Pasar al contenido principal
Presentación
El sector sanitario se encuentra en constante evolución y expansión, demandando líderes capacitados para enfrentar los retos de la gestión moderna. El Máster en Dirección de Servicios Sanitarios te ofrece las herramientas necesarias para destacarte en este ámbito. Aprenderás a implementar sistemas de gestión de calidad basados en normas como ISO 9001 y 13485, esenciales para asegurar la excelencia en productos y servicios sanitarios. Además, te formarás en gestión medioambiental y auditoría, preparándote para liderar con responsabilidad y sostenibilidad. Este máster, diseñado para ser accesible y flexible gracias a su modalidad online, te permitirá adquirir habilidades en gestión de recursos, planificación de plantillas y comunicación efectiva en contextos sanitarios. La demanda de profesionales cualificados en gestión sanitaria está en auge, y este programa te posicionará como un candidato ideal para roles de liderazgo. Únete a una comunidad de aprendizaje avanzada y conviértete en un referente en la dirección de servicios sanitarios.
Para qué te prepara
El Máster en Dirección de Servicios Sanitarios te capacita para liderar la gestión de calidad y la administración en entornos sanitarios, integrando normas como ISO 9001 y 13485. Aprenderás a implementar sistemas de gestión de calidad y medioambiental, así como a manejar la documentación sanitaria y la gestión de recursos. Además, te dotará de habilidades para optimizar la comunicación y la planificación estratégica en centros de salud. Este máster es una formación complementaria no habilitante para el ejercicio profesional.
Objetivos
  • '
  • Implementar sistemas de gestión de calidad ISO 9001:2015 en servicios sanitarios.
  • Desarrollar auditorías ambientales siguiendo la norma ISO 14001:2015.
  • Aplicar ISO 13485 en la gestión de calidad de productos sanitarios.
  • Optimizar la planificación de recursos materiales en sanidad.
  • Garantizar la confidencialidad en la documentación sanitaria.
  • Gestionar eficazmente la comunicación interna en entornos sanitarios.
  • Evaluar riesgos laborales en clínicas y hospitales para su prevención.
A quién va dirigido
El Máster en Dirección de Servicios Sanitarios está diseñado para profesionales y titulados del sector sanitario interesados en profundizar sus conocimientos en gestión de calidad, auditoría medioambiental y documentación sanitaria. Este programa avanzado aborda sistemas como ISO 9001:2015 y ISO 13485, sin ser habilitante para el ejercicio profesional.
Salidas Profesionales
'- Director de calidad en hospitales y clínicas - Consultor en sistemas de gestión de calidad ISO - Responsable de implantación de la norma ISO 13485 - Auditor interno de sistemas de gestión medioambiental ISO 14001 - Gerente de servicios sanitarios - Coordinador de documentación sanitaria - Especialista en gestión económico-financiera de centros médicos
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Introducción al concepto de calidad
  2. Definiciones de calidad
  3. Desarrollo del concepto de calidad
    1. - Evolución
    2. - Concepto de calidad total o gestión total de la calidad
  1. El papel de la calidad en las organizaciones
  2. Costes de calidad
  3. Beneficios de un sistema de gestión de calidad
  1. Los tres niveles de la Calidad
  2. Conceptos relacionados con la Gestión de la Calidad
    1. - Política de Calidad / Objetivo de la calidad
    2. - Planificación de la calidad
    3. - Control de la calidad
    4. - Aseguramiento de la Calidad
    5. - Mejora continua de la Calidad
    6. - La Calidad Total
    7. - De la Calidad Total a la Excelencia. Modelo EFQM
  1. Gestión por procesos
    1. - Los procesos en la organización
    2. - Mapa de procesos
    3. - Mejora de procesos
  2. Diseño y planificación de la Calidad
    1. - La satisfacción del cliente
    2. - Relación con proveedores
  3. El Benchmarking y la Gestión de la calidad
  4. La reingeniería de procesos
  1. Introducción a los principios básicos del Sistema de Gestión de la Calidad
  2. Enfoque al cliente
  3. Liderazgo
  4. Compromiso de las personas
  5. Enfoque a procesos
  6. Mejora
  7. Toma de decisiones basada en la evidencia
  8. Gestión de las relaciones
  1. Ciclo PDCA (Plan/Do/Check/Act)
  2. Tormenta de ideas
  3. Diagrama Causa-Efecto
  4. Diagrama de Pareto
  5. Histograma de frecuencias
  6. Modelos ISAMA para la mejora de procesos
    1. - Identificar
    2. - Seleccionar
    3. - Analizar
  7. Equipos de mejora
    1. - Cualidades de los equipos de mejora
    2. - Tipos de equipos de trabajo
  1. Círculos de Control de Calidad
    1. - El papel de los Círculos de Calidad
    2. - Los beneficios que aportan los Círculos de Calidad
  2. El orden y la limpieza: las 5s
    1. - Seiri (Despejar)
    2. - Seiton (Ordenar)
    3. - Seiso (Limpiar)
    4. - Seiketsu (Sistematizar)
    5. - Shitsuke (Estandarización y Disciplina)
  3. Seis SIGMA
  1. Las normas ISO 9000 y 9001
  2. Introducción al contenido de la UNE-EN ISO 9001:2015
  3. La norma ISO 9001: Requisitos
  4. Contexto de la organización
  1. Documentación de un SGC
  2. Hitos en la implantación de un SGC
  3. Etapas en el desarrollo, implantación y certificación de un SGC
  4. Metodología y puntos críticos de la implantación
  1. El análisis DAFO
    1. - Clasificación de las fortalezas de la organización
    2. - Análisis DAFO. Ejemplo
  2. El proceso de acreditación
  3. Pasos para integrar a los colaboradores del Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa
  4. Factores clave para llevar a cabo una buena gestión de la calidad
  1. Introducción al concepto de calidad
  2. Definiciones de calidad
  3. Evolución del concepto de calidad
  4. El papel de la calidad en las organizaciones
  5. Costes de calidad
  6. Beneficios de un sistema de gestión de calidad
  1. Introducción a los principios básicos del Sistema de Gestión de la Calidad
  2. Enfoque al cliente
  3. Liderazgo
  4. Compromiso de las personas
  5. Enfoque a procesos
  6. Mejora
  7. Toma de decisiones basada en la evidencia
  8. Gestión de las relaciones
  1. Ciclo PDCA (Plan/Do/Check/Act)
  2. Tormenta de ideas
  3. Diagrama Causa-Efecto
  4. Diagrama de Pareto
  5. Histograma de frecuencias
  6. Modelos ISAMA para la mejora de procesos
  7. Equipos de mejora
  8. Círculos de Control de Calidad
  9. El orden y la limpieza: las 5s
  10. Seis SIGMA
  1. Las normas ISO 9000 y 9001
  2. Introducción al contenido de la UNE-EN ISO 9001:2015
  3. La norma ISO 9001:2015. Requisitos
  1. Documentación de un SGC
  2. Hitos en la implantación de un SGC
  3. Etapas en el desarrollo, implantación y certificación de un SGC
  4. Metodología y puntos críticos de la implantación
  5. El análisis DAFO
  6. El proceso de acreditación
  7. Pasos para integrar a los colaboradores del Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa
  8. Factores clave para llevar a cabo una buena gestión de la calidad
  1. Introducción a los productos sanitarios
  2. Legislación Nacional sobre Productos Sanitarios
  3. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
  4. Clasificación y Marcado de Conformidad
  5. Vigilancia de Productos Sanitarios
  1. La Norma ISO 13485:2016
  2. Objeto y Campo de Aplicación
  3. Relación con la Norma ISO 9001
  4. Beneficios de la Aplicación de la ISO 13485
  5. Normativa relacionada
  1. La Gestión de la Calidad
  2. Requisitos generales en la gestión de la calidad
  3. Requisitos que debe reunir la documentación
  1. Compromiso de la Dirección
  2. Enfoque al cliente
  3. Establecer una política de Calidad
  4. La Planificación
  5. Responsabilidad, autoridad y comunicación
  6. Revisión por la dirección
  1. Provisión de los Recursos
  2. Recursos Humanos
  3. Infraestructura
  4. Ambiente de trabajo y Control de la contaminación
  1. Planificación para la realización del producto
  2. Procesos relacionados con el cliente
  3. Diseño y Desarrollo
  4. Compras
  5. Producción y Prestación del Servicio
  6. Control de dispositivos de seguimiento y de medición
  1. Generalidades
  2. Seguimiento y Medición
  3. Control del producto no conforme
  4. Análisis de datos
  5. Mejora
  1. ¿Qué es la ISO 14001?
  2. Modelo de la ISO 14001
  1. Introducción a la gestión medioambiental
  2. ¿Qué es la gestión ambiental?
  3. Opciones para implantar un SGMA
  1. Razones para implantar en una empresa un SGMA
  2. Beneficios de la implantación de un SGMA
  1. Guía para la aplicación de la Norma UNE-EN-ISO 14001
    1. - Preguntas clave antes de la aplicación del sistema de gestión
    2. - Programación del diseño e implantación del sistema de gestión
  2. Referencias normativas
  3. Términos y definiciones
  4. Contexto de la organización
    1. - Comprensión de la organización y de su contexto
    2. - Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
    3. - Determinación del alcance del sistema de gestión ambiental
    4. - Sistema de gestión ambiental
  5. Liderazgo
    1. - Liderazgo y compromiso
    2. - Política ambiental
    3. - Roles, responsabilidades y autoridades en la organización
  6. Planificación
    1. - Acciones para tratar riesgos asociados con amenazas y oportunidades
    2. - Objetivos ambientales y planificación para lograrlos
  7. Apoyo
    1. - Recursos
    2. - Competencia
    3. - Toma de conciencia
    4. - Comunicación
    5. - Información documentada
  8. Operación
    1. - Planificación y control operacional
    2. - Preparación y respuesta ante emergencias
  9. Evaluación del desempeño
    1. - Seguimiento, medición, análisis y evaluación
    2. - Auditoría interna
    3. - Revisión por la dirección
  10. Mejora
  1. Preparación
  2. Planificación
  3. Evaluación Medioambiental Inicial
  4. Preparativos para la certificación
  5. El Proceso de Certificación
  6. Mejora ambiental continua
  1. Introducción
  2. Responsable de gestión medioambiental
  3. Responsable de Departamento
  4. Personal de operación
  5. General
  1. El proceso de la auditoría
    1. - Origen y definición del concepto de auditoría
    2. - La Norma ISO
  2. Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión
  3. Objetivos de la Auditoría de Sistemas de Gestión
  4. Elementos de un protocolo de auditoría
  5. Disconformidad con la ISO 14001
  6. Auditorías de SGM y auditorías de cumplimiento: relación
  1. Responsabilidades del auditor
  2. Responsabilidad del auditado
    1. - Responsabilidades
    2. - Cosas que deben y no deben de hacer los auditados
  1. Programa y procedimientos de una auditoría interna de SGM
  2. Conducción de una auditoría interna de SGM
  3. Objetivos ambientales y planificación para logarlos
  4. Programa de gestión medioambiental
  5. Soporte
  6. Competencia y toma de conciencia
  7. Comunicación
  8. Documentación de SGM
  9. Control de la información documentada
  10. Planificación y control operacional
  11. Preparación y respuesta ante emergencias
  12. Monitorización y medida
  13. Disconformidad y acción preventiva y correctora
  14. Auditoría interna
  15. Revisión por la dirección
  1. El proceso
  2. Mantenimiento
  3. Registrador
  4. Preparación de la auditoría de registro
  5. Autodeclaración
  1. Elementos necesarios para un programa de auditoría efectivo y eficiente
  2. Intensificación de la auditoría de SGM
  3. ANEXO. NORMATIVA RELACIONADA
  4. ¿Qué es el Reglamento Europeo EMAS?
  5. Elementos principales del Sistema de Gestión Ambiental de la Compañía XYZ
  6. Ejemplo de informe de auditoria
  1. Introducción. Ley General de Sanidad
  2. Estructura del sistema sanitario público en España. Niveles de asistencia
    1. - Atención Primaria
    2. - Atención especializada
  3. Tipos de prestaciones
  4. Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
    1. - Órganos de dirección de un hospital
    2. - Órganos de dirección de un centro de salud
  5. Salud pública
  6. Salud comunitaria
  7. Vías de atención sanitaria al paciente
    1. - La petición de citas
    2. - Consulta sin cita previa
    3. - Visita domiciliaria
    4. - Servicio de Urgencias
    5. - Órdenes de prioridad en la atención
  1. Concepto de Constitución
  2. Transición política y proceso constituyente
  3. Elaboración y aprobación de la Constitución Española de 1978
  4. Características de la Constitución Española
  5. Principios Constitucionales
  6. Estructura y contenido
  7. Derechos y deberes fundamentales en la Constitución
    1. - Derechos
    2. - Deberes
    3. - Garantías de los Derechos y Libertades
    4. - Excepciones, suspensión de derechos y libertades
  8. El Estado Español
    1. - Fundamentos del sistema político español
    2. - Defensor del Pueblo
    3. - El Tribunal Constitucional
  9. Organización política del Estado
    1. - La Corona
    2. - Poder Legislativo
    3. - Poder Ejecutivo
    4. - Poder Judicial
  10. Organización territorial del Estado
    1. - Las Comunidades Autónomas
    2. - La Administración local
  11. La Reforma Constitucional
  12. Protección de la salud en la Constitución Española
  1. Orígenes y primeros conceptos de la historia clínica
  2. Historia clínica
    1. - Objetivos de la historia clínica
  3. Aspectos éticos y legales en la historia clínica
    1. - ¿A quién pertenece la historia clínica? Acceso a la historia clínica
    2. - Durabilidad de la historia clínica
  4. Evaluación de la calidad de la historia clínica
    1. - Estudios de la calidad de la historia clínica
    2. - Pautas para la valoración de la historia clínica
  5. Principales características y requisitos formales de la historia clínica
  6. Normativa legal
  1. Modelos conceptuales de la historia clínica
  2. Elaboración y contenidos de la historia clínica
  3. Contenidos de la historia clínica
  4. Formatos de la historia clínica
    1. - Formatos básicos de la historia clínica
    2. - Formatos especiales
  1. Documentación sanitaria
    1. - Características generales de la documentación sanitaria
  2. Documentación clínica. Tramitación
    1. - Documentos intrahospitalarios, prehospitalarios e intercentros
  3. Documentos no clínicos
    1. - Formularios de actividad
    2. - Revisión e incidencias
    3. - Documentación legal del vehículo
    4. - Documentos de objetos personales
    5. - Documentación Geográfica
    6. - Hoja de reclamaciones y negación al traslado
  1. El secreto profesional
    1. - Dimensiones del secreto profesional
  2. Consentimiento informado
    1. - Elementos del consentimiento informado
    2. - La manifestación escrita
    3. - Negativa al tratamiento
  3. Derechos y deberes del paciente
    1. - Ley de Autonomía del Paciente
    2. - Ley General de Sanidad
    3. - Carta de los derechos y deberes de los pacientes
  1. El lenguaje médico
  2. Los lenguajes documentales en medicina
  3. Codificación de datos clínicos y el CIE-10-ES. Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMDB)
    1. - Control de calidad de codificación de diagnósticos
  4. Proceso para la correcta codificación. Convenciones del CIE-10-MC
    1. - Abreviaturas, puntuación y códigos
    2. - Instrucciones generales de codificación
  1. Introducción
  2. Niveles, principios y funciones de la comunicación interpersonal
    1. - Principios y funciones de la comunicación
  3. Clases de comunicación interpersonal
  4. Problemas psicológicos de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente
  5. Los estilos de comunicación entre el personal sanitario y el paciente
  6. Las barreras de la comunicación en el ambiente hospitalario
  1. Introducción
  2. El servicio de archivo de historias clínicas. Métodos de archivo
  3. Indicadores de actividad y controles de calidad del archivo central de historias clínicas
  4. Procedimientos generales de gestión del archivo. Gestión de bases de datos de historias clínicas
  5. Requisitos generales de área de archivo, recepción y préstamo de documentación sanitaria
  6. El Técnico en documentación sanitaria
  1. El servicio de almacén de un hospital
    1. - Tipos de almacenes sanitarios
    2. - Aprovisionamiento
  2. Funcionamiento del almacén
  3. Material de almacenamiento sanitario
  4. Inventario. Elaboración de fichas de almacén
  5. Valoración de existencias
  6. Almacenamiento del material sanitario
    1. - Organización del almacén
  7. Normas de seguridad e higiene en los almacenes sanitarios
  1. Gestión de recursos materiales
  2. Gestión del stock
  1. Introducción
  2. Documentos mercantiles
    1. - Tipos de documentos mercantiles
  3. Presupuesto y pedido
  4. Los impuestos
  1. Introducción
  2. Archivistas y nuevas tecnologías
  3. La historia clínica informatizada
    1. - La historia clínica digital del Sistema Nacional de Salud
  4. Gestión de fichero de pacientes y de historias clínicas
  5. Gestión de la facturación. Gestión del almacén
  1. El trabajo
  2. La salud
    1. - La Salud desde el punto de vista médico
    2. - Concepciones sociales de la salud
    3. - Concepción ideal de la salud
  3. Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud
    1. - Efectos internos
    2. - Factores externos
    3. - Características de los efectos
    4. - Reacciones contra los efectos del sistema
  4. La calidad
  1. Legislación sanitaria: marco jurídico de la Sanidad
  2. Organización del Sistema Sanitario
  3. Los servicios sanitarios
  4. Los profesionales sanitarios
  5. Sistema Nacional de Salud
  1. Niveles de atención en el Sistema Nacional de Salud: primaria, secundaria y mediante servicios concertados
  2. Organización funcional de los centros sanitarios
  3. Documentos en el ámbito sanitario
  4. Vías de atención sanitaria al paciente
  1. Archivo de la documentación
  2. Gestión de los recursos materiales
  3. Organización del almacén
  1. Introducción
  2. Concepto de planificación de Recursos Humanos
  3. Importancia de la planificación de los Recursos Humanos: ventajas y desventajas
  4. Objetivos de la planificación de Recursos Humanos
  5. Requisitos previos a la planificación de Recursos Humanos
  6. El caso especial de las Pymes
  1. Importancia de la comunicación en la empresa
  2. Comunicación interna
  3. Herramientas de comunicación
  4. Plan de comunicación interna
  5. La comunicación externa
  6. Cultura empresarial o corporativa
  7. Clima laboral
  1. El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
  2. Tiempo de trabajo
  3. Las Empresas de Trabajo Temporal (ETT)
  1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
  2. Contratación de personas con discapacidad
  3. Modificaciones de las condiciones del contrato de trabajo
  1. Introducción. El Sistema de Seguridad Social
  2. Regímenes de la Seguridad Social
  3. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
  1. Principios contables
  2. Criterios de valoración
  3. El método contable
  4. Los estados contables
  5. El patrimonio
  6. El ciclo contable
  7. Ajustes previos a la determinación del resultado
  8. Balance de comprobación de sumas y saldos
  9. Cálculo del resultado
  10. Cierre de la contabilidad
  11. Cuentas anuales
  12. Distribución del resultado
  1. Gestión contable de gastos e ingresos
  2. Gestión contable del inmovilizado
  3. Operaciones de tráfico
  1. Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
  2. Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional
  3. Enfermedad Profesional
  1. Accidentabilidad, descripción de puestos de trabajo y actividades básicas
  2. Riesgos derivados de las condiciones de seguridad
  3. Riesgos derivados de las condiciones Higiénicas
  4. Riesgos derivados de las condiciones ergonómicas del lugar de trabajo
  1. La calidad
  2. Sistema de gestión de calidad
  3. Implantación de un sistema de gestión de calidad; norma ISO 9001:2015
  4. Sistemas de gestión de la calidad de los productos sanitarios
  5. Sistemas de gestión de la seguridad de la información
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Dirección de Servicios Sanitarios con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Título Propio de Curso de Formación Permanente en Gestión y Administración Sanitaria expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 8 Créditos Universitarios
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS