Pasar al contenido principal
Presentación
En la vertiginosa era digital, el conocimiento avanzado en gestión y estrategias de marketing se ha vuelto indispensable. Este Master of Science in Management con especialización en Marketing ofrece una visión integral que abarca desde la gestión de campañas publicitarias y marketing hasta las innovadoras técnicas de neuromarketing. Cubre también la esencial investigación de mercados y profundiza en el análisis del comportamiento del consumidor para predecir y moldear las tendencias. La especialización pone foco en el marketing online y el posicionamiento web, adaptándose a los cambios constantes de los algoritmos y comportamientos en la red. Incorpora prácticas de marketing relacional para construir una base sólida y leal de clientes y culmina con la creación de un plan de marketing empresarial que se integra a la estrategia global de la compañía. Este curso proporciona las habilidades necesarias para destacar en un entorno competitivo y globalizado, ideal para quienes buscan liderar en la vanguardia del marketing moderno. Con esta formación, te situarás en la delantera de un campo en constante evolución.
Para qué te prepara
El curso Master of Science in Management, con especialización en Marketing, te capacita para diseñar y gestionar campañas publicitarias efectivas, aplicar tácticas de neuromarketing, analizar el comportamiento del consumidor e investigar mercados. Te forma en las últimas tendencias del marketing online y posicionamiento web, asegurando que tus habilidades digitales estén a la vanguardia. Adicionalmente, desarrollarás competencias en marketing relacional y crearás planes de marketing empresarial estratégicos e innovadores.
Objetivos
  • Dominar estrategias de publicidad eficaces.
  • Profundizar en técnicas avanzadas de marketing.
  • Aplicar principios de neuromarketing.
  • Analizar tendencias de consumo actual.
  • Optimizar la presencia web y SEO.
  • Cultivar relaciones duraderas con clientes.
  • Crear planes de marketing integrales.
A quién va dirigido
Este Master of Science in Management con especialización en Marketing está orientado a ejecutivos, líderes empresariales y consultores que buscan dominar desde la gestión de campañas publicitarias y marketing, hasta técnicas avanzadas de neuromarketing y análisis del comportamiento del consumidor. Es ideal para quienes deseen profundizar en investigación de mercados, marketing online, SEO y fomentar relaciones duraderas con clientes a través de estrategias de marketing relacional y planes empresariales integrales.
Salidas Profesionales
Con el Máster en Gestión con especialización en Marketing, abre puertas a roles clave como gestor de campañas publicitarias, experto en neuromarketing, analista de investigación de mercados, o especialista en comportamiento del consumidor. Desarrolla estrategias de marketing online, domina el posicionamiento web, y lidera la implementación de planes de marketing empresariales para destacar en un entorno competitivo, aprovechando el vasto conocimiento en marketing relacional para construir conexiones fuertes con los clientes.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Campus virtual
Equipo docente especializado
Centro del estudiante
Temario
  1. Concepto de publicidad
  2. Procesos de comunicación publicitaria
  3. Técnicas de comunicación publicitaria
  1. El Departamento de Publicidad en la empresa
  2. Selección de la empresa publicitaria
  1. La Agencia de Publicidad
  2. Estructura y funciones
  3. Clasificación de agencias de publicidad
  1. Concepto y clasificación
  2. Medios publicitarios
  3. Internet y publicidad
  1. Publicidad y marketing
  2. Animación y marketing
  3. Marketing directo
  4. Telemarketing
  1. Estrategias Publicitarias
  2. La estrategia creativa
  3. Estrategia de medios
  1. Concepto de mercado
  2. División de mercado
  3. Tipos de mercado
  4. Ciclo de vida del producto
  5. El precio del producto
  6. Ley de oferta y demanda
  7. El precio y la elasticidad de demanda
  8. Comercialización y mercado
  9. Posicionamiento
  1. Evolución del concepto y contenido del marketing
  2. Alcance del marketing
  3. Marketing y la dirección estratégica: las funciones de marketing estratégico y marketing operativo
  1. Definición y ventajas
  2. Características del plan
  3. Estructura del plan de Marketing
  4. Etapas para elaborar un plan de Marketing
  1. Características del Marketing Social
  2. La Responsabilidad Social y la ética en el marketing
  3. Tipos de marketing social
  4. Marketing social y responsabilidad social
  1. La Responsabilidad Social Corporativa y la ética
  2. Ética y comportamiento humano
  3. Tendencias actuales de la ética empresarial
  4. El marco ético de la RSC
  5. Elementos de la RSC
  6. ¿Quién debe implementar la RSC? La peculiaridad de la PYME
  7. La RSC en España
  8. Concepto y tipología de los "stakeholders"
  9. Herramientas de gestión de la RSC
  1. ¿Qué es un Community Manager?
  2. Habilidades, aptitudes y actitudes de un Community Manager
  3. Funciones y responsabilidades actuales de un Community Manager
  4. Los objetivos de un Community Manager
  5. Tipos de Community Manager
  1. Blogs
  2. Microblogging
  3. Wikis
  4. Podcast
  5. Plataformas de vídeo
  6. Plataformas de fotografía
  1. ¿Qué es el marketing viral?
  2. Procesos del marketing viral
  3. La importancia de los contenidos en la Web
  4. Estrategias de marketing y relaciones públicas
  5. Marketing y las redes sociales
  1. Concepto y contenido del marketing:
    1. - Función del marketing en la gestión de la empresa: la orientación al cliente.
    2. - Marketing estratégico y operativo.
  2. Estrategias y tipos de marketing.
  3. Marketing mix:
    1. - Planificación integral del marketing.
    2. - Elementos que integran el marketing mix e interrelación entre ellos.
  4. Elaboración del plan de marketing:
    1. - Estructura y funcionalidad.
    2. - Políticas de marketing en la empresa.
    3. - Presupuesto del plan de marketing.
  5. Análisis DAFO y estrategias de marketing:
    1. - Estudios de mercado.
    2. - Segmentación y posicionamiento y detección de oportunidades de mercado.
    3. - Elaboración de informes de oportunidades de mercado.
  1. Definición y objetivos del Neuromarketing
  2. Evolución del marketing al neuromarketing
  3. Aplicaciones del neuromarketing
  1. Perfil profesional en Neuromarketing
  2. El neuromarketing en el mercado
  1. El Neuromarketing actual
  2. Tendencias en Neuromarketing
  1. Motivación. Definición y aspectos básicos
  2. Emoción. Definición y aspectos básicos
  1. Percepción. Definición y aspectos básicos
  2. La percepción selectiva
  3. La percepción de acontecimientos
  4. Atención. Definición y aspectos básicos
  5. Taxonomía de la atención
  6. Los filtros del cerebro
  7. El ojo del espectador
  8. Percepción y atención. Caso de estudio
  1. Aprendizaje. Definición y aspectos básicos
  2. Clasificación de los estilos del aprendizaje asociados a la Neurociencia
  3. Teorías psicológicas del aprendizaje
  4. Aprendizaje y Neuromarketing: conclusiones finales
  1. Memoria. Definición y aspectos básicos
  2. Consolidación y reconstrucción de la memoria
  3. Neurociencia y memoria
  1. Influencias internas
  2. Influencias externas
  3. Tipos de comportamiento de compra y etapas en el proceso de compra en los mercados de consumo
  1. Del comprador sensorial al cliente recurrente
  2. El cliente como prescriptor
  3. El circuito de la dopamina
  4. Efectos del marketing ante estímulos psicológicos
  5. Proceso de cambio de los hábitos de consumo
  6. Generación de ventas recurrentes
  1. Segmentación de mercado
  2. Neurosegmentación
  3. La demanda en el neuromarketing estratégico
  1. Las 4 Ps en el neuromarketing
  2. Fundamentos y metodología de la neuroventa
  3. La neurocomunicación en la venta
  4. Estrategias producto servicio
  5. Packaging y neuromarketing
  6. Factor precio en neuromarketing
  1. El entorno de las organizaciones
  2. El mercado: concepto y delimitación
  3. El mercado de bienes de consumo
  4. El mercado industrial
  5. El mercado de servicios
  1. Importancia de la segmentación del mercado en la estrategia de las organizaciones
  2. Los criterios de segmentación de mercados de consumo e industriales. Requisitos para una segmentación eficaz
  3. Las estrategias de cobertura del mercado
  4. Las técnicas de segmentación de mercados a priori y a posteriori
  1. Tipología de la información de mercados
  2. Descripción y características de los principales sistemas de obtención de información primaria cualitativa
  3. Descripción y características de los principales sistemas de obtención de información primaria cuantitativa
  4. Fuentes de información secundaria sobre mercados nacionales e internacionales
  5. Procedimientos para cumplir los criterios en la selección de las fuentes y datos de información
  1. Los componentes de un sistema de información de marketing
  2. Concepto, objetivos y aplicaciones de la investigación de mercados
  3. Metodología para la realización de un estudio de investigación de mercados
  1. Evolución del concepto y contenido del marketing: el intercambio como criterio de demarcación del alcance del marketing
  2. La función del marketing en el sistema económico
  3. El marketing como filosofía o cultura empresarial: evolución del papel del marketing dentro de la empresa. Las tendencias actuales en el marketing
  4. Marketing y dirección estratégica
  1. Marketing digital vs. Marketing tradicional
  2. Investigación Comercial en Marketing Digital
  3. Integración de Internet en la Estrategia de Marketing
  4. Estrategia de Marketing Digital
  5. Marketing Estratégico en Internet
  1. El plan de marketing digital
  2. Análisis de la competencia
  3. Análisis de la demanda
  4. DAFO, la situación actual
  5. Objetivos y estrategias del plan de marketing digital
  6. Estrategias básicas: segmentación, posicionamiento, competitiva y de crecimiento
  7. Posicionamiento e imagen de marca
  8. Captación y fidelización de usuarios
  9. Integración del plan de marketing digital en la estrategia de marketing en la empresa
  1. Principios y criterios para la distribución de la superficie de venta
  2. La concepción del establecimiento
  3. Gestión de recursos humanos en el punto de venta
  4. Principales instrumentos de conocimiento del consumidor
  5. Comportamiento del consumidor en el punto de venta
  1. Factores psicológicos de la compra
  2. Psicología del consumidor cliente
  1. Factores de influencia en el comportamiento del consumidor
  2. El proceso de la cultura
  3. Semejanzas y diferencias de los valores culturales
  4. Factores sociológicos de consumo
  5. El proceso de decisión del consumidor
  1. El ciclo de vida del cliente
  2. El estudio del comportamiento de compra: ciclo de compra y consumo del cliente
  3. El momento de la verdad “zeromoment of truth”
  4. Estrategias de Fidelización del cliente
  1. Introducción
  2. Concepto de Marketing Digital
  3. Funciones y objetivos del Marketing Digital
  4. Ventajas del Marketing Digital
  5. Características de Internet como medio del Marketing Digital
  1. Compra de dominio y contratación de hosting
  2. Instalación de Wordpress
  3. Configuraciones iniciales
  4. Themes
  5. Personalización de Wordpress
  6. Creación de Posts y Páginas
  7. Gestión comentarios
  8. Biblioteca Multimedia
  9. Gestión de usuarios y roles
  10. Herramientas útiles
  1. Auge del comercio online
  2. Tipos de eCommerce
  3. Atención al cliente
  4. Embudos de conversión
  5. Casos de éxito
  1. Importancia del SEO
  2. Funcionamiento de los buscadores
  3. Google: algoritmos y actualizaciones
  4. Cómo salir de una penalización en Google
  5. Estrategia SEO
  1. SEO local
  2. SEO internacional
  3. SEO para apps: ASO
  4. SEO para Amazon Marketplace
  5. SEO en Youtube
  1. Auditoria de indexabilidad
  2. Velocidad de carga de la web (WPO) y renderizado
  3. Monitorización de marca
  4. Análisis y planificación del posicionamiento orgánico
  5. Códigos de estado y Protocolo
  6. Análisis Log
  7. Análisis de la taxonomía web
  1. Introducción al SEM
  2. Principales conceptos de SEM
  3. Sistema de pujas y calidad del anuncio
  4. Primer contacto con Google Ads
  5. Creación de anuncios de calidad
  6. Indicadores clave de rendimiento en SEM
  1. Introducción
  2. Tipo de Keywords
  3. SEMrush
  4. Sistrix
  5. LongTail y Voice Search: AnswerThePublic
  6. Herramientas gratuitas
  7. Extensiones para Chrome
  1. ¿Qué es el Inbound Marketing?
  2. Marketing de Contenidos
  3. Marketing viral
  4. Video Marketing
  5. Reputación online
  1. ¿Qué es Black Hat SEO?
  2. White Hat SEO
  3. Riesgos del uso de Black Hat SEO
  4. Técnicas Black Hat SEO
  5. Cambios en los algoritmos de Google y penalizaciones
  6. Informe de Acciones manuales
  1. Tipos de redes sociales
  2. La importancia actual del social media
  3. Prosumer
  4. Contenido de valor
  5. Marketing viral
  6. La figura del Community Manager
  7. Social Media Plan
  8. Reputación Online
  1. El comportamiento de navegación y compra del internauta
  2. La respuesta del internauta a los estímulos de marketing
  3. Construir una estrategia adaptada al comportamiento del internauta
  4. Variables que inciden en el comportamiento del internauta
  1. Estrategia en la economía digital
  2. Digital Branding Management
  3. Digital Customer Experience
  4. Promoción web
  5. Mobile Marketing y Nuevas tendencias
  1. Marketing transaccional vs. Marketing relacional
  2. Diferencias entre venta transaccional y venta relacional
  3. Marketing relacional como marketing enfocado al cliente
  4. Elementos que inciden en el desarrollo del marketing relacional
  5. Conceptos integrados en el marketing relacional
  1. La fidelización como objetivo del marketing relacional
  2. Nivel de fidelidad de los clientes
  3. Programas de fidelización
  4. Objetivos de un programa de fidelización
  5. Efecto de los programas de fidelización en los resultados empresariales
  6. Implicaciones de la fidelización en el largo plazo
  1. Objetivos y factores de los programas de fidelización online
  2. Conceptos de fidelización online
  3. Programas multisectoriales
  4. Captación y fidelización del cliente en Internet
  5. Estructura de un plan de fidelización
  1. La base de datos
  2. Creación de una base de datos
  3. Elementos de una base de datos de marketing
  4. Calidad de los datos
  5. Sistemas de Información Geográfica en Marketing
  6. Data mining
  1. Segmentación tradicional vs. Segmentación de marketing relacional
  2. Criterios de segmentación
  3. Técnicas de análisis y segmentación de clientes
  4. Segmentación en Internet
  5. Geomarketing y segmentación
  1. La importancia de medir los resultados
  2. Definición de un plan de investigación
  3. Tipologías básicas de métricas en el marketing relacional
  4. Métricas de clientes
  5. Otros indicadores básicos
  1. Estrategias para captar leads de calidad
  2. Utilización de email marketing para captar leads
  3. Utilización de buscadores para la generación de leads
  4. El permission marketing
  1. PLAN DE MARKETING EMPRESARIAL
  1. Definición de la política de producto.
  2. Atributos y características de productos y servicios de la empresa.
    1. - Clasificación de productos.
    2. - Diferenciación de los productos.
  3. Concepto de gama y línea de productos.
    1. - La cartera de productos.
  4. La teoría del ciclo de vida del producto (CVP) y su aplicación al marketing.
    1. - Estrategias según el CVP.
    2. - Servicios añadidos.
  5. Mapas de posicionamiento.
    1. - Concepto de posicionamiento de producto.
    2. - La elección de los ejes de posicionamiento.
  6. Matriz BCG y creación de nuevos productos.
  7. Análisis del envase y de la marca como elementos diferenciadores.
    1. - Concepto y finalidad de la marca.
    2. - Tipología de las marcas.
    3. - Estrategia de marca.
    4. - Elementos fundamentales del envase.
  8. Elaboración de informes sobre producto.
  1. Definición de la política de precios.
    1. - El concepto de precio.
    2. - El precio como instrumento de marketing.
  2. Características y variables de decisión.
  3. Concepto de elasticidad de precio.
    1. - Elasticidad cruzada.
  4. Normativa vigente en materia de precios.
    1. - Relaciones con los distribuidores.
  5. Métodos para la determinación de los precios:
    1. - Métodos basados en el coste.
    2. - Métodos basados en la competencia.
    3. - Métodos basados en el mercado o demanda.
  6. Cálculo del punto muerto.
  7. Estrategias comerciales en la política de precios.
    1. - Estrategias diferenciales.
    2. - Estrategias competitivas.
    3. - Estrategias para líneas de productos.
    4. - Estrategias para productos nuevos.
  8. Elaboración de informes sobre precios.
  1. Definición de la política de distribución.
  2. Canales y fórmulas de distribución.
    1. - Elección de los canales.
    2. - Relación entre miembros del canal de distribución.
    3. - Comercio mayorista.
    4. - Comercio minorista.
  3. Estrategias en la política de distribución.
  4. Relaciones con la red y puntos de ventas.
    1. - Determinación del número de puntos de venta.
    2. - Selección del lugar de emplazamiento.
  5. Marketing en la distribución.
    1. - Merchandising.
  6. Comercialización «on line» de productos y servicios.
    1. - Las relaciones comerciales B2B y B2C.
  7. Elaboración de informes sobre distribución.
  1. Definición de la política de comunicación en la empresa.
  2. Tipos de comunicación en la empresa.
    1. - Comunicación interna.
    2. - Comunicación externa en la empresa.
    3. - La comunicación personal.
    4. - Otros tipos de comunicación.
  3. El mix de comunicación: tipos y formas.
    1. - Publicidad.
    2. - Promoción de ventas.
    3. - Relaciones públicas.
    4. - Marketing directo.
    5. - Marketing relacional.
    6. - Marketing «on line».
  4. Medios de comunicación.
    1. - Medios convencionales.
    2. - Medios no convencionales.
  5. Elaboración del briefing de productos, servicios o marcas:
    1. - Objetivos y finalidad del briefing.
    2. - Estructura y elementos del briefing.
    3. - Aplicaciones de presentación del briefing.
Titulación
Doble Titulación: - Titulación de Máster en Dirección de Empresas con Especialización en Marketing con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional - Titulación Universitaria en Investigación de Mercados y Comportamiento del Consumidor con 5 Créditos Universitarios ECTS
¡

Entidades colaboradoras

Logo Educa Logo educa edtech
Logo QS