación y expansión del programa
  4. Gestión íntegra del mentoring
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Dirección Deportiva con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Coaching y Mentoring. Titulación Propia Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS.
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS